option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Símbolos y Abreviaturas Militares

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Símbolos y Abreviaturas Militares

Descripción:
Curso de Perfeccionamiento de SLDO a CBOS 13 - 15

Fecha de Creación: 2018/11/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 300

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. La escritura militar debe de ser: A) Clara y sin interrupciones. B) Clara, precisa y autoritaria. C) Clara, concisa y precisa. D) Con buena ortografía.

2. La concisión es la característica en la cual se busca ser. A) Preciso, sintético, breve. B) Se utiliza palabras cortas y sencillas. C) Uso adecuado de la voz activa y pasiva. D) Escritura rápida de comprensión.

3. La redacción militar es: A) Arte de expresar por escrito términos militares de una manera no corteses. B) Arte de expresar por escrito términos militares de una manera cortes, clara, concisa. C) Escritura rápida de comprensión. D) Supone escasos conocimientos gramaticales.

4. La abreviación de los términos militares facilita su escritura en: A) Telegramas y documentos generales. B) Trabajos de investigación, resumen de libros militares. C) Partes, órdenes, calcos y otros documentos militares. D) Exposiciones orales.

5. ¿Cuál es la abreviatura de Comandancia General de la Fuerza Terrestre?. A) CC.FF.AA. B) C.G.F.T. C) CGFT. D) C.G.E.

6. ¿Cuál es la abreviatura de Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas?. A) FF.AA. B) C.F.AA. C) CC.FF.AA. D) CCFFAA.

7. ¿Cuál es la abreviatura de Grupo de Inteligencia Militar?. A) g.i.m. B) G.I.M. C) G I M. D) G I. m.

8. ¿Cuál es la abreviatura correcta de Apoyo General y Refuerzo de Fuegos?. A) A/G REF. B) AG/ReF. C) A.G / Ref. D) APY. REF.

9. Para designar las unidades que se debe utilizar?: A) Abreviaturas, números arábigos y romanos. B) Su abreviatura y el número arábigo respectivo. C) Romanos, seguido de su abreviatura y separado por un punto. D) En la separación los números romanos no utilizará un punto.

10. ¿Cuál es la abreviatura correcta de Área de Aniquilamiento?. A) A.A. B) AA.A. C) A.AA.A. D) A.Aniq.

11. ¿Cuál es la abreviatura correcta de Puesto de Mando Alterno?. A) PMA. B) P.M.P. C) P.M.A. D) P.M.Prin.

12. ¿Cuál es la abreviatura correcta de Comandante?. A) Cmte. B) Cmdte. C) Cmdt. D) CMDT.

13. La abreviatura de la Segunda División del Ejército es: A) 2-D.E. B) II.D.E. C) II.D.E. D) 2.D.E.

14. La abreviatura de Comando, control y comunicaciones es: A) C3I2. B) C2I3. C) I3C2. D) c3i2.

15. La abreviatura Base Logística: A) b.l. B) b.log. C) B.L. D) B.log.

16. La abreviatura de Línea de Partida / Línea de Contacto es: A) L.p/L.c. B) LP-LC. C) L.P/L.C. D) L.P.\L.C.

17. Línea de máximo repliegue. A) l.m.r. B) L.M.R. C) Lin.M.R. D) l.R.

18. ¿Cuál es la abreviatura del Batallón de Infantería N° 15?. A) B.I 15. B) BI 15. C) 15-BI. D) 15.B.I.

19. ¿Cuál es la manera correcta de representar la fecha en la que debe iniciar una operación militar o entre en vigencia una orden?. A) 01/ENE/2018. B) 010630/ENE/2018. C) 010630-ENE-018. D) 01-ENE-2018.

20. ¿Por cuantos dígitos será representados los años?. A) Dos últimos dígitos. B) Tres últimos dígitos. C) Tres primeros dígitos. D) Dos primeros dígitos.

21. Los nombres de todos los accidentes tales como: ríos, localidades, vías, elevaciones y otros serán escritos con: A) Mayúsculas. B) Minúsculas. C) Letra cursiva. D) Tipo oración.

22. La abreviatura de Línea de comunicaciones: A) L.C. B) LL.CC. C) LL.COM. D) lin.COM.

23. La abreviatura de Línea de Coordinación Final: A) L.C.FIN. B) LC/F. C) L.C.F. D) l.c.f.

24. La abreviatura de Puestos Avanzados de Combate: A) p.a.c. B) PAC. C) P.A.C. D) P.a.comb.

25. La abreviatura de Escuadra: A) esc. B) escu. C) Esc. D) Esc.

26. La abreviatura de comando: A) cmo. B) Cmdo. C) Cmd. D) CMDO.

27. La abreviatura de Vía secundaria de abastecimiento: A) V.S.A. B) vía.s.a. C) v.s.a. D) VS.A.

28. La abreviatura de Estado mayor conjunto: A) E.M.C. B) e.m.c. C) E.M.C. D) EST.M.C.

29. ¿Cuál es la abreviatura de la Brigada de Infantería N° 9?. A) 9 B.I. B) B.I 9. C) 9-BI. D) 9.B.I.

30. La abreviatura de Oficial de Inteligencia de una brigada: A) B2. B) B-2. C) B-3. D) b-1.

31. La abreviatura de Sección: A) Sec. B) sec. C) Sec. D) SEC.

32. La abreviatura del Arma de Ingeniería: A) Ing. B) IN. C) ING. D) E.

33. La abreviatura de Material de Guerra: A) Mat. Guerra. B) Mat.G. C) M.G. D) mg.

34. La abreviatura de Caballería Blindada: A) c.b. B) C.B. C) C.b. D) C.B.

35. La abreviatura de Otros requerimientos de información: A) o.r.i. B) R.I. C) O.r.inf. D) O.R.I.

36. La abreviatura de Zona de Reunión: A) Z.r. B) Zon. R. C) Z.R. D) ZR.

37. La abreviatura de Contralmirante: A) CAlmt. B) CALM. C) ALMT. D) Calmt.

38. La abreviatura de Coronel: A) CRNL. B) CNRL. C) Cnl. D) CNL.

39. La abreviatura de General del Aire: A) GRAA. B) GRAAA. C) GRFA. D) Gral. A.

40. La abreviatura de Dirección de Personal de la Fuerza Terrestre: A) D.PF.T. B) D.P.F.T. C) D.P.F.T. D) Dp.F.T.

41. La abreviatura de SLDO en la Fuerza Naval: A) SLDO. B) MARO. C) GRTE. D) GRTE.

42. La abreviatura de CABO SEGUNDO en la Fuerza Naval. A) Cbos. B) CB-FN. C) CBOS. D) CBOP.

43. La abreviatura de Grupo de Artillería N°8: A) G.A 8. B) G.AA 8. C) 8 G.A. D) 8 G.AA.8.

44. La abreviatura de Grupo de Reconocimiento Mecanizado Nro. 8: A) GRM 8. B) G.R.M 8. C) 8 G.R.M. D) 8 G.R.M.

45. La abreviatura de Agrupamiento Táctico "OMEGA": A) AGR.TAC.OMEGA. B) Agr.tac."OMEGA". C) Agr. Tac. "OMEGA". D) Agr.Tac."OMEGA".

46. La abreviatura de Comando Logístico Terrestre: A) Cmdo. Logis. T. B) CLT. C) C.L.T. D) G.L.T.

47. ¿Cuál es la abreviatura correcta de Obús de 105 mm?. A) Cañ. AT. 105 mm. B) Ob. 105 mm. C) Ob. AT. 105 mm. D) Obu. A. 105 mm.

48. ¿Cómo se identifican los agrupamientos tácticos?. A) Serán representadas con letras mayúsculas separadas con un punto entre cada letra que forma la abreviatura. B) Serán representadas con la simbología empleada en los trabajos. C) Serán identificadas con su abreviatura, seguida de una letra o un nombre en mayúsculas entre comillas. D) elaboración de oficios, telegramas y órdenes de operaciones.

49. ¿Cómo se identifican a las unidades de apoyo de combate?. A) Serán representadas con letras mayúsculas separadas con un punto entre cada letra que forma la abreviatura. B) Serán representadas con la simbología empleada en los trabajos. C) Serán identificadas con su abreviatura y el número arábigo correspondiente. D) Serán identificadas con su abreviatura, seguida de una letra o un nombre en mayúsculas entre comillas.

50. ¿Cómo se identifican a las unidades a nivel batallón o grupo?. A) Serán identificadas con su abreviatura seguida de un número arábigo. B) Serán identificadas con su abreviatura seguida de una letra o un nombre en mayúsculas entre comillas. C) Serán identificadas con su abreviatura y el número romano correspondiente. D) Serán identificadas con los números romanos, se utilizará un punto.

51. ¿Qué color se usa para representaciones enemigas cuando no se dispone de color rojo?. A) Doble línea verde. B) Azul. C) Doble línea Negra. D) Amarillo.

52. La abreviatura de Elementos esenciales de información: A) E.I.E. B) E.E.I. C) Elem.E.I. D) O.R.I.

53. ¿Cómo se identifican a las unidades a nivel división, comandos de zona militar y otros?. A) Serán identificadas con un número arábigo, seguido de su abreviatura. B) Serán identificadas con números romanos, seguidos de su abreviatura y separados por un punto. C) Serán identificadas con su abreviatura seguida de un número arábigo. D) Serán identificadas con su abreviatura y el número arábigo correspondiente.

54. La abreviatura de avenida de aproximación es: A) A.Apx. B) A.A. C) Av./Aprox. D) A/A.

55. ¿Cuál es la abreviatura de la Segunda Zona Militar?. A) 2-Z.M. B) Z.M II. C) II.Z.M. D) I.ZM.

56. La abreviatura de Batallón de Ingeniería es: A) B.ING. B) B.E. C) B.E. D) B.I.

57. La abreviatura de Compañía de Comunicaciones es: A) C.C. B) C.com. C) C.COM. D) C-C.

58. La abreviatura de Agrupamiento Táctico “A” es: A) Agr Tac-“A”. B) Agr. Tac. “A”. C) Agru. Tac. “A”. D) “A” Agr. Tac.

59. La abreviatura de Línea Fase es: A) L. Fase. B) L/F. C) L.F. D) L-Fase.

60. La abreviatura de Área de Operaciones es: A) A/Oper. B) A.O. C) A.Op. D) A/Op.

61. La abreviatura de Antipersonal es: A) A.Per. B) AP. C) A.P. D) A-P.

62. La abreviatura de Apoyo Directo es: A) A / D. B) A.D. C) AD. D) Apy/Dir.

63. La abreviatura de Área de Aniquilamiento es: A) A.A. B) A / A. C) A-Aniq. D) A.Aniq.

64. La abreviatura de Área de influencia es: A) A.def. B) A.Def. C) A.d. D) A.Inf.

65. La abreviatura de Línea de Coordinación de Apoyo de Fuegos es: A) L.C.A.F. B) L.Cord.Apy.F. C) L/C/AF. D) Lin. Apy. F.

66. La abreviatura de Punto de Embarque es: A) P.Emb. B) P.E. C) P.E. D) P/Emb.

67. La abreviatura de Sargento Primero es: A) SGOP. B) SGP. C) SGOP. D) SGPO.

68. La abreviatura de Soldado en el Ejército es: A) SLDO. B) Sldo. C) SLDO. D) SLD.

69. La abreviatura de Pelotón: A) PEL. B) Pel. C) PEL. D) Pelt.

70. La abreviatura del Tercer Escuadrón del Grupo de Caballería Blindada N.º 31 de la Brigada de Caballería Blindada N.º 11 es: A) G.C.B 3 / 31/ 11 B.C.B. B) G.C.B 31 / 3/ B.C.B 11. C) GCB 3 / 31/ 11 BCB. D) G.C.B. 3 / 31/ 11 B.C.B.

71. La abreviatura de Compañía es: A) CIA. B) CIA. C) Cía. D) Cia.

72. Cuando una unidad deba segregar parte de sí misma para agregarla a otro comandante, esta pasará a constituir: A) Una unidad reforzada. B) Una unidad segregada. C) Una unidad en menos. D) Unidad disminuida.

73. La abreviatura del Batallón de Infantería N.º 13 de la Brigada de Infantería N.° 3 es: A) BI 13 – 3 BI. B) B.I 13 / 3 B.I. C) 13 B.I. / 3 B.I. D) B.I. 13 / B.I. 3.

74. La abreviatura del Primer Pelotón de la Primera Compañía del Batallón de Infantería N.° 15 es: A) 1 BI 1 – 15. B) 1/ B.I 1 / 15. C) 1 B.I. 15 / 1. D) BI 1 / 1 / 15.

75. La abreviatura de la Tercera Escuadra del Primer Pelotón de la Segunda Compañía del Batallón de Infantería N° 17 es: A) 3 – 1 B.I. 2- 17. B) 3 – 1 B.I. 17 – 2. C) 3 / 1 / B.I 2 / 17. D) 3 B.I. 1 – 2 – 17.

76. La abreviatura de la Brigada de infantería N° 8 de la Segunda División: A) 8 BI / I.DE. B) 8 B.I / II.D.E. C) B.I 8 / II D.E. D) 8 B.I / III.D.E.

77. La abreviatura del Batallón de Comunicaciones Nº 15 en menos es: A) B.C / 15 (-). B) B.C 15 (-). C) B.C. 15 (-). D) 15 B.C (-).

78. Cuando una unidad reciba un reparto en agregación, esta pasará a constituir: A) Una unidad menos. B) Una unidad agregada. C) Una unidad fortificada. D) Una unidad reforzada.

79. La abreviatura del Grupo de Fuerzas Especiales Nº 53 reforzado es: A) G.F.E 53 (Ref). B) G.F.E. 53 (Ref.). C) 53 G.F.E (Ref.). D) G/F/E 53 (Ref).

80. La abreviación B.S 2/56/19 B.S corresponde a: A) Segundo Escuadrón del Batallón se Selva Nº 56 de la Brigada de Selva Nº 19. B) Segunda Compañía del Batallón de Selva Nº 56 de la Brigada de Selva Nº 19. C) Segundo Pelotón de la Segunda Compañía del Batallón de Selva Nº 56 de la Brigada de Selva Nº 19. D) Segundo Pelotón de la Brigada de Selva N° 19.

81. La abreviación 3/G.A.AA 2/9/25 corresponde a: A) Tercera Sección de la Segunda Batería del Grupo de Artillería Antiaérea Nº 9 de la Brigada de Artillería Nº 25. B) Primer Pelotón del Segundo Escuadrón del Grupo de Aviación del Ejército Nº 43. C) Ninguna de las anteriores. D) Segunda Escuadra de la Primera Batería del Grupo de Artillería Antiaérea Nº 11 de la Brigada de Artillería Nº 27.

82. La abreviación 2/G.A.E 1/45 corresponde a: A) Segunda Compañía del Grupo de Aviación del Ejército Nº 45. B) Segunda Sección de la Primera Batería del Grupo de Artillería Antiaérea Nº 1. C) Segundo Pelotón del Primer Escuadrón del Grupo de Aviación del Ejército Nº 45. D) Segunda Escuadra de la Primera Batería del Grupo de Artillería Antiaérea Nº 45.

83. La abreviatura del Segundo Pelotón de la Tercera Compañía del Batallón de Selva Nº 57 de la Brigada de Selva Nº 19 es: A) 2/ B.S 3/19/57 B.S. B) 2 /B.S 3/57/19 B.S. C) 2/ B.S 3/19/ 57.B.S. D) 2 /B.S 2/57/19.

84. La abreviatura del Primer Escuadrón del Grupo de Aviación de Ejército Nº 44 es: A) G.A.E 1/44. B) 1 G.A.E 1/44. C) 44 G.A.E 1. D) G.E.A 1/44.

85. La abreviatura de la Segunda Sección de la Segunda Batería del Grupo de Artillería Antiaérea Nº 11 es: A) 11/G.A.AA 2. B) G.A.AA 2/2/11. C) 2/ G.A.AA 2/11. D) 2/ G.A.AA 2/1.

86. La abreviatura de la Primera Batería del Grupo de Artillería Nº 27 es: A) G.A.A 1/27. B) G.A 27/1. C) G.A 1-27. D) G.A 1/27.

87. La abreviatura de la Tercera Compañía del Batallón de Infantería Nº 15 es: A) 3 B.I 15. B) B.I 3/15. C) B.I 15/3. D) 15 B.I 3.

88. Para representar literalmente el armamento individual o colectivo se escribirá: A) El calibre de las armas y la abreviatura. B) El armamento y el calibre de las armas. C) El calibre de las armas y el armamento. D) La abreviatura y el calibre de las armas.

89. La representación literal de Ametralladora M. A. G. 7.62 mm.: A) Am. M.A.G. 7.62 mm. B) Am. M.A.G. 762 mm. C) Am. M.A.G 7.62 mm. D) Am M.A.G. 7.62 mm.

90. La abreviatura del Segundo Pelotón de la Tercera Compañía del Batallón de Infantería Nº 25 es: A) 3/25 B.I 2. B) 2 /BI 3/25. C) 2 /B.I 3/25. D) 2 /B.I 3/23.

91. La abreviatura del Segundo Escuadrón del Grupo de Caballería Blindada Nº 32 es: A) G.C.B 2/32. B) 2 G.C.B 32. C) 32 G.C.B 2. D) 3 G.C.B 32.

92. La abreviatura 1/G.A 3/3 corresponde a: A) Primera Sección de la Tercera Batería del Grupo de Artillería Nº 3. B) Primera Sección de la Tercera Compañía del Grupo de Artillería Nº 3. C) Tercera Sección de la Primera Batería del Grupo de Artillería Nº 3. D) Segunda Sección de la Tercera Batería del Grupo de Artillería Nº 3.

93. La abreviatura 3/G.A.AA 3/1 corresponde a: A) Tercera Sección, de la Tercera Batería, del Grupo de Artillería Antiaérea Nº 1. B) Primera Sección de la Tercera Batería del Grupo de Artillería Antiaérea Nº 3. C) Grupo de Artillería Antiaérea Nº 3 de la Brigada de Artillería Nº 3. D) Grupo de Artillería Autopropulsada Nº 3 de la Brigada de Artillería Nº 3.

94. La abreviatura 2/2/B.E 2/6 corresponde a: A) Segundo Escuadrón del Segundo Pelotón de la Segunda Compañía del Batallón de Ingenieros Nº 6. B) Segunda Escuadra, del Segundo Pelotón, de la Segunda Compañía, del Batallón de Ingenieros Nº 6. C) Segunda Escuadra del Cuarto Pelotón de la Cuarta Compañía del Batallón de Ingenieros Nº 6. D) Ninguna de las anteriores.

95. La abreviatura B.E 1/1 corresponde a: A) Primera Compañía del Batallón de Ingenieros Nº 1. B) Primera Compañía del Batallón de Ingenieros Nº 11. C) Primer Batallón de Ingenieros de la Primera División. D) Segundo Batallón de Ingenieros de la Primera División.

96. La abreviatura G.I.M 82 corresponde a: A) Grupo de Inteligencia Militar N° 82. B) Grupo de I.M N° 82. C) Grupo de Inteligencia N° 82. D) Grupo N° 82 de Inteligencia Militar.

97. La abreviatura de Punto de Relevo es: A) Pto. Rel. B) P.R. C) P. Rel. D) P.RL.

98. La abreviatura del Grupo de Caballería Blindada Nº 11 es: A) G.C.B 11. B) G/C/B 11. C) G-C-B 11. D) G.C.B. 11.

99. La abreviatura del Primer Pelotón del Segundo Escuadrón del Grupo de Caballería Mecanizado Nº 7 es: A) 1/G.C.M 2/7. B) 1-G.C.M 3-7. C) 1/G-C-M 3/7. D) 1/GCM 2/7.

100. La abreviatura del Batallón de Infantería Nº 1 es: A) B.I 1. B) B.I. 1. C) B.I/1. D) 1 B.I.

101. La abreviatura del Primer Pelotón de la Tercera Compañía del Batallón de Infantería Nº 1 es: A) 1/B.I 3/1. B) 1-B.I 3-1. C) 1/B.I 1/3. D) 1.BI 1/3.

102. La abreviatura del Segundo Pelotón de la Primera Compañía del Batallón de Ingenieros Nº 15 es: A) 2/B.I 2/15. B) 1/B.E 15. C) 1/B.E 1/2/15. D) 2/B.E 1/15.

103. La abreviatura de la Tercera Compañía del Batallón de Selva Nº 56 es: A) 3 B.S 3/56. B) 1 B.S 3/56. C) B.S 3/56. D) 56 B.S 3/1.

104. La abreviatura de la Primera Escuadra del Primer Pelotón de la Primera Compañía del Batallón de Selva Nº 55 es: A) 1/1/B.S 1/55. B) 2/1/B.S 1/55. C) 1/55/B.S 1/2. D) 55/2/B.S 1/1.

105. La abreviatura de la Sección 0.50 de la Segunda Batería del Grupo de Artillería No. 7 es: A) Sec 0.50/G.A 2/7. B) Sec. 0.50/G.A. 2/7. C) Sec 0.50/G.A.A.A 2/7. D) Sec 0.50/G.A.A 2/7.

106. La abreviatura de Pelotón de Reconocimiento de la Compañía Apoyo del Batallón de Infantería Nro. 3. A) Pel. Rec/BI Cía Apy/3. B) Pel. Rec/ Cía. Apy B.I /3. C) Pel. Rec/B.I Cía. Apy/3. D) Pel Rec/B.I Cía. Apy/9.

107. Pelotón de Vehículos Pesados de la Compañía de Transportes del Comando de Apoyo Logístico Nro. 3. A) Pel. Veh. Pes/ C. A. L Cía. TRP/3. B) Pel. Veh. Pesad/ C. A. L Cía. TRP/3. C) Pel. Veh. Pes/ Cía. TRP/C. A. L 3. D) Pel. Veh. Pes - C. A. L Cía. TRP/3.

108. Es el arte de expresar por escrito términos militares de una manera cortés, clara, concisa y sobre la base de reglas y preceptos gramaticales es el concepto de: A) Orden militar. B) Abreviatura militar. C) Ensayo militar. D) Redacción militar.

109. La abreviatura de Línea de Control de Rezagados. A) Lin.Co.Rez. B) LL.CC.RR. C) L.C.Rz. D) L.C.Rzg.

110. La abreviatura de Contraespionaje. A) C.Esp. B) C.E. C) C.E. D) C.Es.

111. La abreviatura de Teniente Coronel. A) TNCR. B) TCRN. C) TCRN. D) TNCL.

112. La abreviatura de Mayor. A) MAY. B) MAYO. C) MAYOR. D) MYO.

113. La abreviatura de Teniente General (FUERZA AÉREA). A) TNTG. B) TNTE GRAL. C) TNTG. D) TNTEG.

114. La abreviatura de Suboficial Mayor. A) SUBP. B) SUBM. C) SUBN. D) SBPR.

115. La abreviatura de Teniente del EJÉRCITO, en la FUERZA NAVAL equivale a: A) TNFG. B) TNFG. C) TGFN. D) SBTE.

116. El día “C” Es un término utilizado para designar el día: A) En el cual va a iniciarse la movilización. B) Día que debe iniciarse una operación indeterminada. C) Día que va a iniciarse la concentración de tropas. D) Hora no fijada para iniciarse una operación o apoyo.

117. Es un día en el cual va a iniciarse la movilización. A) Dia “M”. B) Dia “C”. C) Dia “D”. D) Dia “C+1”.

118. Cuando una operación se ha realizado al final del día 05 de julio del 2019 y al inicio del día 06 de julio del 2019 la abreviatura correcta es: A) (05-06)-JUL-019. B) 05/06-JUL-019. C) (05/06)-JUL-019. D) 06/05-JUL-019.

119. La abreviatura de Línea de Probable Despliegue es: A) L.PD. B) L.P.D. C) L.Pro.Desp. D) LPD.

120. La abreviatura de Tercera División de Ejército es: A) III/D.E. B) III.D.E. C) III D.E. D) III-D.E.

121. La abreviatura de Puesto de Mando de Retaguardia es: A) P.M.R. B) P.MR. C) P.R.M. D) PMR.

122. Cuál es el equivalente del grado de Teniente Coronel en la Fuerza Aérea: A) TCRN. B) TRCN. C) TRNC. D) TNTC.

123. Cuál es el equivalente del grado de Coronel, en la Fuerza Naval: A) CRNL. B) CRNL-FN. C) CPNV. D) CPFG.

124. Cuál es el equivalente del grado de General de Ejército en la Fuerza Naval: A) Contraalmirante. B) General del Aire. C) Vicealmirante. D) Almirante.

125. Cuál es el equivalente del grado de Suboficial Mayor del Ejército en la Fuerza Aérea: A) SBM. B) SUBM. C) SMAYO. D) SUB-M.

126. El significado de B.I 1/ 7 B.I es: A) Brigada de Infantería N.1 del Batallón de infantería No. 7. B) Compañía de Infantería N. 1 del Batallón de Infantería No. 7. C) Batallón de Infantería No. 1 de la Brigada de Infantería No. 7. D) Pelotón de Infantería No. 1 de la brigada de Infantería No. 7.

127. La abreviatura de Administración General es. A) ADMG. B) ADGL. C) AD.MG. D) AD-GRAL.

128. La Abreviatura de Base Logística: A) Base Log. B) B.L. C) B. Log. D) Bas. Log.

129. La abreviatura de Sargento Segundo es: A) SGPO. B) SGOS. C) Sgop. D) SARG.

130. En un símbolo militar en qué parte se dibuja el número de la unidad. A) Inferior. B) Izquierda. C) Derecha. D) Arriba.

131. Qué significa la abreviatura B-4. A) Oficial de logística de la División. B) Oficial de logística de la Brigada. C) Oficial de inteligencia de la Brigada. D) Oficial de personal de la Brigada.

132. La abreviatura de Compañía Apoyo del Batallón de Infantería Motorizado No. 32 es: A) Cía.Apy/B.I Mot 32. B) B.I Mot. Cía. Apy/32. C) B.I Cía. Apy/32. D) B.I Mot./ Cía. Apy/32.

133. La abreviatura P.A.G significa. A) Puestos Avanzados de Guerra. B) Puesto Avanzados Generales. C) Puestos Avanzados de Combate. D) Puesto de Partida.

134. La abreviatura V.A.A significa. A) Vía Alterna de Apoyo. B) Vía Auxiliar de Ataque. C) Vía Apoyo Administrativo. D) Vía Auxiliar de Abastecimiento.

135. La abreviatura de Línea de Probable Despliegue: A) L.P.Des. B) L.P-D. C) L.P.D. D) LPD.

136. La abreviatura de Punto de Relevo. A) P.R. B) P.R. C) P.Rev. D) P/Emb.

137. La abreviatura de Zona de Lanzamiento. A) Z.Lz. B) Z.L. C) Z.Lnz. D) Z.Lz.

138. La abreviatura de Posición Inicial de retardo. A) PIR. B) P.I.R. C) P.I.R. D) Pos.I.R.

139. La abreviatura de Línea de Oscurecimiento Parcial. A) L.O.P. B) L.Os.P. C) L.O.P. D) L.O.Pr.

140. El siguiente símbolo representa: A) Unidad de Infantería. B) Símbolo Básico de Infantería. C) Unidad de Infantería Motorizada. D) Puesto de mando de una Unidad de Infantería.

141. El siguiente símbolo representa: A) Unidad de morteros. B) Unidad de morteros de 80 mm. C) Unidad de antitanque de 60mm. D) Unidad de morteros de 60 mm. de una unidad de Caballería Blindada.

142. La abreviatura de Morteros 4.2. A) Mor. 4.2 mm. B) Mor. 42 mm. C) Mor 4.2 mm. D) Mor. 4.2 nn.

143. La abreviatura de Fusil Automático Liviano 7.62 mm. A) F.A.L. 762 mm. B) F.A.L 7.62 mm. C) F.A.L. 7.62 mm. D) FAL 7.62 mm.

144. La abreviatura de Conscripto. A) Ctpo. B) CPTO. C) Cpto. D) Cpto.

145. La abreviatura de Vicealmirante (FUERZA NAVAL). A) VALM. B) VALM. C) VCAL. D) VCAL.

146. La abreviatura de Suboficial Primero. A) SUBP. B) SUBP. C) SBPR. D) SBPR.

147. La abreviatura de Subteniente. A) SUBT. B) SUB-T. C) SBTE. D) SBTE.

148. La abreviatura de Área de fuego Prohibido. A) A.F.P. B) A.F.P. C) A.Fg.Pr. D) Ar.Fg.Pr.

149. En un símbolo militar en que parte se dibuja la magnitud de la unidad. A) Inferior. B) Superior. C) Derecha. D) Izquierda.

150. La abreviatura de Primera Sección Cañón Antitanque de 90mm de la Tercera Compañía del Batallón de Infantería No. 36. A) 1 Sec Cañ. AT.90mm/B.I 3/36. B) Sec Cañ. AT.90mm/B.I 3/36. C) 1 Sec Cañ. AT.90mm/B.3 /36. D) 1 Sec Cañ. /AT.90mm/B.I 3/36.

151. Qué significa la abreviatura B-3. A) Oficial de operaciones de la División. B) Oficial de operaciones de la Brigada. C) Oficial de operaciones del Batallón. D) Oficial de personal de la Brigada.

152. La abreviatura de Compañía Apoyo del Batallón de Infantería Motorizado No. 37 es: A) Cía.Apy/B.I Mot 37. B) B.I Mot. Cía. Apy/37. C) B.I Cía. Apy/37. D) B.I Mot./ Cía. Apy/37.

153. La abreviatura GRAA en los grados de Oficiales de la Fuerza Aérea, significa: A) General. B) General del Aire. C) General Almirante. D) General Aéreo.

154. La abreviatura del Segundo Pelotón Reforzado de la Tercera Compañía del Batallón de Selva No. 55 es: A) (Ref)2/2/B.S 55. B) 2(Ref)/B.S. 3/55. C) 2/B.S 3/55 (Ref). D) 2/3/B.S 55 (Ref).

155. La abreviatura de Escuadra Radio HF del Pelotón Radio de la Compañía de Comunicaciones No. 1 del batallón de comunicaciones No. 13 del Agrupamiento de Comunicaciones y Guerra Electrónica. A) Esc Rad HF/Pel Rad/B.C 1/1/AGRUCOM. B) Esc. Rad HF/Pel. Rad/B.C 1/13/AGRUCOMGE. C) Esc Rad VHF/Pel Rad/BC 1/13/AGRUCOMGE. D) Esc Rad HF/Pel Rad/B.C 1/13/AGRUCOM.

156. La hora “H” es un término utilizado para designar: A) En el cual va a iniciarse la movilización. B) Día que debe iniciarse una operación indeterminada. C) Día que va a iniciarse la concentración de tropas. D) Hora aún no fijada para iniciarse una operación o apoyo.

157. Es un día no especificado en el que comienza o debe iniciarse una operación determinada, esta puede constituir el principio de las hostilidades. A) Dia “M”. B) Dia “C”. C) Dia “D”. D) Dia “C+1”.

158. Cuando una operación se ha realizado al final del día 15 de agosto del 2018 y al inicio del día 17 de agosto del 2018 la abreviatura correcta es: A) (15-17)-AGO-018. B) 15/17-AGO-018. C) (15/17)-AGO-2018. D) 15-17-AGO-018.

159. La abreviatura de Línea de Oscurecimiento Total es: A) L.O.T. B) L.Os.T. C) L.Ob.T. D) L.O.T.

160. La abreviatura de Línea de Retardo es: A) L.Ret. B) L.R. C) L.R. D) L.Rtr.

161. La abreviatura de contrainteligencia es: A) C.Int. B) C.I.M. C) C.I. D) C.Intg.

162. La abreviatura de contra subversión es: A) C.S. B) C.Sub. C) C.Sub. D) C.Sbv.

163. La abreviatura de Línea de Coordinación de Observación es: A) L.C.O. B) L.C.Ob. C) L.C.Obs. D) LCO.

164. La abreviatura de Límite Avanzado de Trabajos es: A) L.A.T. B) L.Avz.T. C) L.Avz.Tr. D) LAT.

165. La abreviatura de Límite de Máximo Repliegue es: A) L.MR. B) L.M.R. C) L.M.Rpl. D) LMR.

166. La abreviatura de Comando de Educación y Doctrina Militar Terrestre: A) C.E.D.E. B) C.E.D.F.T. C) C.E.D.M.T. D) CEDE.

167. La abreviatura de Línea de Máximo Avance es: A) L.M.A. B) L.M.Avc. C) L.m.A. D) LMAX.

168. Es la característica mediante la cual se utiliza palabras y frases cortas, sencillas y de uso común; nos referimos a: A) Concisión. B) Cortesía. C) Claridad. D) Redacción Militar.

169. Es la característica a través de la cual se busca ser preciso, sintético y breve; nos referimos a: A) Concisión. B) Claridad. C) Cortesía. D) Precisión.

170. Es la característica que facilita el uso adecuado de la voz activa y pasiva de las oraciones, que permite una exacta comprensión del mensaje que se desea transmitir. A) Concisión. B) Claridad. C) Cortesía. D) Precisión.

171. El grado de Teniente Coronel cuál es su equivalente en la Fuerza Naval: A) TCRN. B) CPFG. C) CBCP. D) CPCB.

172. Cuál es el equivalente del grado de Teniente General en la Fuerza Naval: A) VALM. B) TNTG. C) CPFG. D) CPNV.

173. Cuál es el equivalente del grado de Coronel en la Fuerza Naval: A) CRNL. B) CLNR. C) CPNV. D) CPFG.

174. Cuál es el equivalente del grado de General de Ejército cuál en la Fuerza Aérea: A) General de Ejército. B) Brigadier General. C) Teniente General. D) General del Aire.

175. Cuál es el equivalente del grado de KDTE en el Ejército en la Fuerza Naval: A) SUBT. B) GAMA. C) GRTE. D) SUBM.

176. El significado de B.I 21/ 13 B.I es. A) Brigada de Infantería N.21 del Batallón de infantería No. 13. B) Compañía de Infantería N. 21 del Batallón de Infantería No. 13. C) Batallón de Infantería No. 21 de la Brigada de Infantería No. 13. D) Batallón de Infantería No. 21 de la Brigada de Infantería No. 11.

177. La abreviatura de Punto de Control de Tránsito es: A) P.C.T. B) P.C.Tr. C) P.C.T. D) PCT.

178. La abreviatura de la Compañía de Intendencia del Batallón de Apoyo logístico No. 60 es. A) BAL. Cia apy/60. B) B.A.L Cía Apy/60. C) B.A.L Cía I/ 60. D) B.A.L Cía. Int /60.

179. Cuál es la forma correcta de abreviar el Grupo, Fecha, Hora. A) 010500.AGO.012. B) 01-0500-AGO-012. C) 010500-AGO-012. D) 010500-AGO-2012.

180. La abreviatura de Ingeniería Agropecuaria es. A) E.AGR. B) Ing. Agr. C) Ing. Agro. D) E Agr.

181. La abreviatura de Prisioneros de Guerra es. A) P.G. B) Pr.Gu. C) P.Gr. D) p.g.

182. La Abreviatura S.Z.D significa: A) Subárea de defensa. B) Subzona de defensa. C) Subzona de Avanzada. D) Subsector de defensa.

183. La abreviatura equivalente de Cabo Segundo (Ejército) en la Fuerza Aérea es: A) CBSO. B) CBOS. C) Cbos. D) CBOP.

184. Cuál es el equivalente del grado de General de División en la Armada: A) GRAD. B) CPFG. C) VALM. D) CALM.

185. Cuál es el equivalente del grado de Cabo Primero en la Fuerza Naval: A) CBOP-FN. B) COBP. C) CBOP. D) CBO-P.

186. Cuál es el equivalente del grado de Teniente de Navío en la Fuerza Aérea: A) TNNV. B) GAMA. C) CAPT. D) TNFG.

187. La abreviatura A.A.A significa. A) Apoyo Administrativo de Área. B) Área de Apoyo Administrativo. C) Área de Apoyo Aéreo. D) Área de Artillería Antiaérea.

188. La abreviatura P.P significa. A) Punto Principal. B) Punto de Partida. C) Punto de Pasaje. D) Punto Próximo.

189. La abreviatura V.P.A significa. A) Vía Principal de Apoyo. B) Vía Principal de Ataque. C) Vía Principal Administrativa. D) Vía Principal de Abastecimiento.

190. La abreviatura P.M.R significa. A) Punto de Máximo Repliegue. B) Puesto de Mínimo Retardo. C) Puesto de Mando de Retaguardia. D) Puesto de Mando de Repliegue.

191. La abreviatura P.M.A significa. A) Punto de Máximo Avance. B) Puesto de Máximo Avance. C) Punto de Mando Principal. D) Puesto de Mando Alterno.

192. La abreviatura L.S.F significa. A) Límite de Seguridad de Fuegos. B) Línea de Seguridad de Fuegos. C) Línea de Subárea de fuegos. D) Línea de seguridad de flancos.

193. Símbolo militar es una representación gráfica compuesta de: A) Dibujos, letras, números, abreviaturas y colores o combinación de ellos. B) Letras mayúsculas separadas con un punto entre cada letra que forma la abreviatura. C) Abreviaturas y de estas con los números romanos se utilizará un punto. D) Telegramas y órdenes de operaciones.

194. El símbolo para representar: puestos de mando, unidades de maniobra, unidades de apoyo de combate y unidades de apoyo de servicio de combate es: A) El círculo. B) El rectángulo. C) El triángulo. D) El rombo.

195. El símbolo utilizado para representar puestos de observación o de escucha es: A) El triángulo. B) El círculo. C) El rectángulo. D) La circunferencia.

196. El símbolo empleado para representar instalaciones logísticas y administrativas es: A) El triángulo. B) El rectángulo. C) El círculo. D) El rombo.

197. Para representar elementos, unidades, organizaciones e instalaciones amigas, ¿qué color se utiliza?. A) Negro. B) Azul. C) Rojo. D) Naranja.

199. Para representar elementos, instalaciones y organizaciones enemigas, ¿qué color se utiliza?. A) Azul. B) Negro. C) Rojo. D) Verde.

200. ¿Qué representa el siguiente símbolo?. A) Unidad de helicópteros de ataque. B) Unidad de helicópteros de reconocimiento. C) Unidad de helicópteros livianos de transporte. D) Unidad de helicópteros medianos de transporte.

201. ¿Qué representa el siguiente símbolo?. A) Unidad de intendencia. B) Símbolo de Intendencia. C) Compañía de intendencia. D) Pelotón de intendencia.

202. ¿Qué representa el siguiente símbolo?. A) Unidad de Seguridad. B) Unidad de Selva. C) Símbolo de Selva. D) Unidad de Selva prevista.

203. Para representar toda la simbología empleada en los trabajos de organización del terreno (O. T) amigos o enemigos, ¿qué color se utiliza?. A) Verde. B) Amarillo. C) Negro. D) Azul.

204. ¿Qué color se usa para representar elementos, unidades, organizaciones e instalaciones amigas?. A) Amarillo. B) Azul. C) Verde. D) Rojo.

205. Sección IGLA de la segunda batería del grupo de artillería antiaérea No. 8. A) Sec. IGLA / 2/G. A.AA 8. B) Sec. IGLA / G. A.A.A 2/8. C) Sec. IGLA - G. A.AA 2-8. D) Sec. IGLA / G. A.AA 2/8.

206. De los siguientes símbolos ¿cual representa a una escuadra?. A) I. B) •. C) II. D) ••.

207. De los siguientes símbolos ¿cual representa a una sección?. A) I. B) •. C) XX. D) ••.

208. ¿Cómo se representa a una compañía, escuadrón o batería?. A) X. B) IIIII. C) ••. D) I.

209. ¿Cómo se representa a un Batallón o grupo?. A) ||. B) XX. C) ||||. D) |.

210. ¿Cómo se representa a una Brigada?. A) X. B) XXX. C) XX. D) III.

211. ¿Cómo se representa a una división?. A) X. B) XXX. C) XX. D) III.

212. ¿Cómo se representa a un Ejército?. A) E. B) xxxxx. C) xxxx. D) xx.

213. Si su unidad realiza una operación ofensiva el miércoles 12 de junio del 2019 a las 06:00 horas ¿cómo colocaría en el calco el grupo fecha/hora?. A) 1206:00/JUN/019. B) 120600-JUN-019. C) 120600-JUN-2019. D) 12 06:00-JUN-019.

214. La tercera escuadra del segundo pelotón de la primera compañía del batallón de infantería No. 25. A) 3-2-1-BI-25. B) 2-3-B.I 1/25. C) 3/2/B.I 1/25. D) 3/2//1 B.I 25.

215. ¿El siguiente símbolo representa la conquista del objetivo?. A) Conquiste el objetivo “1” con orden. B) Conquiste el objetivo “1” y luego el objetivo 2 con orden. C) Conquiste ambos objetivos simultáneamente. D) Solo conquiste el objetivo 1.

216. Primer Pelotón del Segundo Escuadrón del Grupo de Caballería Blindada No. 25 de la Brigada de Caballería Blindada No. 11. A) 1 G.C.B 2-25-11B.C.B. B) 1 G.C.B. 25-11 B.C.B. C) 1/G.C.B 2/25/11B.C.B. D) GCB 1/2/25/11B.C.B.

217. Sección IGLA de la tercera batería del grupo de artillería antiaérea No. 15. A) Sec. IGLA / G. A.AA 3/15. B) Sec. IGLA / 3/G. A.AA 15. C) Sec. IGLA / G. A.A.A 3/15. D) Sec. IGLA - G. A.AA 3-15.

218. La abreviatura de la Escuadra radio VHF del pelotón radio de la compañía de comunicaciones No.11 del Batallón de Comunicaciones No. 33. A) Esc. Radio VHF/Pel. Radio / B.C 11/33. B) Esc. Rad VHF/Pel. Rad / B.C 11/33. C) Escuadra Rad VHF/Pelotón Rad / B.C 11/33. D) Esc. Rad VHF - Pel. Rad - B.C 11 - 33.

219. La abreviatura del Segundo pelotón del primer escuadrón del Grupo de Aviación del Ejército No. 35. A) 32G.A.E 1-35. B) 2/G.A.E 1/35. C) 02/G.A.E 01/35. D) 2-GAE 1355.

220. La abreviatura de Agencia de Inteligencia Manabí del Destacamento de Inteligencia Militar Guayas del Grupo de Inteligencia Militar No.2 Guayas. A) A.I.M/G.I.M D.I.G/2. B) A.I.M-G.I.M- D.I.G-2. C) A.I. Manabí-G.I.M / D.I.Guayas 2. D) A.I. Manabí /G.I.M / D.I.G/2.

221. La abreviatura de Pelotón de vehículos livianos de la compañía transportes del Comando de Apoyo Logístico No. 1. A) Pel. Veh. Liv- C.A.L Cía. TRP-1. B) Pel. Veh. Liv./ C.A.L. Cía. TRP./1. C) Pel. Veh. Liviano/ C.A.L Cía. TRP/1. D) Pel. Veh. Liv/ C.A.L Cía. TRP/1.

185. Cuál es el equivalente del grado de Contraalmirante en la Fuerza Aérea: A) BRGL. B) CALM. C) BRIG. D) TNTG.

222. La abreviatura de Mortero de 60 mm. A) Mor. 60 mm. B) MOR 60mm. C) Mort. 60 m.m. D) Morter. 60 m.m.

223. La abreviatura de Cañón Antitanque de 90 mm. A) Cañ. AT. 90 mm. B) Cañ. AT./ 90 mm. C) Cañ. A.T. 90 m.m. D) Cañ. AT. 90 mts.

224. Identifique como se conforma una reserva centralizada. A) Dos zonas de reunión y dos comandos diferentes. B) Una zona de reunión y un comando. C) Dos zonas de reunión y un solo comando. D) Ninguna de las anteriores.

225. Identifique como se conforma una reserva fraccionada. A) Dos zonas de reunión y dos comandos diferentes. B) Una zona de reunión y un comando. C) Dos zonas de reunión y un solo comando. D) Ninguna de las anteriores.

226. El símbolo militar básico para representar unidades de maniobra, unidades de apoyo de combate es: A) Cuadrado. B) Triángulo. C) Círculo. D) Rectángulo.

227. En la designación de las unidades se utilizan: A) Líneas. B) Gráficos. C) Abreviaturas. D) Cuadrados.

228. El eje de avance se representa por: A) Una flecha en línea interrumpida. B) Una línea curva. C) Una línea con dos direcciones de avance. D) Una flecha ancha siguiendo una avenida de aproximación.

229. La “hora en que empieza una operación” se representa así: A) “0850”. B) “H”. C) “H”-10. D) H+10.

230. ¿Un punto de relevo graficado en una ruta representa?. A) Los comandantes toman otra ruta alterna hacia el objetivo. B) Los elementos del batallón se preparan para el ataque. C) Los elementos de maniobra se separan de los elementos de apoyo. D) Los elementos que componen una columna pasan al mando de sus respectivos comandantes.

231. El siguiente símbolo representa. A) Unidad de Comunicaciones. B) Símbolo Básico del arma de Comunicaciones. C) Unidad de fuerzas especiales. D) Puesto de mando de una Unidad de Comunicaciones.

232. El siguiente símbolo representa. A) Compañía de Comunicaciones. B) Batallón de Comunicaciones. C) Unidad prevista del arma de Comunicaciones. D) Símbolo Básico del Servicio de Comunicaciones.

233. El siguiente símbolo representa. A) Línea principal de Resistencia. B) Posición Inicial de Resistencia. C) Posición de Retardo. D) Línea de Máximo Repliegue.

234. El siguiente símbolo representa. A) Guerra Psicológica. B) Puesto de luz. C) Puesto de socorro. D) Propaganda.

235. El siguiente símbolo representa. A) Munición de artillería. B) Munición en general. C) Puesto de observación y escucha. D) Unidad militar de guerra electrónica.

236. El siguiente símbolo representa. A) Área apoyo localizada. B) Área de apoyo logístico. C) Área de Agrupamiento Logístico. D) Área de Administración Logística.

237. El siguiente símbolo representa. A) Punto de distribución de combustibles del Batallón. B) Punto de distribución de abastecimiento clase I del batallón. C) Depósito de abastecimiento clase I. D) Punto de distribución de agua del Batallón.

238. El siguiente símbolo representa. A) Punto de entrega universal. B) Trenes de Batallón. C) Depósito de abastecimientos para unidad de Infantería. D) Área de trenes.

239. El siguiente símbolo representa. A) Línea de Puestos Avanzados Generales. B) Puestos Avanzados de Combate. C) Puestos de Aproximación de Combate. D) Línea de Resistencia.

240. Identifique el siguiente símbolo. A) Límite entre escuadrones. B) Límite entre pelotones. C) Límite entre Compañías. D) Límite entre Secciones.

241. La abreviatura del Segundo Escuadrón del Grupo de Caballería Blindada N.º 31 de la Brigada de Caballería Blindada N.º 11 es: A) G.C.B 2 / 31/ 11 B.C.B. B) G.C.B 31 / 3/ B.C.B 11. C) GCB 2 / 31/ 11 BCB. D) G.C.B. 2 / 31/ 11 B.C.B.

242. La abreviatura del Primer Pelotón del Segundo Escuadrón del Grupo de Caballería Blindada No. 35 de la Brigada de Caballería Blindada No. 11. A) 1 G.C.B 2-35-11 B.C.B. B) 1 G.C.B. 35-11 B.C.B. C) 1/G.C.B 2/35/11 B.C.B. D) GCB 3/3/35/11B.C.B.

243. Identifique el siguiente símbolo: A) Zona de operaciones. B) Zona de acción táctica. C) Área de combate. D) Defensa de sector.

244. Identifique el siguiente símbolo: A) Zona de operaciones. B) Zona de acción táctica. C) Área de combate. D) Defensa de sector.

245. Identifique el siguiente símbolo: A) Unidad de artillería autopropulsada. B) Unidad de artillería antiaérea. C) Unidad de caballería blindada. D) Munición de artillería.

246. El siguiente símbolo militar significa: A) Patrulla de morteros. B) Patrulla de Infantería. C) Patrulla de antiminas. D) Patrulla de reconocimiento.

247. El siguiente símbolo militar significa: A) Línea de Seguridad Focalizada. B) Línea de Seguridad Final. C) Línea de Seguridad de Fuegos. D) Línea de Máximo Avance.

248. El siguiente símbolo militar significa: A) Escuadra comando y servicios. B) Grupo comando y servicios. C) Pelotón comando y servicios. D) Compañía de servicios.

249. El siguiente símbolo militar significa: A) Puente previsto. B) vía prevista. C) Destrucción prevista sobre una vía. D) Destrucción prevista sobre un puente.

250. El siguiente símbolo militar significa: A) Mina simulada. B) Mina antipersonal. C) Mina antitanque. D) Mina antiaérea.

251. El siguiente símbolo militar significa: A) Estación radio. B) Estación radio VHF. C) Estación radio UHF. D) Estación radio prevista.

252. Como auxiliar del P-3, le han designado para que colabore en la elaboración de la orden de acción táctica de la unidad a la que pertenece. ¿Cómo escribiría el día no específico en el que se inicia una operación?. A) D-4/1800. B) Día “D” a las 1800. C) Día “D”. D) Día “D” – 4.

253. Como auxiliar del P-2, le han designado para que elabore los calcos de su unidad. ¿Cómo colocaría el grupo fecha hora de una operación militar?. A) 102000.AGO.016. B) 102000-AGO-016. C) 102000-AGO-2016. D) 102000.FEB.2016.

254. ¿Qué representa el siguiente símbolo?. A) Unidad de Artillería autopropulsada. B) Símbolo básico de la Artillería Antiaérea. C) Unidad de Artillería Antiaérea. D) Unidad básica de la Artillería Antiaérea.

255. Si su unidad realiza una operación defensiva el 21 junio de 2019 a las 04:00 horas ¿cómo colocaría en el calco el grupo fecha/hora?. A) 2104:00/JUN/019. B) 210400-JUN-019. C) 210400-JUN-2019. D) 2019-JUN-210400.

256. La abreviatura de la tercera escuadra del primer pelotón de la tercera compañía del batallón de infantería No. 45. A) 3-1-3-BI-45. B) 3-1-B.I 3/45. C) 3/1/B.I 3/45. D) 3/1/3/B.I 45.

257. La abreviatura del Tercer Pelotón del Tercer Escuadrón del Grupo de Caballería Blindada No. 35 de la Brigada de Caballería Blindada No. 11. A) 3 G.C.B 3-35-11 B.C.B. B) 3 G.C.B. 35-11 B.C.B. C) 3/G.C.B 3/35/11 B.C.B. D) GCB 3/3/35/11B.C.B.

258. La abreviatura de la Sección IGLA de la segunda batería del grupo de artillería antiaérea No. 7. A) Sec. IGLA / G. A.A.A 2/7. B) Sec. IGLA / 2/G. A.AA 7. C) Sec. IGLA / G. A.AA 2/7. D) Sec. IGLA - G. A.AA 2-7.

259. La abreviatura del Segundo pelotón del primer escuadrón del Grupo de Aviación del Ejército No. 45. A) 2-G.A.E 1-45. B) 2/G.A.E 1/45. C) 2/G.A.E 01/45. D) 2-GAE 1-45.

260. La abreviatura del Grupo de Inteligencia Militar No.11. A) G.I.M 11. B) GRP. I.M-11. C) 11-G.I.M. D) GIM-11.

261. La abreviatura de: Pelotón de vehículos livianos de la compañía transportes del Comando de Apoyo Logístico No. 31. A) Pel. Veh. Liv- C.A.L Cía. TRP-31. B) Pel. Veh. Liv./ C.A.L. Cía. TRP./31. C) Pel. Veh. Liviano/ C.A.L Cía. TRP/31. D) Pel. Veh. Liv/ C.A.L Cía. TRP/31.

262. La abreviatura de Mortero de 4,2”. A) Mor. 4.2mm. B) Mor. 4.2””. C) Mort. 4,2mm. D) Morter. 4,2 cm.

263. La abreviatura de Cañón Antitanque de 106 mm. A) Cañ. AT. 106 mm. B) Cañ. AT./ 106 mm. C) Cañ. A.T 106 mm. D) Cañ. AT. 106 mts.

264. La abreviatura de Infantería es: A) I. B) I. C) INF. D) Inf.

265. La abreviatura de Artillería es: A) Art. B) A. C) ART. D) A.

266. La abreviatura de Veterinaria es: A) Vet. B) VET. C) VET. D) vet.

267. La abreviatura de música es: A) MUS. B) MUS. C) mus. D) mus.

268. La abreviatura de Inteligencia Militar: A) i.m. B) M.I. C) I.M. D) INT.MIL.

269. La abreviatura de observador avanzado es: A) OA. B) Ob. Avz. C) O.A. D) O-A.

270. La abreviatura de apoyo general y refuerzos de fuegos es: A) A.G/REF. B) AG/REF. C) A.G/ref. D) A.G/Ref.

271. La abreviatura de área de defensa avanzada es: A) ADF. B) A.D.A. C) Ar. Def. Avz. D) AD-A.

272. La abreviatura de coordinación de apoyo de fuegos es: A) L.C.A.F. B) LCAF. C) l.c.a.f. D) Lcaf.

273. La abreviatura de línea de obscurecimiento parcial es: A) LOP. B) L.O.S. C) L.Obs.P. D) L.O.P.

274. La abreviatura de línea de operaciones de la costa es: A) LL.O.C. B) L.O.C. C) LL.OO.CC. D) LL.OO.C.

275. La abreviatura de Línea de seguridad de fuegos es: A) LL.SEG.FUE. B) L.S.FUE. C) L.S.F. D) L.S.F.

276. La abreviatura de Batallón de Operaciones especiales en selva N° 54 es: A) B.O.E.S 54. B) Boes 54. C) BOES 54. D) B.O.E.S. 54.

277. Cual de la siguiente dirección es correcta: A) Quito-Latacunga-Riobamba. B) QUITO/LATACUNGA/RIOBAMBA. C) QUITO-LATACUNGA-RIOBAMBA. D) QUITO-Latacunga-RIOBAMBA.

278. La abreviatura de Compañía de Ingenieros N° 6 es: A) C.E.E 6. B) C.E. 6. C) C.E 6. D) C.I 6.

279. La abreviatura de compañía de Comunicaciones N° 7 es: A) C.C-7. B) C.COM 7. C) C.C.C 7. D) C.C 7.

280. La abreviatura de Batallón de Apoyo Logístico N° 72 es: A) B.A.L 72. B) B.A.LOG 72. C) B.A.L. 72. D) B.LOG.72.

281. ¿Qué representa el siguiente símbolo?. A) Ametralladora Liviana. B) Ametralladora Ligera. C) Fusil ligero. D) Fusil liviano.

282. ¿Qué representa el siguiente símbolo?. A) Fusil automático. B) Ametralladora liviana. C) Ametralladora pesada. D) Cohete antitanque.

283. ¿Qué representa el siguiente símbolo?. A) Área de Reunión. B) Área de Retaguardia. C) Área de Repliegue. D) Área de Rezagados.

284. ¿Qué representa el siguiente símbolo?. A) Objetivo impuesto a nivel Brigada. B) Objetivo impuesto a nivel Batallón. C) Objetivo impuesto a unidades tipo pelotón. D) Objetivo impuesto a unidades tipo compañías o subagrupamientos tácticos.

285. ¿Qué representa el siguiente símbolo?. A) Cordón de minas antitanque. B) Campo de minas antitanque sin cerca. C) Cordón de minas antipersonal. D) Campo de minas antipersonal sin cerca.

286. La abreviatura de Jefe de Estado Mayor es: A) Jef. E.M. B) Jefe-E.M. C) J-E-M. D) J.E.M.

287. La abreviatura de la Dirección de Doctrina de la Fuerza Terrestre. A) D.D.F.T. B) Dir. Doc. F.T. C) DD.FT. D) Dir. Doc - F.T.

288. La abreviatura de Agrupamiento Táctico “MATAJE” es: A) Agr. Tac. “MATAJE”. B) A.T. “MATAJE”. C) Agru. Tact. “MATAJE”. D) Agr. Tac.-“MATAJE”.

289. La abreviatura de Sección 0.50 de la Batería Antiaérea Nro. 8 es: A) Sec .50 / Bía. A.A 8. B) Sec. 0.50 / Bía. AAA 8. C) Sec 0.50 / Bía. A.AA 8. D) Sec. 0.50 / Bía A-AA 8.

290. La abreviatura del Tercer pelotón del primer escuadrón del Grupo de Aviación del Ejército No 47: A) 3-G.A.E 1/47. B) G.A.E 3/1/47. C) 3/ G.A.E 1/47. D) 3/1/47 G.A.E.

291. La abreviatura del Cañón Antitanque de 90 mm.: A) Cañ AT 90 m.m. B) AT. Cañ 90 mm. C) Cañ. AT. 90 mm. D) 90 mm Cañ AT.

292. ¿Cuál de los siguientes enunciados de localización de áreas geográficas es correcta?. A) En la mitad de la COLINA ALTA. B) A media ladera de la COLINA ALTA. C) En el medio de la COLINA ALTA. D) Al centro de la COLINA ALTA.

293. Para representar una unidad enemiga cuya ubicación en el terreno está determinada, pero se desconoce su magnitud, especialidad, servicio, numeración, dependencia, etc. Si uno de estos datos no fue proporcionado o se desconoce, se utilizará: A) Una equis (x). B) Signo de exclamación (¡!). C) Ninguna de las anteriores. D) Signo de interrogación (?).

294. ¿Qué representa el siguiente símbolo?. A) Una unidad de Inteligencia Militar. B) Una unidad de Ingeniería Militar. C) Una unidad de Inteligencia Marítima. D) Ninguna de las anteriores.

295. Segundo Pelotón del Tercer Escuadrón del Grupo de Caballería Blindada No. 65 de la Brigada de Caballería Blindada No. 17. A) 2 G.C.B 3-65-17 B.C.B. B) 2 G.C.B. 3-65 B.C.B 17. C) 2/G.C.B 3/65/17 B.C.B. D) GCB 2/3/65/17 B.C.B.

296. El significado de B.I 13/ 7 B.I es. A) Brigada de Infantería N.13 del Batallón de infantería No. 7. B) Compañía de Infantería N. 13 del Batallón de Infantería No. 7. C) Batallón de Infantería No. 13 de la Brigada de Infantería No. 7. D) Batallón de Infantería 13 de la Brigada de Infantería 7.

297. La abreviatura del Tercer Pelotón de la Tercera Compañía del Batallón de Infantería Nº 37 es: A) 3/B.I 3/37. B) 3-B.I 3-37. C) 3/B.I 37/3. D) 3.BI 3.37.

298. Si su unidad realiza una operación defensiva el 01 de enero del 2025 a las 6 PM ¿cómo colocaría en el calco el grupo fecha/hora?. A) 010600-ENE-025. B) 011800-ENE-025. C) 010600-ENE-2025. D) 01-06 PM-ENE-2025.

299. La abreviatura de Compañía Apoyo del Batallón de Infantería Motorizado No. 66 es: A) Cía.Apy/B.I Mot 66. B) B.I Mot. Cía. Apy/66. C) B.I Cía. Apy/66. D) B.I /Mot. Cía. Apy.66.

208. De los siguientes símbolos ¿cual representa a una pelotón?. A) I. B) •. C) XX. D) •••.

Denunciar Test