option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Simulacr Prot Rad

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Simulacr Prot Rad

Descripción:
Unid 1-4

Fecha de Creación: 2023/02/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 145

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué métodos de detección podemos usar para saber la cantidad de radiación empleada en una radiografía?. Dosimetría. Gammagrafía. Distancia.

La cantidad de radiación como consecuencia del producto resultante de la dosis absorbida por un factor de calidad de la radiación es: Dosis efectiva. Dosis equivalente. Dosis emitida.

El estado atómico que ocurre en el núcleo y/o en la corteza se denomina: Desexcitación. Excitación. Ionización.

Cuando un electrón atómico absorbe una energía igual o mayor que su energía de ligadura y abandona el átomo convirtiéndose en un electrón libre, ¿qué fenómeno se produce?. Excitación. Atenuación. Ionización.

Señala la correcta: Alfa, Delta y Gamma. Alfa, Beta y Épsilon. Alfa, Beta y Gamma.

Se define como radiactividad a. La propiedad que presentan ciertos electrones. La propiedad que presentan ciertos elementos químicos al transformarse en otros distintos. La propiedad que presentan ciertos elementos físicos al transformarse en otros distintos.

Se define a la dosis de una radiación de referencia necesaria para producir un determinado efecto dividido por la dosis de radiación en cuestión como: Eficacia biológica continuada. Eficacia biológica discontinua. Eficacia biológica relativa.

¿Cuál de las siguientes REM no se usa en telecomunicaciones?. Radiación infrarroja. Radiofrecuencias. Microondas.

La braquiterapia afecta: Al menor número de células normales. Al mayor número de células normales. Al mismo número de células que las demás radiaciones.

Los contadores de radiactividad corporal se emplean para medir las REM emitidas por: Emisores gamma. Emisores alfa. Emisores beta.

La componente cuadrática se relaciona con la acumulación de lesiones subletales con una pendiente: Beta. Gamma. Alfa.

¿Cómo definirías la radiobiología?. Es la ciencia que estudia los fenómenos que se producen tras la absorción de energía procedente de las radiaciones ionizantes en los seres vivos. Es la ciencia que estudia los fenómenos que se producen tras la absorción de energía procedente de las radiaciones ionizantes en la materia. Es la ciencia que estudia los fenómenos que se producen tras la exposición de energía procedente de las radiaciones ionizantes en los seres vivos.

Para desarrollar un sistema de protección radiológica es necesario un conocimiento: Cualitativo. Cuantitativo. Epidemiológico.

Las lesiones que afectan a la proteínas provocando su desnaturalización son: Lesiones citoplasmáticas. Lesiones en la corteza. Lesiones nucleares.

Llamamos poliploidía al: División masiva de células como consecuencia de la irradiación. Disminución de cromosomas. Aumento de cromosomas.

Cuando la célula, por efecto de la radiación, no consigue reparar el daño sufrido y opta por “suicidarse” para que sus células hijas no hereden el daño, se habla de: Necrosis. Apoptosis. Mutación.

La curva dosis-respuesta celular para radiaciones fuertemente ionizantes (alto LET): Es igual que para radiaciones ionizantes de bajo LET. Es el tipo exponencial. Tiene una curvatura inicial seguida de una parte rectilínea.

¿Qué síndrome produce una alteración del tejido vascular y conjuntivo del SNC?: Síndrome neurológico. Síndrome hematopoyético. Síndrome gastrointestinal.

Se puede producir esterilidad permanente a una mujer sin importar la edad con una dosis mayor a: 5Sv. 9Sv. 6Sv.

Ante una fractura ósea, la zona donde se ha producido la fractura y que se está recuperando: Es más radiosensible que el resto del hueso sano. Es igual de radiosensible que el resto de hueso sano. Es menos radiosensible que el resto de hueso sano.

¿De qué color es la señal que indica riesgos de irradiación externa?. Trébol amarillo y rectángulo con fondo punteado. Trébol amarillo bordeado de puntas radiales y rectángulo con fondo punteado. Trébol amarillo bordeado de puntas radiales y rectángulo con fondo blanco.

Los controles de salud periódicos se realizan cada: 12 meses. 24 meses. 6 meses.

¿De qué color es la señal que indica riesgos de irradiación externa?. Trébol gris y rectángulo con fondo punteado. Trébol gris bordeado de puntas radiales y rectángulo con fondo blanco. Trébol gris bordeado de puntas radiales y rectángulo con fondo punteado.

Los trabajadores sometidos a exámenes de salud periódicos para comprobar su estado sanitario general pertenecen a: Todos los trabajadores del servicio reciben los mismos controles sanitarios. Categoría A. Categoría B.

EURATOM se en encarga de la protección radiológica a nivel: Nacional. Mundial. Europeo.

¿En qué zona existe un riesgo de recibir una dosis superior a los límites de dosis de trabajadores expuestos?. Zona de permanencia reglada. Zona de acceso prohibido. Zona de permanencia limitada.

La organización política se encarga de: Elaborar todo lo referente a la legislación laboral. Elaborar todo lo referente a legislación en materia de radiaciones ionizantes. Elaborar todo lo referente a la legislación en materia de radiaciones ionizantes y energía nuclear.

Respecto al tiempo de exposición sabemos que: La dosis absorbida no tiene relación con el tiempo de exposición. La dosis absorbida es directamente proporcional al tiempo de exposición. La dosis absorbida es indirectamente proporcional al tiempo de exposición.

Las emisiones radiactivas del radiofármaco son detectadas por una cámara especial o aparato para tomar imágenes que se denomina: Cámara de radiofármaco. Radiografía. Gammagrafía.

¿De qué color es la señal que indica riesgos de contaminación?. Trébol gris bordeado de puntas radiales y rectángulo con fondo punteado. Trébol gris y rectángulo con fondo punteado. Trébol gris bordeado de puntas radiales y rectángulo con fondo blanco.

¿Quién puede solicitar las licencias de operador y supervisor?. El diploma de jefe de servicio de protección radiológica podrá ser solicitado por titulados de grado medio. La licencia de Supervisor de instalaciones radiactivas podrá ser solicitada solo por titulados universitarios. La licencia de operador de instalaciones radiactivas podrá ser solicitada por titulados universitarios de grado medio.

¿Cuál es una de las fases en las que podemos dividir la contaminación de nuestro organismo por radionucleidos?. Distribución de los residuos. Reabsorción. Incorporación.

¿Cuál no es una ley básica en el Escalón 2 de la pirámide?. Ley sobre energía nuclear. Ley sobre protección nuclear. Ley de creación del CSN.

¿Qué está en la cúspide de la pirámide normativa en España?. Reales decretos. Leyes. Constitución Tratados Internacionales.

¿Qué datos se registran en el diario de operación?. Gestión de residuos radiactivos gaseosos. Funcionamiento de residuos radiactivos. Vigilancia radiológica: dosimetría del personal y ambiental.

¿Qué se entiende por instalaciones radiactivas?. Los aparatos productores de radiaciones ionizantes que funcionen con tensiones superiores a 10 kV. Los locales, laboratorios, fábricas e instalaciones donde solo se produzcan materiales radiactivos. Las instalaciones de cualquier clase que contengan una fuente de radiación ionizante.

¿Qué contiene la sala de exploración?. Generador. Utensilios radioactivos. Mesa de trabajo.

¿Por qué dispositivos se puede acceder al cuarto oscuro?. Sistema de puertas paralelas: es un buen sistema. Sistema de laberinto: es cómodo, seguro y eficiente, aunque tiene el inconveniente de necesitar más espacio que los demás sistemas. Sistema puerta giratoria o torno: está conformado por un sistema de bloqueo eléctrico, no puede abrirse una de las puertas si no está cerrada la otra.

¿Qué tipo de partículas emiten las radiaciones corpusculares?. Alfa, beta+, gamma y neutrones. Alfa, beta+, neutrones y delta. Alfa, beta+, beta – y neutrones.

Los electrones tienden a ocupar los niveles energéticos: Más bajos. Los mismos que los protones. Más altos.

Las magnitudes dosimétricas se conciben como medidas: Física. Química. Mecánica.

La dosis integral se mide en: Voltios. Julios. Vatios.

¿Qué tipos de dosímetros hay?. De bolsillo, de película. De bolsillo, de película, de termoluminiscencia. De bolsillo, de termoluminiscencia.

Son emisiones de electrones: Beta -. Beta +. Alfa.

¿Qué es la radiación ionizante?. Son aquellas radiaciones con energía suficiente para ionizar la materia, extrayendo los protones de sus estados ligados al átomo. Son aquellas radiaciones con energía suficiente para ionizar la materia, extrayendo los fotones de sus estados ligados al átomo. Son aquellas radiaciones con energía suficiente para ionizar la materia, extrayendo los electrones de sus estados ligados al átomo.

El período de semidesintegración es: El tiempo que el número de núcleos radiactivos se reduce a la mitad por desintegración. El tiempo que el número de núcleos radiactivos aumenta por desintegración. El tiempo que el número de núcleos radiactivos se reduce por desintegración.

¿En qué año se descubrieron los Rayos X?. 1985. 1895. 1894.

¿Qué miden las magnitudes radiométricas?. Las radiaciones radiométricas miden el número y la energía de las partículas ionizantes así como sus distribuciones espaciales pero no las temporales. Las radiaciones radiométricas miden el número y la energía de las partículas ionizantes así como sus distribuciones espaciales y las temporales. Las radiaciones radiométricas miden el número y la energía de las partículas ionizantes.

La radiación puede actuar sobre la molécula de ADN: Uniendo a nivel de la unión de la base nitrogenada y el azúcar desoxirribosa. Rompiendo a nivel de la unión de la base nitrogenada y el azúcar desoxirribosa. Rompiendo a nivel del ácido ribonucleico.

La componente lineal expresa una muerte debida a lesiones no reparables con una pendiente: Alfa. Gamma. Beta.

Tiene un importante efecto potenciador de la acción biológica de las radiaciones ionizantes, en particular con radiaciones con bajo LET: El oxígeno. El agua. El ADN.

Señala la célula más radiosensible del aparato reproductor masculino: Células de Leydig. Espermatogonias. Espermatozoides.

¿Cuál es menos radiosensible?. Megacariocitopoyesis. Eritropoyesis. Granulopoyesis.

Ante un ADN dañado puede ocurrir: El ADN se queda dañado no hay nada que lo pueda reparar. El ADN se repara mediante mecanismos de acción enzimática. El ADN se repara mediante el paso del tiempo.

De los siguientes casos, ¿quién tiene mayor probabilidad de quedar estéril a igual cantidad de radiación aplicada?. Una mujer de avanzada edad. Una mujer joven. Un hombre joven.

Los efectos estocásticos somáticos producen: Manifestaciones en el individuo que ha sido expuesto a la radiación. Manifestaciones en el órgano en el que se ha expuesto a la radiación. Manifestaciones ocasionales en el órgano expuesto a la radiación.

Llamamos apoptosis a: La célula muere para no trasmitir un error en su división celular. La célula se divide pero no transmite un error en su división celular. La célula muere debido a que un error le impide la división celular.

Produce esterilidad y alteración de los caracteres sexuales: Mayor a 6 Sv. 5 a 6 Sv. 200 Sv. 100.

La resonancia magnética nuclear para la formación de las imágenes utiliza: Átomos. Rayos X. Fotones.

¿Qué radiaciones son detenidas por materiales de plomo o cemento?. Alfa. Gamma. Beta.

¿Qué tipo de radiación no atraviesa el papel?. Gamma. Beta. Alfa.

¿Qué tipo de exposición se produce durante el desarrollo del trabajo?: Exposición del público. Exposición ocupacional. Exposición médica.

¿Cuál de las radiaciones ionizantes de origen médico no es propia de la fase de diagnóstico?. Uso de radioisótopos. Radioterapia. Radiodiagnóstico.

El efecto sombra aumenta: Colocando el blindaje lo más cerca posible de la fuente de radiación. Colocando el blindaje lo más lejos posible de la fuente de radiación. Colocando el blindaje a media distancia de la fuente de radiación.

¿Qué radiaciones son detenidas por materiales de plomo o cemento?. Beta. Gamma. Alfa.

Es una técnica de diagnóstico e investigación “in vivo” por imagen: RIA. Tomografía computarizada de emisiones monofotónica. Tomografía por Emisión de positrones.

Las condiciones de exposición se deberán realizar por: Médico de Atención Primaria. Centros salud. Servicio de Prevención.

Las exposiciones que se producen como consecuencia de las actividades que se desarrollan en una práctica o intervención son: Exposiciones médicas. Exposiciones potenciales. Exposiciones normales.

¿Por qué está formado el principal blindaje del búnker?. Acelerador, paredes y suelo. Acelerador, paredes y techo. Paredes, suelo y techo.

¿Según cómo se debe hacer el cálculo de las dimensiones del almacén de residuos radiactivos?. Elección de una zona de seguridad. El tipo de residuos (sólidos líquidos mixtos, tiempo de almacén de cada grupo etc.) y su forma de almacenamiento. Distribución de las zonas de alto voltaje.

¿De qué se realizan operaciones en la unidad de radiofarmacia?. Elución de generadores. Análisis de residuos. Control de seguridad de fármacos.

¿Cuáles son las instalaciones radiactivas de segunda categoría?. Las instalaciones que utilicen fuentes radiactivas con fines de irradiación industrial. Instalaciones que dispongan de una actividad igual o inferior a mil veces los valores de exención. Instalaciones con fines científicos, médicos o industriales con una actividad igual o superior a mil veces la de exención fijada en la IS 05 del CSN.

¿Cuáles son las instrucciones básicas durante los días posteriores al tratamiento con yodo radioactivo?. Comer durante una semana dieta líquida. Lavarse las manos a menudo con bastante jabón y agua, especialmente después de usar el inodoro. Mantener una relación normal con familiares.

¿Cuáles son los elementos de una instalación de braquiterapia de alta tasa de dosis?. Almacén de fuentes. Equipo de alta tasa. Laberinto.

¿Sobre qué informa el CSN IS-018?. Sobre notificación al CSN de sucesos e incidentes radiológicos en instalaciones radiactivas. Sobre las especificaciones técnicas de funcionamiento que deben cumplir las instalaciones radiactivas de 2ª y 3ª categoría. Sobre campos de aplicación de licencias de personal de instalaciones radiactivas.

¿Qué instrucción del Consejo de Seguridad Nuclear define el formato y contenido del documento individual de seguimiento radiológico o carné radiológico?. IS-05. IS-01. IS-03.

¿Cuáles no son criterios generales de diseño de instalaciones?. Distribución de zonas de accesos. Equipos y sistemas de protección radiológica. Sistema de protección contra radiaciones.

Cuando un electrón de la corteza absorbe un fotón y experimenta una transición desde el nivel inferior a otro superior estamos ante: Excitación radiactiva. Excitación colisional. Desexitación radiactiva.

El efecto que se produce cuando un fotón choca con un electrón cordial de las capas más internas cediéndole toda su energía es: Efecto comptón. Efecto fotosensible. Efecto fotoeléctrico.

¿Cuál es la radiación absorbida por un paciente tras la radiografía?. Alfa. Beta. Gamma.

¿A qué hace referencia la actividad de una muestra de un radionucleido?. Actividad de interaccionar. Actividad superficial. Actividad de la dosis absorbida.

¿Tienen los protones un giro alrededor del núcleo en forma de órbitas circulares?. Sí, según la teoría de Bohr. No. Sí.

¿Cuáles son las REM que por su energía pueden llegar a ionizar la materia?. Radiaciones gamma. Radiaciones corpusculares. b y c son correctas.

La unidad Röentgen recibe su nombre del descubridor de: Rayos Alfa. Rayos X. Rayos Gamma.

Señala la afirmación correcta: Una magnitud física es una propiedad medible mediante un sistema numérico. Una magnitud física es una propiedad al que no se le puede asignar ningún valor. Una magnitud física es una propiedad o cualidad medible de un sistema físico.

¿Qué es la TKRA?. Tasa Kerma de referencia en aire. Tasa Kerma de radiaciones en aire. Tasa Kappa de radiaciones en agua.

Cuando obtenemos una interacción inelástica, ¿qué fenómenos se derivan?. Absorción, dispersión y atenuación. Dispersión y atenuación. Absorción, excitación.

Cuando la dosis de radiación es baja (baja LET): Hay mayor muerte celular y mayor acumulo de lesiones. Hay menor muerte celular y menor acumulo de lesiones. La curva de supervivencia celular muestra una parte exponencial y una parte curvada.

¿Cuál de las etapas del ciclo celular tiene una moderada radio-sensibilidad?. Fase G1. Fase G2. Fase S.

La carcinogésesis es: La probabilidad de contraer cáncer como efecto inmediato de la radiación. La probabilidad de contraer cáncer como efecto tardío de la radiación. La probabilidad de contraer cáncer como efecto tardío y estocástico de la radiación.

Los efectos estocásticos se producen cuando: Cuando la célula muere y sufre modificación en la molécula de ADN. Cuando la célula no muere y no sufre modificación en la molécula de ADN. Cuando la célula no muere sino que sufre modificación en la molécula de ADN.

¿Qué dosis es necesaria para la supervivencia del 50 %?. 6 Gy de rayos x de 250 keV. 6 Gy de rayos x de 260 keV. 5 Gy de rayos x de 250 keV.

El síndrome por el cual se produce un cuadro clínico brusco que se produce en corto período de tiempo por la exposición del organismo en grandes dosis de radiación es: Síndrome de irradiación crónica. Síndrome de irradiación magnética. Síndrome de irradiación aguda.

Se puede producir aborto espontáneo con una dosis de: 0,5 Gy. 0,4Gy. 1,0 Gy.

Entre los orgánulos de la estructura celular la más afectada es: Mitocondrias. Ribosoma. Centriolo.

La radiosensibilidad se define como: Nivel mínimo de radiación capaz de producir efectos estocásticos o seguros en una población celular. Nivel mínimo de radiación capaz de producir efectos no estocásticos o seguros en una población celular. Nivel máximo de radiación capaz de producir efectos no estocásticos o seguros en una población celular.

La radiación actúa sobre las proteínas destruyendo: Su estructura terciaria. Su estructura secundaria. Su estructura primaria.

¿Se puede producir contaminación con las fuentes radiactivas no capsuladas?. No. Si son las de riesgo de contaminación más notable. Sí.

¿Qué trabajadores deben llevar diámetros debido a la categoría a la que pertenecen?. Categoría A. Todos los trabajadores. Categoría B.

La Tomografía Axial Computarizada permite: La obtención de imágenes del cuerpo humano en dos dimensiones. La obtención de imágenes de cortes transversales del cuerpo humano en dos dimensiones. La obtención de imágenes de cortes transversales del cuerpo humano en tres dimensiones.

La RIA se usa para: La detección de sustancias en secreciones basado en anticuerpos marcados radiactivamente. La detección de sustancias en secreciones basado en la unión antígeno-anticuerpo marcado radiactivamente. La detección de sustancias en secreciones basado en la unión de antígenos marcados radiactivamente.

La especialidad médica que utiliza la administración de radiaciones ionizantes para la destrucción de tejidos malignos o tumores es: Radiología. Radioterapia. Rayos X.

:¿De qué color es el trébol que nos indica que no es necesario protección?. Verde. Blanco. Amarillo.

Los principios básicos sobre Protección Radiológica contras Radiaciones Ionizantes vienen expresados en: Real Decreto 783/2002. Real Decreto 784/2001. Real Decreto 783/2001.

Las competencias del Ministerio de Industria y Energía sobre instalaciones nucleares y radiactivas están regladas en: Real Decreto 1836/1990, de 3 de diciembre. Real Decreto 1835/1999, de 3 de diciembre. Real Decreto 1837/1999, de 3 de diciembre.

Los efectos sanitarios que implica el uso de radiación ionizantes son estudiados por: Consejería de Sanidad. OMS. Ministerio de España.

¿A través de qué real decreto se desarrollan diversos aspectos de la Ley de Energía Nuclear?. 1836/1999. 35/2008. 783/2001.

¿Qué aspectos tiene que cumplir el diseño de la instalación eléctrica?. La actividad eléctrica será adecuada a cada caso, utilizándose tubos estancos y materiales antideflagrantes. La instalación eléctrica cumplirá los requisitos establecidos el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión. Deberá disponer de un sistema de alumbrado de emergencia con solo un piloto principal.

¿Cuál no es el riesgo de los técnicos en Medicina Nuclear como consecuencia de su trabajo?. Contaminación indirecta: suele ser por ingestión, por contaminación cutánea de manos, al comer, beber o fumar. Irradiación directa: suele ser por inhalación, que procede de la volatilización de líquidos derramados. Irradiación: cuando se está en la proximidad de pacientes postinyectados.

¿En qué año se adhirió España al tratado de EURATOM?. 1996. 1982. 1986.

¿Qué aspectos deben valorarse en el análisis previo a la prueba en medicina nuclear?. Tener en cuenta que la prueba de Medicina Nuclear agrave la salud del enfermo. Respecto al sexo en hombres hay que tener en cuenta varios aspectos. El balance de beneficio frente a riesgo de la prueba debe estar justificado.

¿Sobre qué informa el Real Decreto 229/2006?. Sobre el control de fuentes radiactivas encapsuladas de alta actividad y fuentes huérfanas. Sobre protección operacional de trabajadores externos con riesgos de exposición a radiaciones ionizantes por intervención en zona controlada. Sobre protección física de las instalaciones y los materiales nucleares y de las fuentes radiactivas.

¿Cuáles son los elementos de una instalación de braquiterapia de baja tasa de dosis?. Zona quirúrgica. Búnker. Acelerador.

¿Sobre qué informa el CSN IS-018?. Sobre campos de aplicación de licencias de personal de instalaciones radiactivas. Sobre las especificaciones técnicas de funcionamiento que deben cumplir las instalaciones radiactivas de 2ª y 3ª categoría. Sobre notificación al CSN de sucesos e incidentes radiológicos en instalaciones radiactivas.

El síndrome agudo se define como: El cuadro brusco que se produce en un corto período de tiempo por la exposición del organismo a pequeñas dosis de radiación. El cuadro brusco que se produce en un corto período de tiempo por la exposición del organismo a grandes dosis de radiación. El cuadro brusco que se produce en un largo período de tiempo por la exposición del organismo a grandes dosis de radiación.

los detectores de semiconductores se asemejan a: Detector Geiger. Cámara de ionización. Contador proporcional.

Las magnitudes limitadoras se miden de forma: No se pueden medir. Cualitativa. Cuantitativa.

Cuando los síntomas se producen por alteración del tejido vascular estamos ante: Síndrome neurológico. Síndrome gastrointestinal. Síndrome hematopoyético.

La dosimetría es: Cualitativa. No se puede medir. Cuantitativa.

La corteza de un átomo está formada por: Electrones con la misma carga eléctrica y del mismo valor que un protón y positiva. Electrones con diferente carga eléctrica y diferente valor que un protón pero carga negativa. Electrones con la misma carga eléctrica y del mismo valor que un protón pero carga negativa.

¿Cuál es la radiación que se usa para el tratamiento de los tumores?. Beta. Alfa. Gamma.

Para establecer límites máximos con objeto de proteger a los seres humanos de los efectos nocivos de las radiaciones ionizantes hablamos de: Magnitudes operacionales. Magnitudes específicas. Magnitudes limitadoras.

¿En qué fase del ciclo celular se produce la síntesis de proteínas?. Fase M. Fase G2. Fase S.

La dosis de radiación en órganos se puede medir: Solo se puede medir en órganos externos. Solo se puede medir en órganos internos. En todos los órganos.

¿Qué es la poliploidía?. La célula se divide como consecuencia de la irradiación del número de cromosomas va aumentando. La célula no se divide como consecuencia de la irradiación del número de cromosomas va aumentando. La célula no se divide como consecuencia de irradiación del número de cromosomas va disminuyendo.

Ante una larga exposición a la radiación podemos obtener como consecuencia: La aparición de cáncer. La desaparición de células. La aparición de malformaciones visibles.

¿Cuál es la más radiosensible?. Megacariocitopoyesis. Eritropoyesis. Granulopoyesis.

Cuando se produce un depósito de energía que transporta la radiación ionizante sobre la molécula de ADN, sin reacciones químicas intermedias. Estamos ante una acción: Acción indirecta. Acción directa. Esto no se produce en las moléculas de ADN.

¿Cuál es la zona más radiosensible del aparato digestivo?. La mucosa. El intestino grueso. El intestino delgado.

¿Cuál es menos radiosensible?. Granulopoyesis. Eritropoyesis. Megacariocitopoyesis.

Los efectos estocásticos hereditarios producen: Manifestaciones en los herederos del individuo expuesto pero no en el individuo expuesto. Manifestaciones en el individuo expuesto y en sus herederos. Manifestaciones en el individuo expuesto pero no en sus herederos.

¿Puede un error afectar a la descendencia de una persona?. Sí, siempre y cuando el error afecte a los gametos. Sí. No.

Los efectos deterministas se producen tras: Una exposición a dosis relativamente alta. Una exposición a dosis relativamente baja. Una exposición a dosis moderada.

Entre los orgánulos de la estructura celular la más afectada es: Centriolo. Ribosoma. Mitocondrias.

Las exposiciones consecuencia de las actividades hospitalarias son: Exposición ocupacional. Exposición médica. Exposición del público.

¿Cuáles son los factores que afectan a la exposición del cuerpo a la radiación?. La distancia de la fuente, el blindaje y el tiempo de exposición. La distancia al paciente, el blindaje y el tiempo de exposición. La distancia de la fuente y el blindaje.

¿De qué color es la señal que indica riesgos de irradiación externa?. Trébol verde bordeado de puntas radiales y rectángulo con fondo punteado. Trébol verde bordeado de puntas radiales y rectángulo con fondo blanco. Trébol verde y rectángulo con fondo punteado.

Las competencias y el funcionamiento del Consejo de Seguridad Nacional están regladas en: La ley 16/198 del 22 de abril. La ley 15/1990 del 22 de abril. La ley 15/1980 del 22 abril.

Las competencias de la Sanidad Nacional están reguladas por: Ley 25/1980. Ley 25/1990. Ley 25/1981.

Los detalles que se deben contemplar sobre la vigilancia sanitaria de los trabajadores expuestos figuran: Real Decreto 783/2001, 6 de julio. Real Decreto 783/2001, 6 de junio. Real Decreto 793/2001, 6 de junio.

¿Qué trabajadores pueden efectuar la estimación de dosis recibida a partir de la dosimetría de área?. Categoría A. Categoría B. Todos los trabajadores del servicio.

¿Cuál es el límite de radiación que puede recibir un feto?. 6 mSv. 1 mSv. 2mSv.

La organización política: Es un órgano colegiado independiente. Es un órgano colegiado ligado al partido político en gobierno. Es un órgano colegiado dependiente de las leyes nacionales.

La IRCP considera que el principal objetivo de la protección radiológica es: Evitar la aparición de los efectos biológicos deterministas. Disminuir la aparición de los efectos biológicos deterministas. Limitar al mínimo la probabilidad de aparición de los estocásticos.

¿Cuáles son las instalaciones radiactivas de segunda categoría?. Instalaciones con fines científicos, médicos o industriales con una actividad igual o superior a mil veces la de exención fijada en la IS 05 del CSN. Las instalaciones que utilicen fuentes radiactivas con fines de irradiación industrial. Instalaciones que dispongan de una actividad igual o inferior a mil veces los valores de exención.

Denunciar Test