option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SImulador de Examen Complexivo psicología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SImulador de Examen Complexivo psicología

Descripción:
SImulador de Examen Complexivo psicología

Fecha de Creación: 2023/07/23

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 70

Valoración:(14)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Lea la pregunta despacio y escoja una de las opciones: ¿Qué significa la palabra transgénero?. Son personas que se identifican y viven con en el género opuesto al que social y culturalmente se asigna a su sexo de nacimiento. Personas que nacieron con componentes biológicos masculinos y femeninos. Identificación psicológica innata. Son personas que se visten como el sexo opuesto en determinadas ocasiones.

Lea la pregunta despacio y escoja una de las opciones: Que toda la sexualidad humana sea perversa implica para Freud que: Que los seres humanos obtienen placer de la fantasía y otras actividades no relacionadas con el coito. Que la sexualidad tiene un componente patológico. Que todos los humanos estamos enfermos. Que únicamente los niños tienen esta disposición.

Lea la pregunta despacio y escoja una de las opciones: ¿Cuáles de estas disciplinas son ramas de la antropología?. Antropología física, antropología sociocultural, arqueología. Método científico, etnografía. Biología y química. Geología y mineralogía.

Lea la pregunta despacio y escoja una de las opciones: Desde la antropología sociocultural: ¿Qué es el etnocentrismo?. Proceso mediante el cual se aprende la cultura y se transmite. Actitud del grupo o sociedad que presupone su superioridad sobre los demás. Existencia de varias culturas en el mismo territorio. Proceso de interacción entre personas o grupos con culturas diferentes.

Escoja la respuesta correcta: la siguiente definición corresponde a: "Constituye el período, característico de las sociedades industrializadas, entre los 18-19 a 25-29 años, durante el cual los adultos tempranos determinan quiénes son y quiénes quieren ser. Ya no son adolescentes, pero todavía no se han asentado en los roles adultos. Período de incertidumbre e indecisión pero con una visión positiva del futuro y de llegar a la vida adulta". ( Papalia, E. y Martorell, G. p. 385). Adultez Media. Adolescencia Temprana. Adultez tardía. Adultez Emergente.

Lea la pregunta despacio y escoja una de las opciones: Son consecuencias de la crianza autoritaria de los padres hacia los hijos las siguientes excepto: Hijos rebeldes y rencorosos. Hijos que respetan a sus padres. Hijos dependientes. Hijos ansiosos en presencia de figuras de autoridad.

Lea la pregunta despacio y escoja una de las opciones: En el estudio de la adultez, es importante considerar, la denomina edad biológica, la misma que se entiende como: La capacidad de adaptación de una persona. Los que demora la maduración de los órganos del cuerpo. Los años que posee una persona. La posición que ocupamos en el ciclo vital.

Lea la pregunta despacio y escoja una de las opciones: En el estudio del desarrollo psicológico del adulto, considerar la edad psicológica es un mejor indicador del desarrollo antes que la edad. Seleccione la definición de edad psicológica. Se refiere al nivel de adaptación a exigencias sociales y ambientales de índole diferente a las otras etapas. Se refiere a la edad en años. Se refiere a la conquista del pensamiento lógico. Se refiere al logro de estatus social.

Escoja la afirmación incorrecta. Las leyes auxológicas del desarrollo son la Ley de Viola, la ley de Nicola Pende, la Ley de Paul Godin. La ley de Paul Godin señala que el crecimiento se da en períodos alternados de ancho y longitud, ya sea en la totalidad del cuerpo o en sus segmentos. Auxológico se refiere etimológicamente al prefijo auxos que significa madurez y logos que significa tratado. Por lo que las leyes auxologicas explican cómo se da la madurez en el ser humano después de la pubertad.

Escoja la respuesta incorrecta. Uno de los principios del desarrollo establece que el desarrollo es un proceso que se da de manera continua donde se integran las partes para dar lugar a estados más evolucionados. El ser humano sigue principios o tendencias que explican la manera en la cual el individuo va cambiando a medida que pasa de una etapa a otra en el ciclo vital. Los principios del desarrollo humano según Paladines (2018) son los siguientes: el desarrollo es continuo, el desarrollo tiene una dirección céfalo caudal, el desarrollo tiene una dirección próximo distal, la actividad funcional va de lo global a lo parcial, existe automotivación, existe influencia del grado de madurez sobre el aprendizaje, el principio de la independencia de los sistemas y también integración sináptica.

¿Qué características son fundamentales para generar empatía?. a. Paráfrasis, resumen y contacto ocular. b. Simpatizar y sentir compasión. c. Preguntas abiertas y silencios. A y B son correctas. A y C son correctas.

¿Cuál de los siguientes enunciados no corresponde a las constantes del encuadre terapéutico?. Las constantes espaciales tienen que ver con el lugar y la ambientación del consultorio. Las constantes funcionales tienen que ver con los objetivos, honorarios, el rol del profesional y del consultante. Las constantes personales del psicólogo tienen que ver con el conjunto de supuestos teóricos que utilice.

Lea la pregunta despacio y escoja una de las opciones: Seleccione la terapia que corresponde a la segunda generación de la propuesta cognitivo-conductual. Terapia cognitiva de Beck. Técnica de activación conductual. Terapia de aceptación y compromiso. Coste de respuesta.

Lea la pregunta despacio y escoja una de las opciones: Según el enfoque conductista, la conducta des-adaptativa se mantiene porque está siendo: Castigada. Reforzada. Evaluada. Ignorada.

Lea la pregunta despacio y escoja una de las opciones: Un niño que succiona o muerde con actitud placentera, en qué etapa de desarrollo psicosexual, de acuerdo con Freud, se encuentra. Fálica. Periodo de latencia asexual. Oral. Anal.

Lea la pregunta despacio y escoja una de las opciones: La Escuela funcionalista de la Psicología consideró como fundamental para comprender al ser humano centrar su objeto de estudio entorno a dos consideraciones esenciales: La estructura de la mente y su función. Cómo opera la mente y para qué sirve. La conducta y sus mecanismos de producción. La conciencia.

Lea la pregunta despacio y escoja una de las opciones: De acuerdo a la psicología del trabajo los elementos de las competencias son... Conocimientos, habilidades, aptitudes. Conocimientos, capacidad, destrezas. Conocimientos, habilidades, actitudes. Habilidades, aptitudes, destrezas.

Lea la pregunta despacio y escoja una de las opciones: En la psicología labora ¿Cuál es la definición de FODA?. Fuerzas, Oportunidades, Democracia y Amenazas. Funciones, Operativo, Diccionario de competencias y Aptitudes. Fortalezas, Oportunidades, Dudas y Actitudes. Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas.

Lea la pregunta despacio y escoja una de las opciones: ¿Qué significado tiene las 4C´s en Gestión del Cambio?. Cambio, Compromiso, Cultura y Colaboración. Cultura, Capacidades, Comunicación, Capacitación. Clima, Cultura, Compromiso, Comunicación. Clima, Cultura, Compromiso, Capacitación.

Lea la pregunta despacio y escoja una de las opciones: ¿Cuál es el propósito de la evaluación del desempeño laboral?. Promociones, Rotación de personal, Clima laboral, Comunicación Organizacional. Incentivos económicos, identificación de brechas de desempeño, identificación de HP, Promociones. Brechas de desempeño, Comunicación Organizacional, Clima. Despidos, Rotación, Comunicación, Recorte de personal.

Lea la pregunta despacio y escoja una de las opciones: En el transitar de la exclusión a la inclusión educativa, la política internacional que generaliza los derechos fundamentales para todas las personas y precisa que toda persona tiene derecho a la educación. Seleccione la respuesta correcta. Informe Warnock (1978). Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Declaración universal de los Derechos Humanos (1948). Declaración Mundial sobre Educación para todos: Marco de acción (1990).

Lea la pregunta despacio y escoja una de las opciones: La Declaración Mundial sobre Educación para todos: Marco de acción para la satisfacción de las necesidades básicas de aprendizaje, realizada en Jomtiem, Tailandia del 5 al 9 de marzo de 1990. Aporta fundamentalmente a la inclusión educativa con los siguientes criterios que garantizan la educación sin barreras. Escoja los 3 que estan correctos. 1. Equidad 2. Igualdad 3. Justicia 4. Solidaridad 5. Dádivas. 3, 4, 5. 2, 3, 4. 1, 3, 6. 1, 2, 3.

Lea la pregunta despacio y escoja una de las opciones: Con relación a la Intervención en crisis seleccione la alternativa incorrecta. Surge con el incendio de Coconut Groove. Se recogió experiencias de los centros de prevención del suicidio. Toma como referencia las etapas de desarrollo propuesto por Erikson. El desarrollo conceptual fue más amplio que la experiencia en campo.

Lea la pregunta despacio y escoja una de las opciones: ¿En relación a la crisis que alternativa no es correcta?. Responde a un lugar específico. Pueden ser repentinas. Existen varios tipos de crisis. Algunas son esperadas.

¿Cuál es el paradigma de la investigación científica que por excelencia busca resultados objetivos y replicables de forma general?. Interpretativismo. Deductivo-Inductivo. Teoría crítica. Positivismo.

La metodología para establecer un problema se sugiere que sea: Variable 1, en dónde, quiénes, a tiempo de la investigación. Causa, consecuencia y problemas de la investigación. Variable 1 y variable 2 dónde, quiénes, problemas y la temporalidad de la investigación. Aporte y causas, dónde, quiénes hacer la investigación.

Lea las siguientes afirmaciones y escoja la respuesta correcta en torno a la caracterización de la investigación cualitativa. En la investigación cualitativa, el equipo de investigación se distribuye sus actividades y tareas sin que necesariamente cada uno de sus miembros conozca qué actividades y tareas desarrollan sus colegas. En la investigación cualitativa, los sujetos participantes necesitan compartir sus experiencias con relación a la problemática de interés investigativo. En la investigación cualitativa interesa más cumplir con la realización del guión de temas/preguntas propuesto por el equipo investigador que dar cabida a los relatos de los sujetos participantes. En el análisis de los resultados co-producidos en la investigación cualitativa se prioriza el uso de programas informáticos que procesan el dato cualitativo.

Lea la pregunta despacio y escoja una de las opciones: En la investigación cualitativa, el concepto de “sujeto situado” alude a: Individuos/grupos contextualizados temporal y espacialmente, así como por sus específicas condiciones sociales (clase, género, generación, etnicidad). Personas anónimas. Sujetos precarizados. Organizaciones de la sociedad civil.

Lea detenidamente la pregunta y escoja la respuesta correcta: ¿Una investigación experimental se caracteriza por?. Manipular una de las variables (causa) y registrar/medir las respuestas de la otra (efecto), además de controlar las intervinientes al inicio del estudio (variables de control). Describir el comportamiento de las dos variables por separado, sin relacionarlas. No manipular ninguna variable. Realizarse sin manipular deliberadamente las variables. Se basa fundamentalmente en la observación de fenómenos tal y como se dan en su contexto natural para analizarlos con posterioridad.

Lea detenidamente la pregunta y escoja la respuesta correcta: Desde una perspectiva cuantitativa; considerando la siguiente tabla de frecuencias: ¿Qué tan probable es que alguien, considerando la muestra dada, tenga al menos 24 años?. 73.3%. 40%. 6 %. 26.7%.

Lea detenidamente la pregunta y escoja la respuesta correcta: ¿Algunos objetivos importantes que se necesita tomar en cuenta para la intervención psicosocial son?. Establecer herramientas de aplicación como el árbol de problemas, sociodrama, dibujar la comunidad para analizar las necesidades básicas de la población. Aplicar soluciones rápidas sin consultar con los representantes de la comunidad. Generar una transformación total a través de la participación de la población. Describir la población objeto de la intervención y el ámbito en el que está inmersa; detectar y analizar aquellos fenómenos psicosociales susceptibles de conceptualizarse como problema o necesidad social, y evaluar las necesidades y/o problemas sociales estableciendo una priorización de objetivos en función del contexto donde se desarrollará la posible intervención.

Lea detenidamente la pregunta y escoja la respuesta correcta: ¿En qué consiste los modelos de intervención psicosocial? Señale la pregunta correcta y completa: Los modelos de intervención psicosocial responden a las necesidades de las poblaciones que surgen de organizaciones comunitarias. Los modelos de intervención psicosocial son procesos intencionalmente diseñados [planificados metódicamente y ejecutados con precisión] para influir sobre el bienestar [en los niveles personales, relacionales y comunitarios] de la población por medio de cambios en valores, políticas, programas, distribución de recursos, diferenciales de poder y normas culturales. Los modelos de intervención psicosocial son estructuras dadas que no se pueden cambiar y responden a procesos jerárquicos de la población. Los modelos de intervención psicosocial son, elementos aplicables en una Psicología social que apunta hacia la predicción, se focaliza en las consecuencias y expande el rango de las variables bajo consideración.

Lea detenidamente la pregunta y escoja la respuesta correcta: ¿Qué son los problemas psicosociales?. Una respuesta al estrés social. Una estrategia de resiliencia social. Una respuesta social a los problemas sociales. Una respuesta adaptativa.

Lea detenidamente la pregunta y escoja la respuesta correcta: Los problemas psicosociales están clasificados en cuatro ejes, elija cuál de las opciones es la correcta. Social, biocultural, psicológica y biopsiquiátrica. Psicológica, social, cultural y biomédica. Asistencia social, biomédica, psicosocial y social. Biomédica, Asistencia social, biosocial y cultural.

Lea detenidamente la pregunta y escoja la respuesta correcta: Los aspectos básicos para considerar en la identificación de necesidades y problemas, en la elaboración de un proyecto, son: Naturaleza del problema o evaluación, identificación del índice o meta, clasificación del problema o necesidad. Naturaleza del problema o necesidad, magnitud del problema o necesidad, gravedad del problema o necesidad. Naturaleza del problema o necesidad, identificación del problema o necesidad, clasificación del problema o necesidad. Naturaleza del problema o necesidad, alternativa del problema o necesidad, observación del problema o necesidad.

Lea detenidamente la pregunta y escoja la respuesta correcta: Desde el enfoque de proyectos: ¿Qué es intervención social?. Es la realización de estudios para la vialidad de proyectos ejecutivos impactos en la sociedad: - Realización de estudios: viabilidad, proyectos básicos y ejecutivos, impacto ambiental y social - Realización de estudios: viabilidad, proyectos básicos y ejecutivos, impacto ambiental y social - Realización de estudios: viabilidad, proyectos básicos y ejecutivos, impacto ambiental y social. Consiste en la identificación y rotulación del problema comportamental, cognitivo, emocional o social, de la persona, grupo o comunidad de que se trate. Debe entenderse como “resultado” del proceso de evaluación psicológica. Es el ámbito de las relaciones entre sujetos sociales y entre estos y el Estado. Acción intencionada para cambiar una situación que según ciertos criterios (necesidad, riesgo de conflicto o daño, depredación ambiental, entre otros) se considera intolerable o suficientemente alejada de unas pautas ideales de funcionamiento y relación social.

EN EL PSICODIAGNÓSTICO SE HABLA SOBRE LAS TÉCNICAS EMPLEADAS PARA ANALIZAR LA CONDUCTA DE LA PERSONA; CUANDO SE MENCIONA QUE "ES NECESARIO UN ANÁLISIS DE UNA SERIE DE EVENTOS CONDUCTUALES BIEN DEFINIDOS QUE SON RELEVANTES AL CASO ESTUDIADO"; A QUE TÉCNICA HACEMOS REFERENCIA: Todas son correctas. Protocolos de observación. Registro de conductas. Registros narrativos.

SELECCIONE QUE ELEMENTO ES CONSIDERADO EL EJE PRINCIPAL DE UN PROCESO TERAPEUTICO Y POR ENDE SU DIAGNÓSTICO: Expectativas previas a la sesión. Instrumentos psicométricos. Relación terapéutica. Ninguna de las anteriores.

El área auditiva primaria se ubica en: Lóbulo occipital. Lóbulo parietal. Circunvolución de Heshl. Córtex postrolándico.

El cerebro y el sistema nervioso central esta rodeado por la membrana basal la cual esta formada por: Huesos planos. Meninges. Los pies de los astrocitos. Líquido cefalorraquídeo.

La ansiedad se refiere a una combinación de distintas manifestaciones físicas y mentales, ante una previsión de una situación de peligro, cuando esto ocurre se pueden evidenciar la presencia de tres componentes que la acompañan, estos componentes son: cognitivo, conductual, fisiológico. psicológico, cognitivo, conductual. cognitivo, sociológico, fisiológico. sociológico, cognitivo, psicológico.

Seleccione la afirmación que NO corresponde a la Psicología de la Salud. Realiza aportes dirigidos a promover y mantener la salud, previniendo y tratando la enfermedad. Se desarrolla a través de servicios de psicopatología o de salud mental, a nivel ambulatorio, tales como consulta externa o por consultorio privado. Se considera motivo de consulta a los temores asociados con la enfermedad y con la muerte por enfermedad. Se interesa en la prevención de la enfermedad, la promoción de la salud y la intervención terapéutica de las conductas problemáticas que afectan el estado de salud del individuo. Se ocupa del estudio de la conducta relacionada con la salud y con la enfermedad física o médica.

Lea la pregunta detenidamente y responda seleccionando la respuesta correcta: En la psicología comunitaria ¿La teoría de la participación de Hart define niveles de lo que llama “no participación” estos son?. Población informada con niveles de participación asignada, población manipulada y Población informada y consultada. Población con participación simbólica, población manipulada y población usada como “decoración”. La población desarrolla actividades que son planificadas por otros, población usada como “decoración” y población informada y consultada. Población informada y consultada, población usada como “decoración”.

Cuando hablamos de la práctica comunitaria: ¿En qué consiste la participación desde abajo?. Define el marco global de la participación comunitaria, priorizando la descentralización política y fortalecimiento de estructuras de poder y decisión. Es un tipo de participación institucional que moviliza la participación de determinados sectores sociales. Es el tipo de participación en la que se da un predominio de las relaciones horizontales entre los miembros del grupo, con asunción de responsabilidades y contextualización, en la comunidad y grupos locales, no en las estructuras políticas y sociales centrales. Es un tipo de participación que se caracteriza por ser organizada; existen canales institucionales y se dirige a objetivos compartidos.

Lea la pregunta detenidamente y responda seleccionando la respuesta correcta: En la historia de la psicología laboral, el diseño organizacional matricial corresponde a: Era del conocimiento/información. Era industrial neoclásica. Era cibernética. Era industrial clásica.

Lea la pregunta detenidamente y responda seleccionando la respuesta correcta: En la estructura de una empresa el perfil duro de un cargo hace referencia a: Las competencias del puesto. Las competencias, la experiencia, la formación académica. Solo la formación académica. La formación académica, la experiencia y los conocimientos/ capacitaciones.

En la teoría de instrucción de Bruner existen cuatro etapas. A cuál etapa le corresponde la siguiente explicación: En esta etapa es necesario que el instructor introduzca información acerca de un problema o rama del conocimiento con la finalidad de aumentar su capacidad de comprender, transformar y transferir lo que se esta aprendiendo. El orden en que estas afirmaciones se dan es importante, aunque no siempre se puede establecer un único orden como el mejor para todos los seres humanos. Predisposición a aprender. Secuencia de presentación. Estructura y forma del conocimiento. Forma y frecuencia de refuerzo.

Este concepto propuesto por Ausubel habla del proceso a través del cual una nueva información se relaciona con aspectos relevantes de la estructura preexistente del conocimiento del individuo. Interactúan la nueva información y estructura del conocimiento especifico que tiene el aprendiz o concepto integrador. Aprendizaje significativo. Aprendizaje por estimulo y refuerzo. Teoría de la instrucción. Metaconocimiento.

Lea la pregunta detenidamente y responda seleccionando la respuesta correcta: El tipo de aprendizaje que fija conceptos en el cerebro, no es recomendado para aprender ciertos temas que requieren reflexión, pero se utiliza para recordar cosas invariables como fechas y nombres, que pueden aprenderse mediante la repetición se conoce como. Aprendizaje por ensayo y error. Aprendizaje memorístico. Aprendizaje receptivo. Aprendizaje repetitivo.

Lea la pregunta detenidamente y responda seleccionando la respuesta correcta: En el ámbito de la psicología general ¿A la conversión de una forma de energía en otra se denomina?. Todas las afirmaciones son incorrectas. Sensibilidad. Transducción. Transformación.

Lea la pregunta detenidamente y responda seleccionando la respuesta correcta: De acuerdo con la psicología social y sus teóricos, seleccione la afirmación verdadera: La psicología de las masas de Le Bon plantea que cuando los seres humanos están en multitud se tiende a acentuar su individualidad. Para Mac. Dougall, representante del instintivismo, el objetivo de la psicología social debía ser el análisis de las bases sociales del comportamiento social. El pensador Karl Marx influyó en la psicología social, pues puso en el centro del debate a la idea de que la actividad humana es fruto de la conciencia. Para el conductista Allport la psicología social es una especialidad de la psicología dedicada al estudio de la conciencia social.

Lea la pregunta detenidamente y responda seleccionando la respuesta correcta: En la Psicología Social: ¿Qué es lo que denomina al objeto que mejor define o representa la categoría?. Categorización. Esquema. Prototipo. Estereotipo.

Seleccione el autor según la teoría enunciada, que fue desarrollada por el mismo: Teoría del Vínculo. Teoría de la Identidad Social. Psicodrama y Sociometría. Disonancia Cognitiva.

Se refiere al fortalecimiento de las características que diferencian a unos grupos de otros, donde se legitiman valores propios, manifestando lealtad: Sentido de pertenencia. Criterios de pertenencia. Fase de identificación grupal. Mutua representación interna. Cohesión grupal.

Lea la pregunta detenidamente y responda seleccionando la respuesta correcta: De acuerdo a las teorías del desarrollo en América Latína: ¿Cuáles de los siguientes hechos históricos, es uno de los que fundamenta el surgimiento del desarrollo?. La mayor consciencia mundial sobre las condiciones de vida de la población. Las revoluciones libertarias de América Latina. La mayor consciencia mundial sobre el calentamiento global. La preocupación por el acceso a la educación.

Lea la pregunta detenidamente y responda seleccionando la respuesta correcta: ¿Cómo diferencia el crecimiento del desarrollo Perroux en las perspectivas de desarrollo?. Crecimiento se refiere a la acumulación de bienes y servicios, mientras que el desarrollo a una combinación de cambios mentales y sociales. El crecimiento es un salto cualitativo y el desarrollo cuantitativo. El crecimiento se refiere al crecimiento de la matriz productiva y el desarrollo a las condiciones para su crecimiento. Crecimiento se refiere al estado y desarrollo a las personas.

Lea la pregunta detenidamente y responda seleccionando la respuesta correcta: Cuando hablamos de psicopatológia: El factor causal menos asociable con el aparecimiento de deterioro neuro-cognitivo degenerativo (o demencia), es éste. Intoxicación con metales pesados. Accidente cerebro vascular. Uso prolongado de medicación de neurolépticos. Infección bacteriana en el encéfalo.

Lea la pregunta detenidamente y responda seleccionando la respuesta correcta: En psicopatología las ideas de suicidio, en los pacientes depresivos, se asocian más directamente con esta variable cognitiva. Falacia de recompensa. Valía condicional. Auto-concepto negativo. Desesperanza aprendida.

¿Cuál es el documento en donde se llega no solo a una conclusión diagnóstica, sino también a presentar resultados obtenidos en todo el proceso psicológico?. Historia Bio-psico-social. Historia Clínica. Informe Psicopedagógico. Informe de actividades.

¿El método clínico dentro de la Psicología se basa en? Seleccione una: Historia clínica. Cuestionario. Historia clínica, entrevista, observación. Entrevista y observación.

Lea la pregunta detenidamente y responda seleccionando la respuesta correcta: Cuando hablamos de evaluación psicopedagogica: ¿Cuales son los componentes dentro del proceso de la Orientación Vocacional?. Componente Vocacional y Componente Profesional. Método Clínico y entrevista. Método Social y Método Clínico. Evaluación Psicoeducativa.

Lea la pregunta detenidamente y responda seleccionando la respuesta correcta: Desde las escuelas psicológicas: ¿Quién influenció en John Watson para el Conductismo?. Pavlov. Thorndike. Skinner. Darwin.

Lea la pregunta detenidamente y responda seleccionando la respuesta correcta: Cuando hablamos del conductismo, cual fue el aporte fundamental de Watson: Reconoció la importancia de las tendencias innatas de la conducta, así como la influencia del medio ambiente en la modificación y formación de éstas. Ninguna de las afirmaciones es correcta. Dio la importancia a la introspección para el estudio de la conducta. Se interesó en la importancia de ensayo y error.

Lea la pregunta detenidamente y responda seleccionando la respuesta correcta: Cuando hablamos del existencialismo de Sartre uno de los rasgos esenciales es: Que la gente no es libre, y por ello, tiene la responsabilidad de vivir condenado y subordinado a sus actos. Que la gente vive en conflicto entre la búsqueda de un sentido intrínseco y objetivo de su propia vida. Que la gente es fundamentalmente libre, y por ello, tiene la responsabilidad de tomar sus propias decisiones y acciones. Que la gente está condenada al libre albedrío, y por ello, lidia con lo que hace.

Lea la pregunta detenidamente y responda seleccionando la respuesta correcta: ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Para algunos psicólogos el psicoanálisis sería una pseudo-ciencia porque se basa en el estudio de la conducta animal. El psicoanálisis no es ciencia porque no utiliza la observación. El psicoanálisis no es ciencia porque no utiliza el método experimental, y resulta inactible la verificación de sus hipótesis. El psicoanálisis es ciencia porque constituye una teoría del sujeto.

Lea la pregunta detenidamente y responda seleccionando la respuesta correcta: ¿Cuál de los siguientes aspectos es esencial en el método psicoanalítico?. Que el paciente pueda hacer consciente el material psíquico inconsciente (reprimido). El dominio del campo transferencia/contratransferencia. El plano concreto y metafórico que se establece entre dos objetos. La atenuación/supresión de los síntomas visibles en el paciente.

¿Se puede medir absoluta o exhaustivamente la conducta?. si, porque se analiza ilimitadamente la conducta. siempre se medirá exhaustivamente la conducta. nunca se medirá limitadamente la conducta. no, porque se considera una muestra limitada de conducta.

Según su formato las técnicas psicométricas son: Seleccione una o más de una: Test de criterio. Tests normativos. Cuestionarios. Escalas clásicas. Inventarios.

Lea la pregunta detenidamente y responda seleccionando la respuesta correcta: ¿En el test de 16PF se puede observar cuando hay posibles problemas de conducta cuando hay desviaciones extremas en sus decatipos, especialmente cuando se observa los puntajes en los factores?. C, O y Q4. C, O Y Q1. A, C y O.

Lea la pregunta detenidamente y responda seleccionando la respuesta correcta: ¿En el test de la Familia: Los trazos amplios del dibujo que ocupan buena parte de la hoja significa?. Pulsiones débiles, timidez, reacciones instintivas, siendo este rasgo del plano gráfico. Expansión reactiva y desequilibrio emocional, siendo este rasgo del plano de contenido. Gran expansión vital y fácil extraversión de las tendencias, siendo este un rasgo del plano gráfico.

Denunciar Test