option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Servicio DNS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Servicio DNS

Descripción:
Configuración de servidor DNS

Fecha de Creación: 2024/12/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 120

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el archivo principal donde los clientes DNS buscan la configuración de los servidores DNS?. /etc/hosts. /etc/nsswitch.conf. /etc/resolv.conf. /etc/hostname.

¿Qué directiva en /etc/resolv.conf especifica los dominios de búsqueda?. domain. search. lookup. domains.

Si /etc/resolv.conf contiene "search domus test.domus" y se intenta resolver "www", ¿cuál será el orden de los intentos de resolución?. www, www.test.domus, www.domus. www, www.domus, www.test.domus. www.domus, www, www.test.domus. www.test.domus, www.domus, www.

¿Qué orden prefiere getent hosts en caso de haber resoluciones IPv4 e IPv6?. IPv4. IPv6. Aleatoriamente. Depende de la configuración del sistema.

¿Qué comando se utiliza para obtener ambas resoluciones (IPv4 e IPv6) con getent?. getent ip www.google.com. getent ahosts www.google.com. getent allhosts www.google.com. getent bothhosts www.google.com.

¿Qué paquete proporciona el comando host?. bind9-utils. dnsutils. bind9-host. host-utils.

¿Cómo se realiza una resolución inversa con host?. host -r <IP>. host -i <IP>. host <IP>. host -x <IP>.

¿Cómo se fuerza el uso de un servidor DNS específico con host?. host -s <servidor> <nombre>. host <nombre> <servidor>. host -d <servidor> <nombre>. host --server <servidor> <nombre>.

¿Qué tipo de registros se obtienen por defecto con el comando host sin especificar la opción -t?. Solo A. Solo NS. A, AAAA, CNAME y MX. Todos los registros.

¿Qué opción se utiliza con host para obtener una transferencia de zona?. -z. -xfr. -axfr o -la. -t zone.

¿Qué paquete proporciona el comando dig?. bind9-host. bind9-dnsutils. dnsutils. dig-utils.

¿Qué parámetro de dig devuelve solo el valor del registro de respuesta?. +answer. +short. +value. +only.

¿Cómo se realiza una resolución inversa con dig usando la dirección IP directamente?. dig <IP> -r. dig <IP> -i. dig -x <IP>. dig <IP> ptr.

¿Qué parámetro de dig realiza consultas iterativas empezando por los servidores raíz?. +iterative. +recursive. +trace. +root.

¿Qué comando permite el uso interactivo para consultas DNS y tiene su análogo en Windows?. host. dig. nslookup. getent.

¿Cuál es la función principal del archivo hosts?. Almacenar la configuración de la red. Resolver nombres de dominio a direcciones IP de forma local. Configurar el servidor DNS local. Almacenar información sobre los usuarios del sistema.

¿Cuál es la ubicación del archivo hosts en sistemas UNIX?. /etc/resolv.conf. /etc/hosts. /etc/network/interfaces. /etc/hostname.

¿Cuál es la ubicación del archivo hosts en sistemas Windows?. C:\Windows\System32\drivers\etc\hosts. C:\Windows\hosts. C:\Windows\System\hosts. C:\etc\hosts.

¿Cuál es la sintaxis básica de una línea en el archivo hosts?. nombre_host=direccion_ip. direccion_ip,nombre_host. direccion_ip nombre_host1 nombre_host2 ... nombre_host direccion_ip.

¿Qué archivo en Linux define el orden de las fuentes para la resolución de nombres?. /etc/hosts. /etc/resolv.conf. /etc/nsswitch.conf. /etc/hostname.

¿Qué ocurre si se añade la línea "127.0.0.1 www.google.com" al archivo hosts?. Se bloquea el acceso a www.google.com. Se redirige cualquier intento de acceso a www.google.com a la propia máquina local. Se acelera la resolución de www.google.com. Se crea un alias local para www.google.com.

¿Qué significa "mdns4_minimal" en el archivo /etc/nsswitch.conf?. Es el protocolo DNS. Es un servicio de resolución de nombres mediante archivos locales centralizados. Es el protocolo mDNS para redes locales que no requiere servidor. Es un servicio de resolución de nombres proporcionado por systemd.

¿A qué dominio pertenecen los nombres resueltos por mDNS según el texto?. .com. .net. .local. .org.

Si el archivo /etc/hosts contiene una entrada para un nombre, y también existe un registro DNS para ese mismo nombre, ¿cuál se utilizará primero según el texto?. El registro DNS. La entrada en /etc/hosts. Dependerá de la configuración del navegador. Dependerá del sistema operativo.

¿Qué proporciona "mymachines" en /etc/nsswitch.conf como fuente de resolución de nombres?. Información de un servidor DNS externo. Información de un servidor de nombres centralizado. Información proporcionada por systemd. Información del archivo /etc/hosts.

¿Cuál fue el primer método para la resolución de nombres en Internet?. DNS. Un archivo local intercambiado entre máquinas. Un servidor centralizado. Protocolo ARP.

En el nombre "www.iescastillodeluna.es", ¿cuál es el nombre de la máquina?. iescastillodeluna.es. es. www. .es.

¿Qué significan las siglas TLD?. Top Local Domain. Top Level Domain. Temporary Level Domain. Third Level Domain.

¿Quién es la autoridad encargada de aprobar los TLDs?. IETF. ISO. ICANN. NIC.

¿Qué tipo de dominio es "es"?. Genérico. Reservado. Geográfico. De segundo nivel.

¿Qué tipo de dominio es "com"?. Geográfico. Reservado. Genérico. De tercer nivel.

¿Cuál de los siguientes es un dominio reservado según el RFC 2606?. google.com. localhost. iescastillodeluna.es. es.

En el nombre "iescastillodeluna.es", ¿cuál es el dominio de segundo nivel?. es. luna. iescastillodeluna. .es.

¿Qué es un FQDN (Fully Qualified Domain Name)?. Un nombre de máquina sin dominio. La dirección IP de un servidor. El nombre completo de una máquina, incluyendo todos los niveles de dominio. Un dominio de primer nivel.

¿Qué entidad gestiona los dominios dentro de un TLD como ".es"?. ICANN. NIC (Network Information Center). IANA. IETF.

¿Qué requisito principal existe para la contratación de un dominio normal, como "esecadioe.es"?. La aprobación de ICANN. Que el dominio esté libre (no registrado por otra persona). Acreditar un fin específico para el dominio. Ser una organización con fines de lucro.

¿Qué requisito adicional se exige, según el texto, para contratar un subdominio dentro de "edu.es"?. Ser una empresa con actividad en España. Acreditar ser un organismo educativo o investigador. Tener la aprobación del Ministerio de Educación. No se exige ningún requisito adicional.

¿Cuál es la función principal de un servidor DNS recursivo?. Almacenar los registros de todos los dominios de Internet. Responder a consultas iterativas de otros servidores DNS. Resolver consultas recursivas de los clientes, buscando la respuesta completa. Gestionar los dominios de primer nivel (TLD).

¿Qué tipo de consulta devuelve solo una parte de la información, obligando al cliente a realizar más consultas?. Consulta recursiva. Consulta iterativa. Consulta inversa. Consulta de transferencia de zona (AXFR).

¿Cuáles son algunos ejemplos de servidores DNS recursivos públicos?. Los servidores raíz. Los servidores autoritarios de un dominio específico. Los servidores de Google (8.8.8.8 y 8.8.4.4), Cloudflare (1.1.1.1), Quad9 (9.9.9.9). Los servidores de correo (MX).

¿Qué significa que una respuesta DNS tenga un TTL (Time To Live)?. El tiempo máximo que tarda el servidor en responder. El tiempo que un registro DNS es válido en la caché de un servidor recursivo. El tiempo que tarda un cliente en realizar una consulta. El número de consultas que se realizan para obtener una respuesta.

¿En qué puertos escuchan los servidores DNS?. 80/TCP y 443/TCP. 25/TCP y 110/TCP. 53/UDP y 53/TCP. 21/TCP y 20/TCP.

¿Cuál es la principal diferencia entre DNS mediante TLS (DoT) y DNS mediante HTTPS (DoH)?. DoT usa el puerto 443 y DoH el 853. DoT encapsula el tráfico DNS en TLS, y DoH lo encapsula en HTTPS. DoH es más rápido que DoT. DoT solo se usa en redes locales y DoH en Internet.

¿Qué tipo de registro DNS se utiliza para definir el servidor de correo de un dominio?. A. NS. MX. CNAME.

¿Qué indica el número en un registro MX, por ejemplo: @ IN MX 10 mail.ejemplo.com?. La dirección IP del servidor de correo. El tipo de protocolo que se utiliza para el correo. La prioridad del servidor de correo (a menor número, mayor prioridad). El tiempo de vida (TTL) del registro.

¿Qué archivo consulta getent hosts para resolver nombres?. /etc/resolv.conf. /etc/hosts. /etc/nsswitch.conf. /etc/hostname.

¿Qué comando de getent se utiliza para obtener tanto direcciones IPv4 como IPv6?. getent hosts. getent ip. getent ahosts. getent all.

¿Cómo se realiza una resolución inversa con host?. host -r <IP>. host -reverse <IP>. host <IP>. host -x <IP>.

¿Cómo se especifica un servidor DNS específico con host?. host -s <servidor> <nombre>. host <nombre> -server <servidor>. host <nombre> <servidor>. host --server <servidor> <nombre>.

¿Qué tipos de registros se muestran por defecto con host?. Solo A. Solo NS. A, AAAA, CNAME y MX. Todos los registros.

¿Qué opción de host se usa para especificar el tipo de registro a consultar?. -type. -record. -t. --type.

¿Qué opción se utiliza en dig para realizar una resolución inversa?. -reverse. -inv. -r. -x.

¿Qué parámetro de dig simula el comportamiento de un resolvedor recursivo, mostrando la traza de la consulta?. +recursive. +trace. +path. +resolve.

¿Cuál de estos comandos tiene una versión también disponible en Windows?. dig. host. nslookup. getent.

¿Cuál es el servidor DNS estándar de facto?. NSD. Unbound. BIND. PowerDNS.

¿Quién patrocina el servidor BIND?. IETF. W3C. ISC (Internet Systems Consortium). ICANN.

Después de instalar BIND en Debian con apt install bind9, ¿cuál es su comportamiento inicial?. Actúa como servidor autoritario para el dominio local. No funciona hasta que se configuren zonas. Actúa como servidor recursivo utilizando los servidores raíz. Actúa como servidor caché local solamente.

¿Dónde se encuentra toda la configuración de BIND?. /etc/bind/config. /var/bind. /etc/bind. /usr/local/bind.

¿Qué directiva se utiliza en named.conf para incluir otros archivos de configuración?. import. include. require. source.

¿Qué archivo define parámetros generales de configuración, como los servidores de reenvío (forwarders)?. named.conf.local. db.empty. named.conf.options. named.conf.

¿Qué ocurre si no se define el bloque forwarders en named.conf.options?. BIND no funciona. BIND utiliza un servidor DNS aleatorio. BIND recurre a los servidores raíz. BIND utiliza el servidor DNS definido en /etc/resolv.conf.

¿Cuál es la función principal de named.conf.local?. Definir la configuración de la caché DNS. Declarar las zonas que gestionará el servidor. Especificar los servidores de reenvío. Configurar el acceso remoto al servidor BIND.

¿Para qué se utiliza el archivo db.empty en la configuración de BIND?. Contiene la configuración por defecto de BIND. Sirve como plantilla para la creación de archivos de zona. Almacena los registros DNS dinámicos. Contiene la lista de servidores raíz.

¿Qué archivo se debería modificar para configurar BIND para que utilice los servidores DNS de Google (8.8.8.8 y 8.8.4.4) para las consultas recursivas?. named.conf. named.conf.local. named.conf.options. db.empty.

¿Qué línea en named.conf.options define el directorio para almacenar los archivos de zona?. zone-directory. data-directory. directory. file-path.

¿Qué bloque en named.conf.options se utiliza para configurar las consultas recursivas a otros servidores DNS?. resolvers. recursion. forwarders. queries.

¿Cuál es el comportamiento predeterminado de BIND respecto a las consultas recursivas si el bloque forwarders está comentado?. Usa los servidores DNS configurados en /etc/resolv.conf. No realiza consultas recursivas. Realiza consultas iterativas a los servidores raíz. Utiliza un servidor DNS aleatorio.

¿Qué línea se debe dejar en named.conf.options si no se utiliza DNSSEC?. dnssec-enable yes;. dnssec-validation yes;. dnssec-validation no;. dnssec-off;.

¿Cuál es la configuración predeterminada para la recursión en BIND?. recursion no;. recursion yes; allow-recursion { none; };. recursion yes;. recursion yes; allow-recursion { localnets; localhost; };.

¿Qué significa allow-recursion { localnets; localhost; };?. Permite recursión solo a la red local. Permite recursión a cualquier dirección IP. Permite recursión solo a la máquina local y redes directamente conectadas. No permite la recursión.

¿Qué comando se puede utilizar para probar si un servidor permite la transferencia de zona?. ping. dig con la opción AXFR. nslookup. host.

¿Qué configuración en named.conf.options previene la transferencia de zona a cualquier host?. allow-transfer { any; };. allow-transfer { all; };. allow-transfer { none; };. disable-transfer;.

¿Qué se debe tener en cuenta al usar allow-transfer { none; };?. Aumenta la seguridad del servidor. Impide que los servidores esclavos reciban actualizaciones de la zona. Mejora el rendimiento del servidor. Desactiva la recursión.

¿Qué comando se utiliza para verificar la sintaxis de los archivos de configuración de BIND?. named-check. bind-checkconf. named-checkconf. config-check.

¿Qué comando se usa para verificar errores en la definición de un archivo de zona?. zone-check. named-checkzone zona. bind-checkzone. check-zone.

¿Dónde se suelen almacenar los archivos de zona?. /etc/bind/zones. /var/lib/bind. /var/cache/bind. /etc/named.

¿Qué utilidad tiene el comando journalctl -u named -n30?. Reiniciar el servicio BIND. Mostrar las últimas 30 líneas del registro del servicio BIND. Verificar la configuración del servicio BIND. Detener el servicio BIND.

¿Qué tipo de consultas realiza BIND por defecto si no se configuran forwarders?. Recursivas a servidores locales. Iterativas a servidores raíz. Recursivas a servidores de Google. No realiza consultas.

¿Por qué es recomendable usar forwarders?. Aumenta la seguridad del servidor. Agiliza las consultas recursivas. Reduce el consumo de recursos del servidor. Permite la transferencia de zona.

¿Qué implica que un servidor DNS sea "autoritario"?. Que realiza consultas recursivas. Que almacena una copia de todos los registros DNS. Que tiene la información oficial de una zona. Que actúa como caché.

¿Qué se necesita hacer para que un servidor DNS resuelva una zona pública en Internet?. Configurar named.conf.local. Pagar a un agente registrador para incluir el registro NS en el TLD correspondiente. Configurar un servidor caché. Contactar con el ISP.

¿Qué opción ofrecen a menudo los agentes registradores para gestionar un dominio?. Acceso directo a la configuración del TLD. Un servidor DNS propio con una interfaz web. Configuración manual de named.conf. Un servidor DHCP.

¿Qué se necesita indicar al agente registrador si se va a utilizar un servidor DNS propio?. La dirección MAC del servidor. La dirección IP pública del servidor y, si es necesario, un glue record. La configuración de named.conf.options. Un certificado SSL.

¿Qué es un "glue record"?. Un registro DNS para el servidor de correo. Un registro NS para un subdominio. Un registro que asocia un nombre de servidor con su dirección IP cuando el nombre está dentro del dominio que gestiona. Un registro para la resolución inversa.

¿Qué es un "glue record" en DNS?. Un registro para identificar el servidor de correos electrónicos. Un registro que vincula un servidor de nombres con su IP cuando pertenece al mismo dominio. Un registro NS específico para subdominios. Un registro utilizado para resolver direcciones inversas.

¿Qué tipo de servidor se configura para proporcionar redundancia en una zona pública?. Servidor caché. Servidor maestro. Servidor esclavo. Servidor recursivo.

¿Qué tipo de resolución no se puede definir directamente para redes públicas?. Resolución directa. Resolución recursiva. Resolución inversa. Transferencia de zona.

¿Qué se necesita para que una IP pública resuelva a un nombre determinado?. Configurar named.conf.local. Contactar con el ISP o la empresa propietaria de la red. Configurar un registro CNAME. Usar un servidor proxy.

¿Qué se necesita para que un dominio exista dentro de una red privada?. Registrarlo con un agente registrador. Configurar un servidor DNS interno sin necesidad de registro externo. Obtener una concesión de ICANN. Usar un servidor DNS público.

¿Qué tipo de resolución realiza un servidor DNS en una red interna?. Solo resolución directa. Solo resolución inversa. Tanto resolución directa como recursiva. Ninguna resolución.

¿Qué servicio se suele combinar con un servidor DNS en una red interna para asignar nombres automáticamente?. FTP. SMTP. DHCP. HTTP.

¿Qué pasos principales se necesitan para definir una zona en BIND?. Editar named.conf.options. Editar named.conf, db.empty y reiniciar el servicio. Declararla en named.conf.local y definirla en su archivo correspondiente. Crear el archivo de zona, editarlo, declararlo en named.conf.local y ejecutar rndc reload.

¿Qué bloque se añade a named.conf.local para declarar una zona?. options. zone. include. database.

¿Qué se define dentro del bloque zone en named.conf.local?. El tipo de servidor (maestro o esclavo) y el archivo de zona. Las direcciones IP de los servidores raíz. Los servidores de reenvío (forwarders). La contraseña del administrador de DNS.

Si no se especifica una ruta para el archivo de zona en named.conf.local, ¿dónde se busca el archivo?. /etc/bind. /var/lib/bind. /var/cache/bind. /usr/local/bind.

En un archivo de zona, ¿qué carácter se usa para indicar el origen de la zona (el propio dominio)?. @. $. . #.

¿Qué significa el registro SOA?. Simple Object Access Protocol. Start of Authority. System Operating Address. Service Oriented Architecture.

¿Qué indica la definición de dos registros NS en un archivo de zona?. Que se trata de un servidor caché. Que existen dos servidores de nombres para la zona. Que se está utilizando DNSSEC. Que se está configurando un registro MX.

¿Qué son los "glue records"?. Registros MX para el correo. Registros A para los servidores de nombres cuando sus nombres están dentro del propio dominio. Registros CNAME para alias. Registros TXT para información textual.

Si los servidores DNS se llaman dns1.example.org y dns2.example.org, ¿necesitará el TLD superior "glue records"?. Sí, siempre. No, porque los nombres están en un dominio diferente. Solo si se usa DNSSEC. Solo si se usa IPv6.

¿Qué indica la presencia de un registro SOA y dos registros NS?. Que hay un servidor maestro y un esclavo. Que hay dos servidores maestros. Que solo hay un servidor. Que se está configurando DNS dinámico.

¿Qué tipo de registro se usa para definir el servidor de correo de un dominio?. A. NS. MX. CNAME.

¿Qué es la delegación en DNS?. La copia de una zona a otro servidor. La transferencia de la gestión de una porción del espacio de nombres a otro servidor. La configuración de un servidor caché. El registro de un dominio en un TLD.

¿En qué archivos se debe configurar la delegación?. Solo en el servidor delegado. Solo en el servidor delegante. Tanto en el servidor delegante como en la definición del archivo de zona. En /etc/resolv.conf.

¿Qué se debe modificar en el named.conf.local del servidor delegante?. Añadir una directiva delegation. Añadir una línea forwarders {};. Eliminar el archivo db.empty. Configurar allow-transfer.

¿Qué directiva se utiliza para cambiar el dominio de referencia en un archivo de zona?. $DOMAIN. $ORIGIN. $INCLUDE. $TTL.

¿Qué son los "glue records" en el contexto de la delegación?. Registros MX para el correo del subdominio. Registros A para los servidores de nombres del subdominio. Registros CNAME para alias dentro del subdominio. Registros TXT con información sobre la delegación.

¿Qué se debe hacer en el servidor delegado si el dominio superior es privado y se desean realizar búsquedas recursivas?. Configurar un registro CNAME. Utilizar el servidor delegante como forwarder. Registrar el dominio en un TLD público. Configurar un servidor caché local.

¿Cuáles son las dos partes principales en la configuración de un servidor esclavo?. Configurar named.conf.options y db.empty. Declararlo en el servidor maestro y configurarlo en sí el servidor esclavo. Registrarlo en el TLD y configurarlo en named.conf.local. Configurar allow-transfer y recursion.

¿Cómo se notifica a un servidor esclavo los cambios en la zona en el servidor maestro?. Mediante un registro CNAME. Mediante un registro NS en el archivo de zona. Mediante la directiva also-notify en named.conf.local. Reiniciando el servicio BIND en ambos servidores.

¿Qué hace la directiva also-notify en el bloque zone de named.conf.local del maestro?. Fuerza la transferencia de zona. Notifica cambios a esclavos adicionales. Configura los forwarders. Deshabilita la recursión.

¿Cuándo es redundante usar also-notify?. Cuando no hay servidores esclavos. Cuando el esclavo ya está referenciado en un registro NS. Cuando se utiliza DNSSEC. Cuando se utiliza un servidor caché.

¿Qué se debe habilitar expresamente para que un servidor esclavo reciba transferencias de zona?. recursion yes;. allow-transfer { ip_del_esclavo; };. forwarders {};. dnssec-validation no;.

¿Qué se debe configurar en named.conf.options en el servidor esclavo?. El archivo de zona. El tipo de zona como "slave" y la IP del maestro en masters. Los registros NS. La directiva forwarders.

¿Dónde se configura el tipo de zona como "slave" y la dirección IP del maestro?. En named.conf.options del servidor esclavo. Dentro de un bloque zone en named.conf.local del servidor esclavo. En el archivo de zona del servidor maestro. En el archivo /etc/resolv.conf.

¿Qué indica la directiva masters { ip_del_maestro; }; en la configuración del servidor esclavo?. Las direcciones IP de los servidores raíz. La dirección IP del servidor maestro del cual replica la zona. La dirección IP de los servidores forwarders. Las direcciones IP de otros servidores esclavos.

¿Qué se necesita para configurar registros PTR para la resolución inversa?. Gestionar un dominio público registrado en un TLD. Gestionar total o parcialmente (subredes) la red a la que pertenecen las IPs. Tener acceso al archivo /etc/hosts de los clientes. Configurar un servidor DHCP con opciones específicas.

¿Quién gestiona la resolución inversa para IPs públicas?. El administrador de la red local. El ISP o proveedor de servicios en la nube que asigna la IP. El registro de dominios (como Verisign o ICANN). Cualquier servidor DNS público.

¿Cómo se representa una dirección IP como 192.168.3.25 en el espacio de nombres DNS para la resolución inversa?. 192.168.3.25.in-addr.arpa. 25.3.168.192.in-addr.arpa. in-addr.arpa.25.3.168.192. 192.168.3.25.rev.

¿Qué tipo de registro DNS se utiliza para la resolución inversa?. A. CNAME. MX. PTR.

Denunciar Test