option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Simulacro de Examen de Ingreso de FILOSOFÍA - Prueba1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Simulacro de Examen de Ingreso de FILOSOFÍA - Prueba1

Descripción:
Prueba 1

Fecha de Creación: 2019/02/18

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 50

Valoración:(20)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1- El Hombre es la medida de las cosas; de las que son en cuanto que son y de las que no son en cuanto que no son, según afirmaba: @fatimadavalos. Protágoras. Platón. Gorgias. Pitágoras.

2- El mito de la caverna desarrollado en la obra “la República” de Platón pone de relieve la existencia de: @fatimadavalos. Un mundo inteligible y un mundo sensible. Una opinión verdadera y una opinión falsa. Un conocimiento humano producto de los sentidos. Doxa y epísteme.

3- En palabras de Aristóteles, la Filosofía es: @fatimadavalos. La ciencia de los primeros principios y las primeras causas. La verdad revelada por Dios. El arte de reflexionar a profundidad. La ciencia de los fines últimos.

4- En su demostración de que Dios existe, Santo Tomás de Aquino afirmaba que Dios es la causa incausada o causa eficiente; a esta afirmación la conocemos como: @fatimadavalos. La segunda vía. La cuarta vía. La quinta vía. La primera vía.

5- Los tratados sobre lógica elaborados por Aristóteles los podemos encontrar en la obra: @fatimadavalos. Organon. Metafísica. Politeia. Soliloquio.

6- Si observamos un termo de color verde; el color es al termo: @fatimadavalos. El accidente. Su esencia. El acto. La sustancia.

7- El apeirón era el arjé para: @fatimadavalos. Anaximandro. Anaxímenes. Protágoras. Pitágoras.

8- Si para llegar a una conclusión voy de los particulares y concluyo en algo general estoy ejercitando un razonamiento: @fatimadavalos. Inductivo. Deductivo. Experimental. Lógico.

9- El método utilizado por Sócrates para su Filosofía: @fatimadavalos. Mayéutica. Filosofía. Monólogo. Ironía.

10- El olor es una cualidad de la idea simple conocida como: @fatimadavalos. Secundaria. Básica. Sensible. Primaria.

11- Las mónadas son: @fatimadavalos. Incorpóreas. Engendradas. Sociables. Materiales.

12- El hombre actúa de forma incorrecta solo en el caso de que se encuentre sumido en la ignorancia, según afirmaba: @fatimadavalos. Sócrates. Pitágoras. Platón. Parménides.

13- La Felicidad es la contemplación de Dios en la otra vida, según: @fatimadavalos. Santo Tomás. San Agustín. San Anselmo. San Ambrosio.

14- El ser de Parménides tiene como características: @fatimadavalos. único, eterno, inmutable, ilimitado, inmóvil. único, imposible, mutable, ilimitado, inmóvil. sensible, eterno, inmutable, limitado, inmóvil. único, eterno, inmutable, ilimitado, móvil.

15- Según Hume, la idea que representa un conocimiento válido está relacionada con: @fatimadavalos. La impresión. La causalidad. La ciencia. El pensamiento.

16- Para Platón el alma relacionada con la virtud de la templanza es: @fatimadavalos. Concupiscible. Irascibles. Fuertes. Racionales.

17- Alejandro Magno tuvo como maestro a: @fatimadavalos. Aristóteles. Pitágoras. Sócrates. Platón.

18- Si yo digo: “Los estudiantes son personas sacrificadas, por ende, yo soy una persona sacrificada”, estoy llegando a una conclusión particular a partir de una premisa general, este razonamiento es: @fatimadavalos. Deducción. Recuerdo. Creación. Inducción.

19- La mónada como partícula mínima y unitaria de lo real ha sido un concepto de: @fatimadavalos. Leibniz. Hume. Bacon. Demócrito.

20- El mal puede entenderse como la ausencia del bien, según San Agustín. No obstante, distinguió los siguientes tipos de males: @fatimadavalos. Mal moral – Mal físico. Mal metafísico – mal humano. Mal completo – mal parcial. Mal mayor – mal menor.

21- La escolástica tiene como una de sus principales características: @fatimadavalos. La influencia del pensamiento de Aristóteles. La verdad revelada de Dios. El desarrollo de la moral cristiana. La creencia de que existen dos mundos.

22- La duda utilizada como un método para hallar la verdad: @fatimadavalos. Duda cartesiana. Duda Pirroniana. Duda estratégica. Duda escéptica.

23- Todo lo que existe en el mundo son copias de los números, según el Filósofo: @fatimadavalos. Pitágoras. Zenón. Leucipo. Protágoras.

24- Cuál de las siguientes no era una de las características de los sofistas: @fatimadavalos. Utilizaban el diálogo como método de enseñanza. Se dedicaban a formar en cuestiones prácticas. Eran escépticos y relativos. Exaltaban la retórica y la dialéctica.

25- El arjé o principio de las cosas es el devenir, según: @fatimadavalos. Heráclito. Anaximandro. Protágoras. Parménides.

26- Las tres virtudes epistemológicas de San Agustín son: @fatimadavalos. Memoria-Inteligencia-Voluntad. Memoria-Inteligencia-Pasión. Memoria-Inteligencia-Imaginación. Imaginación-Memoria-Voluntad.

27- “La distancia más corta entre un punto y otro es la línea recta”, este es un conocimiento: @fatimadavalos. Científico. Filosófico. Mágico. Empírico.

28- “nada existe”, “si algo existiera sería incognoscible” y “si fuera cognoscible no lo podríamos comunicar”, según: @fatimadavalos. Gorgias. Protágoras. Pitágoras. Calicles.

29- Filósofo que narró los últimos momentos de Sócrates en el diálogo llamado “Fedón”: @fatimadavalos. Platón. Anaxágoras. Jenofonte. Aristóteles.

30- El dualismo antropológico es una teoría perteneciente a: @fatimadavalos. Platón. Sócrates. Tales. Aristóteles.

31- Son los sofistas más importantes de la primera generación: @fatimadavalos. Protágoras, Gorgias e Hippias. Aristóteles, Sócrates y Tales. Aristóteles, Anaxágoras y Sócrates. Santo Tomás y San Agustín.

32- Sócrates se opuso tenazmente a las posturas filosóficas de los: @fatimadavalos. Sofistas. Epicureístas. Panteístas. Cínicos.

33- La frase “Sólo sé que no sé nada” es de: @fatimadavalos. Sócrates. Santo Tomás. Aristóteles. Platón.

34- La teoría hilemórfica divide al ser en: @fatimadavalos. Materia y Forma. Esencia y Existencia. Sustancia y Accidente. Acto y Potencia.

35- En ella abunda el Caos, el Instinto, el Dolor y el Pecado: @fatimadavalos. Ciudad de los hombres. Ciudad de los filósofos. Ciudad de las ideas. Ciudad de Dios.

36- Es la potencia puramente espiritual del pensar y la voluntad libre. Sólo pertenece al hombre: @fatimadavalos. Alma Intelectiva. Alma apetitiva. Alma vegetativa. Alma sensitiva.

37- Fundó la Academia: @fatimadavalos. Platón. Tales. Aristóteles. Sócrates.

38- Son todos los escritores eclesiásticos antiguos muertes en la fe cristiana y en comunión con la Iglesia: @fatimadavalos. Patrística. Escolástica. Sofista. Cristiano.

39- La primera escuela de Grecia fue: @fatimadavalos. Escuela de Mileto; también conocida como la Escuela Jónica. Escuela de Elea o eleática. Escuela Atomista. Escuela Pitagórica.

40- El problema principal de los presocráticos o cosmológicos fue: @fatimadavalos. El principio de las cosas. La ley natural. La ley vigente en la ciudad. La dimensión fenoménica de la realidad.

41- La peor forma de gobierno para Santo Tomás es la @fatimadavalos. Tiranía. Monarquía. Democracia. Timocracia.

42- El apeirón se caracteriza por: @fatimadavalos. Ser una sustancia infinita e indeterminada. Estar hecho completamente de agua. Estar completamente determinado. Por generar un proceso de rarefacción y condensación.

43- Según Locke, las ideas simples se originan a través de: @fatimadavalos. Sensación y reflexión. Participación y copia. Razón y sensación. Recuerdo y opinión.

44- El individuo humano es una sustancia única compuesta de alma y cuerpo. @fatimadavalos. Santo Tomás. San Anselmo. San Agustín. Sócrates.

45- Nadie puede bañarse dos veces en el mismo río, es la expresión utilizada por Heráclito para expresar que: @fatimadavalos. La realidad es un permanente cambio. El ser es estático. Ese momento se vuelve un recuerdo. El río desaparece.

46- Todos aquellos filósofos anteriores a Sócrates, se les da el nombre de: @fatimadavalos. Presocráticos. Pitagóricos. Antropológicos. Socráticos.

47- Que él era tan ignorante como cualquier otro hombre, pero él sabía que era ignorante: @fatimadavalos. Sócrates. Pitágoras. Locke. Platón.

48- La anamnesis o recuerdo es la base de la teoría del conocimiento de: @fatimadavalos. Platón. Aristóteles. San Agustín. Santo Tomás.

49- La lógica ha sido utiliza como método de investigación por: @fatimadavalos. Aristóteles. Descartes. Platón. Sócrates.

50- El pensador que sostuvo que el mal es “ausencia de bien”: @fatimadavalos. San Agustín. Sócrates. San Anselmo. Santo Tomás.

Denunciar Test