option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Simulador de geometría Alfonso del Hierro La Salle

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Simulador de geometría Alfonso del Hierro La Salle

Descripción:
Simulador para el éxito cuestionario

Fecha de Creación: 2024/02/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 33

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

“Muchos tontos se preguntan por qué las estrellas no caen del cielo, pero ustedes instruidos por los sabios saben que las estrellas no se mueven para arriba o para abajo, solo gravitan de este a oeste siguiendo la ruta jamás concebida: el círculo. .

Instrucciones: 1.Leer detenidamente cada una de las preguntas 2.Escoger la respuesta correcta en el tiempo establecido 3.Dar clic en el botón para continuar a la siguiente pregunta 4.La duración del cuestionario es de 60 minutos 5.El cuestionario tiene un total de 30 preguntas 6.Si te has equivocado en algunas de las respuestas haz clic en el comentario de incorrecto para darte cuenta en que has fallado. .

1. ¿Cuál es la medida de un ángulo recto?. A) 45 grados. B) 90 grados. C) 180 grados. D) 360 grados.

2. ¿Cuál es el ángulo formado por el horario y minutero si el reloj marca las 18:20 horas?. A) 30º. B) 60º. C) 70º. D) 80º.

3. La suma de los ángulos agudos de un triángulo rectángulo es: A) 180º. B) 45º. C) 90. D) 100.

4. Resuelve la siguiente ecuación ∢BOE=(∢AOD+∢COF)/2. A) ∢AOD+ ∢COF=2(∢EOB). B) ∢AOD+ ∢COF=2(∢BOE). C) ∢AOF+ ∢COD=2(∢BOE). D) ∢AOC+ ∢FOD=2(∢EOB).

5. ¿Qué se define como un polígono?. A) Una figura plana cerrada con al menos. B) Una figura tridimensional con superficies planas y aristas rectas. C) Una figura plana cerrada formada por líneas curvas. D) Una figura bidimensional formada por segmentos de línea recta unidos en un circuito cerrado.

6. ¿Cómo se clasifican los polígonos según la medida de sus ángulos interiores?. A) Agudos. B) Equiláteros, equiángulos y regulares. C) Cóncavos y convexos. D) Simétricos y asimétricos.

7. Dada dicha fórmula del área:a=(b × h)/2.Seleccione a que figura corresponde la fórmula: A) a. B) b. C) c. D) d. E) e. F) f.

8. Sacar el perímetro de la siguiente figura y seleccione la respuesta correcta. A) 30. B) 53. C) 12. D) 44.

9. Sacar el área de la siguiente figura y seleccione la respuesta correcta. A) 59. B) 108. C) 54. D) 24.

10. Complete el texto con las palabras correctas: El triángulo es un polígono formado por tres...que son denominados como..., y tres puntos no colineales denominados como.... A) rectas, diagonales, vértices. B) segmento, lados, ortocentro. C) rectas, bases, ortocentro. D) segmento, lados, vértices.

11. Empareje las opciones según corresponda la clasificación de triángulos según sus ángulos. 1. Acutángulo. 2. Equiángulo. 3. Rectángulo. 4. Obtusángulo.

12. Complete el texto con las palabras correctas: Podemos clasificar al triángulo por sus lados, encontramos a los triángulos..., que tienen sus tres lados iguales, los triángulos..., que constan de dos lados iguales y uno desigual, y por último los triángulos..., que tienen todos sus lados desiguales. A) isósceles, equiláteros, escalenos. B) equiláteros, isósceles, escalenos. C) equiláteros, escalenos, isósceles. D) escalenos, isósceles, equiláteros.

13. ¿Cuál es la propiedad principal del teorema de la bisectriz?. A) Divide un ángulo en dos ángulos congruentes. B) Divide un segmento en dos partes iguales. C) Divide un triángulo en dos triángulos congruentes. D) Divide una recta en dos partes congruentes.

14. Calcular el valor de X. A) 5º. B) 20º. C) 30º. D) 40º.

15. Calcular “X”. A) 4. B) 7. C) 5. D) Ninguna de las anteriores.

16. Resolver la tesis planteada. A) 50°. B) 60°. C) 70°. D) 80°.

17. ¿Cómo se define a una línea?. A) Una línea es un conjunto de puntos que forman un área plana. B) Una línea es un conjunto de segmentos conectados. C) Una línea es una sucesión infinita de puntos. D) Una línea es una secuencia de figuras geométricas.

18. ¿Cuál es la característica principal de un segmento?. A) Un segmento es una línea que se extiende indefinidamente en ambas direcciones. B) Un segmento es una porción de una línea con dos puntos finales. C) Un segmento es una figura geométrica con área y perímetro. D) Un segmento es una unión de varios puntos en el espacio.

19. ¿Cómo se diferencia un segmento de una línea?. A) Un segmento tiene solo un punto. B) Una línea es siempre recta, mientras que un segmento puede ser curvo. C) Un segmento tiene dos puntos finales. D) Una línea tiene una longitud definida, mientras que un segmento es infinito.

20. Si ¯AD es un segmento cuyo valor es 24u. Determine el valor de ¯AB. A) 3. B) 6. C) 9. D) 12.

21. En la figura se muestran los puntos consecutivos A,B,C,D; M y N son puntos medios de AC Y BD respectivamente. Si AB/4=BC/4=CD/5 y BD=18m. Halle MN. A) 6m. B) 8m. C) 4cm. D) 9m.

22. En una recta se ubican los puntos consecutivos A,B,C,D tal que AB/BC=AD/CD y numéricamente 1/AB+1/AD=1/8 halle AC en metros. A) 17m. B) 16m. C) 18m. D) 14m.

23. Dados los puntos A (2, 3) y B (5, -1), encuentra la ecuación de la recta que pasa por estos dos puntos en la forma y = mx + b. La ecuación de la recta es: A) y=4/3 x+17/3. B) y=-4/5 x+7/3. C) y=-4/3 x+17/3. D) y=4/-3 x+17/-3.

24. Encuentra la intersección de las rectas y = 2x + 1 Y y = -3x + 5. La intersección de la recta es: A) ( 4/6 ,3/5 ). B) ( 4/5 ,13/5 ). C) ( (-4)/5 ,13/(-5) ). D) ( -4/5 ,(-13)/5 ).

25. Halla la distancia entre los puntos A (3, 4) y B (7, 1). A) A y B es 5 unidades. B) A y B es 5.2 unidades. C) A y B es 5.5 unidades. D) Ay B es -5 unidades.

26. Encuentra la intersección de las rectas y=2x+1 y y=−3x+5. A) C y D es 73 unidades. B) C y D es -73 unidades. C) C y D es −√73 unidades. D) C y D es de √73 unidades.

27. La figura está formada por un triángulo equilátero ABC y tres semicírculos cuyos diámetros son los lados del triángulo. Halla el perímetro de la región coloreada (el lado del triángulo mide 6cm). A) 12π cm. B) 8π cm. C) 9π cm. D) 10π cm.

28. Calcule la longitud de la circunferencia sabiendo que el área sombreada es 26 𝑢2. A) 8 π. B) 13 π. C) 12 π. D) 10 π.

29. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor una aplicación de la geometría en la resolución de problemas del mundo real?. A) Determinar las dimensiones de un terreno para construir una casa. B) Calcular el área de un círculo. C) Resolver ecuaciones algebraicas lineales. D) Estudiar las propiedades químicas de los elementos.

30. ¿Cuál de las siguientes opciones representa una aplicación práctica de los triángulos en la resolución de problemas del mundo real?. A) Calcular el volumen de un cilindro. B) Estudiar la estructura interna de una célula. C) Diseñar un puente colgante. D) Analizar el comportamiento financiero de una empresa.

Ordena la frase correctamente: Jesús Viva nuestros por siempre en corazones.

Denunciar Test