option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SESCAM celadores

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SESCAM celadores

Descripción:
funciones,estructura asistencial,organos periféricos

Fecha de Creación: 2021/01/22

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 28

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El SESCAM se crea con el fin de proveer los servicios y ..... gestionar los centros y establecimientos destinados a la atención sanitaria que le sean asignados. desarrollar los programas de salud que se le encomienden. proteger y mejorar el nivel de salud de la población. todas son correctas.

El SESCAM (señala la incorrecta): está dotado de personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines. está dotado de personalidad jurídica propia y capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines. es un organismo autónomo. queda adscrito a la consejería competente en materia de sanidad.

El SESCAM podrá gestionar los siguientes centros, servicios y establecimientos sanitarios:(señala la incorrecta). los de asistencia sanitaria a la población,de la seguridad social,cuya gestión sea transferida a la CA y los propios de la administración regional. los dependientes en la actualidad de las corporaciones locales en virtud de los acuerdos que se establezcan. todos los que se integren en el futuro. los independientes en la actualidad de las corporaciones locales en virtud de los acuerdos que se establezcan.

El SESCAM tiene las siguientes funciones:(señala la incorrecta). Ejecución y gestión de las prestaciones sanitarias que le sean asignadas. Adecuada gestión, conservación y mantenimiento de los centros, servicios y establecimientos sanitarios asignados. óptima distribución de los medios económicos afectos a financiación de los servicios y prestaciones sanitarias asistenciales. la mejora intermitente de la calidad y modernización de los servicios.

El SESCAM tiene las siguientes funciones: Coordinación y correcta utilización de los recursos disponibles. mejora continua de la calidad y modernización de los servicios. estímulo a la formación continuada, a la docencia y a la investigación científica en el ámbito de la salud. todas son correctas.

El SESCAM tiene las siguientes funciones:(señala la incorrecta). la financiación de la formación y la actualización de los conocimientos que requiere su personal sanitario y no sanitario. la promoción de la formación y la actualización de los conocimientos que requiere su personal sanitario y no sanitario. la participación en programas de asistencia socio-sanitaria. la ejecución y desarrollo de los programas y actividades de salud pública que le sean encomendados por la consejería de Sanidad.

El SESCAM tiene las siguientes funciones: la gestión de las prestaciones farmaceúticas y complementarias que le correspondan en el ámbito de sus competencias. la organización de las prestaciones farmaceúticas y complementarias que se le asignen por ley. la supervisión de las prestaciones farmaceúticas y complementarias que le correspondan en el ámbito de sus competencias. todas son incorrectas.

El SESCAM tiene las siguientes funciones: la gestión de los recursos humanos, materiales y financieros que le sean asignados para el desarrollo de sus funciones. las que le sean encomendadas por el consejo de gobierno de la JCCM. las que le sean encomendadas por la consejeria competente en materia de sanidad en el ámbito de sus respectivas competencias. todas son correctas.

El SESCAM podrá: proveer cualquier prestación o servicio que le sea encomendado por el sistema sanitario regional. proveer cualquier prestación o servicio que le sea encomendado por el sistema sanitario nacional. proveer cualquier gestión o servicio que le sea encomendado por el sistema sanitario regional. proveer cualquier gestión o servicio que le sea encomendado por el sistema sanitario nacional.

El SESCAM adoptará su estructura al desarrollo social y económico, así como a las necesidades y demandas de la población que vayan surgiendo,y.... asegurará la coordinación de los diferentes niveles y dispositivos que pudieran existir. representará la coordinación de los diferentes niveles existentes. dimensionará los dispositivos en función de los diferentes niveles que pudieran existir.

El SESCAM podrá realizar conciertos para: la representación de servicios sanitarios que le sean ajenos. la presentación de servicios sanitarios con medios que le sean propios. la prestación de servicios sanitarios con medios que le sean ajenos. la prestación de servicios sanitarios que le sean propios.

El SESCAM deberá establecer objetivos que permitan: desarrollar medidas para evaluar el cumplimiento de las actuaciones y actividades que se realicen en cada uno de los centros sanitarios. garantizar la calidad del servicio , así como su aceptación por la población. potenciar a los centros y servicios como referentes de formación y de investigación científica. todas son correctas.

El SESCAM deberá establecer objetivos que permitan: (señala la incorrecta). promover sistemas de información e instrumentos de gestión que permitan una mayor eficacia, eficiencia y efectividad de los centros y servicios. incorporar en los diferentes niveles de atención la mejora constante de servicios. promover sistemas de formación e instrumentos de gestión que permitan una mayor eficacia, eficiencia y efectividad de los centros y servicios. garantizar la calidad del servicio, así como su aceptación por la población.

Bajo la superior dirección de la Dirección-Gerencia, ejercerán su función los siguientes órganos:( señala la incorrecta). D.G de asistencia sanitaria. D.G de recursos humanos. D.G de cuidados y calidad. Secretaría general.

Las gerencias son los órganos periféricos territoriales del SESCAM a quienes le corresponde optimizar la gestión de los servicios y dirigir los recursos y centros que se le asignen, bajo la dependencia de : la Dirección-gerencia. la gerencia de atención especializada. la dirección general de asistencia sanitaria. la secretaria general.

Las gerencias actuarán bajo los principios de: autonomía y desconcentración. autonomia y concentración. jerarquia y desconcentración. eficacia,eficiencia y efectividad.

las personas a cargo de las gerencias serán designadas y cesadas por: el consejero que esté a su cargo, de quien dependerán jerárquicamente. quien esté al frente de la dirección-gerencia del Servicio, de quien dependerán jerárquicamente. el consejo de gobierno. el ministerio de Sanidad.

Las gerencias se crean, modifican y suprimen por orden de : la consejeria competente en materia de asistencia sanitaria. el director gerente designado a su cargo. la dirección general de asistencia sanitaria.

Al frente de las gerencias habrá un gerente, que ejercerá las siguientes funciones:(señala la incorrecta). la superior autoridad y reponsabilidad. la ordenación de los recursos humanos, físicos y financieros de la gerencia. la elaboración de informes, memorias y proyectos.

Organos de dirección y gestión de los recursos y centros de atención primaria y especializada que les sean asignados por la dirección-gerencia del SESCAM: gerencias de atención primaria. gerencias de atención especializada. gerencias de atención integrada. gerencias de ámbito regional.

Organos de dirección y gestión de los recursos y centros de atención primaria que les sean asignados por la dirección-gerencia del SESCAM: gerencias de atención integrada. gerencias de atención primaria. gerencias de atención especializada. gerencias de ámbito regional.

Organos de dirección y gestión de los recursos y centros de atención especializada que les sean asignados por la dirección-gerencia del SESCAM: gerencias de atención primaria. gerencias de atención integrada. gerencias de ámbito regional. gerencias de atención especializada.

Las gerencias de ámbito regional que desarrollan sus funciones como órganos periféricos del SESCAM son las siguientes:(señala la incorrecta). gerencia de atención primaria. gerencia de urgencias, emergencias y transporte sanitario. gerencia de coordinación e inspección.

Son órganos periféricos las gerencias de: (señala la incorrecta). atención primaria. atención especializada. ámbito provincial. atención integrada.

Son órganos periféricos las gerencias de: (señala la incorrecta). atención especializada. atención secundaria. ámbito regional. atención integrada.

cual de los siguientes no es un órgano central: dirección gerencia. D.G de recursos humanos. Gerencia de atención integrada. D.G asistencia sanitaria.

cual de los siguientes no es un órgano central: secretaria general. consejo de administración. presidencia. coordinación e inspección.

es un órgano central:(señala la incorrecta). presidencia. consejo de administración. D.G ambito regional. D.G asistencia sanitaria.

Denunciar Test