option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SIMULACRO OF

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SIMULACRO OF

Descripción:
SIMULACRO OFICINA DE FARMACIA 1

Fecha de Creación: 2024/01/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 47

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La Tarjeta Sanitaria Individual: Se debe solicitar en el centro de atención primaria del municipio donde se está empadronado. Es idéntica en todas las Comunidades Autónomas. Sólo es necesaria en caso de acudir a un centro asistencial público por una patología grave. Todas las respuestas son correctas.

Se considera distribución farmacéutica toda actividad que consista en: Obtener, conservar o despachar medicamentos al público. Obtener, exportar o despachar medicamentos al público. Obtener, conservar o exportar medicamentos. Ninguna respuesta es correcta.

¿Qué porcentaje de productos farmacéuticos llega al consumidor final a través de las oficinas de farmacia?. 14%. 85%. 1%. 95%.

La persona sobre la que recae la principal responsabilidad de gestionar la farmacia conforme a la legislación es: Farmacéutico Titular. Farmacéutico Adjunto. Contable. Técnico de Farmacia.

Una alerta de seguridad de un medicamento de uso humano puede dar lugar a: Retirada del medicamento. Cambio de condiciones de uso. Modificación de la información que se da. Todas las respuestas son correctas.

El principio fundamental del Sistema Nacional de Salud (SNS) es que: Se prioriza la atención a las personas de edades comprendidas entre los 25 y los 45 años. El Estado no se responsabiliza en absoluto de la salud de los ciudadanos. Toda persona tiene derecho a la salud. La situación laboral y económica de una persona determinará su nivel de atención.

Las personas usuarias de sanidad privada pueden acceder a la misma: Sólo previa autorización del ayuntamiento donde estén censadas. Únicamente a través de mutuas. Únicamente de forma particular. De forma particular o a través de mutuas aseguradoras.

La Tarjeta Sanitaria Individual (TSI). Es el documento que identifica a cada ciudadano de una CCAA con derecho a recibir asistencia sanitaria pública. Incluye los datos básicos de identificación del titular de la tarjeta. Incorpora dispositivos que permiten la lectura y comprobación de datos en todo el territorio del Estado y en todas las administraciones públicas. Todas las respuestas son correctas.

Se considera distribución farmacéutica: A la eliminación de medicamentos caducados a través del Punto Sigre. Al conjunto de actividades realizadas en la oficina de farmacia. La dispensación de medicamentos a los usuarios finales. aquellas actividades consistentes en obtener, conservar o exportar medicamentos.

La farmacovigilancia es responsabilidad de: Las autoridades competentes, los laboratorios farmacéuticos y los profesionales sanitarios. Únicamente los profesionales sanitarios. Únicamente los laboratorios farmacéuticos. Únicamente los usuarios finales.

Pregunta Reserva: La competencia en oficinas de farmacia: Únicamente puede darse en medicamentos genéricos. Únicamente puede darse en medicamentos publicitarios. Únicamente puede darse en medicamentos publicitarios y en productos de parafarmacia. Puede darse en cualquier tipo de medicamentos.

Pregunta de Reserva: La DGFPS (Dirección General Farmacia y Productos Sanitarios): Vela por la protección de la salud pública en nuestro país en materia de medicamentos. Es el órgano responsable de la fijación de los precios de medicamentos y productos sanitarios. Es un organismo certificador de productos sanitarios en la UE. Proporciona tanto a ciudadanos como a profesionales toda la información acerca de medicamentos, cosméticos y productos sanitarios.

El volumen máximo de productos que la farmacia puede mantener en su almacén es el: Stock óptimo. Stock máximo. Stock mínimo. Ninguna respuesta es correcta.

El Código Nacional. Está compuesto por 5 números. Implica que, si un producto lo tiene, debe venderse exclusivamente en farmacias. Supone un aval sanitario. Permite identificar cada forma comercial de cada producto.

¿Cómo se identifica un producto estupefaciente en el envase exterior?. Con un círculo negro. Con un círculo blanco. Con un semicírculo negro. Con un cuadrado negro.

El tipo de Inventario que permite conocer el stock a nivel informático en todo momento es el: Periódico. Continuo. Permanente. Rotativo.

La rotación de un producto es alta cuando: Se vende y reponen muchas unidades. Se venden y reponen pocas unidades. Se venden pocas unidades y se reponen muchas. Se venden muchas unidades y se reponen pocas.

Respecto al volumen de existencias en la farmacia: Es mejor que haya poco producto aunque se produzca carencia ya que siempre se puede pedir más. Debe haber un volumen adecuado para garantizar tanto que no habrá carencia de producto ni más producto del necesario. Controlarlo es una de las tareas más complicadas de la oficina de farmacia. Es mejor que haya siempre más producto del necesario para asegurar que bajo ninguna circunstancia habrá carencia.

Para gestionar las compras: Seguiremos la filosofía de comprar volúmenes grandes de productos con fecha de caducidad próxima porque suelen ser más baratos. Lo único que importa es adquirir los producto al precio más bajo, independientemente del volumen de compra. No es necesario controlar las entradas y salidas del producto del almacén. Es necesario conocer nuestras existencias y las previsiones de venta.

Los medicamentos estupefacientes: Son sustancias que pueden provocar adicción y que en la oficina de farmacia deben guardarse en una caja fuerte. Se identifican en el envase con un semicírculo negro. El sistema público de sanidad los prescribe principalmente mediante recetas en papel. Todas las respuestas son correctas.

Los medicamentos de control especial (ECM). Su empleo puede producir efectos adversos muy graves. Están destinados para administración en pacientes ambulatorios. Tienen el potencial de causar abuso y dependencia. Todas las respuestas son correctas.

El limite máximo de caducidad establecido para cualquier medicamento es de: 1 año. 2 años. 5 años. 10 años.

Pregunta Reserva: Las señales de color amarillo indican. Precaución, advertencia, peligro. Prohibición de determinadas acciones. Salidas de emergencia. Obligación de realizar una acción específica.

Pregunta Reserva: Los medicamentos guardados en el frigorífico de la farmacia deben estar a una temperatura: Entre 15 y 25 Cº. Entre 8 y 15 Cº. Entre 2 y 8 Cº. Inferior a -15 Cº.

Un antiséptico es: Medicamento. Producto sanitario. Biocida. Producto cosmético.

¿Cuál es el porcentaje mínimo de productos que cualquier farmacia debería poder suministrar a sus clientes?. 75%. 85%. 93%. 99%.

El documento que acompaña a los productos que serán entregados y en el que figura de forma detallada los productos suministrados es: El albarán. La hoja de pedido. La factura. Ninguna respuesta es correcta.

Las incidencias a la recepción de un pedido se harán constar en: En la factura. En la copia del albarán que se devolverá al proveedor. En la hoja de pedido. En todos los documentos anteriores para mayor seguridad.

Las características del área de recepción y emisión de pedidos son: Debe permitir recibir los artículos con rapidez. Debe disponer de instalaciones adecuadas al tipo de artículos almacenados. Debe tener accesibilidad en la entrada y salida de artículos. Todas las respuestas son correctas.

Una oficina de farmacia: Emite pedidos semanalmente de una gran variedad de productos. Emite pedidos diariamente de una gran variedad de productos. Sólo emite pedidos muy esporádicamente porque tiene un stock muy amplio de una gran variedad de productos. Trabaja con un stock de productos muy elevado para emitir pedidos lo mínimo posible.

Las sustancias que sirven para prevenir o curar una enfermedad, para reducir sus efectos o para aliviar un dolor físico son: Medicamentos. Biocidas. Productos Cosméticos. Productos Sanitarios.

¿Qué tipo de pedidos se usan únicamente si no se alcanzan las unidades mínimas que nos pide el proveedor o este no cuenta con distribuidor propio?. Pedidos por operador logístico. Pedidos transfer. Pedidos directos. Pedidos a almacén.

El documento mediante el cual la oficina de farmacia y los proveedores acuerdan el reparto de los productos seleccionados es: La hoja de pedido. La factura. El albarán. La hoja de devoluciones.

El vale de estupefacientes: Se encuentra únicamente en formato electrónico. Se encuentra únicamente en formato papel. Mayoritariamente se encuentra en formato electrónico aunque en algunos casos también se puede encontrar en papel. Mayoritariamente se encuentra en papel, aunque en algunos casos también se puede encontrar en formato electrónico.

Pregunta de reserva: La comprobación de forma administrativa de la coincidencia entre los datos del albarán y los del pedido se realiza: No es necesario realizarla. Después de colocar la mercancía en el almacén de la OF. después de descargar la mercancía. antes de descargar la mercancía.

De manera general, un usuario de renta igual o superior a 100.000€ deberá aportar en la prestación farmacéutica ambulatoria de medicamentos o productos un porcentaje sobre el PVP del: 10%. 40%. 50%. 60%.

Si una receta contiene un error: Únicamente puede ser corregida por el médico que la ha prescrito, con una nueva firma. La puede corregir el técnico de farmacia. Se puede dispensar el medicamento si en la farmacia se decide por consenso que el error no es importante. Ninguna respuesta es correcta.

El plazo de validez de una receta respecto a la fecha de prescripción es de: 7 días naturales. 10 días naturales. 14 días naturales. 21 días naturales.

Los datos sobre el medicamentos prescrito que deben constar en una receta de uso humano son: Denominación del principio activo o del medicamento. Dosificación y forma farmacéutica. Posología. Todas las respuestas son correctas.

Un sistema informático de dispensación permite que un técnico en farmacia: Consulte recetas pendientes de dispensar. Consulte recetas dispensadas. Elimine dispensaciones sin firma. Todas las respuestas son correctas.

Las recetas oficiales de estupefacientes: Están reguladas por una normativa específica. Serán cumplimentadas únicamente por médicos del SNS. Se refieren únicamente a medicamentos de uso humano. Todas las respuestas son correctas.

Las recetas con derecho a financiación: Pueden utilizarse tanto en la sanidad pública como en la privada. Pueden aplicarse para cualquier medicamento. En ellas, el SNS o la mutualidad correspondiente se hace cargo de una parte del importe del medicamento. Todas las respuestas son correctas.

El siguiente grupo de la población estará exento de aportación: Personas perceptoras de rentas de integración social. Personas beneficiarias del IMV. Personas perceptoras de pensiones no contributivas. Todas las respuestas son correctas.

Si una receta contiene un error: Podrá ser corregida por el farmacéutico responsable de la oficina de farmacia. Únicamente podrá ser corregida por el médico que la ha prescrito. Podrá ser corregida por cualquier médico que revise la receta. Ninguna respuesta es correcta.

Las recetas para medicamentos no financiados son de color: Blanco. Rojo. Verde. Azul.

Pregunta de Reserva: Si una receta facturada a la Seguridad Social no está firmada por el prescriptor: Únicamente la dispensaremos si se trata de una receta no facturada a la Seguridad Social. La dispensaremos igualmente para evitar molestias a la persona usuaria. Únicamente la dispensaremos si la persona usuaria se compromete a traer la receta corregida antes de 10 días naturales. No la dispensaremos ya que dicha receta sería devuelta por el SNS, el cual no se haría cargo de parte de su importe.

Pregunta de Reserva: En los casos en los que la prescripción de un medicamento se realice por denominación comercial: Si el coste del medicamento prescrito es superior al precio menor de su agrupación homogénea, se sustituirá el medicamento prescrito por el de menor precio. La decisión de dispensar o no el medicamento recae únicamente en la persona usuaria. Se deberá avisar por teléfono al médico que ha prescrito la receta para consultarle si se puede cambiar el medicamento. Se dispensará exactamente el medicamento de la marca prescrita.

Denunciar Test