option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

servicio de vinos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
servicio de vinos

Descripción:
servicio de vinos

Fecha de Creación: 2023/03/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 48

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la orientación ideal para la óptima conservación del vino en una bodega?. orientación nordeste. orientación noroeste. orientación sudeste. orientación suroeste.

¿Qué temperatura debería tener una bodega (por lo general) para la buena conservación del vino?. Entre 12º-14ºC. Entre 6º-20ºC. Entre 18º-20ºC. Entre 8º-10ºC.

¿Qué porcentaje de humedad debe tener una bodega para la buena conservación del vino?. entre 70-80%. entre 50%-70%. entre 70%-90%. entre 20%-50%.

¿Cómo debe ser la iluminación de una bodega para la correcta conservación del vino?. Tenue. Bastante iluminada. Siempre con luz artificial.

A la buena conservación de los vinos ¿Les afectan las vibraciones producidas por los ruidos?. Sí, las bodegas deben estar bien aisladas contra los ruidos. No, es un mito, en realidad a los vinos no les afectan las vibraciones por ruido para su conservación.

¿Cómo deben ser los suelos de una bodega para la conservación del vino?. de materiales porosos. de materiales bien pulidos que se limpien fácilmente si se derrama algo de vino. Siempre deben ser de madera.

Las paredes de una bodega deben ser: gruesas y fuertes. finas y firmes. no importa si son de pladur o de ladrillo, lo único importante de las paredes es que estén pintadas con colores oscuros.

¿En qué posición deben colocarse las botellas de vino en la bodega para su conservación?. En posición horizontal. En posición vertical ordenadas por añada. Inclinadas a unos 45ºC.

Cuando bajamos a una bodega ¿Podremos ver las etiquetas de las botellas enseguida?. Sí, porque la etiqueta de las botellas debe quedar hacia arriba. No, porque las botellas están en posición horizontal con la etiqueta hacia abajo. No, porque las botellas están en posición vertical, unas al lado de otras cada una con la etiqueta hacia un lado.

¿Dónde deben estar ubicadas las botellas de vino con una mayor rotación?. Junto a la puerta. En las estanterías del centro. A la derecha.

¿Dónde deben colocarse los vinos de guarda en una bodega?. Al fondo de la bodega. Es indiferente donde se coloquen siempre que estén a la temperatura y humedad adecuadas. Junto a la puerta.

En la bodeguilla. los vinos deben estar a la temperatura ideal de servicio. los vinos deben estar a la temperatura ideal de conservación.

La bodeguilla debería estar... próxima a la sala. lejos de los ruidos y la maquinaria, en un lugar tranquilo y alejada del ajetreo de la sala.

La bodeguilla sirve para... disponer de stock de rápida rotación. almacenar los vinos que no nos caben en la bodega general.

¿Qué haremos si tenemos botelllas de vino en la bodeguilla y se demoran en salir?. Devolver el exceso de stock a la bodega general. Dejarlas en la bodeguilla porque se van a conservar igual de bien que en la bodega general.

Para el servicio de vino de las botellas que cogemos de la boodeguilla seguiremos el criterio de: First in Frist out (las primeras botellas en entrar deben ser las primeras en salir). Todas las botellas de vino que entran en la bodeguilla deben ser consumidas ese mismo día. Debemos dejar reposar al fondo de la bodeguilla los vinos más delicados.

¿Qué tipo de vinos podremos encontrar sobre todo en una bodeguilla?. vinos jóvenes y de crianza. vinos de crianza y de reserva. grandes reserva.

Una conservación de vino es óptima si: el consumo del vino es estupendo, sus virtudes están acentuadas y se han corregido los excesos. el consumo del vino es bueno, aunque algunas cualidades organolépticas están mermadas. el vino se puede consumir pero se nota la disminución en la calidad del vino.

Si un vino ha disminuido su calidad o está en mal estado, se dice que ha tenido una conservación: Defectuosa. Poco exigente. Óptima. Negligente.

Cuando un vino pierde parte de sus cualidades organolépticas y no tiene un desarrollo idea se dice que ha tenido una conservación: Poco exigente. Defectuosa. Óptima. Inadecuada.

Selecciona todas las frases que sean ejemplo de mala conservación para el vino: exposición permanente a fuerte iluminación. oscilaciones térmicas. tiempo de almacenamiento excesivo. aislamiento de ruidos fuertes y maquinaria. porcentaje de humedad entre 70-80%. Poca iluminación, luz tenue.

¿Cómo se llama a la persona responsable del servicio del vino?. Sumiller. Pasavinos. Maitre.

Si un establecimiento no cuenta con un sumiller ¿Qué persona será la responsable del servicio de vinos y licores?. el maitre y si tampoco hubiese un camarero con rango. el chef de cocina y si no hubiese el cocinero. en cualquier caso un camarero o un auxiliar de camarero con conocimientos.

¿Quién es el responsable de confeccionar la carta de vinos de un establecimiento?. El sumiller. El dueño o dueña del establecimiento. El o la Chef de cocina.

¿Quién se encarga de gestionar el almacenamiento del vino: stock , calidad, rotación, aprovisionamiento...?. el sumiller. El ayudante de sumiller. el ayudante de camarero.

Si en un restaurante tienen sumiller la comanda de vinos y licores la toma... el sumiller. el camarero, el sumiller gestiona el almacén y confecciona la carta de vinos pero nunca toma comanda.

Selecciona todas las funciones de un sumiller: Servicio y asesoramiento del cliente de vinos. Confección de la carta de vinos. Gestión del almacenamiento del vino. Toma de comanda de vinos y licores. Transporte del vino. Elaboración del vino.

Antiguamente la indumentaria del sumiller se componía de: camisa blanca, pantalones negros, delantal, pajarita y tastevin. camisa negra, pantalones negros, chaqueta negra y cadena con llaves de la bodega (tastevin). camisa granate y un delantal granate.

En la actualidad ¿Cómo van vestidos los sumiller?. Con un traje parecido al maitre pero con delantal. Lo común es que sigan llevando la indumentaria tradicional de sumilller para poderlos distinguir del resto deñl personal. Con un traje similar al resti del personal de sala pero siempre con pajarita.

¿Qué es un pasavinos?. Es un ayudante del sumiller o ayudante de camarero. Es un aparato que sirve para pasar el vino de la botella al decantador sin que se derrame y para ayudar al vino a que se oxigene.

Cuando el sumiller esté sirviendo vino en una mesa el pasavinos podrá tomar comanda de vinos al resto de mesas para ayudarlo. Falso, el pasavinos no toma comanda del servicio de vinos, eso lo hace el sumiller. Verdadero, el pasavinos toma la comanda del servicio de vinos y luego el sumiller se encarga de estar pendiente del servicio de vino en la sala.

¿Cuál es la función de un pasavinos?. Estar pendiente del servicio de vino en la sala, reponer el vino en la copa a quien se le acabe. Reponer las botellas de vino que se terminen en la bodega.

¿Qué color suelen tener las botellas de vinos jóvenes?. transparente o azul. verde o marrón.

¿De qué color suelen ser las botellas de vinos tintos de guarda?. verde. transparente o azul.

¿Por qué las botellas de vino tinto de guarda suelen ser de color verde?. Porque ese color protege al vino de la luz. Para que el vino evolucione más rápidamente ya que ese color permite pasar mejor la luz.

¿Cómo se llama a la protuberancia que tienen al final del cuello las botellas?. Gollete. Boca. Muñón.

¿Cuáles son las partes de una botella?. Base o fondo, cuerpo, hombros, cuello, gollete, boca. Base o fondo, tallo o cuerpo, cáliz y boca. Base o fondo, cuerpo, hombros, cuello, muñón y boca.

¿Cuál de estas es la botella más utilizada para el vino tinto?. La botella Bordelesa. La botella Renana o alsaciana. La botella Jerezana.

¿Cuál de estas botellas es la más utilizada en los vinos blancos?. La botella renana o alsaciana. La botella bordelesa. La botella borgoña. La botella jerezana.

¿Cuál de estas botellas tiene los hombros más marcados?. La botella bordelesa. La botella borgoña. La botella jerezana.

¿De qué botella estamos hablando? Es ancha en la base, se va estrechando hacia el cuello y no tiene los hombros marcados. Botella Borgoña. Botella bordelesa. Botella renana o alsaciana.

¿Qué tipo de botella es esta según su forma?. botella jerezana. botella bordelesa. botella renana.

Según su forma ¿Qué tipo de botella es esta?. Botella borgoña. Botella bordelesa. Botella de cava o champán.

¿Qué tipo de botella es esta?. Botella de cava o champán. Botella bordelesa. Botella borgoña.

¿Qué tipo de botella es esta?. Botella renana o alsaciana. Botella bordelesa. Botella Borgoña.

La capacidad más habitual de las botellas de vino es de: 75 cl. 50 cl. 1,5 l.

¿Existen botellas de 1,5 l de vino?. Sí, las Magnum (equivalen a 2 botellas de 75 cl). No, las botellas de 1,5 l sólo existen en agua y refrescos sin alcohol pero no en vino.

¿Qué capacidad suelen tener las botellas de vinos dulces?. 37,5 cl / 50 cl. 75 cl. 1,5 l. un tamaño mayor a 1,5 l.

Denunciar Test