SIMBOLOGIA MILITAR
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SIMBOLOGIA MILITAR Descripción: SIMBOLOS Y ABREVIATURAS MILITARES |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
LA ABREVIATURA OTAN SIGNIFICA: ORGANIZACIÓN TEMATICA DEL ATLANTICO. ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DEL ATLÁNTICO NORTE. ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS. ORGANIACION DEL TRATADO DEL ATLÁNTICO SUR. LA ABREVIATURA COSEP SIGNIFICA: ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS. ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DEL ATLÁNTICO NORTE. CONSEJO DE SEGURIDAD PÚBLICA Y DEL ESTADO. CONSEJO DE SEGURIDAD DEL ESTADO. LA ABREVIATURA MDN SIGNIFICA: MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL. MANDO DIRECTORIAL NACIONAL. MES / DIA / NOMBRE. MINISTERIO DE DEFENSA NEUTRAL. LA ABREVIATURA FF.AA. SIGNIFICA: FUERZAS AMIGAS. FUERZAS ENEMIGAS. FUERZAS INSUGENTES. FUERZAS ARMADAS. LA ABREVIATURA CC.FF.AA. SIGNIFICA: COMANDO CONJUNTO DE LAS FUERZAS ARMADAS. COMANDO CONJUNTO. COMANDO DE EDUCACION Y DOCTRINA. COMANDANCIA GENERAL DEL EJÉRCITO. LA ABREVIATURA JEMO SIGNIFICA: JEFE DE ESTADO MAYOR DE OPERACIONES. JEFE DE ESTADO MAYOR OPERACIONAL. JEFE DE ESTADO MAYOR DE BRIGADA. JEFE DE ESTADO MAYOR DE ORDEN GENERAL. LA ABREVIATURA JEMI SIGNIFICA: JEFE DE ESTADO MAYOR INSTITUCIONAL. JEFE DE ESTADO MAYOR INTERINO. JEFATURA DE ESTADO MENOR INSTITUCIONAL. JEFATURA DE ESTADO MILITAR DE INTELIGENCIA. LA ABREVIATURA CGE SIGNIFICA: COMANDANCIA GENERAL DEL EJÉRCITO. COMANDO DE GENERAL DEL EJÉRCITO. CENTRO GENERAL DEL EJÉRCITO. CONCENTRACIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO. ¿CÓMO SE ABREVIA JEFATURA DE ESTADO MAYOR DEL EJÉRCITO?. JDME. JMED. JEME. GEME. ¿CÓMO SE ABREVIA ESCUELA DE SELVA Y CONTRAINSURGENCIA?. ESCIE. ESFORCE. COMIL. ESCABLIN. ¿CÓMO SE ABREVIA EJÉRCITO?. EJ. FT. DE. EE. ¿CÓMO SE ABREVIA COMANDO DE INTELIGENCIA MILITAR?. COMIN. COIN. COIM. COMAL. ¿CÓMO SE ABREVIA GRUPO DE CABALLERÍA BLINDADA/MECANIZADA?. GCB/M. GCB/GCM. GMC/GCA. GCM/B. ¿CÓMO SE ABREVIA GRUPO DE ARTILLERÍA AUTOREMOLCADO?. GGAR. GARR. GAAR. GAAA. LA ABREVIATURA ARCH SIGNIFICA: AGENCIA DE CONTROL Y REGULACIÓN HIDROCARBURÍFERO. AGENCIA DE CONTROL HIDROCARBURÍFERO. AGENTES DE CONTROL DE CARBUROS. AGENCIA DE CONTROL DE COMBUSTIBLES. LA ABREVIATURA ARCOM SIGNIFICA: AGENCIA DE MINERIA ILEGAL. AGENCIA DE CONTROL DE MINAS. AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL MINERO. AGENTE DE REGULACION DE MINERIA. ¿CÓMO SE ABREVIA GOBIERNO AUTONOMO DESENTRALIZADO?. GAD. GAP. GAL. GAC. ¿CÓMO SE ABREVIA CONSEJO NACIONAL ELECTORAL?. CNT. CNE. PMT. CRE. ¿CÓMO SE ABREVIA SECRETARIA NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS?. SNGR. MDMQ. SENAE. DGAC. LA ABREVIATURA CRE SIGNIFICA: CRUZ BLANCA ECUATORIANA. GRAN CRUZ DE GUERRA. CRUZ AZUL ECUATORIANA. CRUZ ROJA ECUATORIANA. LA ABREVIATURA SRI SIGNIFICA: SERVICIO DE RENTAS INTERNAS. SERVICIO DE RENTAS EXTRENAS. SERVICIO A LA COMUNIDAD. SERVICIO DE RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS. LA ABREVIATURA GAAA SIGNIFICA: GASTOS ANUALES ADMINISTRATIVOS. GESTIÓN ANUAL ADMINISTRATIVA. GRUPO DE ARTILLERIA ANTIAEREA. GRUPO ANTITANQUE ANTIAEREO. LA ABREVIATURA ESINGM SIGNIFICA: ESCUELA DE INFANTES DE COMBATE. ESCUELA DE INGENIEROS DE COMBATE. ESCUELA DE INTELIGENCIA DE COMBATE. ESCUELA DE INFORMANTE DE COMBATE. LA ABREVIATURA ADA SIGNIFICA: AREA DESIGNADA AVANZADA. AREA DE DESCANSO AVANZADO. AREA DE DESPLIEGUE. ARTILLERÍA DE DEFENSA ANTIAÉREA. LA ABREVIATURA CT SIGNIFICA: CONTRATERRORISMO. COTA. CUSTODIA. CARTA TOPOGRÁFICA. LA ABREVIATURA OFRAG SIGNIFICA: ORDEN FRACCIONADA. ORDEN FRATRICIDA. ORDEN FRANGMENTARIA. ORIGEN FRANCCIONADO. LA ABREVIATURA EC SIGNIFICA: EJÉRCITO ECUATORIANO. ESTADOS CONSOLIDADOS. EJÉRCITO CONSOLIDADO. ECUADOR. LA ABREVIATURA IDE SIGNIFICA: I DIVISIÓN DE EJÉRCITO. PRIMERA DIVISIÓN DE EJÉRCITO. DIRECCIÓN DE EJÉRCITO. I DIRECCIÓN DE EJÉRCITO. LA ABREVIATURA UAV SIGNIFICA: OVNI. UNIDAD DE VIGILANCIA AÉREA. UNIDAD ADMINISTRATIVA DE ARTILLERÍA. VEHÍCULO AÉREO NO TRIPULADO. LA ABREVIATURA SOCB SIGNIFICA: SISTEMA OPERATIVO DEL CAMPO DE BATALLA. SISTEMA OPERATIVO EN EL CAMPO DE BATALLA. SISTEMA OPERATIVO DE CABALLERIA BLINDADA. SISTEMA OPERACIONAL DEL CAMPO BLINDADO. ¿CUÁL ES LA ABREVIATURA CORRESPONDIENTE PARA EL GRADO DE GENERAL DE BRIGADA?. GRAE. GRAD. GRAB. GRAR. ¿CUÁL ES LA ABREVIATURA CORRESPONDIENTE PARA EL GRADO DE MAYOR?. MYOR. MAYR. MAY. MAYO. ¿CUÁL ES LA ABREVIATURA CORRESPONDIENTE PARA EL GRADO DE CAPITÁN?. CAPT. CPTN. CATN. CAPN. ¿CUÁL ES LA ABREVIATURA CORRESPONDIENTE PARA EL GRADO DE SUBOFICIAL MAYOR?. SUMB. SUBM. SUBP. SUBS. LA DESIGNACIÓN DE UNIDADES SE LO REALIZARA: Se utilizará siglas y acrónimos, números arábigos y romanos. No existirá separación entre las siglas y acrónimos, y no se incluirá un punto entre las abreviaturas y los números. Se utilizará siglas y acrónimos, números arábigos y romanos. Existirá separación entre las siglas y acrónimos, y no se incluirá un punto entre las abreviaturas y los números. Se utilizará siglas y acrónimos, números arábigos y romanos. No existirá separación entre las siglas y acrónimos, y se incluirá un punto entre las abreviaturas y los números. Ninguna de los anteriores. ¿CÓMO SERAN ESCRITOS TODOS LOS ACCIDENTES COMO RÍOS, LOCALIDADES, VÍAS, ELEVACIONES?. DE FORMA SIMPLIFICADA Y EN MAYÚSCULAS. CON NÚMEROS ROMANOS Y EN MINÚSCULAS. CON MINÚSCULAS. CON MAYÚSCULAS. ¿CUÁL ES LA ABREVIATURA CORRESPONDIENTE A LA BRIGADA DE INFANTERÍA N° 1?. 1BI. 9 B.I. BI 9. B.I 9. ¿CUÁL ES LA ABREVIATURA CORRESPONDIENTE A LA BRIGADA DE SELVA N° 19?. B.S 19. BS/19. 19BS. 19B.S. ¿CUÁL ES LA ABREVIATURA CORRESPONDIENTE A LA BRIGADA DE FUERZAS ESPECIALES No 9?. B.F.E 9. BFE9. 9BFE. 9 B.F.E. ¿CUÁL ES LA ABREVIATURA CORRESPONDIENTE A LA COMPAÑÍA DE INGENIEROS N° 11?. CIA. ING 11. CE11. C.E 11. 11CE. ¿CUÁL ES LA ABREVIATURA CORRESPONDIENTE AL GRUPO DE ARTILLERIA N° 6?. GA6. G.A 6. GAAA6. GAA6. ¿CUÁL ES LA ABREVIATURA CORRESPONDIENTE AL BATALLÓN DE APOYO LOGISTICO N° 25?. 25 BAL. B.A.L 25. BAL25. 25 BAT. ¿CUÁL ES LA ABREVIATURA CORRESPONDIENTE A LA SEGUNDA COMPAÑÍA DEL BATALLÓN DE INFANTERÍA N° 1?. BI2/1. 2BI1. 2/BI/1. 2/1BI. ¿CUÁL ES LA ABREVIATURA CORRESPONDIENTE A, SEGUNDO PELOTÓN DE LA SEGUNDA COMPAÑÍA DEL BATALLON DE INFANTERÍA No 8?. 2/BI2/8. 2BI2/8. 2/BI8/2. 2/2BI8. ¿CUÁL ES LA ABREVIATURA CORRESPONDIENTE A, TERCERA ESCUADRA DEL PRIMER PELOTÓN DE LA TERCERA COMPAÑÍA DEL BATALLON DE INFANTERÍA No 5?. 3/1/B.I3/5. 3/1/3/BI5. 3/1/5/ BI3. 3/1/BI3/5. ¿CUÁL ES LA ABREVIATURA CORRESPONDIENTE A, BATALLÓN DE INFANTERÍA No 7 DE LA BRIGADA DE INFANTERÍA No 9?. BI7/9BI. BI7/9. BI9/7. 9BI/BI7. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO. AMIGO. HOSTIL. NEUTRAL. DESCONOCIDO. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: AMIGO. HOSTIL. NEUTRAL. DESCONOCIDO. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: AMIGO. HOSTIL. NEUTRAL. DESCONOCIDO. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: AMIGO. HOSTIL. NEUTRAL. DESCONOCIDO. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRAFICO: NO PASE. EQUIPO, PATRULLA O TRIPULACIÓN. UNIDAD NO IDENTIFICADA. UNIDAD SIN PERSONAL MILITAR. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: POSICIÓN SOPECHOSA. POSICIÓN PREVISTA. POSICIÓN PRINCIPAL. POSICIÓN SECUNDARIA. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: SECCIÓN. PELOTÓN. COMPAÑÍA. BATALLÓN. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: COMPAÑÍA, PELOTÓN O BATERÍA. SECCIÓN. BATALLÓN. ESCUADRA. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: LIDER. JEFE. COMANDO. MAS ANTIGUO. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: GRUPO DE TRABAJO O EQUIPO DE TRABAJO DE LA BRIGADA. EQUIPO DE TRABAJO O GRUPO DE TRABAJO DE LA DIVISIÓN. EQUIPO DE TRABAJO DE LA COMPAÑÍA. GRUPO DE TRABAJO O EQUIPO DE TRABAJO DEL BATALLÓN. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: TOTALMENTE OPERATIVO. SUSTANCIALMENTE OPERATIVO. MARGINALMENTE OPERATIVO. NO OPERATIVO. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: TOTALMENTE OPERATIVO. SUSTANCIALMENTE OPERATIVO. MARGINALMENTE OPERATIVO. NO OPERATIVO. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: TOTALMENTE OPERATIVO. SUSTANCIALMENTE OPERATIVO. MARGINALMENTE OPERATIVO. NO OPERATIVO. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: TOTALMENTE OPERATIVO. SUSTANCIALMENTE OPERATIVO. MARGINALMENTE OPERATIVO. NO PERATIVO. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO DE ACUERDO A LA DESCRIPCIÓN DE LA DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD: 3er Pelotón de Infantería, de la 1ra. Compañía, del Batallón de Infantería No. 38. 3ra sección de Infantería, de la 1ra. Compañía, del Batallón de Infantería No. 38. 3era escuadra de Infantería, de la 1ra. Compañía, del Batallón de Infantería No. 38. 3er Pelotón de Infantería, de la 2ra. Compañía, del Batallón de Infantería No. 38. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO DE ACUERDO A LA DESCRIPCIÓN DE LA DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD: El Batallón de Caballería Blindada N.º 33, de la Brigada de Caballería Blindada N.º 11, de la Primera División del Ejército. El Grupo de Caballería Blindada N.º 33, de la Brigada de Caballería Blindada N.º 10, de la Segunda División del Ejército. El Grupo de Caballería Blindada N.º 30, de la Brigada de Caballería Blindada N.º 12, de la Segunda División del Ejército. El Grupo de Caballería Blindada N.º 33, de la Brigada de Caballería Blindada N.º 11, de la Primera División del Ejército. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO DE ACUERDO A LA DESCRIPCIÓN DE LA DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD: El Grupo de Caballería Blindada No. 15, Reforzado, de la Brigada de Caballería Blindada No. 11, de la Primera División del Ejército, equipado con material AMX-13, que se encuentra en movimiento a 20 kilómetros por hora, siendo el 10 de agosto del 2033 a las 12:00 horas a una altura de 2500m y encontrándose con un alistamiento del 85%. El Grupo de Caballería Blindada No. 15, Reforzado, de la Brigada de Caballería Blindada No. 11, de la Primera División del Ejército, equipado con material AMX-13. El Grupo de Caballería Blindada No. 15, Reforzado, de la Brigada de Caballería Blindada No. 11, de la Primera División del Ejército. El Grupo de Caballería Blindada No. 15, Reforzado, de la Brigada de Caballería Blindada No. 11. INDIQUE QUE FECHA Y HORA QUIERE DECIR: 181730JUN022. 18h30 del 17 de junio del 2022. 17h30 del 18 de junio del 2022. 17 de junio del 2022 a las 18h30. Año 2022 a las 17h30 del 18 de junio. INDIQUE QUE FECHA Y HORA QUIERE DECIR: 261500ENE79. Año 1979 a las 15h00 del 26 de enero. 26 de enero de 1979 a las 15h00. 15h00 del 26 de enero de 1979. 16h00 del 26 de enero del 1979. ¿QUÉ SIGNIFICA EL TÉRMINO DÍA M?. TÉRMINO PARA EL DIA QUE INICIA LA MOVILIZACIÓN. TÉRMINO PARA EL DÍA QUE FINALIZA LA MOVILIZACIÓN. TÉRMINO EMPLEADO PARA LA HORA DE MERIENDA. TÉRMINO EMPLEADO PARA LA MANIOBRA. ¿QUÉ SIGNIFICA EL TÉRMINO DÍA C?. TÉRMINO UTILIZADO PARA EL DÍA EN EL QUE EL PERSONAL SALE FRANCO. TÉRMINO UTILIZADO PARA EL DÍA EN EL QUE SE CONCRETA LA CONCENTRACION DE TROPAS. TÉRMINO EN EL QUE SE DA A CONOCER EL LISTADO DEL PERSONA QUE ENTRA EN COMBATE. TÉRMINO EMPLEADO PARA LA CUSTODIA DEL MATERIAL BÉLICO DE LA UNIDAD. ¿QUÉ SIGNIFICA EL TÉRMINO DÍA D?. TÉRMINO UTILIZADO PARA EL FIN DE LA OPERACIONES. TÉRMINO UTILIZADO PARA LA CUSTODIA DE MATERIAL BÉLICO. TÉRMINO USADO PARA DESIGNAR EL DÍA EN EL CUAL COMIENZA UNA OPERACIÓN DETERMINADA. TÉRMINO UTILIZADO PARA DESIGNAR AL PERSONAL A UNA MISIÓN. ¿QUÉ SIGNIFICA EL TÉRMINO HORA H?. TÉRMINO USADO PARA DESIGNAR LA HORA EN QUE SE DARÁ INICIO A UNA OPERACIÓN O APOYO. TÉRMINO EMPLEADO PARA DESGNAR LA HORA DE LA FINALIZACIÓN DE UNA OPERACIÓN MILITAR. TÉRMINO EMPLEADO PARA LA SALIDA DE FRANCOS DEL PERSONAL MILITAR. TÉRMINO EMPLEADO PARA EL INICIO DE LA ELABORACIÓN DE LOS CALCOS DEL PMTD. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO DE ACUERDO AL ARMA: SÍMBOLO BÁSICO DE INFANTERÍA. PUESTO DE MANDO PLANEADO DE UNA UNIDAD DE INFANTERÍA. PUESTO DE MANDO DE UNA UNIDAD DE INFATERÍA. INFANTERÍA MECANIZADA. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO DE ACUERDO AL ARMA DE INFANTERÍA: UNIDAD DE MORTEROS. UNIDAD ANTITANQUE. MORTERO. CUARTEL GENERAL. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO DE ACUERDO AL ARMA DE INFANTERÍA: ARMAS. INFANTERIA A ORUGA. UNIDAD DE MONTAÑA. ARMAS COMBINADAS. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO DE ACUERDO AL ARMA DE ARTILLERÍA: ARTILLERÍA ANTIAÉREA. ARDA. ARTILLERÍA DE DEFENSA ANTIAÉREA. UNIDAD DE DEFENSA ANTIAÉREA DE BAJA ALTITUD. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO DE ACUERDO AL ARMA DE INGENIERÍA: INGENIEROS A ORUGA. UNIDAD DE INGENIEROS DE CONSTRUCCIONES. UNIDAD DE APOYO DE INGENIEROS. UNIDAD DE INGENIEROS BLINDADOS. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO DE PERSONAS, ORGANIZACIONES O GRUPOS. ORGANIZACIÓN. VÍCTIMA DE ACTIVIDADES CRIMINALES. PERSONA ARMADA. PERSONA EN DEFENSA. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO DE PERSONAS, ORGANIZACIONES O GRUPOS: ORGANIZACIÓN NO ESPECIFICADA. VÍCTIMA DE ACTIVIDADES CRIMINALES. INDIVIDUOS NO IDENTIFICADOS. GRUPO DE HOMBRES. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO DE ACTIVIDADES: ASESINATO DE PERSONAS. ASESINATO DE FAMILIA. ASESINATO DE GRUPO. ASESINATO DE EXTRANGEROS. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO DE ACTIVIDADES: ARRESTO. BOMBA. TRAMPA EXPLOSIVA. CONCENTRACIÓN. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO DE ACTIVIDADES: ARRESTO. BOMBA, COLOCACIÓN. TRAMPA EXPLOSIVA. DETONACIÓN. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO DE ACTIVIDADES: ARRESTO. EXPLOSIÓN. TRAMPA EXPLOSIVA. BOMBA, COLOCACIÓN. |