option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: Simulacro examen de esquí (2)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Simulacro examen de esquí (2)

Descripción:
Fundamentos de los deportes IV: Esquí

Autor:
Alejandra Martís
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 18/01/2025

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 60
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
El biatlón es una disciplina en la que se compite en: Esquí alpino y tiro con carabina Esquí de fondo y tiro con arco Esquí de fondo y tiro con carabina.
Situar las manos sobre las rodillas en los virajes en cuña o paralelo, se conoce como:* Principales Activar la fuerza centrifuga Aprender habilidades básicas. Propiocepción.
¿Recomendación de gafas para nuestros alumnos?* Cualquier gafa es válida Fijarse en la calidad de los cristales y su facultad de filtrar la radiación ultravioleta Son mejores las máscaras de competición.
La presión que se ejerce sobre el esquí* Proviene de la carga ejercida sobre el esquí y la maniobra de cantos Resulta del menor rozamiento sobre el hielo Provoca una buena curva fraccionada Es lo que resulta del ángulo de toma de cantos y de la carga, según la dirección y la intensidad.
En el balizaje de las pistas: Si se balizan a ambos lados se pueden distinguir el lado derecho del izquierdo Fuera de las balizas se debe proteger los posibles obstáculos Las balizas pueden ser de distinto color según sea catalogada la dificultad de pista Si se baliza solo un lado se debe realizar además una marca especial en cada baliza.
Las zonas fuera de pista en las estaciones de esquí españolas El forfait tiene un seguro que cubre cualquier percance en esas zonas Es una zona supervisada por la estación No se considera como dominio esquiable de la estación Se consideran que están dentro del dominio esquiable de la estación.
La amplitud de pivotamiento en el esquí alpino* Es necesaria para poder realizar una trayectoria cortada sobre la nieve Modifica la frenada y la dirección Es cuando reducimos el ángulo direccional en la máxima pendiente Es cuando ampliamos el ángulo de canto del esquí.
El supergigante es una modalidad del: Esquí de fondo Esquí alpino Esquí artístico Esquí de montaña.
La técnica Stem Cristiania, proviene del esquí Nórdico Alpino.
La línea de cotas es: La línea que une los 3 puntos de medida de anchura de los esquís El contorno lateral de la cara interna del esquí La forma del Telemark del esquí.
El esquí alpino es un deporte de Velocidad Fuerza y resistencia Fuerza Resistencia.
¿Qué se recomienda enseñar antes en una progresión de esquí?* Derrape Diagonal Virajes en cuña Viraje fundamental.
La función principal de las botas de esquí alpino tiene que ver con: La transmisión de fuerzas a los esquís La protección del frío y la seguridad La sujeción y la comodidad.
Durante el aprendizaje del descenso directo se recomienda comenzar: Con los ejercicios en cuña Con el trabajo del equilibrio anteroposterior Con el balanceo lateral y la rotación del tronco en parado Con el trabajo del equilibrio lateral.
El sentido de movimiento en el esquí Es explorar las sensaciones del esquiador Representa el 5% de la vuelta a la calma de una sesión de esquí Cuando el profesor es visto por todos los alumnos durante la explicación Es la representación mental de cada parte de la sesión de esquí.
Longitud recomendada del esquí: Que me llegue a la altura del hombro Que me llegue a la altura de la cabeza Que me llegue a la altura de la nariz o la frente.
Las pistas de color azul en las estaciones de esquí españolas: Son pistas muy fáciles No se pueden superar el 30% de desnivel Son pistas difíciles No pueden superar el 25% de desnivel .
Las pruebas conocidas como clásicas pretendían Consagrar al esquiador más refinado Ser un día de fiesta en la nieve entre vecinos Enfrentar a los pueblos.
La guirnalda del viraje en cuña se recomienda que se trabaje:* En pista azul En pista verde En pista roja Ninguna es cierta.
¿Por qué es importante tener en cuenta la línea de cotas para decidirse por un esquí? Porque influye en la longitud del esquí que necesito Porque influye en el precio Porque influye en el tipo de curva que suelo hacer.
El cañón que produce nieve de alta presión de mezcla de aire agua externa (tipo jirafa) Es un cañón que necesita muy poco aire comprimido y por tanto consume muy poca energía Es un cañón que necesita mucho aire comprimido y por tanto consume mucha energía. Precisan de una toma de agua y electricidad y fabrican gran cantidad de nieve con temperaturas marginales Regula constantemente su caudal de agua para maximizar su rendimiento.
Dosificar esfuerzos en el esquí alpino y armonizarlos con las fuerzas externas durante una bajada realizando curvas en una pista de esquí Siempre será una competencia positiva al tener unos buenos esquís fuera de pista Hace que se reconozca que las pistas están bien asentadas Es necesario al realizar un buen descenso directo con la posición base Es cuando reconocemos a un buen esquiador.
¿Quién introdujo mejoras en las fijaciones?* Escuela de Alberg Escuela nórdica. Escuela austriaca.
¿En qué año se encontró una talla de roca de un esquiador en Rodoy, Noruega? 3000 ac 1200 ac 2500 ac 1300 ac.
¿Qué significa madero, leño o trozo alargado de madera? Skrida Skida.
¿Qué aportación hicieron los países nórdicos?* Esquís paralelos Metodología de la enseñanza Fijaciones.
Aportaciones de la escuela de Innbruck Aumento de la velocidad del desplazamiento Cambios de dirección en cuña Disminución de la longitud de los esquís para facilitar los cambios de dirección.
¿Qué técnica predominaba en Europa a partir de 1950? Austríaca Francesa Nórdica.
Aportación de los países nórdicos Cambios de dirección en cuña Posición adelantada Nuevas mejoras de las fijaciones.
¿Qué escuela crea el método analítico de la enseñanza?* Nórdica Austríaca.
¿Quién crea la metodología natural del esquí basada en movimientos naturales de rotación? Anton Seelos Rudi Matt.
¿Qué significa Ullr? Dios del viento Dios de la montaña Dios del esquí.
¿Qué significa Skadi? Dios del viento Diosa de la montaña Diosa del esquí.
¿Qué técnica pudo originar el esquí de travesía? Militar Austríaca Nórdica .
¿Cuándo nace el esquí contemporáneo? 1850 1860 1700.
¿En qué año fue introducido el esquí en Europa? En 1880 En 1850 En 1860.
Desde tiempos muy antiguos eran conocidos y utilizados los esquís por los pueblos:* Mongolia y Escandinavia Mongolia Francia.
¿Qué escuela tiene influencia militar? Nórdica Austríaca Ambas.
¿Quién introdujo el esquí en Europa? Profesor Wilhelm Poulcke Bilgeri Zdarsky.
Primer curso de formación de profesorado de esquí* 1945 1950 1961.
¿La escuela austriaca aportó la utilización del bastón?* Sí No.
Aportaciones de la escuela de Arlberg Utilización de bastón Sistematización de la enseñanza Viraje doble.
¿Quién creó la escuela de Arlberg? Matias Zdarsky Hannes Schneider Coronel Bilgeri.
¿Cuándo surge la primera organización encaminada a este deporte “Christiania Ski Club? 1860 1870 1850.
¿Para qué se utilizaba el esquí en la antigüedad?* Para subidas Para descensos.
¿Qué tipo de viraje se utiliza en la escuela francesa?* El viraje acompañado de un movimiento de rotación y bloqueo de caderas El viraje en cuña Viraje con bastones.
¿En qué año se aprueba el reglamento EEE?* 1961 1945 1980.
Aportación fundamental de la escuela austriaca* Nuevas mejoras en las fijaciones y cuña El viraje en cuña y posición alta Las fijaciones y derrape.
¿A quién se le atribuye la técnica de encadenamiento de virajes?* Rudi Matt Anton Seelos.
Viraje Wedeln* Anton Seelos Matias Zdarsky Stefan kruchenhauser.
Aportación de los países nórdicos* Fijaciones Derrape Frenado en cuña.
Lo que implica un profesor en su clase de esquí Es un indicador de calidad Es una clave de calidad No es importante Hace que se puedan abaratar las clases en grupos.
Progresión en las curvas con el esquí Una maniobra con diferentes cambios en el descenso directo Con los bastones en bandeja que regula la posición rítmica de los pies Con las manos en la cadera para bloquear las posibles rotaciones Recuento de misma secuencia de números en cada curva.
El saber estar en una clase de esquí como profesor Es un indicador de calidad Es un factor de liderazgo Es una acción cuando estamos explicando la curva fraccionada sin descenso directo Es una clave de calidad.
Durante el descenso en posición de cuña, puedo cambiar de dirección Si he completado todos los ejercicios de descenso directo Mediante la clava de bastón Con un esfuerzo de pivotamiento En contrapendiente.
Variar la presión entre el esquí y la nieve se debe a Carga Centralidad Pivotamiento maniobra de cantos.
La diferencia principal entre diagonal y descenso directo: Velocidad Maniobra de cantos Pivotamiento Carga ejercida.
El equilibrio lateral predomina en en todos los saltos en los cambios de dirección el la parte final de la contrapendiente en descenso directo.
La modificación de la carga sobre los esquís nos da: Info vestibular Info Kinestésica Info acústica Info táctil.
El agarre de un esquí sobre la nieve depende de: Centralidad y pivotamiento De la carga y el ángulo de toma de cantos Derrapaje involuntario Derrapaje voluntario.
Denunciar Test