Los servicios complementarios. Ate Clm
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Los servicios complementarios. Ate Clm Descripción: Los servicios complementarios. Ate Clm Fecha de Creación: 2017/08/16 Categoría: Oposiciones Número Preguntas: 10
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La solicitud de los servicios complementarios en los Centros de Educación Primaria y Educación Secundaria se realiza generalmente: En los propios centros durante el periodo de matriculación. En la Delegación Provincial de Educación de la provincia a la que pertenece el centro. En los propios centros antes de que comience el curso y después de que empiece. En la Delegación Provincial de Educación de la provincia a la que pertenece el centro una inmediatamente después de finalizar el curso anterior. La hora del aula matinal: Oscila entre las 7:00 y las 8:00 horas. Oscila entre las 7:30 y las 9:00 horas. Oscila entre las 8:00 y las 10:00 horas. Oscila entre las 8:30 y las 9:30 horas. El aula matinal se da: Únicamente en la Etapa de Educación Infantil. Únicamente en la Etapa de Educación Primaria. En la Etapa de Educación Primaria y Eso. En la Etapa de Educación Infantil y Primaria. ¿Qué duración tienen los comedores escolares una vez terminada la jornada escolar de la mañana?. Hasta 1 hora. Hasta 1 hora y media. Hasta 2 horas. Hasta 3 horas. El comedor es un servicio que prestarán los centros docentes a los alumnos de: Únicamente educación infantil. Únicamente educación primaria. Únicamente educación secundaria. Educación infantil, primaria y secundaria obligatoria. Señale la respuesta correcta en relación al transporte escolar como un servicio centrado a los alumnos de: Segundo grado de educación infantil y obligatoria. Bachillerato. Formación profesional. Todas son correctas. No es una característica de la alimentación de los comedores escolares de los centros públicos: Más carne que pescado. Uso de aceite de oliva virgen extra. Fruta fresca como postre al menos cuatro días a la semana. Apuesta por la dieta mediterránea y los productos ecológicos. De acuerdo al trabajo colaborativo entre profesionales, ¿a quién corresponde el encargo de contratar a este personal adicional en los centros?. Ministerio de Educación. Los propios centros. Las distintas Administraciones Autonómicas. A ninguna de las anteriores. Pueden ofrecer algunos servicios escolares complementarios para facilitar a las familias la conciliación laboral: Los centros de enseñanza Infantil y Primaria. Los centros de enseñanza de Primaria y ESO. Los centros de Formación Profesional. Las respuestas a) y b) son correctas. En los comedores escolares de los centros públicos promueven una alimentación saludable que estaría caracterizada entre otros aspectos por: Fruta fresca como postre al menos un día a la semana. Fruta fresca como postre al menos dos días a la semana. Fruta fresca como postre al menos tres días a la semana. Fruta fresca como postre al menos cuatro días a la semana. |