option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SIMULACRO EXAMEN NUTRICION

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SIMULACRO EXAMEN NUTRICION

Descripción:
NUTRICION

Fecha de Creación: 2022/05/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 151

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuáles son las vitaminas liposolubles?. A, B, E, K. Ninguna es cierta. B, C, K. A, D, E, K. D, B, E, A.

¿Cuál de los siguientes no es un factor protector para la hipertensión?. Aumento en la ingesta de magnesio. Aumento en la ingesta de calcio. Aumento en la ingesta de potasio. Ácidos grasos poliinsaturados. Obesidad androide.

¿Cuáles son las dos principales acciones de la leptina en el organismo?. Favorece la hipertrofia de los adipocitos y estimular la absorción de lípidos. Incrementa la liberación de bilis y enzimas pancreáticas al lumen del intestino. Estimular el consumo de alimento y la oxidación de proteínas. Controlar el balance energético a nivel central y periférico.

¿Este nutriente puede suprimirse sin causar enfermedad o falta de crecimiento?. Nutrimento dispensable o no esencial. Esenciales condiciones. Nutrimento esencial o indispensable.

¿Cuál de las siguientes tiene efecto teratogénico si se utiliza como suplemento en el embarazo?. Riboflavina. Fibra. Vitamina D. Vitamina K. Vitamina A.

En relación a la hipercarotenodermia, ¿Cuál de las siguientes es cierta?. Enfermedad grave por toxicidad de suplemento de Vitamina A. Ocasionada por deficiencia de Vitamina C. Enfermedad grave por toxicidad de suplemento de Vitamina C. Pigmentación benigna por exceso de alimento con Vitamina A. Reacción a la Vitamina K.

¿Cuál de las siguientes vitaminas regula la expresión de genes al actuar como un factor de transcripción?. Riboflavinatóxica. Vitamina A. Piridoxin. Tiamina.

La leche de madres vegetarianas estrictas será deficiente en: Vitamina B12. Vitamina D. Calcio. Ninguna de las anteriores. Vitamina A y K.

Ocurre cuando la pérdida de nitrógeno es mayor que la ingesta: Balance de nitrógeno positivo. Balance de nitrógeno negativo. Balance de nitrógeno neutro.

Consumos recomendados de nutrimentos que satisfacen las necesidades de un individuo: Requerimiento. Recomendación. Ingesta diaria. Consumo semanal.

La ganancia neta de energía (en moléculas de ATP) por la degradación de una molécula de glucosa, por la vía glucolítica es: 18. 2. 4. 38.

El crecimiento, embarazo, desarrollo es considerado un balance energético: Balance energético neutro. Balance energético positivo fisiológico. Balance energético fisiológico negativo. Balance energético positivo.

13. ¿Cuál es una consecuencia de la deficiencia de vitamina A?. Encefalopatía de Wernicke-Korsakoff. Raquitismo. Ceguera corpuscular.

¿Vitamina que reduce a la Vitamina E oxidada?. Vitamina D. Vitamina A. Vitamina C. Vitamina K. Ácido fólico. Complejo B.

¿Cuál es el requerimiento necesario de la fibra en una dieta individual por día?. 40-50 g. 10-15 g. 5-10 g. 20-30 g.

Cuál de los siguientes facilita la absorción de Vitamina B12. Factor intrínseco. Pepsinógeno. Bilis. Ácido clorhídrico. Tiamina. Amilasa salival.

La desnutrición, anorexia, hipotiroidismo, cáncer, pacientes politraumatizados: Balance energético positivo fisiológico. Balance energético patológico negativo. Balance energético neutro. Balance energético positivo.

¿Cuál de las siguientes es acción de la insulina sobre proteínas?. Glucogenolisis. Disminuye aminoacidemia. Gluconeogénesis. Proteolisis. Producción de cetonas. Gluconeogénesis. Lipolisis.

¿Cuál de los siguientes es un valor normal de albúmina sérica?. 2 gr/dl. 4 mg/dl. 2 mmHg. 3 gramos. 3.5 gr/l. 2 mg/dl. 4 gr/dl. 6 gr/dl. 7 mg/dl.

Se requieren para el metabolismo de homocisteína: Vitamina K y C. Vitamina A y K. Vit B12 y ácido fólico. Ácidos grasos saturados. Vitamina D y E.

¿Es aquel elemento químico que tiende a captar esos electrones, quedando con un estado de oxidación inferior al que tenía, es decir, siendo reducido?. Estado de oxidación. Reducción química. Agente oxidante. Agente reductor.

¿Cuál es la concentración deseable de colesterol sérico?. Menos de 200 mg/dl. Menos de 300 mg/dl. Menos de 150 mg/dl. Menos de 340 mg/dl. Menos de 100 mg/dl.

Ocurre cuando la cantidad de nitrógeno ingerido es igual a la cantidad de nitrógeno excretado: Balance de nitrógeno neutro. Balance de nitrógeno positivo. Balance de nitrógeno negativo.

¿Cuáles son los ácidos grasos poliinsaturados?. Oleico. Omega-3 y omega-6. Esteroisómeros. Mirístico, palmítico y láurico.

¿Cuándo se sintetiza glucógeno?. Cuando la ingesta de glucosa excede los requerimientos energéticos. En situaciones de ayuno. Cuando la ingesta de glucosa es menor que los requerimientos. En situaciones de estrés.

¿Cuál de las siguientes respuestas no define alimento?. Sustancias que se ingieren y son nocivas para la salud. Vehículo de nutrimentos. Sustancias que se ingieren, proporcionan nutrimentos y no son nocivos para la salud. Su principal función es proveer energía y nutrimentos al organismo.

¿Cuál es el porcentaje necesario de las proteínas en una dieta individual por día?. 40-60 %. 15-20%. 5-10 %.

Es efecto de la resistencia a la insulina: Disminuye la resorción de sodio y agua. Mejor utilización de proteínas. Intolerancia a hidratos de carbono. Disminución de la presión arterial. Todas son ciertas.

¿Capacidad de que tiene de oxidarse la vitamina C?. 1 oxidación. 2 oxidaciones. 3 oxidaciones.

¿Cómo se manifiesta la deficiencia de Niacina?. Estomatitis. Escorbuto. Pelagra. Retinopatía. Beriberi.

¿Cuál de los siguientes facilita la absorción del hierro?. Vitamina D. Vitamina K. Complejo B. Vitamina C. Vitamina A. Ácido fólico.

¿Es aquel elemento químico que suministra electrones de su estructura química al medio, aumentando su estado de oxidación, es decir, siendo oxidado?. Reducción química. Estado de oxidación. Agente reductor. Agente oxidante.

Una de las acciones de la insulina es: Inhibir la lipogénesis en el tejido adiposo. Activar la captación de glucosa en músculo y tejido adiposo. Activar a glucogenolisis en hígado. Activar la gluconeogénesis en hígado.

¿Capacidad de que tiene de oxidarse la vitamina E?. 2 oxidaciones. 1 oxidación. 3 oxidaciones.

Son las ingestiones de nutrimentos que se estiman satisfacen las necesidades de un grupo de edad: Ingesta diaria. Consumo semanal. Requerimiento. Recomendación.

¿Qué causa la deficiencia de vitamina C?. Escorbuto. Encefalopatía de Wernicke-Korsakof. Raquitismo. Beri-beri. Pelagra.

¿Cuál es el porcentaje necesario de las grasas en una dieta individual por día?. 40%. 30%. 15%. 10%.

¿Cuál es el requerimiento de agua de acuerdo al consumo calórico?. 2-2.5 ml/kg /día. 1 ml/kcl/día. 2 ml/cal/día. 0.8 gr/Kg/día. 0.5 ml/cal/día.

¿La deficiencia de este nutrimento ocasiona ciertas entidades como prematurez, algunos estados patológicos y defectos genéticos?. Nutrimento dispensable o no esencial. Nutrimento esencial o indispensable. N. esenciales condicionales.

¿La ausencia de este nutrimento en la dieta ocasiona ciertas enfermedades?. Nutrimento dispensable o no esencial. Nutrimento esencial o indispensable. N. esenciales condicionales.

Es el compuesto que almacena la mayor parte de energía química: AMP. ATP. Aminoácidos. ADP.

¿Cuál es el porcentaje necesario de los carbohidratos en una dieta individual por día: 70-90%. 20-30%. 40-60%. 10-20%.

¿Cuáles son los ácidos grasos más aterogénicos?. Linoleico y linolenico. Laúrico y palmítico. Monoinsaturados. Elicosapentanoico y el docosahecaenoico.

¿Cuál de los siguientes es acción de la insulina sobre grasas?. Gluconeogénesis. Triglicéridos al interior del tejido adiposo. Glucogenogenesis. Lipolisis. Disminuye aminoacidemia. Producción de cetonas. Proteolisis.

¿Cuáles de los siguientes interfieren con la absorción del hierro?. Vitamina C y vitamina K. Leche, fitatos, té, taninos. Vitamina A y vitamina D. Ácido fólico y complejo B.

Padecimiento que se caracteriza por presentar cráneo tabes, fontanela anterior amplia, alteraciones frontal y parietal, rosario toráxico, surco torácico, alteraciones en piernas, anorexia, diaforesis profusa, retraso en la dentición: Sx beriberi. Desnutrición. Raquitismo. Osteoporosis.

¿Cómo se manifiesta la deficiencia de tiamina?. Escorbuto. Retinopatía. Pelagra. Beriberi. Estomatitis.

La osteomalacia es una consecuencia de deficiencia de: Vitamina A. Vitamina B. Vitamina C. Vitamina D.

Enfermedades en las cuales disminuye la absorción de vitaminas liposolubles: Enfermedad de Chron. Enfermedad de Crohn y enfermedad celiaca son correctas. Herpes simple. Artritis reumatoide y enfermedad celíaca son correctas. Enfermedad celiaca. Artritis reumatoide.

La senectud es considerada como un balance energético: Balance energético fisiológico negativo. Balance energético positivo fisiológico. Balance energético neutro. Balance energético positivo.

Es una manifestación de la Pelagra: Incluye signos cutáneos (dermatitis), digestivos (diarreas y vómitos) y nerviosos (irritabilidad, delirio, alucinaciones y confusión mental). Collar de Casal. Mancha de Bitot. Rosario Toracico. Acantosis Nigricans.

Diagnóstico Raquitismo. Deficiencia de vitamina D. Deficiencia de Vitamina A. Deficiencia de Vitamina K.

Causa ojos y párpados dolorosos, estomatitis angular, glositis de lengua, queilitis de los labios, dermatitis escrotal. Riboflavina-B2 (deficiencia → arriboflavinosis). Deficiencia de Vitamina A. Hipercarotenodermia. Escorbuto.

Contraindicación en lactancia Materna. Sobrepeso. Madre trabajadora. Pezón agrietado. VIH.

Indicador antropométrico que valora riesgo de resistencia a la insulina. IMC. Índice cintura-cadera. Masa grasa. Circunferencia de la cintura. Valoración Global Subjetiva. Masa Muscular.

Fórmula talón rodilla. Talla. Grasa corporal. Determinar sarcopenia. Peso. Masa magra.

Aporte calórico de una ración de leche entera. 150. 100. 110. 200.

Indicador de la grasa corporal y permite identificar la distribución de grasa androide y ginecoide. Índice cintura-cadera. Masa muscular. Masa grasa. IMC. Circunferencia de la cintura. Variación Global subjetiva.

Se establece por fórmula por tablas de peso para la talla o para la edad. Peso Ideal. Gasto energético basal. Indice cintura-cadera. IMC.

Enzima que participa en la síntesis de colesterol. HMG coa reductasa (“3-hidroxi-5-metil-glutaril-CoA-reductasa”). Acetil CoA colinesterasa. Aspartato aminotransferase. Fosfo Galactocinasa.

En la población mexicana adulta se considera un IMC. 18.5-25 → 18.5 a 24.9. 24 → 29. 30→40.

Es una medida antropométrica que se usa para el diagnóstico nutricional de un individuo. IMC. Gasto basal. ICC. Índice Carpiano.

Ocurre cuando la ingesta calórica es igual que los requerimientos nutricionales del individuo. Balance energético neutro. Balance energético positivo. Balance energético negativo.

Es debida a la deficiencia de:_________ Demencia, dermatitis, trastornos GI. Vitamina B3 /Niacina → pelagra. Vitamina C/ escorbuto. Tiamina / Beri beri.

Indicador que evalúa la correcta alimentación del Lactante. Peso para la talla. Índice Cintura-cadera. Porcentaje de grasa. índice de Masa Corporal.

Es la formación de glucosa a partir de glucogeno. Gluconeogénesis. Glucogenolisis. Glucolisis.

Se cataloga como seco y húmedo astenia, anorexia, alteraciones gastrointestinales y debilidad muscular. signos clínicos de polineuritis o problemas cardiovasculares que originan la formación de edema . Beri beri. Pelagra. escorbuto.

Enzima que participa en el metabolismo de aminoácidos. HMG-CoA reductasa. Acil-CoA carboxilasa. Aspartato aminotransferasa. Fosfofructocinasa.

La disminución de esta se relaciona enfermedad hipertensiva en embarazo. Ácido Fólico. Vitamina K. Oxitocina. Prolactina.

Cómo se define bajo peso en un niño menor de 2 años. Circunferencia del cráneo menor del percentil 5. IMC de 24. Peso en relación con la talla por debajo del percentil 5. IMC 18. Peso en relación a la talla por arriba del percentil 70.

Gramos de CH que proporciona una ración de cereales y tubérculos. 15 gr. 10 gr. 25 gr. 20 gr.

La energía es proporcionada por la oxidación de los siguientes nutrientes y 1 gramo de estos nutrientes cuentas kcal proporcionan: Proteínas. Carbohidratos. Grasa.

¿Requerimientos calóricos adicionales en una mujer embarazada en el primer trimestre gestacional?. 30-40 kcal/día. 100-150 kcal/día. 200-250 kcal/día. 300-500 kcal/kg/día.

¿Requerimientos calóricos adicional en una mujer embarazada en el segundo y tercer trimestre gestacional?. 100-150kcl/día. 400-450kcl/día. 300-350kcl/día. 450-500kcl/kg/día.

¿Cuánto es la ganancia de peso en una embarazada obesa al final del embarazo?. 2.5-5.kg. 7.5 – 10 kg. 4.5-7.kg. 11.5-15kg.

¿A partir de los 30 años cuánto disminuye el metabolismo basal por año?. de 0.3-0.4% por año de edad. de 0.7-0.9% por año de edad. de 0.2-0.3 % por año de edad. de 0.5-0.6%.

La obesidad antes y durante el embarazo se relaciona con: Niños pequeños para la edad. Niños macrosómicos. Partos prematuros. Bajo peso al nacer.

Son objetivos del régimen alimentario en el embarazo, excepto. satisfacer las necesidades para el feto y los tejidos. Proporcionar nutrientes y calorías adicionales. proporcionar aa adecuados para satisfacer el crecimiento fetal y placentario. propiciar un aumento acelerado de peso durante el embarazo.

Aporte de energía que proporciona una ración del grupo de verduras. 23. 24. 25. 26.

Cuantos gramos de proteína proporciona una ración del grupo de carnes, huevo y queso. 6. 8. 9. 7.

Aporte de energía del grupo de las leguminosas. 135. 130. 125. 120.

Cuantos gramos de grasa proporciona una ración del grupo de las carnes, queso, aves, de alto aporte de grasa. 10. 9. 12. 8.

Recomendación de proteínas para un lactante sano de 0 – 6 meses. 2.2 g/Kg ó 13g/día. 7g/Kg ó 20g/día. 0.8g/Kg ó 7g/día. 1g/Kg ó 22g/día.

¿Qué es un nutrimento condicionalmente esencial?. Aquel que es necesario en la dieta para el crecimiento salud y supervivencia. Su ausencia o ingestión inadecuada da signos de enfermedad carencial y muerte. No se sintetiza en el cuerpo por lo tanto se requiere toda la vida. Normalmente es no esencial, pero en ciertas entidades patológicas o etapas de la vida se vuelve esencial. Aquel que puede suprimirse sin causar enfermedad o falta de crecimiento.

¿Cuál de las siguientes no es una manifestación de la deficiencia de tiamina?. Encefalopatía. Insuficiencia cardiaca. Diarrea. Edema, oliguria. Taquicardia.

¿Cuántos kilos debe aumentar de peso, en el embarazo, una mujer con peso previo normal?. 11-14 kg. 15-18 kg. 5-7 kg. Ninguna de las anteriores. 7-10 kg.

¿ Cuál es la fórmula para sacar el IMC (Índice de masa corporal)?. Peso x 23. Peso/ talla. Peso x gasto energético. Peso/ talla 2. Ninguna de las anteriores.

En promedio ¿Cuántas kilocalorías y proteínas por día deben aumentarse en el embarazo?. 20 kcalorías y 40 a 60 gr de proteínas. 1000 kcalorías y 10 a 30 gr de proteínas. 250 kcalorías y 10 a 16 gr de proteínas. 400 kcalorías/kg de peso y 60 gr de proteínas/kg de peso. 600 kcalorías/kg de peso y 80 gr de proteínas/kg de peso.

En promedio ¿Cuántas kilocalorías por día deben aumentarse en la lactancia?. 400 kcalorías/kg de peso. 500 kcalorías/kg de peso. 500 kcalorías /día. 300 kcalorías /día. 200 kcalorías /día.

¿Cómo se obtiene el gasto energético total?. Multiplicando el peso en Kg por 50 kcal. Multiplicando el peso por la talla. Multiplicando el peso por la talla más la edad. Sumando el efecto térmico de los alimentos+la actividad física+termogénesis+y el gasto energético basal y el gasto energético para la formación de tejidos. La suma de los anteriores por el peso y la talla.

¿Cuántas kcalorías requiere un niño de 3 años de edad?. 15 kcal/kg/dia. 2500 kcal/día. 100 kcal/kg/día. 500 kcal/kg/dia. 100 kcal/día.

¿A qué edad se comienza la ablactación?. a los 10 años de edad. a los 6 meses de edad. a los 6 años de edad. al año de edad. a los 2 meses de edad.

Es común que los ancianos en asilos tengan deficiencia de: Vitamina A. Todos los minerales y electrolitos. Vitamina D. Ninguna de las anteriores. Todas las anteriores.

Excepto ¿cuál de las siguientes son posibles causas de desnutrición en el anciano?. Depresión. Uso de fármacos que alteran la absorción o utilización de nutrientes. Aislamiento social. Mayor capacidad física para comprar alimentos y prepararlos. Problemas dentales.

¿A qué edad se da con más frecuencia el destete?. 12-16 meses. 6-12 meses. 4-6 meses. 2-4 meses.

¿Cuáles son los requerimientos calóricos en el preescolar?. 50-60/kcal/día. 85-90kcal/kg/día. 40-50kcl/kg/día. 30-40 kcal/kg/día.

¿Es un conjunto de signos y síntomas, clínicos y bioquímicas que se observan en los niños a consecuencia de la deficiencia en la ingesta de nutrientes y la utilización inadecuada de los nutrientes?. Desnutrición. Anemia. Avitaminosis. anorexia.

¿Trastorno psicológico que se caracteriza por la falta en la ingesta de nutrimentos, que se presenta con mayor frecuencia en las mujeres en la adolescencia por una distorsión en la imagen física?. Anorexia. Bulimia. Anemia. Desnutrición.

Cual es la recomendación de alimentación para pacientes con falla hepática: Ninguna de las anteriores. Aumento de ácidos grasos saturados. Menor concentración de aminoácidos aromáticos y mayor de cadena ramificada. Aumento de vitamina A. Disminuir consumo de sodio y aumentar consumo de calcio. Aumento de fibra y disminución de vitamina C.

Recomendación diaria de proteínas por día en una paciente con diabetes: 0.2 g/kg/día. 0.8 g/Kg/día. 3 gr/kg/día. 8 gr/día. 1.5 g/kg/día.

Indicación de cirugía bariátrica: IMC >40 kg/m2. IMC 18. Sobrepeso. Sepsis. Infancia. IMC 30.

Qué nivel de glucosa hace diagnóstico de diabetes durante la curva de tolerancia: El nivel de glucosa en plasma en ayunas iguales o superiores a 100- 126 mg/dl. O sin ayuno mayor a 200 mg/dl. El nivel de glucosa en plasma en ayunas iguales o menores a 100- 126 mg/dl. O sin ayuno mayor a 100 mg/dl.

Cuántas unidades de insulina se liberan por día en un adulto sano: Entre 18 y 32 unidades / 35-50 u → (0.7 a 1.3 mg). Entre 4 y 10 unidades.

Cuántas Kcal se recomiendan en insuficiencia renal: 10 kcal/kg/día. 35 kcal/kg/día. 55 kcal/kg/día. 0.8 kcal/kg/día. 1250kcal/kd/día. 1500 kcal/kg/día. 60 kcal/kg/día.

Qué apoyo se le da a un paciente de primera intención que consume vía oral aproximadamente 60% de su requerimiento: Alimentación parenteral. Sonda nasoyeyunal. Gastrostomía. Suplemento vía oral.

Nivel de albúmina sérica que indica desnutrición: >6gr/dl. >3 gr/dl. <3 gr/dl. <0.2 gr/dl.

Qué apoyo se le da a un paciente con riesgo de broncoaspiración que se espera apoyo de por vida: Alimentación parenteral periférica. Yeyunostomía. Alimentación parenteral central. Sonda nasogástrica. Suplemento vía oral.

Qué apoyo nutricio debe darse en un paciente joven previamente sano que ingresa para cirugía biliar y se espera que 5 días no pueda reiniciarse la vía oral: Alimentación parenteral. Sonda nasoyeyunal. Sonda nasogástrica. Solución con dextrosa. Gastrostomía.

Por ser ricas en ésteres de colesterol, ¿Cuáles son las lipoproteínas que se consideran más aterógenas?. LDL. HDL. VLDL. IDL.

Cuando está indicada la restricción de proteínas en la insuficiencia renal: Prevenir los síntomas urémicos. Si el BUN es menor de 90. Si la depuración de creatinina es mayor de 25 ml/min. Si la creatinina sérica es mayor de 1.5 mg/dl. En desnutrición moderada.

Recomendaciones de alimentación para disminuir aporte de fósforo: Restringir proteínas y lácteos. Disminuir consumo de frutas. Aumentar consumo de verduras y legumbres. Dieta hiposódica.

Enfermedad específica por deficiencia de tiamina (B1): Korsakoff. Escorbuto. Ninguna de las anteriores. Wernicke. Ceguera nocturna.

De acuerdo con la Clasificación del Dr. Federico Gómez, la desnutrición grado II es: Peso del 61 al 75%. Peso del 75 al 90%. peso >60%.

Cuáles son los signos universales de la desnutrición: Nivel socioeconómico y cultural bajo. Dilución, disfunción y atrofia. Infecciones sobreimpuestas. Edema, caída de cabello, insuficiencia cardiaca, hepatomegalia.

Qué característica debe cubrir una sustancia para ser vitamina: Ser sintetizada a partir de otras. No consumirla en la dieta. Requerirse en la dieta en cantidades pequeñas. No crear deficiencias.

Común denominador de las vitaminas que conforman al llamado complejo B: Todas se encuentran en alimentos de alto valor biológico. Todas forman coenzimas. Todas son no esenciales.

Requerimientos de calcio en la mujer embarazada: 1800-2000 mg. 1000 – 1300mg. 100-300mg. 2000-2500mg.

De las medidas antropométricas cuál pliegue es el que mejor valora el exceso de grasa: Pliegue tricipital. Pliegue del abdomen. Pliege de la espalda.

Síndrome asociado a la obesidad que se acompaña de dislipidemias, diabetes no insulinodependiente, hipertensión y aterosclerosis:

La obesidad en las mujeres posmenopáusicas se asocia con mayor riesgo a contraer: Ca de colon. Ca de mama. Ca cervicouterino. Ca de ovario.

Método indirecto para establecer la talla de una persona: Con la valoración global subjetiva. Por fórmula con la anchura del codo. Por fórmula como la altura de la rodilla. Por fórmula con el largo del antebrazo. Por fórmula con la circunferencia de la muñeca.

Según ENSANUT 2006 ¿Cuál es el porcentaje de sobrepeso + obesidad en México?. 70%. 80%. 50%.

Alimentos tienen mayor contenido de potasio por cada 100 gr: Almendra, avellana, cacahuate. Tortilla, arroz. Manzana, sandía. mandarina, pera, ciruela. Limón, melón, fresa.

¿Cuál de las siguientes vitaminas no es común que sea deficiente en el alcoholismo?. E, D y K. C. Complejo B.

La elevación de homocisteína se relaciona con deficiencia de ¿Cuáles dos nutrientes?. Deficiencia de B12 y ácido fólico. Deficiencia de Vit K. Sodio y Potasio.

El agotamiento de cual electrolito puede contribuir a la encefalopatía hepática: Potasio / sodio. magnesio. calcio.

¿Cual es la tríada del síndrome de WERNICKE-KORSAKOFF?. Oftalmoplejia, ataxia y confusión. Fiebre, faringitis, linfadenopatia. Desnutricion, ataxia, coma.

¿Cuáles son las manifestaciones de la Psicosis de Korsakoff?. Encefalopatía, confabulación. Fiebre. TOC.

La sobredosis de ¿Que Vitamina ocasiona las siguientes manifestaciones? Letargo, malestar general, cefalea, dolor abdominal y mialgia. Si persiste el consumo aparece, descamación de la piel, fatiga, confusión, letargo, cefalea, vómito, dolor abdominal, sudoración excesiva, pigmentación amarilla de regiones plantares, palmares y pliegues nasogenianos. Vitamina A. Vitamina D. Vitamina C. Complejo B.

Los defectos congénitos del tubo neural se relacionan con deficiencia de:

¿Cuales son las manifestaciones por teratogenicidad ocasionadas por vitamina A en el embarazo?. Labio y paladar hendido, hidrocefalia. microcefalia. gastrosquisis.

Azúcar más criogénico.

se refiere a la destrucción gradual, crónica localizada e indolora de los tejidos dentarios por sustancias ácidas o quelantes sin la intervención de las bacterias habitantes y además de un pH ácido.

El calostro es rico en proteínas, sobre todo IgA y componentes celulares como macrófagos, el contenido en lactosa y lípidos es bajo. falso. verdadero.

El IMC Se puede emplear desde los 2 meses de edad. Verdadero. falso.

¿La cantidad de energía que se recomienda para los niños de 1 a 3 años de edad es de 60/kcal/Kg?. Falso. verdadero.

La Valoración Global Subjetiva. Utiliza IMC para determinar el grado de desnutrición. Utiliza la albúmina sérica como apoyo diagnóstico de desnutrición. Determina el Índice de Riesgo Nutricional prequirúrgico. Requiere métodos de bioimpedancia. Determina el porcentaje de masa magra. No utiliza parámetros bioquímicos.

¿Qué es cretinismo?. Deficiencia de tiamina. También se le llama así al raquitismo. Enfermedad congénita por deficiencia de yodo durante la gestación. Enfermedad por deficiencia de vitamina A.

Diagnóstico de Obesidad en px con estatura baja según la NOM. IMC>18. IMC >25. IMC>30. IMC>27.

Tipo de nutrición que es la técnica de Soporte nutricional por la cual se introducen los nutrientes directamente al aparato digestivo, cuando éste es anatómica y funcionalmente útil, pero existe alguna dificultad para la normal ingestión de alimentos por boca. nutrición enteral. Dieta polimérica. Nutrición parenteral. Dieta blanda.

Incapacidad de la hormona para facilitar la captación, metabolismo y almacenamiento de la glucosa en el músculo esquelético, hígado y tejido adiposo. Sx metabólico. Hiperlipidemia. Resistencia a la insulina. Obesidad.

La deficiencia de vitamina que causa estas alteraciones. Cobalamina B12 V- Arriboflavinosis. VIT C ESCORBUTO. VITAMINA D.

Función del neuropéptido Y. Ninguna de las anteriores. Aumenta la ingesta y almacena grasa. Transporta triglicéridos del adipocito a la sangre. Aumenta la ingesta de alimentos.

Son vitaminas que una de sus funciones es antioxidante y por su capacidad para limitar la oxidación y para manejar los radicales libres nocivos, algunas veces se aconseja como posible factor preventivo para la arterioesclerosis y el cáncer. Su presencia en los aceites ayuda también a evitarla oxidación de los ácidos grasos no saturados: E y C. E y A. E. A y D.

La deficiencia de este nutrimento está relacionado con niños prematuros y ruptura prematura membranas. Sodio y calcio. Hierro. Ácido fólico. Vitamina C.

Esta imagen nos describe el cuadro clínico de un padecimiento, ¿cuál es el dx?. Marasmo. Paludismo. arriboflavinosis. escorbuto.

Es debida a la deficiencia de que vitamina?. Niacina / VITAMINA B3. Cobalamina VITAMINA B12. VITAMINA C.

ES DEBIDA A LA DEFICIENCIA DE. vitamina A. vitamina C. riboflavina b2. tiamina.

La siguiente imagen es una intoxicación benigna ocasionada por. Vitamina A. Vitamina B. Vitamina C. Vitamina k.

¿Cuál es la recomendación de alimentación en paciente diabético (ETAPA 2 DE LA NCEP)?. Colesterol menos de 200 mg y menos de 7% de ácidos grasos poliinsaturados. Colesterol menos de 300 mg y menos de 7% de ácidos grasos. Colesterol menos de 200 mg y menos de 7% de ácidos grasos saturados. Colesterol menos de 300 mg y 10% de ácidos grasos saturados.

La obesidad en el hombre se asocia con mayor frecuencia a riesgo de contraer cáncer: Ca colorectal y de próstata. Ca gástrico. Ca de páncreas. Ca de pulmón.

Denunciar Test