símbolos y abreviaturas militares 1.1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() símbolos y abreviaturas militares 1.1 Descripción: prguntas para el curso básico Fecha de Creación: 2016/06/27 Categoría: Otros Número Preguntas: 200
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La abreviación de los términos militares facilita su escritura en: Telegramas y documentos generales. Trabajos de investigación, resumen de libros militares. Partes, órdenes, calcos y otros documentos militares. Exposiciones orales. Cuál es la abreviatura de Comandancia General de la Fuerza Terrestre?. CC.FF.AA. C.G.F.T. CGFT. C.G.E. ¿Cuál es la abreviatura de Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas?. FF.AA. C.F.AA. CC.FF.AA. CCFFAA. ¿Cuál es la abreviatura correcta de Apoyo General y Refuerzo de Fuegos?. A/G REF. AG/RF. A.G / Ref. A-SA. Para facilitar la designación de unidades se utilizará: Abreviaturas, números arábigos y romanos. Su abreviatura y el número arábigo respectivo. Romanos, seguido de su abreviatura y separado por un punto. Números romanos se utilizará un punto. ¿Cuál es la abreviatura correcta de Puesto de Mando Principal?. PMP. P.M.P. P.M.A. P.M.Prin. La abreviatura de la Segunda División del Ejército es: 2-D.E. II.D.E. II.D.E. 2.D.E. La abreviatura de la Brigada de Caballería Blindada Nº 11 es: 11 B.C.B. XI B.C.B. 11-BCB. B.C.B 11. La abreviatura del Batallón de Infantería n.º 19 es: B.INF 19. AT.INF 19. B.I 19. 19 B.I. ¿Cuál es la abreviatura de la Segunda Sección de la Tercera Batería del Grupo de Artillería n.º 7?. 2/ G.A 3/7. 2/3/ B. E 3/7. B. A. L. Cía. 7. 2/G.A 2/7. ¿Cuál es la manera correcta de representar la fecha en la que debe iniciar una operación militar o entre en vigencia una orden?. 10/DIC/2016. 100600/DIC/2016. 100630-DIC-016. 10-DIC-2016. ¿Cuál es la abreviatura correcta de elementos esenciales de información?. EEI. E.E.I. E.E.Inf. EE.Inf. Los nombres de todos los accidentes tales como: ríos, localidades, vías, elevaciones y otros serán escritos con: Mayúsculas. Minúsculas. Números. Signos. ¿Cuál es la abreviatura correcta de Obús de 105 mm?. Cañ. AT. 105 mm. Ob. 105 mm. Ob. AT. 105 mm. Obu. A. 105 mm. ¿Cómo se identifican a las unidades de apoyo de combate?. Serán representadas con letras mayúsculas separadas con un punto entre cada letra que forma la abreviatura. Serán representadas con la simbología empleada en los trabajos. Serán identificadas con su abreviatura y el número arábigo correspondiente. elaboración de oficios, telegramas y órdenes de operaciones. ¿Cómo se identifican a las unidades a nivel batallón o grupo?. Serán identificadas con su abreviatura seguida de un número arábigo. Serán identificadas con su abreviatura seguida de una letra o un nombre en mayúsculas entre comillas. Serán identificadas con su abreviatura y el número romano correspondiente. Serán identificadas con los números romanos se utilizará un punto. ¿Cómo se identifican a las unidades a nivel división, comandos de zona militar y otros?. Serán identificadas con un número arábigo, seguido de su abreviatura. Serán identificadas con números romanos, seguidos de su abreviatura y separados por un punto. Serán identificadas con su abreviatura seguida de un número arábigo. Serán identificadas con su abreviatura y el número arábigo correspondiente. ¿Cuál es la abreviatura del Observador Avanzado?. O.T. O.AV. O.A. OB.AV. La abreviatura de Grupo de Aviación del Ejército es: G.A.E. G.A.E. Grp. Avc. Eje. G-A-E. La abreviatura de Batallón de Ingeniería es: B.ING. B.E. B.E. B.I. La abreviatura de Compañía de Comunicaciones es: C.C. C.com. C.COM. C-C. La abreviatura de Grupo de Inteligencia Militar es: G-I-M. G.I.M. G.Int.Mil. G.I.M. La abreviatura de Antipersonal es: A.Per. AP. A.P. A-P. La abreviatura de Apoyo Directo es: A/D. A.D. AD. Apy / Dir. La abreviatura de Área de Aniquilamiento es: A.A. A/A. A-Aniq. A.Aniq. La abreviatura de Área de defensa es: A.def. A.Def. A.d. A.D. La abreviatura de Área de Operaciones es: A/Oper. A.O. A.Op. A/Op. La abreviatura de avenida de aproximación es: A.Apx. A.A. Av./Aprox. A/A. La abreviatura de Línea Fase es: L. Fase. L/F. L.F. L-Fase. La abreviatura de Línea de Coordinación de Apoyo de Fuegos es: L.C.A.F. L.C.Apy.F. L/C/AF. L-C-A-Fue. La abreviatura de Punto de Embarque es: P.Emb. P.E. P.E. P/Emb. La abreviatura de Comando, Control y Comunicaciones es: C3I2. C2I3. C.C.C. C-3I2. La abreviatura de Puesto Avanzado de Combate es: Pto. A/C. PAC. P.A.C. P/A/C. La abreviatura de Cabo Primero (Ejército) es: CBOP. Cabo.I. CBOP. CBO.P. La abreviatura de Grumete (Fuerza Naval) es: GRUT. GRTE. GRTE. GRUTE. La abreviatura de Soldado (Fuerza Aérea) es: SLDO. Sldo. SLDO. SOLD. La abreviatura del Grupo de Artillería Autorremolcado N.º 79 es: G.A.A.R 79. G.A.AR 79. GAAR 79. GA.AR. 79. La abreviatura de la Primera Compañía del Batallón de Infantería N.° 9 es: BI 1 / 9. B.I. 1 – 9. B.I 1 / 9. 1 BI 9. La abreviatura del Primer Escuadrón del Grupo de Caballería Blindada N.º 31 de la Brigada de Caballería Blindada N.º 11 es: G.C.B 1 / 31/ 11 B.C.B. G.C.B 31 / 1/ B.C.B 11. GCB 1 / 31/ 11 BCB. G.C.B. 1 / 31/ 11 B.C.B. La abreviatura del Primer Pelotón de la Tercera Compañía del Batallón de Infantería N.° 15 es: 1 BI 3 – 15. 1/B.I 3 / 15. 1 B.I. 15 / 3. BI 1 / 3 / 15. La abreviatura del Batallón de Infantería N.º 13 de la Brigada de Infantería N.° 3 es: BI 13 – 3 BI. B.I 13 / 3 B.I. 13 B.I. / 3 B.I. B.I. 13 / B.I. 3. La abreviatura de la Segunda Escuadra del Primer Pelotón de la Segunda Compañía del Batallón de Infantería N° 18 es: 2 – 1 B.I. 2- 18. 2 – 1 B.I. 18 – 2. 2 / 1/ B.I 2 / 18. 2 B.I. 1 – 2 – 18. La abreviatura del Primer Pelotón del Tercer Escuadrón del Grupo de Aviación del Ejército N.º 45 es: 1/ G.A.E. 3/45. 1/ G.A.E 3/45. 1/ G.A.E 45/3. 1/ 1/ G.A 3/45. Cuando una unidad deba segregar parte de sí misma para agregarla a otro comandante, esta pasará a constituir: Una unidad reforzada. Una unidad segregada. Una unidad en menos. Unidad disminuida. La abreviatura del Batallón de Comunicaciones Nº 1 en menos es: B.C / 1 (-). B.C 1 (-). B.C. 1 (-). B.C. 1 en menos. Cuando una unidad reciba un reparto en agregación, esta pasará a constituir: Una unidad menos. Una unidad agregada. Una unidad fortificada.. Una unidad reforzada. La abreviatura del Grupo de Fuerzas Especiales Nº 26 reforzado es: G.F.E 26 (Ref). G.F.E. 26 (Ref.). G.F.E 26 (Ref.). G/F/E 26 (Ref). Para representar literalmente el armamento individual o colectivo se escribirá: El calibre de las armas y la abreviatura. El armamento y el calibre de las armas. El calibre de las armas y el armamento. La abreviatura y el calibre de las armas. La representación literal de la granada propulsada por cohete Nº 7, es: R.P.G-7. R.P.G/7. RPG-7. R.P.G. 7. La abreviación B.S 3/49/17 B.S corresponde a: Tercer Escuadrón del Grupo de Caballería Blindada Nº 49 de la Brigada de Selva Nº 17 de la Primera División de Ejército. Tercera Compañía del Batallón de Selva Nº 49 de la Brigada de Selva Nº 17. Tercer Escuadrón del Grupo de Caballería Blindada Nº 31 de la Brigada de Caballería Blindada Nº 17 de la Primera División de Ejército. Ninguna de las opciones. La abreviación 2/G.A.AA 1/11/27 corresponde a: Segunda Sección de la Primera Batería del Grupo de Artillería Antiaérea Nº 11 de la Brigada de Artillería Nº 27. Primer Pelotón del Segundo Escuadrón del Grupo de Aviación del Ejército Nº 43. Compañía de Guerrilla. Segunda Escuadra de la Primera Batería del Grupo de Artillería Antiaérea Nº 11 de la Brigada de Artillería Nº 27. La abreviación 1/G.A.E 2/43 corresponde a: Primera Compañía del Batallón de Selva Nº 43 de la Brigada de Selva Nº 1. Primera Sección de la Primera Batería del Grupo de Artillería Antiaérea Nº 1. Primer Pelotón del Segundo Escuadrón del Grupo de Aviación del Ejército Nº 43. Primera Escuadra de la Primera Batería del Grupo de Artillería Antiaérea Nº 1. La abreviatura del Primer Pelotón de la 4.ª Compañía del Batallón de Selva Nº 49 de la Brigada de Selva Nº 17 es: 4/ B.S 4/49/17. 1 /B.S 4/49/17. 1/ B.S 1/49/17. 1 /B.S 49/17. La abreviatura del Tercer Escuadrón del Grupo de Aviación de Ejército Nº 44 es: G.A.E 3/44. 3 G.A.E 3/44. 44 G.A.E 3. G.A.E 3/44/21. La abreviatura de la Segunda Sección de la Segunda Batería del Grupo de Artillería Antiaérea Nº 11 es: 11/G.A.AA 2. G.A.AA 2/2/11. 2/ G.A.AA 2/11. 2/ G.A.AA 2/1. La abreviatura de la Tercera Batería del Grupo de Artillería Nº 12 es: 12G.A 3/12. 3G.A 3/12. G.A 12. G.A 3/12. La abreviatura de la Primera Escuadra del Primer Pelotón de la Segunda Compañía del Batallón de Infantería Nº 1 de la Brigada de Infantería Motorizada Nº 1 es: 1/1/B.S 2/1/1. 1/1/B.I 2/1/1. 1/1/B.I 2/1. 1/B.I 2/1/1. La abreviatura del Primer Pelotón de la Segunda Compañía del Batallón de Infantería Nº 5 es: 2/ B.I 1/5. 2 /B.I 2/5. 1 /B.I 2/5. 1 /B.I 2/5/1. La abreviatura del Tercer Escuadrón del Grupo de Caballería Blindada Nº 32 es: G.C.B 3/32. 3 G.C.B 3/32. 32 G.C.B 3/32. 3 G.C.B 32. La abreviatura 2/G.A 4/5 corresponde a: Segunda Sección de la Cuarta Batería del Grupo de Artillería Nº 5. Cuarta Sección de la Segunda Batería del Grupo de Artillería Nº 5. Quinta Sección de la Cuarta Batería del Grupo de Artillería Nº 2. Ninguna de las opciones. La abreviatura 3/G.A.AA 3/1 corresponde a: Tercera Sección, de la Tercera Batería, del Grupo de Artillería Antiaérea Nº 1. Primera Sección de la Tercera Batería del Grupo de Artillería Antiaérea Nº 3. Grupo de Artillería Antiaérea Nº 3 de la Brigada de Artillería Nº 3. Ninguna de las opciones. La abreviatura 1/2/B.E 3/4 corresponde a: Segundo Escuadrón del Segundo Pelotón de la Segunda Compañía del Batallón de Ingenieros Nº 5. Primera Escuadra, del Segundo Pelotón, de la Tercera Compañía, del Batallón de Ingenieros Nº 4. Segunda Escuadra del Cuarto Pelotón de la Tercera Compañía del Batallón de Ingenieros Nº 2. Ninguna de las opciones. La abreviatura B.E 2/1 corresponde a: Segunda Compañía del Batallón de Ingenieros Nº 1. Primera Compañía del Batallón de Ingenieros Nº 2. Batallón de Ingenieros de la Primera División. Ninguna de las opciones. La abreviatura C.L.R 72 corresponde a: Comando Logístico Regional Nº 72. Compañía Logística N 72. Cañón liviano repotenciado Nº 72. Ninguna de las opciones. La abreviatura C.L.R Cía. Int./25 corresponde a: Comando Logístico regional Nº 25 de la Compañía de Intendencia. Compañía de Intendencia del Comando Logístico Regional Nº 25. Compañía de Intendencia Nº 25 del Comando logístico Regional. Ninguna de las opciones. La abreviatura del Grupo de Caballería Blindada Nº 4 es: G.C.B 4. G/C/B 4. G-C-B 4. G.C.B. 4. La abreviatura del Segundo Pelotón del Tercer Escuadrón del Grupo de Caballería Mecanizado Nº 12 es: 2/G.C.M 3/12. 1-G.C.M 3-12. 2/G-C-M 3/12. 12/GCM 3/1. La abreviatura del Batallón de Infantería Nº 4 es: B.I 4. B.I. 4. B.I/4. B.I-4. La abreviatura del Primer Pelotón de la primera Compañía del Batallón de Infantería Nº 2 es: 1/B.I 1/2. 1-B.I 1-2. 1/BI 1/2. 1.BI 1/2. La abreviatura del Primer Pelotón de la Segunda Compañía del Batallón de Ingenieros Nº 15 es: 1/B.I 2/15. 1/B.E 15. 1/B.E 1/2/15. 1/B.E 2/15. La abreviatura de la Tercera Compañía del Batallón de Selva Nº 56 es: 3 B.S 3/56. 1 B.S 3/56. B.S 3/56. 56 B.S 3/1. La abreviatura de la Segunda Escuadra del Segundo Pelotón de la Primera Compañía del Batallón de Selva Nº 56 es: 2/2/B.S 1/56. 2/1/B.S 1/56. 2/56/B.S 1/2. 56/2/B.S 1/1. Las características generales de la escritura militar son: Clara, precisa y concisa. Clara , precisa, lógica. Clara, cortes y amable. Clara precisa y legible. La abreviatura de la Sección 0.50 de la Primera Batería del Grupo de Artillería No. 7 es: Sec 0.50/G.A 1/7. Sec. 0.50/G.A. 1/7. Sec 0.50/G.A.A.A 1/7. Sec 0.50/G.A.A 1/7. Es el arte de expresar por escrito términos militares de una manera cortés, clara, concisa y sobre la base de reglas y preceptos gramaticales es el concepto de: Orden militar. Abreviatura militar. Ensayo militar. Redacción militar. La abreviatura de Línea de Control de Rezagados. L.C.R. LL.CC.RR. L.C.Rz. L.C.Rzg. La abreviatura de Contraespionaje. C.Esp. C.E. C.E. C.Es. La abreviatura de Teniente Coronel. TNCR. TCRN. TCRN. TNCL. La abreviatura de Coronel. CRNL. CRNL. CRLN. CRLN. La abreviatura de Vicealmirante (FUERZA AÉREA). TNTG. T.N.T.G. TNTG. TNTEG. La abreviatura de Suboficial Mayor. SUBP. SUBM. SUBM. SBPR. La abreviatura de Teniente en la FUEZA NAVAL. TNFG. TNFG. TGFN. SBTE. En un símbolo militar en que parte se dibuja el número de la unidad. Inferior. Izquierda. Derecha. Arriba. Qué significa la abreviatura B-4. Oficial de logística de la Division. Oficial de logística de la Brigada. Oficial de inteligencia de la Brigada. Oficial de personal de la Brigada. La abreviatura de Compañía Apoyo del Batallón de Infantería Motorizado No. 38 es: Cía.Apy/B.I Mot 38. B.I Mot. Cía. Apy/38. B.I Cía. Apy/38. B.I Mot. Cía. Apy/39. La abreviatura del Pelotón Radio de la Compañía de Comunicaciones No. 4 del batallón de comunicaciones No. 1 del Agrupamiento de Comunicaciones y Guerra Electrónica. Pel Rad/B.C 4/1/AGRUCOM. Pel Rad/B.C 4/1/AGRUCOMGE. Pel -Rad/B.C 4/1/AGRUCOMGE. Esc Rad HF/Pel Rad/B.C 4/11/AGRUCOMGE. El día “C” Es un término utilizado para designar el día: En el cual va a iniciarse la movilización. Día que debe iniciarse una operación indeterminada. Día que va a iniciarse la concentración de tropas. hora no fijada para iniciarse una operación o apoyo. Es un día en el cual va a iniciarse la movilización. Dia “M”. Dia “C”. Dia “D”. Dia “C+1”. Cuando una operación se ha realizado al final del día 09 de noviembre del 2026 y al inicio del día 10 de noviembre del 2026 la abreviatura correcta es: (20-21)-ENE-026. 09/10-NOV-026. (20/21)-ENE-2026. Ninguna de las anteriores. La abreviatura de Línea de Probable Despliegue es: L.P.D. L.P.D. L.M.Rpl. Ninguna de las anteriores. La abreviatura de Tercera División de Ejército Tarqui es: III/D.E. III. D.E. III D.E. III-D.E. La abreviatura de Puesto de Mando de Retaguardia es: P.M.R. P.M.R. P.R.M. Ninguna de las anteriores. El grado de Teniente Coronel cuál es su equivalente en la Fuerza Aérea: TCRN. CPFG. CBCP. Ninguna de las anteriores. El grado de Coronel cuál es su equivalente en la Fuerza Naval: CRNL. CLNR. CPNV. CPFG. El grado de General de Ejército cuál es su equivalente en la Fuerza Naval. Contraalmirante. Almirante Mayor. Vicealmitante. Almirante. El grado de KDTE en el Ejército cuál es su equivalente en la Fuerza Aérea. KTE. KDTE. KDTE. SUBM. El significado de B.I 3/ 5 B.I es. Brigada de Infantería N.3 del Batallón de infantería No. 5. Compañía de Infantería N. 3 del Batallón de Infantería No. 5. Batallón de Infantería No. 3 de la brigada de Infantería No. 5. Ninguna de las anteriores. La abreviatura de Administración General es. ADMG. ADMG. AD.MG. AD-GRAL. La Abreviatura de Ingeniería Electrónica : E.ELEC. E.ELEC. ING.ELEC. I.ELEC. La abreviatura de Cabo Primero es: CBPO. CBOP. Cbop. Ninguna de las anteriores. La abreviatura P.A.G significa. Puestos Avanzados de Guerra. Puesto Avanzados Generales. Puestos Avanzados de Combate. Puesto de Partida. La abreviatura V.S.A significa. Vía Secundaria de Apoyo. Vía Secundaria de Ataque. Vía Secundaria Administrativa. Vía Secundaria de Abastecimiento. La abreviatura de Línea de Cabeza de Playa. L.C.R. L.Playa. L.C.Ply. L.P.P. La abreviatura de Punto de Relevo. P.R. P.R. P.Rev. P/Emb. La abreviatura de de Zona de Lanzamiento. Z.Lz. Z.L. Z.Lnz. Z.Lz. La abreviatura de Posición Inicial de retardo. PIR. P.I.R. P.I.R. Pos.I.R. La abreviatura de Línea de Oscurecimiento Parcial. L.O.P. L.Os.P. L.O.P. L.O.Pr. La abreviatura de Contraespionaje ?. C.Esp. C.E. C.E. C.Es. La abreviatura de Teniente Coronel ?. TNCR. TCRN. TCRN. TNCL. La abreviatura de Coronel. CRNL. CRNL. CRLN. CRLN. La abreviatura de Vicealmirante (FUERZA NAVAL). VALM. VALM. VCAL. VCAL. La abreviatura de Suboficial Primero. SUBP. SUBP. SBPR. SBPR. La abreviatura de Subteniente. SUBT. SUBT. SBTE. SBTE. La abreviatura de Área de fuego Prohibido. A.F.P. A.F.P. A.Fg.Pr. Ar.Fg.Pr. En un símbolo militar en que parte se dibuja la magnitud de la unidad. Inferior. Superior. Derecha. Izquierda. La abreviatura de Primera Sección Cañón Antitanque de 90mm de la Segunda Compañía del Batallón de infantería No. 38. 1 Sec Cañ. AT.90mm/B.I 2/38. Sec Cañ. AT.90mm/B.I 2/38. 1 Sec Cañ. AT.90mm/B.I /38. 1 Sec Cañ. AT.90mm/B.I 2/39. Qué significa la abreviatura B-3. Oficial de operaciones de la Division. Oficial de operaciones de la Brigada. Oficial de inteligencia de la Brigada. Oficial de personal de la Brigada. La abreviatura de Compañía Apoyo del Batallón de Infantería Motorizado No. 19 es: Cía.Apy/B.I Mot 19. B.I Mot. Cía. Apy/19. B.I Cía. Apy/19. B.I Mot. Cía. Apy/29. La abreviatura GRAA en los grados de Oficiales de la Fuerza Aérea, significa: General. General del Aire. General Almirante. ninguna de las anteriores. La abreviatura de Primer Pelotón Reforzado de la Segunda Compañía del Batallón de Selva No. 19 es: (Ref)1/2/B.S 19. 1(Ref)/B.S. 3/19. 1/B.S 2/19 (Ref). 1/2/B.S 19 (Ref). La abreviatura de Escuadra Radio HF del Pelotón Radio de la Compañía de Comunicaciones No. 4 del batallón de comunicaciones No. 1del Agrupamiento de Comunicaciones y Guerra Electrónica. Esc Rad HF/Pel Rad/B.C 4/1/AGRUCOM. Esc Rad HF/Pel Rad/B.C 4/1/AGRUCOMGE. Esc Rad VHF/Pel Rad/B.C 4/1/AGRUCOMGE. Esc Rad HF/Pel Rad/B.C 4/11/AGRUCOMGE. La hora “H” es un término utilizado para designar la hora en la cual va a iniciarse la movilización. En el cual va a iniciarse la movilización. Día que debe iniciarse una operación indeterminada. Día que va a iniciarse la concentración de tropas. Hora no fijada para iniciarse una operación o apoyo. Es un día no especificado en el que comienza o debe iniciarse una operación determinada, esta puede constituir el principio de las hostilidades. Dia “M”. Dia “C”. Dia “D”. Dia “C+1”. Cuando una operación se ha realizado al final del día 20 de enero del 2016 y al inicio del día 21 de enero del 2016 la abreviatura correcta es: (20-21)-ENE-016. 20/21-ENE-016. (20/21)-ENE-2016. Ninguna de las anteriores. La abreviatura de Línea de Oscurecimiento Total es: L.O.T. L.Os.T. L.Ob.T. L.O.T. La abreviatura de Línea de Retardo es: L.Ret. L.R. L.R. L.Rtr. Es el arte de expresar por escrito término militar de una manera cortés, clara y concisa. Redacción militar. Escritura militar. Propósito de los símbolos militares. ninguna de las anteriores. La abreviatura de contrainteligencia es: C.Int. C.I. C.I. C.Intg. La abreviatura de contra subversión es: C.S. C.Sub. C.Sub. C.Sbv. La abreviatura de Línea de Coordinación de observación es: L.C.O. L.C.Ob. L.C.Obs. ninguna de la anteriores. La abreviatura de Límite avanzado de trabajos es: L.A.T. L.Avz.T. L.Avz.Tr. Ninguna de las anteriores. La abreviatura de Límite de Máximo repliegue es: L.MR. L.M.R. L.M.Rpl. Ninguna de las anteriores. La abreviatura de Comando de Educación y Doctrina del Ejército es: C.E.D.Ej. C.E.D.F.T. C.E.D.E. Ninguna de las anteriores. La abreviatura de Línea de Máximo Avance es: L.M.A. L.M.Avc. L.m.A. Ninguna de las anteriores. Es la característica mediante la cual se utiliza palabras y frases cortas, sencillas y de uso común; nos referimos a: Concisión. Cortesía. Claridad. Redacción Militar. Es la característica a través de la cual se busca ser preciso, sintético y breve; nos referimos a: Concisión. Claridad. Cortesía. Precisión. Es la característica que facilita el uso adecuado de la voz activa y pasiva de las oraciones, que permite una exacta comprensión del mensaje que se desea transmitir. Concisión. Claridad. Cortesía. Ninguna de las anteriores. El grado de Teniente Coronel cuál es su equivalente en la Fuerza Naval: TCRN. CPFG. CBCP. Ninguna de las anteriores. El grado de Teniente General cuál es su equivalente en la Fuerza Naval. VALM. TNTG. CPFG. CPNV. El grado de Coronel cuál es su equivalente en la Fuerza Naval: CRNL. CLNR. CPNV. CPFG. El grado de General de Ejército cuál es su equivalente en la Fuerza Aérea. General de Ejército. Brigadier General. Teniente General. General del Aire. El grado de KDTE en el Ejército cuál es su equivalente en la Fuerza Naval. SUBT. GAMA. GRTE. SUBM. El significado de B.I 45/ 15 B.I es. Brigada de Infantería N.45 del Batallón de infantería No. 15. Compañía de Infantería N. 45 del Batallón de Infantería No. 15. Batallón de Infantería No. 45 de la brigada de Infantería No. 15. Ninguna de las anteriores. La abreviatura de Punto de Control de Tránsito es: P.C.T. P.C.Tr. P.C.T. Ninguna de las anteriores. La abreviatura de la compañía de intendencia del batallón de Apoyo logístico No. 50 es. BAL. Cia apy/50. B.A.L Cía Apy/50. B.A.L Cía I/ 50. B.A.L Cía INT /50. Cuál es la forma correcta de abreviar el Grupo, Fecha, Hora. 180500.FEB.015. 18-0500-FEB-015. 180500-FEB-015. 180500-FEB-2015. La abreviatura de Ingeniería Agropecuaria es. E.AGR. Ing. Agr. ) E. Agr. Ninguna de las anteriores. La abreviatura de Prisioneros de Guerra es. P.G. Pr.Gu. P.Gr. Ninguna de las anteriores. La Abreviatura O.R.I significa : Otros Requerimientos de Inteligencia. Otros Requerimientos de Información. Otros Requerimientos de Intendencia. Ninguna de las anteriores. La abreviatura de Cabo segundo es: CBSO. CBOS. Cbos. Ninguna de las anteriores. El grado de General de División cuál es su equivalente en la Fuerza Aérea. GRAD. CPFG. TNTG. CALM. El grado de Contraalmirante cual es equivalente en la Fuerza Aérea. BRGL. CALM. BRIG. TNTG. El grado de Capitán cuál es su equivalente en la Fuerza Naval. CAPT. TNFG. TNNV. ALFG. El grado de Teniente de Navío cuál es su equivalente en la Fuerza Aérea. TNNV. GAMA. CAPT. TNFG. La abreviatura A.A.A significa. Apoyo Administrativo de Área. Área de Apoyo Administrativo. Artillería Antiaérea. Área de Artillería Antiaérea. La abreviatura P.P significa. Punto Principal. Punto de Partida. Punto de Pasaje. Puesto de Partida. La abreviatura V.P.A significa. Vía Principal de Apoyo. Vía Principal de Ataque. Vía Principal Administrativa. Vía Principal de Abastecimiento. La abreviatura P.M.R significa. Punto de Máximo Repliegue. Puesto de Mínimo Retardo. Punto de Mando de Retaguardia. Ninguna de las anteriores. La abreviatura P.M.A significa. Punto de Máximo Avance. Puesto de Máximo Avance. Punto de Mando Alterno. Ninguna de las anteriores. La abreviatura L.S.F significa. Límite de Seguridad de Fuegos. Línea de Seguridad de Fuegos. Línea de Subárea de fuegos. Ninguna de las anteriores. Símbolo militar es una representación gráfica compuesta de: Dibujos, letras, números, abreviaturas y colores o combinación de ellos. Letras mayúsculas separadas con un punto entre cada letra que forma la abreviatura. Abreviaturas y de estas con los números romanos se utilizará un punto. Telegramas y órdenes de operaciones. Los símbolos militares son utilizados en: La elaboración de oficios, telegramas y órdenes de operaciones. Unidades de nivel división, comandos de zona militar. Cartas, calcos, esquemas, órdenes y croquis. Abreviatura y separado por un punto. El símbolo para representar: puestos de mando, unidades de maniobra, unidades de apoyo de combate y unidades de apoyo de servicio de combate es: El círculo. El rectángulo. El triángulo. El rombo. El símbolo utilizado para representar puestos de observación o de escucha es: El triángulo. El círculo. El rectángulo. La circunferencia. El símbolo empleado para representar instalaciones logísticas y administrativas es: El triángulo. El rectángulo. El círculo. Una raya. Para representar elementos, unidades, organizaciones e instalaciones amigas, ¿qué color se utiliza?. Negro. Azul. Rojo. Naranja. Para representar elementos, instalaciones y organizaciones enemigas, ¿qué color se utiliza?. Azul. Negro. Rojo. Verde. . Para representar toda la simbología empleada en los trabajos de organización del terreno (O. T) amigos o enemigos, ¿qué color se utiliza?. Verde. Amarillo. Negro. Azul. ¿Cómo se representa a una compañía, escuadrón o batería?. II. IIII. IIII. I. El siguiente símbolo militar significa: Segunda Compañía del Batallón de Infantería N.º 2 de la Brigada de Infantería Motorizada n.º 1. Segunda Compañía del Batallón de Infantería N.º 2 de la Brigada de Infantería n.º 1. Segunda Compañía del Batallón de Infantería N.º 2 de la Brigada de Infantería de Morteros n.º 1. Segunda Pelotón del Batallón de Infantería N.º 2 de la Brigada de Infantería Motorizada n.º 1. El siguiente símbolo militar significa: Patrulla de morteros. Patrulla de Infantería. Patrulla de antiminas. Patrulla de reconocimiento. El siguiente símbolo militar significa: Escuadra comando y servicios. Grupo comando y servicios. Pelotón comando y servicios. Escuadrón comando y servicios. El siguiente símbolo militar significa: Batería de material de guerra. Batería antiminas. Batería apoyo. Sección de apoyo. El siguiente símbolo militar significa: Mina simulada. Mina antipersonal. Mina antitanque. Ninguna de las opciones. El siguiente símbolo militar significa: Pelotón de abastecimiento. Pelotón de abastecimiento clase I. Escuadra de abastecimiento clase I. Ninguna de las opciones. El siguiente símbolo militar significa: Línea de salida / línea de contacto. Línea de resistencia / línea de contacto. Línea de partida / línea de contacto. Línea de partida / línea de contraataque. El siguiente símbolo militar significa: 1/B.I 4/2. 4/B.I 2/1. 2/B.I 2/5. 1/B.I 2/3. El siguiente símbolo militar significa: Brigada de Caballería Blindada número 2. Brigada de comunicaciones número 2. Segunda compañía de Caballería Blindada. Segundo Pelotón del Batallón de Caballería Blindada. El siguiente símbolo militar significa: Primera Compañía del Grupo de Caballería número 5. Primer Escuadrón del Grupo de Caballería Blindada número 5. Primer pelotón del grupo de Caballería Blindada número 5. Quinto Escuadrón del Grupo de Caballería Blindada número 1. Como ayudante del P-3, le han designado para que ayude en la elaboración de la orden de acción táctica de la unidad a la que pertenece. ¿Cómo escribiría el día no específico en el que se inicia una operación?. D-4/1800. Día “D” a las 1800. Día “D”. Día “D” – 4. Como ayudante del P-3, le han designado para que elabore los calcos de su unidad. ¿Cómo colocaría el grupo fecha hora de una operación militar?. 180500.FEB.015. 180500-FEB-015. 180500-FEB-2015. 180500.FEB.2015. ¿Qué representa el siguiente símbolo?. Batallón de Infantería N.° 3 de la Brigada de Infantería N.° 2. Batallón de Infantería de la Brigada de Infantería N.° 2. Batallón de Infantería N.° 3 de la Brigada de Infantería. Batallón de Infantería N.° 2 de la Brigada de Infantería N.° 3. ¿Qué representa el siguiente símbolo?. Unidad de Artillería autopropulsada. Símbolo básico de la Artillería Antiaérea. Unidad de Artillería Antiaérea. Unidad básica de la Artillería Antiaérea. ¿Qué representa el siguiente símbolo?. Área de trenes del batallón. Punto de distribución de abastecimiento clase V del batallón. Base logística. Depósito general de clases II y V de material de guerra. ¿Qué representa el siguiente símbolo?. Punto de entrega universal. Trenes de batallón. Depósito de abastecimientos para unidad de Infantería. Área de trenes. ¿Qué representa el siguiente símbolo?. Munición de Infantería. Munición en general. Munición de armas portátiles. Munición de Artillería. ¿Qué representa el siguiente símbolo?. Sección Morteros de 81 mm. Mortero de 81 mm. Pelotón Morteros de 81 mm. Posición de Mortero preparada y no ocupada. ¿Qué representa el siguiente símbolo?. Tanque liviano. Vehículo comando. Vehículos de Caballería Blindada o Mecanizada. AML de 90 mm. Identifique el siguiente símbolo. Area Fortificada. Sepultamientos. Obstáculos de concreto. Area demolida. Indique que simboliza el siguiente gráfico. Puestos avanzados generales. Puestos avanzados de combate. Punto avanzado de combate. Punto avanzados de contraguerrillas. Identifique la siguiente abreviatura: Compañía de apoyo del Batallón de Infantería No 9. CÍA. APY./ 9 B.I. B.I Cía APY / 9. B.I. CÍA. APY / 9. CÍA. APY / B.I 9. El siguiente símbolo militar significa: Unidad de helicópteros de reconocimiento. Unidad de helicópteros livianos de transporte. Unidad de helicópteros medianos de transporte. Unidad de helicópteros de ataque. El siguiente símbolo militar significa: Estación de Radio Fija VHF. Estación de radio fija HF. Estación de Radio Vehicular HF. Estación de Radio Portátil HF. El siguiente símbolo militar significa: Baraje. Baraje Normal. Concentración. Blanco de Área. ¿Cuál es el símbolo del puesto de mando?. A. B. C. D. ¿Cuál es el símbolo del punto de coordinación?. A. B. C. D. ¿Cuál es el símbolo que representa a un batallón de apoyo logístico?. A. B. C. D. ¿Cuál es el símbolo que representa a un fusil automático?. A. B. C. D. ¿Cuál es el símbolo que representa al Pelotón Mantenimiento de M.G?. A. B. C. D. ¿Cuál es el símbolo del primer pelotón del cuarto escuadrón del Grupo de Caballeria Blindada No 32. A. B. C. D. |