option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php
TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: SIMULADOR 1: Revisión del intento
COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SIMULADOR 1: Revisión del intento

Descripción:
PUEBA PUCE SSO

Autor:
AVATAR
ALEX OCHOA
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación:
11/05/2024

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 94
COMPARTE EL TEST
COMENTARNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Normativa de la erradicación de la discriminación en el ámbito laboral en el Art 1. refiere que Tiene como objeto establecer regulaciones que permitan el acceso a los procesos de selección de personal en igualdad de condiciones, así como garantizar la igualdad y no discriminación en el ámbito laboral, estableciendo mecanismos de prevención de riesgos psicosociales. Esta normativa es: Acuerdo Ministerial 0082 Acuerdo Ministerial 2393 Decreto Ejecutivo 2393 Acuerdo Ministerial 1404.
Una fractura transversal de peñasco suele cursar con: Seleccione una: a. Hipoacusia de transmisión b. Vértigo inicial c. Hipoacusia fluctuante d. Todas las anteriores son ciertas .
De la investigación de los accidentes de trabajo criterios para definir los accidentes a investigar, se investigarán los siguientes accidentes en riesgo de trabajo del IESS: Accidentes que provoquen incapacidad temporal de hasta un (1) año y no generen prestación del Seguro General de Riesgos del Trabajo, excepto aquellos que pueden ser repetitivos. Accidentes in-itínere o en tránsito, siempre y cuando el vehículo no sea de uso exclusivo para el transporte de la empresa. Los accidentes calificados como típicos con consecuencias mortales, o que generen incapacidades permanentes, los accidentes que generen incapacidad temporal mayor a un año Accidentes debido a la inseguridad pública.
Principios de la Acción Preventiva. - En materia de riesgos del trabajo la acción preventiva se fundamenta en los siguientes principios: Control de riesgos en su origen, en el medio o finalmente en el receptor, planificación para la prevención, integrando a ella la técnica, la organización del trabajo, las condiciones de trabajo, las relaciones sociales y la influencia de los factores ambientales Identificación de peligros, medición, evaluación y control de los riesgos en los ambientes laborales, adopción de medidas de control, que prioricen la protección colectiva a la individua Detección de las enfermedades profesionales u ocupacionales, vigilancia de la salud de los trabajadores en relación a los factores de riesgo identificadoS Información, formación, capacitación y adiestramiento a los trabajadores en el desarrollo seguro de sus actividades, asignación de las tareas en función de las capacidades de los trabajadores.
En lo referente a Trabajo infantil: La Constitución de la República del Ecuador en el numeral 2 del art 46 expresa que: Actividad que no sea peligrosa o dañina para los niños y niñas, interfiere con el aprendizaje formal o provoca deserción escolar prematura, requiere de combinar la escuela con una cantidad excesiva de trabajo, o no permite su desarrollo integral. Todo trabajo que realiza un niño menor de 12 años tanto en su hogar como con los familiares es trabajo infantil Protección especial contra cualquier tipo de explotación laboral o económica. Se prohíbe el trabajo de menores de quince años, y se implementarán políticas de erradicación progresiva del trabajo infantil Todos los niños menores de 12 años que trabajan en cualquier actividad económica, así como los que tienen de 12 a 18 años y realizan trabajos ligeros.
Plásticos Paciente masculino de 47 años de edad, trabajaba en el proceso de producción de resina epóxica hace 10 años, recientemente empezó con dermatitis eczematiforme. ¿qué test es recomendable hacer para confirmar que la hipersensibilidad se debe a la resina epóxica? Test de caminata de 6 minutos Test de metacolina Test del parche cutáneo Test de inmunoglobulinas.
Señale la respuesta correcta Si tenemos una hemorragia nasal (epistaxis) por traumatismo: Seleccione una: . Hay que realizar una exploración de las fosas para ver si hay luxación septal Se puede hacer un taponamiento anterior con productos especiales absorbentes En adultos hay que medir la presión arterial Todo es cierto.
Dentro de los grados de trastornos de la conciencia, escoja la opción correcta que corresponda al estado de depresión completa de la vigilia, del que el paciente puede ser despertado, pero sólo con estímulos intensos, generalmente de tipo dolorosos. Obnubilación Enturbiamiento de la conciencia Coma Estupor.
Sobre la anatomía del ojo, cúal de los siguientes no es un hueso de la órbita. Cigomático Maxilar Nasal Frontal.
Señale la respuesta correcta En la otitis barotraumática no es infrecuente encontrar: a. Una desviación septal b. Una rinitis crónica c. Una sinusitis crónica d. Una sinusitis aguda .
La siguiente formula Lehman Spitzer: D= (M/4 - 1) x 100 A que corresponde la letra "M"? a. El tiempo de Carga b. Determina los movimientos repetitivos c. Las Kcal/min consumidas en el trabajo d. La tasa metabólica.
La parálisis saturnina es provocada por una polineuritis tóxica de predominio motor que origina el signo de “la mano de hacer cuernos”, esto se da por afección del nervio: Radial Supinador largo Mediano Cubital.
La tenosinovitis de Quervain se asocia con frecuencia a patología trapeciometacarpiana. Se manifiesta por dolor sobre la estiloides radial (que puede presentar tumefacción o engrosamiento) con los movimientos del pulgar o la muñeca. Para el diagnostico de esta patología realizamos una maniobra que prodeuce dolor que se exacerba a la desviación cubital brusca de la muñeca, con el pulgar cogido en flexión. A etse se denomina: Test de Wick Test de peloteo Signo de Filkenstein Test de Watson.
Paciente masculino de 30 años, es montacarguista, trabaja en una bodega trasladando palets. Refiere presentar al final de su jornada laboral cefaleas, mareos y náuseas. ¿En qué intoxicación debe usted sospechar? Helio Monóxico de carbono Arsénico Argón.
La columna vertebral, está compuesta principalmente de las vértebras, los discos y la médula espinal. entre sus funciones están: Transporte de sangre División por planos del cuerpo humano Ser el sostén principal de cuerpo humano y del cráneo.
Se produce cuando una vertebra se desplaza anteriormente respecto a la que esta debajo normalmente va asociado a inestabilidad y compresión de estructuras nerviosas, esto se conoce como: Escoliosis Fractura vertebral Espondilolistesis.
Teclado: En relación al teclado de un computador, señale el literal correcto: Deberá ser inclinable e independiente de la pantalla para poder adoptar una postura cómoda que no provoque cansancio en los brazos y las manos La superficie del teclado deberá ser brillosa para evitar los reflejos No importa diferenciar las letras en el teclado ya que el trabajador debe estar acostumbrado a localizarlas sin verlas Tendrá que haber espacio suficiente delante del teclado para que el usuario no pueda apoyar los brazos y las manos.
Entre las funciones del sistema óseo están: Ninguna de las anteriores En su interior se fabrican glóbulos rojos y blancos además brinda sostén y protección a los órganos delicados, inserción a los tendones de los músculos, además contribuyen a dar forma al cuerpo. Son los responsables de la mímica Todas las anteriores Producción de calor.
Son los órganos esenciales de prensión y del tacto, muy móviles. Sus huesos están articulados con los metacarpianos y también se numeran del 1 a 5 comenzando por el pulgar La columna La muñeca Los dedos.
Diagnóstico clínico oftalmológico. Un trabajador de 45 años, ha sufrido un impacto en el ojo derecho, con un objeto contundente. Pasados 20 dias, vuelve al trabajo y le muestra resumen oftalmológico: examinado con lampara de hendidura, se observó una opacidad central en el cristalino. Usted marca el diagnóstico en la historia clinica ocupacional. Desprendimiento de retina Uveitis postraumática Querato-conjuntivitis postraumática Catarata postraumática.
Este gas está directamente relacionado al cáncer de pulmón. Hidrógeno Radón Monóxido de carbono Helio.
Plaguicidas ¿En qué consiste el mecanismo de acción principal de toxicidad de los órganos fosforados? Inhibición de la enzima acetilcolinesterasa Inhibición de la producción de ATP Disruptor del ADN Uso de los receptores de calcio transmembrana.
Sistema laboral De los siguientes enunciados hay 2 elementos que corresponden al entorno del SISTEMA LABORAL, señale la respuesta correcta . Curriculum Religión Puesto de Trabajo y Medios de Producción Medios de Producción de antiguos trabajos.
La Normativa de la erradicación de la discriminación en el ámbito laboral 082 en el Art. 9. Hace referencia al PROGRAMA DE PREVENCION DE RIESGOS PSICOSOCIALES que se aplicara a: Todas las empresas e instituciones públicas y privadas, que cuenten con más de 20 trabajadores, no deberán implementar el programa de prevención de riesgos psicosociales, en base a los parámetros y formatos establecidos por la Autoridad Laboral. Todas las empresas e instituciones públicas y privadas, que cuenten con más de 5 trabajadores, se deberá implementar el programa de prevención de riesgos psicosociales, en base a los parámetros y formatos establecidos por la Autoridad Laboral, mismo que deberá contener acciones para fomentar una cultura de no discriminación y de igualdad de oportunidades en el ámbito laboral Todas las empresas e instituciones públicas y privadas, que cuenten con más de 40 trabajadores, se deberá implementar el programa de promoción de riesgos psicosociales, en base a los parámetros y formatos establecidos por la Autoridad Laboral, mismo que deberá contener acciones para fomentar una cultura de no discriminación y de igualdad de oportunidades en el ámbito laboral. Todas las empresas e instituciones públicas y privadas, que cuenten con más de 10 trabajadores, se deberá implementar el programa de prevención de riesgos psicosociales, en base a los parámetros y formatos establecidos por la Autoridad Laboral, mismo que deberá contener acciones para fomentar una cultura de no discriminación y de igualdad de oportunidades en el ámbito laboral.
SEÑALE LO CORRECTO RESPECTO A LA DERMATITIS DE CONTACTO ALERGICA EL NIQUEL JAMAS PUEDE PRODUCIR UNA DERMATITIS DE CONTACTO ALERGICA SEÑALE LO CORRECTO RESPECTO A LA DERMATITIS DE CONTACTO ALERGICA ES MUCHO MAS FRECUENTE QUE LA DERMATITIS DE CONTACTO IRRITATIVA NUNCA SE USA LA PRUEBA DEL PARCHE PARA AYUDAR A ESTABLECER UN DIAGNOSTICO DE DERMATITIS DE CONTACTO ALERGICA.
Accidentes laborales, es todo suceso imprevisto y repentino que sobrevenga por causa, consecuencia o con ocasión del trabajo originado por la actividad laboral relacionada con el puesto de trabajo, que ocasione en él afiliado lesión corporal o perturbación funcional, una incapacidad, o la muerte inmediata o posterior, la Resolución IESS 513 REGLAMENTO DEL SEGURO GENERAL DE RIESGOS DEL TRABAJO Art. 12 literal f indica que el accidente "in itinere" o en tránsito, se aplicará cuando: El recorrido se sujete a una relación cronológica entre las horas de entrada y salida del trabajador. El trayecto podrá ser interrumpido o modificado solo por motivos de interés familiar. El recorrido se sujete a una relación cronológica de inmediación entre las horas de desayuno y almuerzo de entrada y salida del trabajador. El trayecto no podrá ser interrumpido o modificado por motivos de interés personal. El recorrido se sujete a una relación cronológica de inmediación entre las horas de entrada y salida del trabajador. El trayecto no podrá ser interrumpido o modificado por motivos de interés personal, familiar o social El recorrido se sujete a una relación cronológica de inmediación entre las horas de almuerzo de entrada y salida del trabajador. El trayecto podrá ser interrumpido o modificado por motivos de interés personal o social.
Señale la respuesta correcta En los traumatismos de laringe, sobre todo en los externos, que cursen con dificultad respiratoria: Seleccione una: Lo primero sería inmovilizar el cuello Si se puede esperar, trasladaremos al accidentado a un centro hospitalario Si fuese necesario habría que realizar traqueotomía en el lugar del accidente Todas son ciertas.
Referente a las radiaciones ionizantes: Se deberá instruir debidamente a todos los trabajadores directamente ocupados en trabajos bajo radiaciones, antes y durante su ocupación en tales trabajos, de las precauciones que deben tomar para su seguridad y para la protección de su salud, así como de las razones que las motivan En lo que respecta a los trabajadores directamente ocupados en trabajos bajo radiaciones, se deberían fijar niveles apropiados, de acuerdo con las disposiciones del artículo 6: para los de 18 años de edad y mayores, por una parte; para los menores de 18 años de edad, por otra parte. Se deberá utilizar una señalización de peligro apropiada para indicar la existencia de riesgos debidos a radiaciones ionizantes. Se deberá proporcionar a los trabajadores toda la información necesaria a este respecto. Se podrá contratar a trabajadores menores de 16 años en trabajos que impliquen la utilización de radiaciones ionizantes con el respectivo permiso de su padre tutor.
REGLAMENTO DE RIESGOS DE TRABAJO EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS, en el CAPITULO IV DE LA SEGURIDAD OCUPACIONAL Art. 30 refiere lo siguiente: La certificación de competencias laborales en prevención de riesgos laborales tendrá una vigencia de cinco años a partir de su emisión. La certificación de competencias laborales en prevención de riesgos laborales tendrá una vigencia de tres años a partir de su emisión. La certificación de competencias laborales en prevención de riesgos laborales tendrá una vigencia de cuatro años a partir de su emisión. La certificación de competencias laborales en prevención de riesgos laborales tendrá una vigencia de dos años a partir de su emisión.
En lo referente a Factores de Riesgo de las Enfermedades Profesionales u Ocupacionales: Se consideran factores de riesgos específicos que entrañan el riesgo de enfermedad profesional u ocupacional, y que ocasionan efectos a los asegurados, los siguientes: químico, físico, biológico, ergonómico y psicosocial Se consideran factores de riesgos específicos que entrañan el riesgo de enfermedad profesional u ocupacional, y que ocasionan efectos a los asegurados, los siguientes: mecánico, químico, físico, biológico, ergonómico y psicosocial. Se consideran factores de riesgos específicos que entrañan el riesgo de enfermedad profesional u ocupacional, y que ocasionan efectos a los asegurados, los siguientes: químico, biológico, ergonómico y psicosocial. Se consideran factores de riesgos específicos que entrañan el riesgo de enfermedad profesional u ocupacional, y que ocasionan efectos a los asegurados, los siguientes: mecánico, químico, físico, biológico y psicosocial.
Sobre la urticaría elija la opción correcta LA DERMATITIS DE CONTACTO IRRITATIVA PRESENTA NECROSIS EPIDERMICA EN LA HISTOPATOLOGIA Y LA DERMATITIS DE CONTACTO ALERGICA PRESENTA ESPONGIOSIS LA URTICARIA COLINERGICA ESTA CARACRTERIZADA PORQUE LAS LESIONES DURAN 24 HORAS Y MEJORAN CON EL TIEMPO LA URTICARIA POR CALOR ES INFRECUENTE PERO TIENE VASCULITIS LEUCOCITOCLASTICA EN LA BIOPSIA DE PIEL LAS PAPULAS SON LESIONES ELEVADAS DE MENOS DE 1 CM QUE CONTIENEN LIQUIDO EN EL INTERIOR.
Los tratados internacionales ratificados por el Ecuador se sujetarán a lo establecido en la Constitución. En el caso de los tratados y otros instrumentos nacionales se aplicarán los principios pro ser humano, de restricción de derechos y de cláusula abierta establecidos en la Constitución En el caso de los tratados y otros instrumentos internacionales de derechos humanos se aplicarán los principios pro ser humano, de restricción de derechos y de cláusula abierta establecidos en la Constitución En el caso de los tratados y otros instrumentos internacionales de derechos humanos se aplicarán los principios pro ser humano, de no restricción de derechos, de aplicabilidad directa y de cláusula abierta establecidos en la Constitución. En el caso de los tratados y otros convenios internacionales se aplicarán los principios pro ser humano, de restricción de derechos y de cláusula abierta establecidos en la Constitución.
Benceno Los trabajadores expuestos al benceno, deben tener vigilancia biológica con controles de ácito t, t-mucónico en orina. ¿Cuál es el índice biolóogico de exposición? 500 mcg/g de creatinina 25 mcg/g de creatinina 100 mcg/g de creatinina 50 mcg/g de creatinina.
Evaluación de la Prevención de Riesgos del Trabajo. - Para evaluar la Prevención de Riesgos del Trabajo, el empleador o el asegurado remitirá anualmente al Seguro General de Riesgos del Trabajo los siguientes índices reactivos: Índice de frecuencia (IF), índice de gravedad y tasa de riesgo (TR) Índice de gravedad, índice de gravedad (IG) y tasa de riesgo (TR) Índice de frecuencia (IF), índice de gravedad, índice de gravedad (IG)y tasa de riesgo (TR), Ausentismo laboral (AL) Índice de frecuencia (IF), índice de gravedad, índice de gravedad (IG)y tasa de riesgo (TR).
Esta maniobra se realiza con el muslo y la pierna flexionados a 90 grados, el examinador rota interna y externamente la cadera del paciente; si se produce dolor o se percibe restricción del movimiento se hace diagnóstico de enfermedad de la cadera. Signo de Filkenstein Maniobra de Patrick.
Según la OIT y la OMS, la salud ocupacional se puede definir como: “La promoción del mayor grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en ciertas ocupaciones mediante la promoción de las desviaciones de la salud, control de riesgos y la adaptación del trabajo a la gente, y la gente a sus puestos de trabajo". “El mantenimiento del mayor grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones mediante la prevención de las desviaciones de la salud y la adaptación del trabajo a la gente, y la gente a sus puestos de trabajo" La promoción y mantenimiento del menor grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones mediante la promoción de las desviaciones de la salud, control de riesgos y la adaptación del trabajo a la gente, y la gente a sus puestos de trabajo" “La promoción y mantenimiento del mayor grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones mediante la prevención de las desviaciones de la salud, control de riesgos y la adaptación del trabajo a la gente, y la gente a sus puestos de trabajo".
Clasificación de tóxicos Estos tóxicos se caracterizan por impedir el aporte de oxígeno a los tejidos sin interferir con el mecanismo de ventilación Neumoconióticos Alergenos Carcinógenos Asfixiantes.
¿Cuál es la vía más importante de absorción de un tóxico? Inhalatoria Digestiva Ocular Cutánea.
Enfermedad profesional, DECISIÓN 584 Sustitución de la Decisión 547, Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo, en su Art 1 literal m, define a la enfermedad profesional como: "una enfermedad adquirida por la exposición a factores de riesgo químicos y biológicos inherentes a la actividad diaria”. “una enfermedad contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral”. “una enfermedad contraída como resultado de factores biológicos inherentes a la actividad comunitaria” “una enfermedad contraída como resultado de la exposición de factores químicos inherentes a la actividad industrial”.
El plomo es un metal pesado usado en la industria. El cuadro típico a nivel del sistema nervioso central es: Afasia Clonus Agrafia Encefalopatía.
¿Cual sera la conducta a seguir, frente a un trabajador que ha sufrido una quemadura por una solución altamente ALCALINA? Instilar anestésico. Lavado abundante con ácido acetico al 1% Instile de manera suave, durante 20 minutos, no frote. Seca y cubre la zona afectada con pomada de acido tanico, aposito esteril, refiere a oftalmología. Instilar anestésico oftálmico. Lavado abundante con agua, en el primer minuto que ha ocurrido el accidente. Instile de manera suave, durante 20 minutos, no frote, aclárala con disolución de ácido acético al 1%. Seca y cubre la zona afectada con pomada de acido tanico, aposito esteril, refiere a oftalmología. Lavado abundante con agua bicarbonatada, en el primer minuto que ha ocurrido el accidente. Instile de manera suave, durante 20 minutos, no frote, aclárala con disolución de ácido acético al 1%. Seca y cubre la zona afectada con pomada de acido tanico, aposito esteril, refiere a oftalmología. Lavado abundante con cloruro de sodio, en el primer minuto que ha ocurrido el accidente. Instile de manera suave, durante 20 minutos, no frote, aclárala con disolución de ácido acético al 1%. Seca y cubre la zona afectada con pomada de acido tanico, aposito esteril, refiere a oftalmología.
Elija la respuesta correcta sobre la urticaria retardada por presión PUEDEN AFECTARSE LAS AREAS DE PRESION DE LA ROPA PERO JAMAS LOS GENITALES DESPUES DE UNA RELACION SEXUAL NINGUNA ES CORRECTA LAS LESIONES JAMAS SON PRURIGINOSAS LAS LESIONES HABONOSAS NO SON MAS TUMEFACTAS Y PROFUNDAS QUE LAS DE HABONES COMUNES DE OTRAS FORMAS DE URTICARIA.
LEY ORGANICA DE DISCAPACIDADES, LOD, en el Art. 47.- Inclusión laboral, refiere lo siguiente: La o el empleador público o privado que cuente con un número mínimo de diez (10) trabajadores está obligado a contratar, un mínimo de ocho por ciento (8%) de personas con discapacidad. La o el empleador público o privado que cuente con un número mínimo de treinta (30) trabajadores está obligado a contratar, un mínimo de seis por ciento (6%) de personas con discapacidad La o el empleador público o privado que cuente con un número mínimo de veinticinco (25) trabajadores está obligado a contratar, un mínimo de cuatro por ciento (4%) de personas con discapacidad. La o el empleador público o privado que cuente con un número mínimo de veinte (20) trabajadores está obligado a contratar, un mínimo de dos por ciento (2%) de personas con discapacidad.
La protrusión o salida del contenido discal dentro del canal raquídeo o del agujero de conjunción que conlleva el desplazamiento del material del disco intervertebral, localizado fuera de los márgenes normales del espacio discal, esto se define como: Lipoma Estenosis del canal Escoliosis Hernia discal.
Escoja la respuesta correcta. Es un término de uso común que refiere a una enfermedad caracterizada por el colapso del arco del pie, ocasionando que toda o casi toda la superficie de la planta tenga contacto con el suelo. a. genus valgo b. genus varo c. Pie plano.
Señale la respuesta Correcta: El TEST de SALAMANCA valora: Tabaquismo Mobbing Trastornos de la Personalidad Rasgos de alcoholismo.
SEÑALE LO CORRECTO LAS AFECCIONES MICÓTICAS DE LA PIEL LA TUBERCULOSIS VERRUCOSA CUTIS OCURRE POR LO GENERAL EN DEDOS Y DORSO DE MANOS Y TIENE LA PRUEBA DE TUBERCULINA CON RESULTADO NEGATIVO EL PANADIZO HERPETICO PRESENTA LESIONES VESICULOSAS EN LOS DEDOS PERO JAMAS DUELEN Y SE RESUELVEN EN 3 MESES, CON RECIDIVAS MUY FRECUENTES LA TIÑA PEDIS TIENE 3 FORMAS CLINICAS: CRONICA INTERTRIGINOSA, CRONICA HIPERQUERATOSICA Y VESICULOAMPOLLAR O DISHIDROSIFORME LAS VERRUGAS ESTAN CAUSADAS POR EL VIRUS DE EPSTEIN BARR.
De las siguientes, marque cual es la función o acción del musculo trapecio eleva, retrae, desciende la escapula y extiende el cuello b contracción lateral, bilateral y elevar el manubrio.
LEY ORGANICA DE DISCAPACIDADES, LOD, en el Art. 48.- Sustitutos, refiere lo siguiente: Las y los parientes hasta segundo grado de consanguinidad y primer de afinidad, cónyuge, pareja en unión de hecho, representante legal o las personas que tengan bajo su responsabilidad y/o cuidado a una persona con discapacidad severa, podrán formar parte del porcentaje de cumplimiento de inclusión laboral, de conformidad con el reglamento Las y los parientes hasta cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, cónyuge, pareja en unión de hecho, representante legal o las personas que tengan bajo su responsabilidad y/o cuidado a una persona con discapacidad severa, podrán formar parte del porcentaje de cumplimiento de inclusión laboral, de conformidad con el reglamento. Las y los parientes hasta primer grado de consanguinidad y segundo de afinidad, cónyuge, pareja en unión de hecho, representante legal o las personas que tengan bajo su responsabilidad y/o cuidado a una persona con discapacidad severa, podrán formar parte del porcentaje de cumplimiento de inclusión laboral, de conformidad con el reglamento. as y los parientes hasta quinto grado de consanguinidad y tercero de afinidad, cónyuge, pareja en unión de hecho, representante legal o las personas que tengan bajo su responsabilidad y/o cuidado a una persona con discapacidad severa, podrán formar parte del porcentaje de cumplimiento de inclusión laboral, de conformidad con el reglamento.
De acuerdo a la NTP 223: Los trabajos en recintos espacios confinados se considera a lo siguiente: Un recinto confinado es cualquier espacio con aberturas ilimitadas de entrada y salida y ventilación natural desfavorable, en el que pueden acumularse contaminantes tóxicos o inflamables, o tener una atmósfera deficiente en oxígeno, y que no está concebido para una ocupación continuada por parte del trabajador. Un recinto confinado es cualquier espacio con aberturas limitadas de entrada y salida y ventilación natural desfavorable, en el que pueden acumularse contaminantes tóxicos o inflamables, o tener una atmósfera deficiente en oxígeno, y que no está concebido para una ocupación continuada por parte del trabajador. Un recinto confinado es cualquier espacio con aberturas limitadas de entrada y salida y ventilación natural desfavorable, en el que pueden acumularse contaminantes tóxicos o inflamables, o tener una atmósfera deficiente en oxígeno, y que no está concebido para una ocupación continuada por parte del trabajador. Un recinto confinado es cualquier espacio con aberturas limitadas de entrada y salida y ventilación natural favorable, en el que no pueden acumularse contaminantes tóxicos o inflamables, o tener una atmósfera deficiente en oxígeno, y que no está concebido para una ocupación continuada por parte del trabajador.
De las patologías cervicales escoja la que se asocia a los descrito a continuación: Es causada por una compresión de la raíz nerviosa, y los pacientes presentan dolor irradiado al brazo, con o sin debilidad y síntomas sensitivos. Generalmente también existe un dolor cervical asociado, aunque puede haber un predominio de síntomas neurológicos de debilidad o entumecimiento sin dolor Cervicalgia Radiculopatía cervical Hipotiroidismo Ninguna de las anteriores.
De acuerdo a la Resolución CD 513 Reglamento del Seguro general de Riesgo de Trabajo del IESS Prestaciones por Enfermedad Profesional u Ocupacional: Para acceder al derecho a las prestaciones del Seguro General de Riesgos del Trabajo por enfermedad profesional u ocupacional, los trabajadores bajo relación de dependencia o sin ella, deberán acreditar por lo menos tres (3) aportaciones mensuales consecutivas o ciento ochenta (9) días inmediatos anteriores y de forma consecutiva, previo al diagnóstico inicial de la enfermedad profesional u ocupacional determinada por el médico ocupacional de las unidades provinciales de Riesgos del Trabajo. Los trabajadores a tiempo parcial tendrán derecho a las prestaciones de este Seguro siempre que tuvieren registrados en el IESS al menos ciento ochenta (90) días de aportación consecutiva, inmediatamente anteriores al diagnóstico inicial de la enfermedad profesional u ocupacional determinado por el médico ocupacional de las unidades provinciales de Riesgos del Trabajo. Prestaciones por Accidente de Trabajo: El derecho a las prestaciones originadas por accidente de trabajo se genera desde el primer día de labor del trabajador, bajo relación de dependencia o sin ella El derecho a las prestaciones por atención medica general cubrirá desde el primer día de trabajo.
Referente a las normas técnicas para: Transporte, etiquetado, almacenamiento y manejo de materiales peligrosos, Hojas de datos de seguridad para productos químicos, Prevención de incendios. Almacenaje de cilindros para gas licuado de petróleo, cuáles son las normativas que las regula: NTE INEN 1467-1 para transporte, etiquetado, almacenamiento y manejo de materiales peligrosos, NTE INEN-ISO 1101 para Hoja de datos de seguridad para productos químicos, NTE INEN 1538, Prevención de incendios. Almacenaje de cilindros para gas licuado de petróleo (GLP). NTE INEN 1467-1 para transporte, etiquetado, almacenamiento y manejo de materiales peligrosos, NTE INEN-ISO 11014, Hoja de datos de seguridad para productos químicos – Índice y orden de secciones, NTE INEN 1534, Prevención de incendios. Almacenaje de cilindros para gas licuado de petróleo (GLP). NTE INEN 1467-1 para transporte, etiquetado, almacenamiento y manejo de materiales peligrosos, NTE INEN-ISO 110140, Hoja de datos de seguridad para productos químicos – Índice y orden de secciones, NTE INEN 15342, Prevención de incendios. Almacenaje de cilindros para gas licuado de petróleo (GLP). NTE INEN 2467-1 para transporte, etiquetado, almacenamiento y manejo de materiales peligrosos, NTE INEN-ISO 11014, Hoja de datos de seguridad para productos químicos – Índice y orden de secciones, NTE INEN 1534, Prevención de incendios. Almacenaje de cilindros para gas licuado de petróleo (GLP).
Desempeño: José de 25 años de edad, es conductor del Ministerio de Salud pública hace 2 años, desde hace 1 semana ha realizado actividad de bodeguero (cargas pesadas) debido a falta de personal, refiere que hace 2 días presento dolor lumbar moderado, que no imposibilita funcionalidad y pero que por momentos presenta EVA de 8/10. De las siguientes afirmaciones sobre el puesto de trabajo indique la correcta: No se puede aplicar método RULA por que esta solo valora extremidades inferiores. José tiene entre 20 y 25 años, esta en su etapa en la que se desarrolla las principales funciones órganicas Al ser hombre tiene mayor control emocional Aumenta la presion del musculo, disminuye la irrigación muscular .
¿A qué clasificación según el Agencia Internacional para la investigación del Cáncer (IARC) corresponde "probablemente carcinógeno para el ser humano"? 2 A 3 2 B 1.
¿Cuáles son las neuronas que permiten distinguir con detalles los colores de un cuadro, o del paisaje al amanecer? Las neuronas del oculomotor Neuronas bipolares Los Bastones Los Conos .
Los trabajadores de edad deberían disfrutar, sin discriminación por razón de edad, de igualdad de oportunidades y de trato respecto de los otros trabajadores, en particular en relación con las cuestiones siguientes: A la remuneración menor por un trabajo de igual valor. A la seguridad en el empleo solo por horas, a reserva de la legislación y prácticas nacionales relativas a la terminación de la relación de trabajo y de los resultados del examen. No tener acceso a los servicios de orientación profesional y de colocación A un empleo de su elección, medios de formación profesional, licencia pagada de estudios, promoción y a una justa distribución de tareas.
Factores de Riesgo Cuál de los siguientes enunciados no corresponde a la clasificación de factores de riesgo ergonómicos? Obesidad Ambientales Organizativos Estructurales .
En el Acuerdo ministerial 1404 para el funcionamiento de los Servicios médicos de Empresa o Institución se cumplirá mínimo de acuerdo a la siguiente tabla: De 100 a 200 trabajadores 1 hora día médico, de 201 a 400 trabajadores 2 horas día médico, de 401 a 600 trabajadores 3 horas día médico, de 601 a 800 trabajadores 4 horas día médico. De 100 a 200 trabajadores 3 horas día médico, de 201 a 400 trabajadores 4 horas día médico, de 401 a 600 trabajadores 5 horas día médico, de 601 a 800 trabajadores 6 horas día médico, de 801 a 1000 trabajadores 8 horas día médico Las empresas que sobrepasen los 1.000 trabajadores por cada 200 de exceso dispondrán de una hora día médico de atención adicional Los médicos contratados trabajarán ocupando el mayor tiempo en labores de prevención y fomento de la salud y el mínimo necesario en la recuperación.
Señale la respuesta correcta La hipoacusia a consecuencia de sustancias tóxicas: Seleccione una: Será unilateral Es reversible al principio A veces se acompaña de alteraciones del equilibrio Todas son ciertas .
Seña las respuestas correctas: (2 respuestas) Indique las circunstancias que no favorecen la aparición de Burnout: Sobrecarga laboral Baja implicación laboral Alta implicación laboral y Apoyo excesivo de los mandos .
Se le conoce como: Compuesto químico que absorbido e introducido en el medio interno, provoca lesiones en los apartaros y sistemas orgánicos del cuerpo, incluso la muerte. Tóxico Toxicocinética Toxicometría Toxicidad.
Señale la respuesta correcta El trauma sonoro agudo: Seleccione una: Es fácil que el paciente no lo note subjetivamente Se produce solamente en ubicaciones cerradas Es sencillo tratarlo audiológicamente con fármacos Es siempre bilateral.
SEÑALE LO CORRECTO RESPECTO A LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS LAS COSTRAS SON ACUMULOS DE ESCAMAS O DETRITUS DERMOEPIDERMICOS COMO SUERO, PUS PERO NUNCA SANGRE EL ERISIPELOIDE PUEDE TENER UNA FORMA CUTANEA LOCALIZADA, CUTANEA DIFUSA Y SEPTICEMIA LA ESCABIOSIS PRESENTA UN PERIODO DE INCUBACION DE 6 MESES UNA PLACA ES UNA LESION DE MAS DE 1CM QUE GENERA RELIEVE EN LA PIEL Y QUE NUNCA PUEDE TENER CAMBIOS EN SU SUPERFICI.
Asma ¿Cuál es el patrón espirométrico característico del asma laboral? Mixto No obstructivo que sugiere restricción Normal Obstructivo.
Señale la respuesta correcta La hipoacusia a consecuencia de sustancias tóxicas: Seleccione una: Será unilateral Es reversible al principio A veces se acompaña de alteraciones del equilibrio Todas son ciertas Son ciertas a) y b).
La LEY ORGÁNICA PARA PROMOCION DEL TRABAJO JUVENIL, CESANTIA DESEMPLEO, en El Art. 34.1.- Trabajo Juvenil, refiere lo siguiente: . El contrato de trabajo juvenil es el convenio por el cual se vincula laboralmente a una persona joven comprendida entre los dieciséis (16) y veintiuno (21) años de edad. El contrato de trabajo juvenil es el convenio por el cual se vincula laboralmente a una persona joven comprendida entre los dieciocho (18) y veintiséis (26) años de edad. El contrato de trabajo juvenil es el convenio por el cual se vincula laboralmente a una persona joven comprendida entre los once (11) y veinte (20) años de edad. El contrato de trabajo juvenil es el convenio por el cual se vincula laboralmente a una persona joven comprendida entre los quince (15) y dieciocho (18) años de edad.
Seleccione la respuesta correcta: Está formado por los tendones de cuatro músculos: subescapular, supraespinoso, infraespinoso y redondo menor y sus accesorios músculo tendinosos EL manguito rotador La articulación de la cadera La articulación de la rodilla .
SEÑALE LO INCORRECTO RESPECTO A LA DERMATITIS DE CONTACTO IRRITATIVA TIENE UNA RESPUESTA ESPECIFICA MEDIADA POR HIPERSENSIBILIDAD DE TIPO III DENTRO DE LOS MECANISMOS DE PRODUCCION DE LESION SE ENCUENTRAN APOPTOSIS Y NECROSIS DE QUERATINOCITOS PUEDEN PRESENTAR CLINICAMENTE ERITEMA, ARDOR Y DOLOR ES UNA RESPUESTA CUTANEA NO ESPECIFICA FRENTE A UN IRRITANTE, CORROSIVO O CAUSTICO QUE GENERA DAÑO A LA PIE.
La LEY ORGANICA DE DISCAPACIDADES, LOD, en el Art. 52.- Derecho a permiso, tratamiento y rehabilitación, refiere lo siguiente: Las y los servidores públicos y las y los empleados privados contratados en jornada de trabajo de ocho (8) horas diarias, que tuvieren bajo su responsabilidad a personas con discapacidad severa, debidamente certificada, tendrán derecho a cuatro (4) horas semanales para su cuidado, previo informe de la unidad de recursos humanos o de administración del talento humano . Las y los servidores públicos y las y los empleados privados contratados en jornada de trabajo de ocho (8) horas diarias, que tuvieren bajo su responsabilidad a personas con discapacidad severa, debidamente certificada, tendrán derecho a dos (2) horas diarias para su cuidado, previo informe de la unidad de recursos humanos o de administración del talento humano. Las y los servidores públicos y las y los empleados privados contratados en jornada de trabajo de ocho (8) horas diarias, que tuvieren bajo su responsabilidad a personas con discapacidad moderada, debidamente certificada, tendrán derecho a tres (3) horas diarias para su cuidado, previo informe de la unidad de recursos humanos o de administración del talento humano. Las y los servidores públicos y las y los empleados privados contratados en jornada de trabajo de ocho (8) horas diarias, que tuvieren bajo su responsabilidad a personas con discapacidad severa, debidamente certificada, tendrán derecho a cinco (5) horas semanales para su cuidado, previo informe de la unidad de recursos humanos o de administración del talento humano.
El comité paritario es la representación máxima de los trabajadores en temas de seguridad y salud en el trabajo, que normativa reglamenta a este comité: Artículo 14 del Reglamento de Seguridad y Salud de los Trabajadores y Mejoramiento del Medio Ambiente de Trabajo (Decreto Ejecutivo Nro. 0030/1980). Artículo 14 del Reglamento de Seguridad y Salud de los Trabajadores y Mejoramiento del Medio Ambiente de Trabajo (Decreto Ejecutivo Nro. 0082/1985). Artículo 14 del Reglamento de Seguridad y Salud de los Trabajadores y Mejoramiento del Medio Ambiente de Trabajo (Decreto Ejecutivo Nro. 1900/1981) Artículo 14 del Reglamento de Seguridad y Salud de los Trabajadores y Mejoramiento del Medio Ambiente de Trabajo (Decreto Ejecutivo Nro. 2393/1986).
Señale la respuesta correcta En la región orofaríngea, cuando vemos unos nódulos rojizos, pensamos que: Seleccione una: Es una enfermedad de Bowen y es benigna Es una enfermedad de Bowen y es premalign Se relaciona con el arsénico Se relaciona con el arsénico es enfermedad de Bowen y es premaligna .
Señale la respuesta correcta En la otitis barotraumática no es infrecuente encontrar: Seleccione una: Una desviación septal Una rinitis crónica Una sinusitis crónica Una sinusitis aguda.
Es una anomalía de la forma o estructura de un órgano o parte de éste, conllevando una formación deficiente del tejido que resulta de un desarrollo anormal y de origen intrínseco, mientras que una deformación es originada por fuerzas mecánicas alteradas en un tejido normal; puede ser de origen intrínseco y extrínseco, a esto se define como: Traumatismo Luxación Malformación Esguince Fractura.
Metodo RULA Daniel, se encarga de la limpieza del Centro de Salud de Crucita, tuvo afectación del manguito rotador hace 6 meses, después de rehabilitación mejoro de manera considerable, sin embargo al momento de reincorporarse al trabajo fue asignado a las mismas tareas que realizaba antes de la lesión. Señale el método mas adecuado para la valoración de la carga postural: Método NIOSH Método ROSA Método OCRA Método RULA .
¿Cuál de las siguientes es la mejor herramienta para diagnosticar asma laboral? Test de caminata de 6 minutos PEF (Flujo espiratorio pico) seriados Tomografía de tórax Radiografía de tórax.
En relación con los traumatismos laríngeos: Si se lesiona la laringe será siempre de forma abierta Si el trauma es importante puede producir una disnea intensa No será necesario realizar traqueotomía Todas son correctas .
LEY ORGANICA DE DISCAPACIDADES, LOD, en el Art. 52.- Derecho a permiso, tratamiento y rehabilitación, refiere lo siguiente: El permiso por maternidad se ampliará por seis (6) meses adicionales, en el caso del nacimiento de niñas o niños con discapacidad o congénitos graves. El permiso por maternidad se ampliará por dos (2) meses adicionales, en el caso del nacimiento de niñas o niños con discapacidad o congénitos graves El permiso por maternidad se ampliará por cinco (5) meses adicionales, en el caso del nacimiento de niñas o niños con discapacidad o congénitos graves. El permiso por maternidad se ampliará por tres (3) meses adicionales, en el caso del nacimiento de niñas o niños con discapacidad o congénitos graves.
El REGLAMENTO DE RIESGOS DE TRABAJO EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS es el siguiente: Acuerdo Ministerial 06 Acuerdo Ministerial 18 Acuerdo Ministerial 13 Acuerdo Ministerial 042.
Referente a Enfermedad ocupacional o profesional con criterios de exclusión no se las considerara como tal aquellas que se originan por las siguientes causas: Ausencia de exposición laboral al factor de riesgo, enfermedades musculo esqueléticas y congénitas, enfermedades degenerativas, presencia determinante de exposición extra laboral. Factores de riesgo, enfermedades genéticas y congénitas, enfermedades degenerativas, presencia determinante de exposición extra laboral. Ausencia de exposición laboral al factor de riesgo, enfermedades genéticas y congénitas, enfermedades degenerativas, presencia determinante de exposición extra laboral. Exposición laboral al factor de riesgo, enfermedades genéticas y congénitas, enfermedades degenerativas, presencia determinante de exposición extra laboral.
¿En que estados físico encontramos los agentes químicos que pueden causar daño al entrar en contacto accidental con los ojos? Liquidos, sólidos y gaseosos Gaseosos Liquidos y sólidos Sólidos y gaseosos.
Neumonitis por hipersensibilidad La tomografía de tórax, en la etapa crónica de la neumonitis por hipersensibilidad, presenta cambios compatibles con: Enfermedad cavitaria Atrapamiento aéreo Masa pulmonares Fibrosis pulmonar.
El comité paritario es la representación máxima de los trabajadores en temas de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo al Artículo 14 del Decreto ejecutivo 2393 Reglamento de Seguridad y Salud de los Trabajadores y Mejoramiento del Medio Ambiente de Trabajo: Toda organización con más de 10 trabajadores deberá conformar un Comité Paritario de Seguridad y Salud. Para aquellas empresas que tienen más de un centro de trabajo y cada uno tienen menos de 8 y más de 9 trabajadores se elegirán un subcomité (procediendo de la misma manera que el comité central). Si la empresa no tiene más de 10 trabajadores o su centro de trabajo no tiene más de 10 trabajadores se nombrará un delegado de Seguridad y Salud. Toda organización con más de 15 trabajadores deberá conformar un Comité Paritario de Seguridad y Salud. Para aquellas empresas que tienen más de un centro de trabajo y cada uno tienen menos de 15 y más de 10 trabajadores se elegirán un subcomité (procediendo de la misma manera que el comité central). Toda organización con más de 15 trabajadores deberá conformar un Comité Paritario de Seguridad y Salud. Para aquellas empresas que tienen más de un centro de trabajo y cada uno tienen menos de 15 y más de 10 trabajadores se elegirán un subcomité (procediendo de la misma manera que el comité central). Si la empresa no tiene más de 15 trabajadores o su centro de trabajo no tiene más de 10 trabajadores se nombrará un delegado de Seguridad y Salud. Toda organización con más de 5 trabajadores deberá conformar un Comité Paritario de Seguridad y Salud. Para aquellas empresas que tienen más de un centro de trabajo y cada uno tienen menos de 4 y más de 2 trabajadores se elegirán un subcomité (procediendo de la misma manera que el comité central). Si la empresa no tiene más de 8 trabajadores o su centro de trabajo no tiene más de 9 trabajadores se nombrará un delegado de Seguridad y Salud. Toda organización con más de 21 trabajadores deberá conformar un Comité Paritario de Seguridad y Salud. Para aquellas empresas que tienen más de un centro de trabajo y cada uno tienen menos de 18 y más de 10 trabajadores se elegirán un subcomité (procediendo de la misma manera que el comité central). Si la empresa no tiene más de 18 trabajadores o su centro de trabajo no tiene más de 21 trabajadores se nombrará un delegado de Seguridad y Salud. .
Selección del personal Señale la respuesta correcta en relación a los principios operativos para el proceso de selección del personal: La predicción es la medida del éxito o del fracaso en las pruebas a las que se somete el aspirante La validez deja entrever el resultado La fiabilidad se enuncia como confianza o confiabilidad y es una constancia en la medición El criterio se divide en criterio de contenido, predictivo, concurrente y constructivo.
Es una afección en la cual existe una presión excesiva en el nervio mediano. Este es el nervio en la muñeca que permite la sensibilidad y el movimiento a partes de la mano. Provoca entumecimiento, hormigueo, debilidad, o daño muscular en la mano y dedos. a. Artritis reumatoidea b. Espondilitis anquilosante c. Síndrome del túnel carpiano Neuropatía braquial .
Enfermedades Profesionales u Ocupacionales, En el Capítulo II Art. 7 de la Resolución C. D. 513 REGLAMENTO DEL SEGURO GENERAL DE RIESGOS DEL TRABAJO, establece criterios de diagnóstico para calificar Enfermedades Profesionales u Ocupacionales. Para efectos de la concesión de las prestaciones del Seguro General de Riesgos del Trabajo, se consideran enfermedades profesionales u ocupacionales las que cumplan con los siguientes criterios: Criterio Clínico, Criterio ocupacional, Criterio higiénico-epidemiológico, Criterio de Laboratorio, Criterio Médico-Legal. Criterio Clínico, Criterio ocupacional, Criterio Legal, Criterio de imagenología, Criterio Médico Criterio técnico, Criterio ocupacional, Criterio sanitario, Criterio industrial, Criterio Médico. Criterio epidemiológico, Criterio Médico, Criterio higiénico, Criterio de Laboratorio, Criterio Legal.
En el Acuerdo ministerial 1404 para el funcionamiento de los Servicios médicos de Empresa o Institución: Las empresas con ciento cincuenta o más trabajadores organizarán obligatoriamente los Servicios Médicos con la planta física adecuada, el personal médico o paramédico que se determina en el presente Reglamento. Las empresas con ciento cincuenta o más trabajadores organizarán obligatoriamente los Servicios Médicos con la planta física adecuada, el personal médico o paramédico que se determina en el presente Reglamento. Para llegar a una efectiva protección de la salud, el Servicio Médico de Empresas cumplirá las funciones de prevención y Fomento de la Salud de sus trabajadores dentro de los locales laborales, evitando los daños que pudieran ocurrir por los riesgos comunes y específicos de las actividades que desempeñan, procurando en todo caso la adaptación científica del hombre al trabajo y viceversa Las Empresas con un número inferior a 200 trabajadores que deseen organizar un servicio médico, podrán hacerlo independientemente o asociarse con otras empresas situadas en la misma área con los mismos fines y funciones señaladas en el Artículo 2.
Hidrocarburos EL target del n-hexano es: Sistema nervioso central Hueso Corazón Aparato respiratorio .
Paciente masculino de 40 años de edad, soldador, es diagnosticado con parkinsonismo. ¿A qué tóxico se le puede atribuir esta patología? Manganeso Cobre Cadmio Platino.
Accidentes Se produce por mirar soldadura sin gafas o pantalla de protección, también cuando hay alta intensidad lumínica solar sin protección. Síntomas: dolor, “ceguera aguda”, epífora, blefarospasmo. Suele ser bilateral. Signos: eritema alrededor de los ojos, edema epitelial, queratitis puntiforme superficial o erosiones corneales que se tiñen con fluoresceína. Queratoconjuntivitis actínica Conjuntivitis alérgica estacionaria Queratoconjuntivitis polimicrobiana Blefaritis aguda .
Se define como un hueso largo, par, colocado transversalmente entre el manubrio del esternón y el omoplato. Tiene la forma de una S alargada . Se distinguen dos caras, dos bordes y dos extremos. En la cara superior se insertan, por dentro el fascículo clavicular del esternocleidomastoideo y por fuera, el deltoides y el trapecio . En la cara inferior se insertan el músculo subclavio y el pectoral mayor. Femur Clavícula Húmero Radio.
La cefalea es uno de los síntomas más frecuentes en el ambito labaral. La Sociedad Internacional para el Estudio de las Cefaleas, la clasificó en 1988 en primarias y secundarias. En el listado siguiente mencionamos las cefaleas primarias, excepto una. Migraña Cefalea en racimos Cefalea postraumática Cefalea tensional.
Agente etiológico. Un trabajador ha sufrido quemaduras oculares bilaterales; al salpicarle el liquido que estaba manipulando. La exploración del ojo muestra: Perdida aguda de la visón en ambos ojos, signos de conjuntivitis, lesiones, que han penetrado la cornea, con áreas de ulceración y necrosis en OI. Exposición a liquido de PH: Neutro Quemadura con liquido PH: Acido Quemadura solar Quemadura con líquido PH: Alcalino.
Las condiciones del trabajo juvenil establecen que: La contratación del empleo juvenil implica la sustitución de los trabajadores estables de la empresa. La contratación del empleo juvenil implica la sustitución del 50% de los trabajadores estables de la empresa La contratación del empleo juvenil se lo realiza con la finalidad de economizar gastos a la empresa, a través del despido de los trabajadores estables. Las condiciones del trabajo juvenil establecen que:.
Denunciar Test