option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Simulador #5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Simulador #5

Descripción:
Simulador #5

Fecha de Creación: 2023/07/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 110

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

442. Para comprobar los conocimientos alcanzados, la evaluación desde el punto de partida yel resultado final de los estudiantes el docente utiliza: A. Conocimiento previo. B. Conocimiento resuelto. C. Recuperación, ampliación y evaluación. D. Desarrollo.

443. ¿la coevaluación Implica?. A. Un proceso de diálogo y de autorregulación. B. Centrar la atención en la finalización de los procesos. C. Reajustar la aplicación de la evaluación. D. Un proceso de reajuste de los conceptos.

444. La escuela debe ser un lugar libre y animar a los estudiantes, a aprender y a explorar por si mismos. Está afirmación corresponde a la dimensión: A. Tradicional. B. Democrática. C. Cognitiva. d. Lógica.

445. El docente debe adoptar los criterios de selección únicamente en métodos que respondan a: A. Los intereses de los estudiantes, la necesidad de la comunidad, las inquietudes docentes. B. Formación comunitaria, intereses de padres de familia y resolución de conflictos. C. Los intereses docentes, interés de los padres de familia y procesos selectivos. D. Formación de la comunidad.

446. ¿En los libros de texto, ordenador, las láminas, diapositivas, televisión, videos Pizarra son?. A. Medios y recursos didácticos. B. Estrategias de enseñanza. C. Dispositivos curriculares. D. Dispositivos académicos.

447. Analice el siguiente concepto: "..es el proceso activo de seleccionar, organizar e interpretar la información enviada al cerebro por medio de los sentidos"; esta es la definición de: A. Percepción. B. Emoción. C. Sensación. D. Motivación.

448. Analizar la siguiente expresión: "...al igual que nuestro cuerpo evoluciona durante los primeros años de nuestras vidas, nuestras capacidades mentales también evolucionan a través de una serie de fases cualitativamente diferentes entre si."; ¿Quién es el autor de este enunciado?. A. RENE DESCARTES. B. ERIK ERIKSON. C. SIGMUND FREUD. D. JEAN PIAGET.

449. Revisar el siguiente concepto: "Es la impresión que produce una cosa por medio de los sentidos"; esta es la definición de: A. Motivación. B. Sensación. C. Percepción. D. Emoción.

450. En el desarrollo del infante, durante la el desarrollo socio afectivo le permite alcanzar una experiencia emocional temprano; mientras que en la...... experimenta un mayor desarrollo sexual pues sus tejidos aumentan su volumen. A. primera infancia / segunda infancia. B. segunda infancia / tercera infancia. C. tercera infancia / primera infancia. D. primera infancia / tercera infancia.

451. EN La Teoria Psicosocial sobre las etapas del desarrollo humano fue postulada por?. A. Piaget. B. Bandura. C. Erikson. D. Freud.

452. Cuál de las siguientes TEORÍAS SOBRE EL DESARROLLO DEL LENGUAJE plantea que: "El lenguaje se adquiere como cualquier otra conducta,¿ por imitación, condicionamiento, asociación y reforzamiento"?. A. Teoria Interaccionista. B. Teoria del Aprendizaje. C. Teoria Biológica. D. Teoría Cognoscitiva.

453. La teoria de Sigmund Freud, también es conocida como. A. Teoria Relacional. B. Teoria Psicosocial. C. Teoria Cognitiva. D. Teoria Psicosexual.

454. Cuál de las siguientes TEORÍAS SOBRE EL DESARROLLO DEL LENGUAJE plantea que: "E/ niño hereda la predisposición a aprender el lenguaje a cierta edad"?. A. Teoria Interaccionista. B. Teoria del Aprendizaje. C. Teoría del desarrollo del lenguaje. D. Teoría Cognoscitiva.

455.La función de adaptación se basa en tres momentos; la Fase de se refiere a como es recibida la nueva información, procedente del medio exterior; mientras que la Fase de--------es el proceso mediante el cual el sujeto se ajusta a las condiciones externas; finalmente, la Fase de....... es la unidad de organización que regula las interacciones del sujeto con la realidad. A. ACOMODACIÓN / ASIMILACIÓN / EQUILIBRIO. B. ASIMILACIÓN / ACOMODACIÓN / EQUILIBRIO. C. EQUILIBRIO ACOMODACIÓN - ASIMILACIÓN. D. ASIMILACIÓN / EQUILIBRIO / ACOMODACIÓN.

456. A qué concepto pertenece la siguiente definición: Consiste en vivir experiencias que generen cambios (conocimientos y conductas nuevas) a partir de conocimientos previos, a lo largo de la vida. A. Herencia. B. Aprendizaje. C. Socialización. D. Comunicación.

457.A qué concepto pertenece la siguiente definición: Permite a los seres humanos aprender e nteriorizar las normas y los valores de una determinada sociedad y cultura especifica. A. Herencia. B. Aprendizaje. C. Socialización. D. Comunicación.

458.Cuál de los siguientes autores plantea que: "el proceso de conocimiento no es lineal, sino que se encuentra dividido en distintas fases que denominó “periodos del desarrollo cognitivo". A. Jean Piaget. B. Jerome Bruner. C. Ley Vygotsky. D. Sigmund Freud.

459. Cuál de los siguientes autores plantea que: "Entre las principales wherramientasn con las que se encuentra la persona en su entorno se encuentra el lenguaje. A. Jean Piaget. B. Jerome Bruner. C. Lev Vigotsky. D. Erik Erikson.

460. Seleccionar la respuesta correcta: A cuál de los siguientes conceptos pertenece la siguiente definición: " Realización concreta de la lengua en un momento y en un lugar determinados en cada uno de los miembros de esa comunidad lingüistica". A. Lenguaje. B. Lengua. C. Habla. D. Comunicación.

461. Analiza el siguiente ejemplo y señale la respuesta correcta: Juan ingresa al salón de clase, es su primer dia en esa institución y tiene dificultades para poder comunicarse con sus compañeros Y docentes pues posee tartamudez o trastorno de la fluidez, hecho que impide una correcta comunicación. El ejemplo señalado muestra un problema asociado con: A. El habla. B. La lengua. C. El lenguaje. D. La inteligencia.

462. Analiza el siguiente ejemplo y señale la respuesta correcta: Elena está feliz, llegó a Paris, la ciudad que siempre quiso conocer, pero tiene un gran problema, no comprende nada de lo que los individuos del lugar hablan, intenta comunicarse para pedir ayuda, pero no puede crear una frase coherente. está realmente preocupada e incómoda. El ejemplo señalado muestra un problema asociado con: A. El lenguaje. B. La lengua. C. El habla. D. La inteligencia.

463. Seleccione la respuesta correcta: Es un lenguaje no verbal que aparece concretamente en el modo enel que se mueven los músculos de la cara. A. Facial. B. Escrito. C. Cientifico. D. Kinésico.

464. Analiza la siguiente situación y determina qué tipo de lenguaje se utiliza o menciona: Estefany está muy feliz, recibió la carta de aceptación de su universidad, la toma entre sus manos y con mucha ilusión se sienta junto a su madre para informarse de su contenido. A. Lenguaje facial. B. Lenguaje egocéntrico. C. Lenguaje escrito. D. Lenguaje icónico.

465. Analiza la siguiente situación y determina qué tipo de lenguaje se utiliza o menciona: Esteban está muy molesto, su hijo tomó el auto sin su permiso y Mleva varias horas si aparecer. Al a Mlegar su casa -Juan, el hijo- se ve preocupado, su rostro refleja confusión y temor, en cambio Esteban tiene el ceño fruncido, sus ojos miran intensamente hacia Juan, un grito fuerte está próximo a ser escuchado. A. Lenguaje oral. B. Lenguaje escrito. C. Lenguaje formal. D. Lenguaje kinésico.

466.A qué caracteristica del lenguaje pertenece la siguiente descripción: El ser humano requiere del usodel razonamiento y análisis para asociar los signos linguisticos. A. El lenguaje es universal. B. El lenguaje es arbitrario. C. El lenguaje se exterioriza. D. El lenguaje es racional.

467.Qué caracteristica del lenguaje está presente en el siguiente ejemplo: Angie es la mujer más enamorada que el mundo ha conocido, cada vez que su celular suena automáticamente su rostro experimenta distintas reacciones, sonrie, se emociona, por momentos se desespera, pero el brillo de sus ojos y la espontaneidad en sus gestos reafirman que está muy enamorada. A. El lenguaje es racional. B. El lenguaje es arbitrario. C. El lenguaje se puede manifestar de forma verbal o no verba. D. El lenguaje es predecible.

468. La función deictica, es una estrategia o mecanismo que le permite al niño/a: Señalar algo que desea. Es igual al llanto. Se trata de formar frases uniendo palabras. Es sinónimo del balbuceoEs sinónimo del balbuceo.

469. Cuál de los siguientes autores planteó el argumento: "DURANTE LA INFANCIA EL NIÑO PUEDE PENSAR POR MEDIO DE SÍMBOLOS, CONFORME APARECEN LOS ESQUEMAS SENSORIOMOTORES". A. Piaget. B. Skinner. C. Chomsky. D. Vigotsky.

470. Al ejercitar, potenciar y fortalecer nuestros 5 sentidos, ¿qué aspecto humano se activa?. A. la percepción. B. la investigación. C. la interacción. D. la persuasión.

471. Escoja la respuesta correcta: Al momento de aprender, existen 3 canales por los que percibimos o procesamos la información: A. visual/kinestésico/auditivo. B. emocional/cerebral/expresivo. C. visual/cognitivo/táctil. D. expresivo/kinestésico/matemático.

472. Cuál de los siguientes autores plantea: ". la necesidad del cambio de la forma conductista de aprendizaje, que consistia en técnicas de repetición y memorización, ya que según este autor no explotaban las capacidades totales del individuo. A. Jean Piaget. B. Jerome Bruner. C. Lev Vigotsky. D. Erik Erikson.

473. Analizar el siguiente ejemplo y señalar qué tipo de aprendizaje es: Carlos siempre quiso aprender a manejar su bicicleta y cuando lo logró, intentó manejar una patineta, que también lo logró. A. Aprendizaje cognitivo. B. Aprendizaje fisico. C. Aprendizaje socioemocional. D. Aprendizaje científico.

474. Analizar el siguiente ejemplo y señalar qué tipo de aprendizaje es: Para Katy, la competencia en cualquier ámbito le provoca reacciones variables, no siempre supo manejar una victoria y en las derrotas casi siempre lloraba; con el pasar de los años y las experiencias, ha logrado tener una conducta más favorable; tanto sus amigos como sus familiares, reconocen que Katy ha mejorado mucho. A. Aprendizaje cognitivo. B. Aprendizaje fisico. C. Aprendizaje socioemocional. D. Aprendizaje cientifico.

475. Escoger la respuesta correcta: ¿Cuál es el autor que plantea la teoría de las 8 inteligencias múltiples?. A. Piaget. B. Aristóteles. C. Gardner. D. Freud.

476. Seleccione la respuesta correcta: iQué precisa según Piaget por egocentrismo?. A. Es la tendencia del infante a concentrarse en un solo aspecto de un objeto o situación a la vez. B. La incapacidad inicial del niño de descentrarse, de cambiar la perspectiva cognoscitiva dada. C. Es la incapacidad de invertir la direccionalidad de una secuencia de eventos a su punto de partida. D. El niño ve la realidad a través del pensamiento estético e inmóvil.

477. El modelo conductista se caracteriza por: A. La conducta generada por el profesor. B. La definición clara de objetivos y conductas a alcanzar por lo estudiantes. C. Los modos de desarrollar pautas de comportamiento. D. Los diversos modos de comportarse de los profesores.

478. En el aprendizaje por dialogo, el proceso de enseñanza-aprendizaje se representa: A. Misión, diario de clase, respuestas del examen y evaluación final. B. Idea central, misión, diario de aprendizaje y retroalimentación. C. Presentación, fases de desarrollo, examen, nota final. D. Idea de partida, estudio de contenidos, evaluación y resultados.

479. ¿En qué metodología el profesor ofrece entornos más complejos de aprendizaje?. A. Los métodos de enseñanza y aprendizaje mutuo,. B. El aprendizaje basado en problemas. C. El método de proyectos. D. La enseñanza fractal en épocas.

480. ¿Cuáles son las principales perspectivas de la didáctica?. A. Práctica, etnológica, política y critica. B. Técnica, practica, naturalista y emergente. C. Práctica, técnica, emergente y critica. D. Técnica, emergente, critica y tecnológica.

481. ¿Qué tipo de objetivos hacen referencia a contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales?. A. Objetivos generales. B. Objetivos didácticos. C. Objetivos especificos. D. Objetivos de largo alcance.

482. Las funciones del modelo pedagógico son: A. Ajustar, diseñar e interpretar. B. Diseñar, modificar y pensar. C. Interpretar, reflexionar y ajustar. D. Modificar, reflexionar y pensar.

483. El acto didáctico se centra en: A. Pensamiento, clima y acción. B. Comunicación, alumnos, y clima cultura, espacio e institución. C. Comunicación, cultura y clima. D. Espacio, acción y alumnos.

484. La planificación estratégica curricular equivale al: A. 3° nivel-individual. B. 1º nivel-individual. C. 2º nivel-heterogeneidad. D. 1º nivel-homogeneidad.

485. ¿LA qué modelo didáctico representan Piaget, Ausubel, Burner y Vygotsky?. A. Comunicativo. B. Colaborativo. C. Clásico. D. Constructivista.

486. actividad, la socialización, la globalización y la creatividad son: A. Principios de la didactica. B. Elementos fundamentales de la socialización. C. Fases del desarrollo del docente. D. Fases del desarrollo del estudiante.

487. ¿Cusles son los elementos presentes en el método de enseñanza?. A. Informacion, interaccion y retroaccion. B. Investigación, análisis, comunicación y reflexión. C. Comunicación, intuición, originalidad, actividad e investigación. D. Invencion, descubrimiento, resolucion y evaluacion.

488. ¿Cuales son las principales teorías de la Didåctica?. A. Tecnologica, activista, humanista, eco formacion y tradicional. B. Activista, tradicional, humanista, transdiscplinariedad, y eco formacion. C. Activista, tradicional, humanista, practica y critica. D. Tradicional, humanista, critica, transdisicilinariedad y eco formación.

489. ¿Cuál de los siguientes códigos corresponde a la gesticulación, el dominio del espacio, el diseño de medios, la proxemia, la mirada, los gestos etc.?. A. Para-verbal. B. Para no-verbal. C. No verba. D. Verbal.

490. Todo proceso de enseñanza esta constituido por cuatro fases: A. Interactiva, pos activa, externa y sumativa. B. Preparación, creación, responsabilidades y enseñanza. C. Inicial, formativa y sumativa. D. Receptiva, externa e interna.

491. En la didáctica, Qué elementos puede predecir, describir y explicar los fenómenos de la realidad?. A. Las perspectivas. B. Los modelos. C. Las teorías. D. Los enfoques.

492. ¿Qué teoría se centra en las variables observables, medibles y manipulables, sin tener en cuenta cualquier aspecto de carácter subjetivo?. A. Teoría constructivista. B. teoría conductista. C. teoría empírica. D. teoría cognitiva.

493. ¿Cuáles son las tres dimensiones de la enseñanza?. A. Saber ser, estar y hacer. B. Saber, saber hacer y ser. C. Ser, estar y conocer. D. Saber, ser y estar.

494. ¿Qué teoría ha sido denominada funcional, progresiva, serena y viva?. A. Teoría activista o escuela nueva. B. teoría transdisciplinariedad. C. teoría tradicional. D. teoría eco formación.

495. ¿El docente ha de ser flexible y polivalente ZA qué se refiere esta caracteristica?. A. Participar en redes de intercambio de experiencias. B. Ajusta el marco curricular a la realidad del aula. C. Ser capaz de realiza un análisis autocritico. D. Adaptarse a los espacios y momentos cambiantes.

496. El centro de atención de la acción didáctica ha de ser: A. Las competencias a desarrollar. B. El sujeto que aprende. C. Lo que el alumno ha de aprender. D. Lo que el docente ha de transmitir.

497. La enseñanza es un proceso social que realiza el docente mediante. A. La investigación. B. La experiencia. C. Suposiciones. D. Exposiciones.

498. Uno de los roles fundamentales del docente es: A. Propone hacer que los alumnos aprendan la asignatura de la mejor manera posible, al nivel de su capacidad actual. B. Dictar la asignatura para que se incorporen los conocimientos. C. Enviar tareas para que se realice el refuerzo en casa. D. Calificaciones de los trabajos enviados.

499. Uno de los componentes del proceso de enseñanza - aprendizaje es: A. El discente. B. Evaluación. C. Ámbitos del desarrollo. D. El docente.

500. En el proceso de enseñanza-aprendizaje los agentes que intervienen son: A. Un agente que enseñe y varios que aprenden. B. Varios agentes que enseñe y varios que aprenden. C. Un agente que enseñe y uno o varios que aprenden. D. Un solo agente que ensene.

500. En el proceso de enseñanza-aprendizaje los agentes que intervienen son: A. Un agente que enseñe y varios que aprenden. B. Varios agentes que enseñe y varios que aprenden. C. Un agente que enseñe y uno o varios que aprenden. D. Un solo agente que ensene.

501. Cuál es el papel protagónico del estudiante: A. Asume un papel participativo y de colaboración,. B. Asume un papel pasivo dentro del aprendizaje. C. Asume un papel de receptor del aprendizaje. D. Asume un papel de escucha.

502. Cuál es la función del objetivo en las unidades didácticas. A. Servir de guia a los contenidos y a las actividades de aprendizaje. B. Diseñar actividades coherentes de los contenidos. C. Contribuyen a comprender mejor las situaciones reales que encara el alumno. D. Sirve de evaluacion de los contenidos.

503. Al seleccionar los contenidos que resulta conveniente. A. El docente seleccionara al azar según crea conveniente. B. Organizar solo un contenido de forma clara para no crear confusiones alrededor de temas o proyectos. C. Organizar y distribuir los contenidos de forma que se interrelacionen contenidos de distintas áreas Y que éstos, además, giren alrededor de temas o proyectos. D. Solo se selecciona un contenido claro.

504. Los recursos pueden ser de distinta naturaleza como. A. Bibliográficos. B. Contenidos. C. Objetivos. D. Ámbitos.

505. En la unidad didáctica los contenidos concretos que van a ser objeto de aprendizaje. En su selección deberá cuidarse que: A. Estén recogidos contenidos de diferentes tipos. B. Estén contenidos concretos para cada caso. C. Estén recogidos contenidos por nivel de dificultad. D. Estén recogidas las actividades.

506. La evaluación nos permite: A. Identificar distintos ritmos en su ejecucion y por tanto grados diferentes de desarrollo de capacidades. B. Admitir niveles de respuesta y tipos de expresión diversos que propicien la participación de todos. C. Tener recurso que proveer. D. ldentificar las actividades en la planificación.

507.Los contenidos del curriculo pueden ser: A. Teóricos y prácticos. B. Individuales, grupales y colectivos. C. Conceptual, procedimental y actitudinales. D. Actividades del desarrollo de habilidades.

508. Una de las fases de la secuencia didáctica en el ABP,. A. Contexto. B. Objetivo. C. Problema. D. Ámbito.

509. La disciplina que se encarga de la teoría general de la enseñanza que ha de resolver una multitud de problemas teóricos, determinar fines y los objetivos de la enseñanza, organizar la clase, los métodos de enseñanza se refiere a 1a: A. Tecnologia educativa. B. Pedagogia. C. Didáctica. D. Puericultura.

510. El núcleo de la didáctica es: A. El desempeño del estudiante. B. El desempeño del docente. C. El proceso de enseñanza aprendizaje. D. Las evaluaciones de contenidos.

511. Implica que el proceso de enseñanza y aprendizaje debe abordarse desde todas las áreas de conocimiento y por parte de las diversas instancias que conforman la comunidad educativa, este enunciado pertenece a. A. Desarrollo del plan anual. B. Desarrollo del currículo. C. Desarrollo del plan de destrezas. D. Desarrollo de las clases.

512. Los dos tipos de métodos de investigación basados en la observación son: A. Observación basada en el método clinico y observación natural. B. Cualitativa y cuantitativa. C. Observación estructurada y correlacional. D. Observada natural y estructurada.

513. Los métodos de estudio en desarrollo infantil parten de: A. Planteamiento acerca del sentido de la infancia. B. La necesidad de observar el desarrollo humano. C. Estudio de tipo estadístico. D. Estudio analítico.

514. Entendemos tradicionalmente la educación especial como: A. La educación fuera del sistema general. B. Educación para personas con problemas mentales. C. La educación que recién los alumnos en razón del tipo de discapacidad. D. El conjunto de apoyos que el sistema pone al servicio de los alumnos para recibir educación.

515. ¿Por qué es importante respetar el ritmo de aprendizaje en los niños?. A. Porque es donde se establecen las bases neurológicas para que el niño tenga un correcto desarrollo cognitivo. B. Es un proceso de trasformaciones que se dan en una interacción permanente del niñio con el ambiente físico y social. C. Es importante porque ayuda a que el niño se sienta más cómodo en su entorno. D. E s importante ya que es un proceso que permite convertirlo en un empleado servil.

516. ¿Qué es la educación indusiva?. A. Elaborar material didáctico. B. Proceso que permite abordar y responder a la diversidad. C. Seguir al pie de la letra el currículo nacional vigente. D. Suplir las deficiencias de los estudiantes.

517. ¿Qué es una adaptación curricular?. A. Modificar a los elementos del currículo. B. Modificarla jornada educativa. C. Decorar el aula de clase. D. Complementar el mobiliario.

518. ¿Qué requiere modificar a la adaptación curricular grado?. A. Destrezas y objetivos. B. Infraestructura, recursos, metodología y evaluación. C. Lograr destrezas acordes a su edad. D. Escaleras y rampas.

519. ¿Qué características tiene un niñio de tres meses de vida?. A. Coge objetos. B. la vista y el oído se desarrolla intensamente. C. Se traslada mediante el gateo. D. Control postural.

520. La etapa germinal es la que va desde: A. La tercera semana hasta las 0-2 semanas. B. La segunda semana hasta las 8-12 semanas. C. La primera semana hasta las 9-12 semanas. D. La segunda semana hasta las 8-10 semanas.

521. ¿Por qué los niños de 0 a 6 años deben recibir estimulación temprana?. A. Es una etapa que le permitirá formar las bases para la adquisición de futuros aprendizajes y un sano desenvolvimiento psicológico. B. Es una etapa en la que su desarrollo es acelerado del organismo. C. En esta etapa se desarrolla la actividad de todos los organos de los sentidos. D. Ya que los ninos aprenden a través del juego.

522. Los tipos de evaluación según el momento son: A. Diagnóstica, formativa, heteroevaluación. B. Diagnostica, formativa sumativa. C. Comparada, formativa, coevaluación. D. Inicial, media y final.

523. En el desarrollo cognitivo la etapa que dura aproximadamente los primeros anos de vida, en que los lactantes aprenden acerca del mundo a través de sus sentidos se denomina: A. Preoperacional. B. Sensoriomotora. C. Operaciones formales. D. Operaciones concretas.

524. ¿Cuándo comienza la etapa de egocentrismo en los niños?. A. Entre los 2 y 3 años. B. Entre los 6 y 12 años. C. Entre los 5 y 6 meses. D. Entre los 3 y 6 años.

525. La etapa que se extiende entre los 4 y 5 años según la teoría del desarrollo psicosocial de Erikson es: A. La de iniciativa versus culpa. B. La de autonomia versus inferioridad. C. La de laboriosidad versus inferioridad. D. La de inhibición.

526. Los trastornos de aprendizaje son: A. Necesidades educativas asociadas a la discapacidad. B. Sindrome de Down. C. Necesidades educativas no asociadas a la discapacidad. D. Discapacidad intelectual.

527. A qué concepto se refiere el siguiente enunciado: se entiende como un proceso mediante el cual, el educador guia al educando con apoyos como pueden ser materiales, textos, instrucciones, cuestionamientos que posibiliten que el educando desarrolle un problema. A. Investigación Científica. B. Didáctica Aplicada. C. Mediación Pedagógica. D. Psicología Evolutiva.

528. Elija la respuesta correcta. ¿Esta herramienta sirve para registrar la presencia o ausencia de actitudes, características y destrezas puntuales en relación a los tres ejes de desarrollo y aprendizaje?. A. Ficha de entrevista. B. Lista de cotejo. C. Anecdotario. D. Ficha familiar.

529. ¿Cuáles son técnicas de evaluación?. A. Entrevista, pruebas psicopedagógicas, observación sistemática. B. Cualitativas y cuantitativas. C. Proyectivas y experimentales. D. Técnicas Y procedimentales.

530. Analice el siguiente concepto: ".es el proceso activo de seleccionar, organizar e interpretar la información enviada al cerebro por medio de los sentidos"; esta es la definición de: A. Percepción. B. Emoción. C. Sensación. D. Motivación.

531. Analizar la siguiente expresión: " al igual que nuestro cuerpo evoluciona durante los primeros años de nuestras vidas, nuestras capacidades mentales también evolucionan a través de una serie de fases cualitativamente diferentes entre si."; cQuién es el autor de este enunciado?. A. Rene Descartes. B. Erik Erikson. C. Sigmund Freud. D. Jean Piajet.

532. Revisar el siguiente concepto: "Es la impresión que produce una cosa por medio de los sentidos"; esta es la definición de: A. Motivación. B. Sensación. C. Percepción. D. Emoción.

533. En el desarrollo del infante, durante la ..... el desarrollo socio afectivo le permite alcanzar una experiencia emocional temprano; mientras que en la experimenta un mayor desarrollo sexual pues sus tejidos aumentan su volumen. A. Primera Infancia / Segunda Infancia. B. Segunda Infancia / Tercera Infancia. C. Tercera Infancia / Primera lnfancia. D. Primera Infancia / Tercera lnfancia.

534.Cuál de las siguientes TEORÍAS SOBRE EL D ESARROLLO DEL LENGUAJE plantea que: "El niño hereda la predisposición a aprender el lenguaje a cierta edad" ?. A. Teoría Interaccionista. B . Teoria del Aprendizaje. C. Teoría Biológica. D. Teorfa Cognoscitiva.

535. Completar el enunciado: Dentro de las Etapas del Desarrollo del Lenguaje, en la etapa de producen gritos y balbuceos. A. Postinguistica. B. Lingüista. C. Prelinguistica. D. Prepolinguistica.

537. Seleccione la respuesta correcta: El niño que habla mal, qué trastorno especifico del lenguaje posee: A. Disfasia. B. Dislallia o trastorno ritmo del lenguaje. C. Afasia. D. Fonético.

538. Seleccionar la respuesta correcta: ¿Qué trastorno especifico del lenguaje habla de manera ininteligible?. A. Semántico. B. Pragmático. C. Morfosintáctico. D. Fonológico.

539. ¿Cuántos tipos de lenguaje menciona Piaget?. A. Lenguaje Egocéntrico y Lenguaje Verbal. B. Lenguaje Egocéntrico y Lenguaje Sodializado. C. Lenguaje Social y Lenguaje Escrito. D. Lenguaje Egocentrista y Lenguaje Especifico.

540. Completar los espacios en blanco: El trastorno especifico del .......... es el desarrollo anormal del lenguaje expresivo,……… escrito Que se puede ver afectado en los niveles del………….. A . habla - semántico - estudio. B. vocabulario - mimico -desarrollo. C. lenguaje - hablado - lenguaje. D. desarrollo - socializado - comportamiento.

541. Completar los espacios en blanco: Nos facilita la...... la resolución de problemas, nos permite comprender la…...y es el vehiculo fundamental para la interacción social, para él, establecimiento de relaciones sociales y el desarrollo de la……….. A. Comunicación, emoción, inteligencia. B. Educación, especial, afectividad. C. Inteligencia, etapas, comunicacion. D. Comprension, emociones, afectiva.

542. ¿Culés son los tipos de pensamiento crítico?. A. Convergente, divergente, lateral. B. Natural, artificial, no verbal. C. Expresivo, receptivo, proactivo. D. Fonológico, morfosintáctico, semántico.

543. Completar el siguiente enunciado: El trastorno de lenguaje conocido como…………………………………………………. hace referencia al niño que tarda en hablar. A. Afasia. B. Dislalia. C. Dislexia. D. Disfasia.

544. El …. describe la capacidad en desarrollo de los niños para……….de manera efectiva Y ……………………el lenguaje oral en diferentes entornos y para una variedad de propósitos. A. Lenguaje-obtener-consciente. B. Desarrollo del lenguaje-comunicarse-comprender. C. Lenguaje-desarrollarse-madura. D. Desarrollo del lenguaje-adquisición-dependiente.

545. Seleccionar la respuesta correcta: Los procesos cognitivos superiores o complejos son: A. Pensamiento, lenguaje, inteligendia. B. Lenguaje, inteligencia, percepcion. C. Pensamiento, recuerdo, memoria. D. Sensación, percepción, atención.

546. Seleccione el tipo de atención presente en el siguiente ejemplo: Maria estå muy apurada porque llegará tarde a su trabajo razón por la cual está utilizando la mano derecha para planchar su camisa, la mano izquierda para enviar un correo electrónico desde su laptop y atendiendo por teléfono su jefa,. A. Atención selectiva. B. Atención dividida. C. Atención focalizada. D. Atención sostenida.

547. La concentración es el aumento de la……….. ….sobre un……………en un espacio de tiempo determinado. A. atención - estimulo. B. información - estimulo. C. recepción " proceso,. D. atención - aprendizaje.

548. ¿Una de las características del aprendizaje activo es?: A. El alumno toma el papel de protagonista,. B. El alumno escucha las indicaciones y las sigue. C. El alumno asocia el significado de los símbolos con los objetos. D. El alumno formula teorías.

549. La cognición es la facultad de procesar información a partir de la……………….el ………….. adquirido ( experiencia) y caracteristicas subjetivas que permiten valorar la información. A. Percepción-conocimiento. B. Percepción - sensación. C. Emocion - producto de la mente. D. Actividad intelectual – ciencia.

550. identificar las respuestas según el criterio selección múltiple y subraye la opción correcta: Este autor considera a la educación formal, es decir a la escuela, como fuente de crecimiento del ser humano, si en ella, se introducen contenidos contextualizados, con sentido y orientados no al nivel actual de desarrollo del párvulo, sino a la zona de desarrollo próximo. A. Maslow. B. Jean Piaget. C. Lev Vigotsky. D. Howard.

551. Complete el enunciado: La cognición proviene del latín…………………….que significa. A. Cognoscere - Cognición. B. Cognosce - Conocimiento. C. Cognoscere-Conocer. D. Conoscere – Conocer.

Denunciar Test