option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Señales uve

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Señales uve

Descripción:
Conocimiento de las señales Uve

Fecha de Creación: 2023/02/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Vehículo prioritario. Indica que se trata de un vehículo de los servicios de extinción de incendios, policía, protección civil, salvamento o asistencia sanitaria. Señal V1. Señal V12. Señal V11. Señal V21. Señal V17.

Vehículo o obstáculo en la vía. Cualquier vehículo podrá usar esta señal, por ejemplo los talleres, vehículos de recogida de basuras, etc. Señal V3. Señal V6. Señal V2. Señal V23. Señal V18.

Vehículo de policía. Consiste en la roturación en los costados del vehículo y añade la denominación y la imagen corporativa del cuerpo. Señal V3. Señal V24. Señal V15. Señal V14. Señal V7.

Limitación de velocidad. Nos indica la velocidad máxima del vehículo que la lleve en kilómetros / hora. Señal V4. Señal V6. Señal V12. Señal V19. Señal V26.

Vehículo lento. La deberán llevar los vehículos a motor que no puedan superar los 40 kilómetros hora. Señal V5. Señal V13. Señal V8. Señal V20. Señal V25.

Vehículo largo. Lo deberán llevar los vehículos que superen la longitud de 12 metros. Señal V12. Señal V9. Señal V6. Señal V14. Señal V23.

Distintivo de nacionalidad española. Esta señal no será obligatoria para los vehículos matriculados en España, en cuyas matriculas figure la bandera europea y la sigla del país. Señal V7. Señal V14. Señal V9. Señal V5. Señal V22.

Distintivo de nacionalidad extranjera. Vehículo matriculado en el país correspondiente a las siglas que contienen y es obligatoria para circular por España. Señal V8. Señal V7. Señal V9. Señal V14. Señal V16.

Servicio público. Vehículo destinado al servicio público, para llevarla es necesaria autorización de la administración y su uso solo será exigible cuando así lo diga la normativa del servicio público. Señal V9. Señal V10. Señal V12. Señal V7. Señal V23.

Transporte escolar. Indica que el vehículo esta realizando esta clase de transporte. Señal V10. Señal V8. Señal V6. Señal V12. Señal V14.

Transporte de mercancías peligrosas. Indica que el vehículo lleva en su interior y transporta alguna mercancía peligrosa. Como por ejemplo, gasolina. Señal V11. Señal V12. Señal V14. Señal V9. Señal V16.

Ensayo o investigación. Los fabricantes de vehículos podrán realizar determinadas pruebas de nuevas unidades previa autorización y señalización del vehículo. Señal V12. Señal V13. Señal V11. Señal V10. Señal V14.

Conductor novel. Conductores con la licencia de circulación recién expedida y algunas excepciones más. Señal V13. Señal V11. Señal V12. Señal V16. Señal V17.

Aprendizaje de la conducción. Los vehículos que el conductor sea un aspirante y esté en fase de aprendizaje. Practicas. Señal V14. Señal V13. Señal V8. Señal V9. Señal V12.

Personas con diversidad funcional o minusválido. El conductor del vehículo es una persona con discapacidad que reduce sus movimientos. Señal V15. Señal V14. Señal V13. Señal V17. Señal V16.

Distintivo de señalización de peligro. Indica que el vehículo ha quedado inmovilizado en la calzada. Señal V16. Señal V8. Señal V12. Señal V11. Señal V14.

Alumbrado indicador de libre. Luz usada por taxis para indicar a los peatones que su condición de ocupado o libre. Señal V17. Señal V15. Señal V14. Señal V13. Señal V18.

Alumbrado de taxímetro. Destinado a automóviles de servicio público de viajeros, ilumina el contador del taxímetro tan pronto se produce la bajada de bandera. Señal V18. Señal V19. Señal V17. Señal V16. Señal V14.

Distintivo de Inspección Técnica Periódica del Vehículo. (ITV). Indica que el vehículo ha superado la inspección técnica de vehículo y la fecha de la nueva revisión. Señal V19. Señal V18. Señal V21. Señal V22. Señal V17.

Panel de cargas que sobresalen. Indica que la carga sobresale del vehículo en la zona posterior. Señal V20. Señal V22. Señal V15. Señal V23. Señal V19.

Avisador de acompañamiento de transporte especial. Indica la próxima circulación de un vehículo en régimen de transporte especial. Señal V21. Señal V22. Señal V23. Señal V24. Señal V25.

Cartel avisador de acompañamiento de ciclistas. Indica la próxima circulación de ciclistas. Señal V22. Señal V21. Señal V19. Señal V18. Señal V24.

Distintivo de vehículos de transporte de mercancías. Los vehículos especialmente grandes y que ocupen gran parte de la vía deberán señalizar su posición para avisar al resto de usuarios de la vía. Señal V23. Señal V21. Señal V5. Señal V6. Señal V7.

Servicio de grúa de servicio de auxilio en carretera. Al usarlo, indica que se trata de una grúa de servicio de auxilio. Señal V24. Señal V23. Señal V22. Señal V25. Señal V26.

Distintivo ambiental. Se clasifican los vehículos por sus niveles de contaminación y deben añadir una pegatina en su coche que así lo demuestre. Señal V25. Señal V26. Señal V22. Señal V27. Señal V24.

Distintivo de uso compartido. Identifica el vehículo como compartido. Señal V26. Señal V24. Señal V23. Señal V25. Señal V27.

Señal de emergencia telemática -con forma de triángulo- que se activará en el sistema de abordo del vehículo de forma voluntaria y solo en aquellos vehículos conectados por medios telemáticos con el Punto de Acceso Nacional en materia de Tráfico y Movilidad. Señal V27. Señal V28. Señal V26. Señal V25. Señal V24.

Denunciar Test