SIGO Y DILIGENCIAS FP cabo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SIGO Y DILIGENCIAS FP cabo Descripción: SIGO Y DILIGENCIAS Fecha de Creación: 2021/09/15 Categoría: Oposiciones Número Preguntas: 40
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En relación con las notas informativas. La comunicación que en ella se dé será clara, completa y resumida. Una de las características más importantes de este documento es la oportunidad, para lo cual la fecha de confección debe ser lo más inmediata posible a la de producirse el hecho. Todas las opciones son correctas. Para una mejor clasificación de las notas informativas, resulta imprescindible que el órgano de obtención haga constar siempre la exactitud del contenido de la noticia. SIGO - Definición de novedades. ¿La generación de novedades desde SIGO debe quedar reservada a? Señale la opción CORRECTA: Novedades relativas al Servicio y no a cuestiones administrativas. Instrucciones ordenadas por el Jefe de Comandancia. Cualquier asunto de interés para el Comandante de Puesto. Novedades relativas al Servicio y a cuestiones administrativas. SIGO - El sistema permite duplicar una denuncia administrativa, siempre que su estado sea: No consolidada. Solo consolidada firmada. Ninguna respuesta es correcta. Consolidada firmada o Consolidada no firmada. SIGO - Creación de una novedad. ¿Una novedad puede ser generada a partir de? Señale la opción CORRECTA: Desde un hecho o varios hechos. Solamente desde un hecho. Solamente desde un evento. Desde un evento o varios eventos. SIGO - DISPOSITIVOS OPERATIVOS. Señale la respuesta CORRECTA:. Todas las opciones son correctas. Se creará un solo hecho de control o Punto de Verificación de Seguridad Ciudadana y relacionado con éste (causa –efecto), un hecho de identificación de personas o identificación de vehículos y ocupantes, dependiendo de cuál sea el objetivo del servicio. En los hechos de identificación de personas o vehículos, se incluirán todas las personas y vehículos que se han identificado o controlado en el punto de verificación de seguridad, tomando como referencia ESPACIOS TEMPORALES (15-40 MINUTOS). Prevalece la identificación de la persona sobre la presunta infracción o delito cometido. SIGO - Por norma general, los distintos estados en los que se puede encontrar un servicio, son los siguientes… Señale la respuesta INCORRECTA: Servicio cumplimentado. Servicio nombrado. Servicio en ejecución. Servicio compartido. Instrucción de Diligencias - De las afirmaciones relacionadas con el último paso del asistente de la denuncia penal “Consolidación de la Denuncia” señalar la respuesta incorrecta: Mediante la opción “Finalizar” la denuncia quedaría en tramitación. Si consideramos que está finalizada, pulsamos el botón “Imprimir” y se genera un archivo pdf de la denuncia para que, tanto el ciudadano como el agente, puedan comprobar que lo manifestado es correcto y que se describen todos los extremos necesarios. Una denuncia consolidada puede ser modificada. En el momento de validar la denuncia encontramos dos opciones, consolidada firmada y consolidada sin firmar. Instrucción de Diligencias - ¿En qué paso del asistente de la denuncia penal deberán hacerse las oportunas correcciones, para ordenar y agregar cualquier dato interesante , como los datos del denunciante, lugar y fecha de ocurrencia y objetos relacionados, para que la redacción de la denuncia resulte coherente e inteligible?. Paso 8.- Texto de la denuncia. Paso 1.- Información de la denuncia. Paso 6.- Declaración del denunciante. Paso 3.- Hecho denunciado. Instrucción de Diligencias - A la hora de realizar la diligencia de detención y lectura de derechos, y siempre que el atestado por los hechos delictivos que motivan la detención ya estuviera iniciado…. No se crearía una nueva carpeta pero sí un nuevo expediente. La creación de un nuevo expediente dependería de si las diligencias se han entregado o no en el Juzgado. Ninguna es correcta. Se procedería a crear una nueva carpeta. Instrucción de Diligencias - Tipo de diligencias. En referencia a las diligencias clasificadas por su finalidad, indique la que no se puede clasificar dentro de las denominadas de investigación: El destino de los efectos y pruebas. El visionado de cámaras de vigilancia. La manifestación del denunciado. La manifestación de un testigo. Instrucción de Diligencias - Formato de diligencias. Señale la opción INCORRECTA: Todas las diligencias tienen la misma estructura. Existen formatos de diligencias establecidos con carácter general para la totalidad de ellas. Existen diligencias que pueden ser realizadas a criterio del Instructor, pero deben cumplir los requisitos en cuanto a forma y contenido. Algunas están reguladas en el Manual de Policía Judicial. Instrucción de Diligencias - Existen diferentes clasificaciones para las diligencias, las dos más importantes están encuadradas en la clasificación en cuanto a: Investigación y anexos. Contenido y encabezado. Denominación y finalidad. Inicio y finalidad. Instrucción de Diligencias - La elección de derechos del detenido da lugar a la realización de varias actuaciones policiales, ¿De qué tipo de actuaciones se trataría?. Diligencias de trámite. Diligencias de investigación. Diligencias de informe. Diligencias de aviso. Instrucción de Diligencias - En el momento de la detención, la primera actuación que habrá de realizarse respecto al detenido será informarle de manera inmediata, clara y comprensible de los derechos que le asisten. (Señale la opción correcta). En el momento de la detención no hay que informar al detenido de nada, se le informará cuando se llegue a las Dependencias Oficiales. Una vez en Dependencias Oficiales, será el abogado del detenido quien le informe de sus derechos. Ninguna opción es correcta. Esta circunstancia se plasmará en la Diligencia de Exposición o en la Diligencia de manifestación de los agentes. Instrucción de Diligencias - La diligencia de exposición de hechos…. Señale la proposición CORRECTA. Es un resumen de la actuación de los agentes desde que se inicia el atestado hasta que se entrega. Si hemos realizado un acta de detención y lectura de derechos no es preciso incluir en la exposición de hechos la hora de la detención y que el detenido ha sido informado de sus derechos. Es la diligencia más apropiada para reflejar las declaraciones de los testigos que encontremos en el lugar de los hechos. En ocasiones, es la diligencia de inicio del atestado. SIGO - En el paso 10º “Consolidación de la Denuncia” del asistente para la creación de una denuncia administrativa en SIGO al pulsar el botón “Validar” y una vez aceptada la opción de consolidar la denuncia el sistema dará la posibilidad de: Generar una novedad de la denuncia. Generar una nueva Carpeta. Todas las respuestas son correctas. Duplicar la denuncia administrativa. 37 SIGO - SERVICIOS. Señale la respuesta incorrecta: Comisiones de servicio (C.S. del 18.1.b): comisiones de servicio prestadas por el personal de una unidad que guarden relación con sus cometidos de servicio y conlleven un desplazamiento fuera del término municipal de su residencia, que serán nombrados por la propia unidad de destino y computarán en ella. Comisiones de servicio (C.S. del 18.1.c): comisiones de servicio del personal que permanece en disposición de prestar servicio en su propia unidad y se desplaza a unidades o a los centros docentes de la Guardia Civil para la asistencia a exámenes. Comisiones de servicio (C.S. del 18.1.d): comisiones de servicio del personal que se desplaza a los centros docentes de la Guardia Civil para la realización de cursos que tengan la consideración de enseñanza de formación. Comisiones de servicio (C.S. del 18.1.a): comisiones de servicio en otra unidad, en que los servicios que se presten serán nombrados y computarán por la unidad donde se desarrolla la comisión en la misma forma que para el personal destinado en ella. Instrucción de Diligencias - En el paso 2º del asistente de la denuncia penal “selección de instructores”…. Es necesario cumplimentar las iniciales del agente que realiza las funciones de colaborador. Es necesario cumplimentar las iniciales del agente que realiza las funciones de secretario. Si no aparece ningún agente identificado significa que nos hemos olvidado de dar de alta a los agentes en el momento de crear el expediente. Debemos cumplimentar las iniciales del agente. SIGO - Respecto al flujo de los servicios… Señale la respuesta incorrecta. Cuando ya se hayan definido todos los aspectos del servicio, éste se nombrará en el sistema (“Servicio Nombrado”). El servicio se nombra con una antelación mínima de antes de las 14:00 horas de dos días previos al día en que deba prestarse. Todas las respuestas son correctas. Una vez planificado el tramo horario de un servicio, hay que convertirlo en un servicio propiamente dicho (“Servicio Definido”) antes de nombrarlo en el sistema. Instrucción de Diligencias - Señale la opción correcta de entre las propuestas. El instructor del atestado…: Nunca puede incluir ni solicitar actuaciones de otros organismos. Puede incluir o solicitar actuaciones de otros componentes de la Guardia Civil. Todas las opciones son correctas. No puede incluir ni solicitar actuaciones de otras unidades de la Guardia Civil. SIGO - Un usuario podrá consultar las novedades que le remitan de forma individualizada y aquellas otras en las que su Unidad figure en ellas: Solo por haberlas enviado. Por ser destinataria o por haberlas enviado. Ninguna de las respuestas es correcta. Solo por ser destinataria. Instrucción de Diligencias - Tras la reforma experimentada por el Real Decreto Ley 3/2013, de 22 de febrero, en el que se modifica el régimen de las tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y el sistema de asistencia jurídica gratuita, la asistencia letrada a las víctimas de violencia de género …. Podrá ser gratuita. Será siempre gratuita. Será gratuita si así lo reclama la víctima. Será siempre de pago. Instrucción de Diligencias - En el paso cuarto –Personas Relacionadas – del asistente de la diligencia de inicio de denuncia por infracción penal relativa a violencia de género, como ya han sido dadas de alta las personas relacionadas con el hecho de interés (autor y víctima), estas aparecerán automáticamente y sólo queda establecer su relación con la denuncia. En este caso, la mencionada relación a establecer será: Denunciado para el autor y denunciante para la víctima. Víctima y autor. Perjudicado para la víctima y denunciado para el autor. Denunciante para el autor y denunciado para la víctima. SIGO - Al crear un hecho en SIGO del tipo “Control o identificación-Identificación-Identificación en acuartelamiento (LO 4/2015)” , en el campo “Descripción” del hecho de la pestaña “Datos Principales” se hará constar literalmente: (señale la proposición CORRECTA. Datos de identificación manifestados, motivo, diligencias realizadas y fecha de identificación. Datos de identificación manifestados, motivo, identidad del resultado. Datos de identificación manifestados, diligencias realizadas, resultado y número de orden. Datos de identificación manifestados, motivo, diligencias realizadas y resultado. SIGO - En el paso 4º “Personas relacionadas” del asistente para la creación de una denuncia administrativa, se establece el vínculo con la denuncia de la persona que ha sido dada de alta en el hecho de interés infracción, y observamos que: El vínculo de la persona con la denuncia es denunciado. El vínculo de la persona con el hecho de interés es denunciado y el vínculo con la denuncia es autor/infractor. Todas las opciones son correctas. El vínculo de la persona con el hecho de interés es autor. SIGO - SERVICIOS. Señale la respuesta CORRECTA: Por la enorme trascendencia de esta información para el cálculo del horario de referencia del efectivo y la influencia retributiva que puede tener, el inicio y fin de cualquier cambio de Régimen o de motivo dentro de un mismo Régimen debe ser grabado en SIGO antes del día 5 del mes siguiente. Los cambios realizados a efectivos del Régimen General del motivo "Prestación general del servicio" al motivo "Prestación combinada autorizada", tendrán una duración inferior a un periodo mensual. La combinación Régimen-Horas de Servicio define la jornada de trabajo, el periodo de cómputo, y las modalidades de servicio a prestar, además de la productividad asignada, el modo de compensar los sobreesfuerzos y los descansos. La información sobre asignación de cada efectivo de la Unidad a un grupo o al otro será grabada por días naturales completos. SIGO - IDENTIFICACIONES de la Ley 4/2015 de Seguridad Ciudadana. Contenido del hecho grabado en SIGO (H070207 Identificación en acuartelamiento Ley 4/2015 de Seguridad Ciudadana). Señale la respuesta INCORRECTA: Dentro del campo “Descripción “se grabarán los datos de identificación manifestados, motivos, diligencias realizadas, resultado y observaciones de los identificados. Resultado. Se grabará si ha sido positivo o negativo desde los siguientes puntos de vista: si la persona ha sido identificada o no y si ha sido detenida tras la identificación o no. Observaciones. Se recogerán todas las circunstancias extraordinarias derivadas de las diligencias y, si fuera de interés, se dejará constancia de que la persona ha sido informada de modo inmediato, compresible y adaptado a sus necesidades. El número de orden de la actuación será el número de hecho de SIGO, que lo identifica de forma unitaria e inequívoca. SIGO - La búsqueda de una novedad puede realizarse a través de los filtros “Enviadas”, “Recibidas” ,”Borrador” y “Todas”, siempre y cuando no tengan una antigüedad superior a: 30 días. 40 días. 60 días. 20 días. SIGO - DISPOSITIVOS OPERATIVOS. ¿El hecho de control y el hecho de identificación estarán relacionados por el vínculo? Señale la respuesta CORRECTA: Por secuencia fáctica (causa-efecto). Otras. Todas las opciones son correctas. Por decisión del mando. Instrucción de Diligencias - Según el Manual de Instrucción de Diligencias, los atestados se pueden iniciar de oficio o por medio de la comunicación de un ciudadano a través de una denuncia. En el caso de inicio de oficio, señale la opción CORRECTA. Es indiferente cual sea la primera diligencia que realicemos. La primera diligencia que debe ser realizada es una exposición de hechos. Ninguna de las opciones es correcta. La primera diligencia que deber ser realizada es la recogida de denuncia del ciudadano. Instrucción de Diligencias - Respecto a las medidas de protección aconsejables, señale la opción CORRECTA: Todas las respuestas son correctas. Se le informará a la víctima en caso de que el nivel de riesgo sea medio, alto o extremo. Cuando el nivel de riesgo sea bajo, no es necesario informarle del aspecto del enunciado. En todos los casos se informará de las medidas de protección aconsejables. SIGO - IDENTIFICACIONES de la Ley 4/2015 de Seguridad Ciudadana. Contenido del hecho grabado en SIGO (H070207 Identificación en acuartelamiento Ley 4/2015 de Seguridad Ciudadana). Señale la respuesta INCORRECTA. Identificación de la Unidad. Datos de identificación manifestados. Resultado. Diligencias realizadas. Instrucción de Diligencias - En relación con la denuncia de violencia de género, ¿cuándo habrá que realizar la diligencia en la que se hace constar el uso del ejercicio de defensa jurídica? (señale la opción correcta). En cualquier momento en el que la víctima cambie de opinión respecto a lo declarado inicialmente sobre la asistencia letrada. Dado que la defensa jurídica es gratuita es irrelevante su cambio de parecer. Cuando cambie de opinión respecto a la elección de letrado sobre lo elegido, pero siempre y cuando se haya consolidado la denuncia de inicio una vez firmada por la denunciante. En cualquier momento de la interposición de la denuncia en el que la víctima quiera tener asistencia jurídica. Instrucción de Diligencias - INFORMACIÓN DE DERECHOS. La actuación que es preceptivo realizar con todas las personas que sean ofendidas por una infracción administrativa, ya sean víctimas o perjudicadas, recibe el nombre de… Señale la opción correcta: Información de acciones al perjudicado-ofendido. Información de derechos al perjudicado-ofendido. Ninguna de las opciones es correcta. Información de deberes al perjudicado-ofendido. SIGO - Los principios que rigen la potestad sancionadora son. Tipicidad. Principio de defensa. Todas las opciones son correctas. Legalidad. SIGO - Si se denuncia a tres personas que viajan en un vehículo en un dispositivo, en el mismo lugar y a la misma hora, y se observan dos infracciones a cada persona, ¿Cuántos Expedientes se deberán generar?. Tres, uno por cada persona denunciada. Dos, una por cada infracción observada. Seis. Uno. SIGO - DISPOSITIVOS OPERATIVOS. Señale la respuesta CORRECTA. Si uno de los identificados, fuese a ser denunciado, no lo relaciono al hecho de interés como identificado, pero si debo computarlo en los datos específicos (contador). Si uno de los identificados, fuese a ser denunciado, no relaciono al hecho de interés como identificado, pero no debo computarlo en los datos específicos (contador). Si uno de los identificados, fuese a ser denunciado, si relaciono al hecho de interés como identificado, pero no debo computarlo en los datos específicos (contador). Si uno de los identificados, fuese a ser denunciado, lo relaciono al hecho de interés como identificado, pero si debo computarlo en los datos específicos (contador). Instrucción de Diligencias - En cuanto al contenido de la diligencia de exposición, señale la proposición INCORRECTA: Se identificarán a todas las personas intervinientes. Es el lugar más apropiado para reflejar la Autoridad Judicial competente. Contiene un relato detallado y minucioso de los hechos acaecidos. Detallará claramente si se ha utilizado la fuerza por parte de los agentes. SIGO - SERVICIOS. Señale la respuesta CORRECTA: El cuadrante de planificación consiste en un calendario de periodos mensuales, en los que aparece un cuadro por cada efectivo de la Unidad y día del periodo mensual a planificar. Los tramos de servicio y descansos se pueden insertar directamente desde el mismo cuadrante de planificación. Todas las respuestas son correctas. La planificación del servicio se realizará desde la sección “Cuadrante de Planificación” del módulo de servicios. Instrucción de Diligencias - Cuando se inicie un atestado como consecuencia de una investigación u otra actuación durante el servicio, habrá que realizar una diligencia de exposición de hechos. ¿Cuál sería la forma de proceder, según el esquema del manual?. Primero se da de alta la Carpeta y el Expediente y posteriormente se crea el hecho delictivo. Primero se da de alta el hecho delictivo con todas sus entidades y a continuación la Carpeta y el Expediente vinculando dicho hecho a la carpeta. Primero se da de alta el Expediente, después el hecho delictivo y posteriormente se vinculan a la Carpeta. Se crea simultáneamente tanto el hecho de Interés como la Carpeta y el Expediente desde el correspondiente módulo. |