option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Simulador de fundamentos de mercadotecnia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Simulador de fundamentos de mercadotecnia

Descripción:
Contiene preguntas de la sección de fundamentos de mercadotecnia

Fecha de Creación: 2016/11/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 57

Valoración:(173)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Fundamentos de Mercadotecnia. Contiene preguntas a cerca de los fundamentos de la mercadotecnia.

Se define como un proceso social y administrativo por el que individuos y grupos obtienen lo que necesitan y desean a través de la creación y el intercambio de productos y de valor con otros. Administración. Marketing. Mix Marketing. Investigación de mercados.

El grado en que el rendimiento percibido de un cliente se ajusta a las expectativas del comprador. Satisfacción del cliente. Valor. Imagen. Deseo.

El conjunto de compradores actuales y potenciales de un producto o servicio. Demanda. Oferta. Mercado. Servicio.

Forma en la que se alcanzan las estrategias. Venta. Táctica. Valor. Promoción.

Empresas que facilitan los insumos necesarios para la fabricación de los productos. Proveedores. Publicidad. Producto. Servicio.

Persona que realiza la compra o adquisición del bien. Cambaceo. Proveedores. Comprador. Decisor.

Suposición susceptible de ser comprobada. Experiencia. Impulso. Frecuencia. Hipótesis.

Palabra o frase que se emplea en un anuncio publicitario. Eslogan. Marca. Mercado. Servicio.

La adquisición de este tipo de productos da a sus clientes una serie de satisfacciones, entre ellos están el prestigio, la pertenencia y el estatus social. Identifica a que elemento central de la mercadotecnia se esta haciendo alusión. Calidad. Precio. Valor.

La adquisición de este tipo de productos suelen poner al consumidor en la postura de evaluar si realmente son buenos o son producto del marketing. Identifica a que elemento central de la mercadotecnia se esta haciendo alusión. Calidad. Precio. Valor. Demanda.

Instrucciones: Coloque el numero de la definición dentro del paréntesis que corresponde al concepto. Marketing. Deseos. Calidad. Producto. Valor. Servicio. Necesidades. Intercambio.

El Sr. Bisbal quiere comprarse un traje Hugo Boss por un precio se $1,200 dolares, lo que el desea es sentirse único y lucir un traje de diseño exclusivo, y que pocos pueden pagar. ¿A que concepto fundamental de la mercadotecnia se refiere?. Necesidades. Deseos. Demanda. Productos.

El restaurante Mc Donald’s en Europa fueron los primeros en aceptar a las familias con niños. ¿A que concepto fundamental de la mercadotecnia se refiere?. Generación de valor. Satisfacción del cliente. Calidad.

Juan Perez va a un restaurante y pide su comida favorita. Se come la comida y luego paga con su tarjeta de crédito. ¿A que concepto fundamental de la mercadotecnia se hace referencia?. Relaciones. Intercambio. Transaccion.

Administración de la Mercadotecnia. Contiene preguntas a cerca de la administracion de la mercadotecnia.

Avolar ofrece tarifas bajas debido a que redujo sus costos sustituyendo los uniformes de sus empleados, por una camiseta con el logotipo de la aerolínea y un pantalón o falda en el caso de las aeromozas oscuro; y vendiendo absolutamente todo lo que los pasajeros requieran durante el viaje: alimentos preparados, botanas, bebidas, etc. ¿A que hace referencia el ejemplo anterior?. Curva de la experiencia. Mano de obra eficiente. Artículos y servicios en presentación austera. Diseño de produtos.

Las aerolíneas como Avolar, Volaris y American Airlines entre otras, están reduciendo sus costos de reservación y boleto al animar a los pasajeros a utilizar Internet para apartar vuelos y el promover el “viaje sin boleto”. ¿A que hace referencia el ejemplo anterior?. Nuevos métodos de prestación del servicio. Reingeniería. Innovación de producción. Diseño de productos.

The Martin-Brower Co. limitó su servicio solamente a las ocho principales cadenas de restaurantes de comida rápida (Hoy sólo le distribuye a McDonald´s). ¿A que estrategia de marketing se refiere?. Liderazgo en costos totales bajos. El enfoque o Concentración. La diferenciación. Estancamiento a la mitad.

Coca- Cola es considerada como líder internacional debido a la amplitud y profundidad de sus marcas, las cuales van dirigidas a todo tipo de consumidores, y para cada segmento de estos hace una adaptación de su marketing mix. ¿A que estrategia de marketing se refiere?. Liderazgo en costos totales bajos. El enfoque o Concentración. La diferenciación. Estancamiento a la mitad.

La marca DELL centra su ventaja en la venta directa por internet a sus clientes y distribuidores, lo que le permite reducir considerablemente sus costos totales. ¿A que estrategia de marketing se refiere?. Liderazgo en costos totales bajos. El enfoque o Concentración. La diferenciacion. Estancamiento a la mitad.

Las motocicletas AKT son un producto de gran demanda, genera grandes efectivos y su estrategia de marketing ha sido lo suficientemente agresiva como para competir en el mercado. Aun se encuentra en una etapa de crecimiento alcanzando el liderazgo en este sector. ¿De que UEN se esta hablando en el texto anterior?. Interrogante. Estrella. Vaca. Perro.

La marca de refresco Orange Crush tenia baja participación en el mercado, por lo tanto debió ser eliminada. ¿A que UEN se hace referencia?. Estrella. Perro. Interrogante. Vaca.

El Proceso de la Mercadotecnia. Contiene preguntas a cerca de el proceso de la mercadotecnia.

¿A cual de las tres situaciones básicas que dan lugar a oportunidades de mercado corresponden los Walkmans, CDPlayers, VHS, DVD y otros similares?. Cuando existe la necesidad de un nuevo producto o servicio, aunque el mercado no sepa exactamente qué es. Cuando algo escasea. Cuando existe la necesidad de un producto o servicio ya existente, pero que sea suministrado de una manera nueva o superior.

Su influencia es definitiva en las necesidades y comportamiento de compra de los habitantes. Ambiente Geográfico. Ambiente Topográfico. Ambiente Demográfico. Ambiente externo.

Conjunto de influencias amplias en una empresa como factores económicos, políticos y legales, sociales y culturales, etcétera. Atmósfera. Cultura. Blogósfera. Macroambiente.

Valores, ética, rituales, tradiciones, objetos materiales y servicios producidos o valorados por los miembros de una sociedad. Cultura. Cultura de la comida. Cultura popular. Cultura del gusto.

Estado mental de los consumidores respecto a su optimismo o pesimismo sobre las situaciones económicas; la gente tiende a hacer mas compras discrecionales cuando tiene mucha confianza en al economía. Comportamiento del consumidor. Consumidor sustituto. Comportamiento. Confianza del consumidor.

Dimensiones utilizadas por los consumidores para comparar productos alternativos. Credibilidad de la fuente. Perspectiva generalizada. Señal del producto. Criterios de evaluación.

Investigación de la Mercadotecnia. Contiene preguntas sobre la investigación de la mercadotecnia.

Para contestar la pregunta: "Nuestras ventas están disminuyendo y no sabemos por qué" que tipo de investigación hay que realizar. Investigación Exploratoria. Investigación Descriptiva. Investigación Causal. Investigación de Mercados.

¿Que tipo de investigación generaliza de manera probabilística los resultados a poblaciones más amplias?. Investigación de Mercados. Investigación Cualitativa. Investigación Cuantitativa. Investigación Etnográfica.

Recurso que utiliza el investigador para registrar información o datos sobre la variables que tiene en mente. Excel. SAS. SPSS. Instrumento de Medición.

Adaptación de productos y servicios para clientes individuales a un precio de producción masiva. Perspectiva particularizada. Perspectiva generalizada. Perspectiva racional. Personalización masiva.

Concesión de derechos de explotación de un producto, actividad o nombre comercial, otorgado por una empresa a una o varias personas en una zona determinada. Franquicia. Giro. Mercado. Modelo.

Planeación de la Mercadotecnia. Contiene preguntas sobre la planeación de la mercadotecnia.

Fases distintivas del ciclo de vida del producto. Planeación del producto, lanzamiento, desarrollo, promoción y declive. Introducción del producto, crecimiento, madurez, declive y termino. Planeación del producto, desarrollo del producto, Madurez y declive. Desarrollo del producto, introducción, crecimiento, madurez y declive.

División de un mercado en grupos independientes de compradores que tienen necesidades, caracteristicas o conductas distintivas y que pueden requerir productos o programas de marketing independientes. Selección de mercados objetivo. Segmentación del mercado. Mercado meta. Mercado.

Logar que un producto ocupe un lugar claro, distintivo y deseable en la mente de los clientes objetivo respecto al lugar de los productos de la competencia. Diferenciación. Promoción. Posicionamiento. Especialización.

Creación de buenas relaciones con los diversos públicos de la empresa y obtención de una notoriedad favorable, creando una buena imagen corporativa y resolviendo o anulando los rumores, las informaciones y acontecimientos desfavorables. Relaciones públicas. Publicidad. Promoción de ventas. Venta personal.

División de un mercado en unidades geográficas como piases, regiones o ciudades. Segmentacion de mercado. Segmentacion Geografica. Segmentacion Demografica. Segmentacion psicografica.

Mercadotecnia de Servicios. Contiene preguntas a cerca de mercadotecnia de servicios.

Son las variables que los clientes evalúan en la calidad del servicio: Precio, Atención, Seguridad, Confiabilidad. Intangibilidad, Heterogeneidad, Inseparabilidad, Condición pedecedera. Atención, Rapidez, Empatía, Intangibilidad. Confiabilidad, Capacidad de respuesta, Seguridad, Empatía, Tangibles.

Atención interesada e individualizada a los clientes. Servicio esperado. Calidad. Empatía. Servicio percibido.

Son las 7 p`s de la mercadotecnia de servicios: Producto (Servicio), Precio, Plaza, Promoción, Post-venta, Personas y Procesos. Producto (Servicio), Precio, Plaza, Promoción, Personal, Presencia física y Procesos. Producto, Precio, Plaza, Promoción, Personal, Evidencia física (Physical Evidence) y Alianzas (Partners). Producto, Precio, Plaza, Promoción, Personal, Presencia física y Alianzas (Partners).

Administracion de Recursos Humanos. Serie de departamentos dentro de una empresa o con los servicios externos o los subcontratistas que llevan a cabo actividades creadoras de valor para diseñar, producir, comerciar, entregar y apoyar la oferta de un producto o servicio. Modelo sistemático integrado para dirigirse, adquirir, desarrollar y mantener una base valiosa de clientes. Coordinación de tareas relacionadas con el diseño de puestos, así como el reclutamiento, selección, capacitación y motivación de los empleados. Método de calculo de costos que se basa en la identificación de actividades realizadas y en la determinación de los recursos que cada uno consume.

Que son los segmentos meta?. División de un mercado en distintos grupos con base en sus características de personalidad, clase social o estilo de vida. Segmentos seleccionados porque sus necesidades y otras características se adaptan bien a las metas y capacidades de una empresa especifica. Proceso de dividir un mercado en distintos grupos, y en cada grupo todos los clientes comparten caracteristicas relevantes que los distinguen de los consumidores de otros segmentos. Reacción emocional de corto plazo ante un desempeño especifico de servicio.

Mercadotecnia Internacional. Contiene preguntas sobre mercadotecnia internacional.

Publicidad diseñada para promover el mismo producto en varios paises sin modificación alguna. Internacional. Global. Multinacional. Transnacional.

Relacione ambas columnas. Los bienes de comparación. Los bienes básicos. Producto unitario. Línea de productos.

Identifica a que categoría de la matriz pertenece la marca Coca Cola zero, considerando que en México su futuro aún no es cierto y tiende a tener altas y bajas en las ventas, dependiendo de las campañas publicitarias. Estrella. Vaca. Perro. Interrogante.

Tipos de Mercadotecnia. Contiene preguntas de los tipos de mercadotecnia.

Es el tipo de mercadotecnia utlizada por los distintos tipos de gobierno para resaltar los espacios naturales y atraer visitantes. Deportiva. Turistica. Cultural. Social.

Identifica el tipo de marketing utilizado. Social. Turística. Cultural. Espectáculos.

Identifica el tipo de marketing utilizado en la siguiente situación. Social. Responsabilidad social empresarial. Cultural. Verde.

Aplicación de tecnologías de mercadotecnia al análisis, planeación, ejecución y evaluación de programas diseñados para influir en el comportamiento voluntario del paciente para mejorar su bienestar personal y el de la sociedad. ¿Qué tipo de marketing se esta utilizando?. Social. Responsabilidad Social Empresarial. Cultural. De la salud.

Denunciar Test