option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Sesión 4. Crecimiento microbiano

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Sesión 4. Crecimiento microbiano

Descripción:
Microbiología y Parasitología

Fecha de Creación: 2024/10/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuando el aceptador de electrones en la respiración es el oxígeno hablamos de. Respiración anerobia. Respiración aerobia. Respiración oxica.

Cuando el aceptador de electrones en la respiración es el nitrato hablamos de. Respiración anerobia. Respiración aerobia. Respiración nitrosa.

Cuando no se requiere oxígeno para genera energía y el NADH no es oxidado por la cadena de transporte de electrones hablamos de. Respiración anerobia. Respiración aerobia. Fermentación.

Los miembros de la familia Enterobacteriaceae. metabolizan el piruvato a ácido fórmico y otros productos en un proceso que se conoce como fotosintesis ácido fórmica. metabolizan el piruvato a ácido fórmico y otros productos en un proceso que se conoce como respiración ácido fórmica. metabolizan el piruvato a ácido fórmico y otros productos en un proceso que se conoce como fermentación ácido fórmica.

Salmonella. genera energía mediante respiración anaerobia. genera energía mediante fermentación acido formica. genera energía mediante fermentación ácida mixta.

Los quimiolitotrofos. utilizan la energía electromagnética. obtienen energía a partir de la oxidación de compuestos químicos inorgánicos. obtienen energía a partir de la oxidación de compuestos químicos orgánicos.

Los organotrofos. utilizan la energía electromagnética. obtienen energía a partir de la oxidación de compuestos químicos inorgánicos. obtienen energía a partir de la oxidación de compuestos químicos orgánicos.

El Manganeso es. macronutriente. Factor de crecimiento. micronutriente.

Las purinas son. macronutriente. Factor de crecimiento. micronutriente.

los organismos capaces de cubrir todas sus necesidades a partir de la fuente principal de carbono que por lo tanto no requieren factores de crecimiento los denominaremos. Protótrofos. Auxótrofos.

El agar es un medio de cultivo. solido. liquido. semisolido. depende de la concentración en el que lo utilicemos.

La diferencia entre en un medio definido y complejo. es que en el definido podemos conocer exactamente la composición química. es que en el definido No podemos conocer exactamente la composición química. es que en el complejo podemos conocer exactamente la composición química.

El medio agar sangre funcionalmente diremos que es. Enriquecido. Simple. Selectivo.

El medio agar MacConkey funcionalmente diremos que es. selectivo. diferencial. Selectivo y diferencial.

En cultivo puro. Las colonias tienen diferente tamaño y forma. Tienen mismo tamaño y aspecto.

Cuando tomamos una primera muestra de un alimento que preveamos este contaminado en un caldo de cultivo. Obtendremos previsiblemente un cultivo puro. Obtendremos previsiblemente un cultivo mixto.

Al realizar un cultivo con cromoagar observaremos que nuestras bacterias. No se observa nada solo son medios para el crecimiento no diferencial. Normalmente Adquieren color intenso.

Para medir aerobios mesófilos rutinariamente se utiliza la técnica. PCA Plate Count Agar. VRBG Violet Red Bile Glucose agar. OGA Oxytetracycline Glucose Agar.

Para medir coliformes rutinariamente se utiliza la técnica. PCA Plate Count Agar. VRBG Violet Red Bile Glucose agar. OGA Oxytetracycline Glucose Agar.

Para medir hongos y levaduras rutinariamente se utiliza la técnica. PCA Plate Count Agar. VRBG Violet Red Bile Glucose agar. OGA Oxytetracycline Glucose Agar.

Denunciar Test