option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SIMULADOR SABERES DISCIPLINARIOS - QUÍMICA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SIMULADOR SABERES DISCIPLINARIOS - QUÍMICA

Descripción:
Química BGU Desempeño Docente Simulador de saberes disciplinares

Fecha de Creación: 2022/11/06

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 35

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Iguale por redox la ecuación: HNO3+ Zn→Zn (NO3)2+NH4(NO3) +H2O. 10 HNO3+ 4 Zn→ 4 Zn (NO3)2+ NH4(NO3) + 3 H2O. 10 HNO3+ Zn→Zn (NO3)2+ 4 NH4(NO3) + H2O. 20 HNO3+ 2 Zn→ 2 Zn (NO3)2+ 8 NH4(NO3) + 2 H2O. 22HNO3+ 8 Zn→ 8 Zn (NO3)2+ 2 NH4(NO3) + 7 H2O.

Con base en la reacción, determine el agente reductor. FeCl2 + H2O2+ HCl→ FeCl3 +H2O. Oxígeno. Hierro. Cloro. Hidrógeno.

Determine los números de oxidación que correspondan al elemento nitrógeno en la ecuación. Fe + HNO3 → Fe (NO3)3 + NH4NO3 + H2O. N = 5+, 3+. N = 3+, 5+. N = 5-, 3+. N = 5+, 3-.

Seleccione las ecuaciones químicas balanceadas por simple inspección. 1. 4 HClO3 + Pb (OH)4 → Pb (ClO3)4 + 4 H2O 2. H2S + K (OH) → K2S + H2O 3. 3 H2CO3 + Bi (OH)3 → Bi2 (CO3)3 + 6 H2O 4. H2SO4 + 2 Li(OH) → Li2 (SO4) + 2 H2O 5. 2 HCl + Zn → ZnCl2 + H2. 1, 2, 4. 1, 4, 5. 2, 3, 4. 2, 3, 5.

Identifique la ecuación balanceada utilizando los números de oxidación. Cu = 1+, Cu = 0, Cu = 2+, H = 1+, S = 6+, S = 2-, O = 2-. 4Cu + 4H2SO4 → Cu2S + 2CuSO4 + 4H2O. 10Cu + 4H2SO4 → 3Cu2 S + 4CuSO4 + 4H2O. 5Cu + 4H2SO4 → Cu2 S + 3CuSO4 + 4H2O. 6Cu + 3H2SO4 → 3Cu2S + CuSO4 + 8H2O.

Dados los porcentajes, determine la fórmula molecular del compuesto. Considere que el peso molecular es 78 g/mol. C = 92,30 % H = 7,70 %. C2H4. C2H2. C2H6. C6H6.

¿Cuántos átomos de hidrógeno existen en 45 moléculas de C5H12O2?. 12. 45. 225. 540.

Identifique la relación que se debe utilizar para calcular el porcentaje de composición del hidrógeno en el compuesto metano (CH4), considerando que la masa molar de los elementos es C = 12 g/mol y H = 1 g/mol. (1/16)*100%. (4/16)*100%. (5/16)*100%. (16/4)*100%.

Con base en la ecuación redox, ¿Cuál especie química es el agente oxidante? Cr(OH)3 + NaClO + Na2OH3 ↔ Na2CrO4 + NaCl + H2O. Cr(OH)3. NaClO. NaOH. Na2CrO4.

Identifique el diagrama que corresponde a la configuración electrónica del potasio. A. B. C. D.

Identifique el método que se debe utilizar para la descontaminación de halógenos en un efluente. Decantación. Destilación. Evaporación. Filtración.

Identifique el elemento al que pertenece el diagrama de órbita. S. In. As. P.

Seleccione las mezclas homogéneas. 1. Aire 2. Agua potable 3. Granito 4. Bebida energizante 5. Leche de magnesia. 1, 2, 4. 1, 2, 5. 1, 3, 4. 2, 3, 5.

Seleccione las reacciones que cumplen con la ley de la conservación de la materia. 1. CH4 + O2 → CO2 + H2O 2. 2 H2 + O2 → 2 H2O 3. C + O2 → CO 4. N2 + 3 H2 → 2 NH3 5. Na(OH) + HCl → NaCl + H2O. 1, 2, 4. 1, 3, 5. 2, 3, 4. 2, 4, 5.

Relacione los elementos químicos con sus símbolos. 1a, 2b, 3d, 4c. 1b, 2c, 3d, 4e. 1c, 2a, 3e, 4b. 1d, 2e, 3b, 4a.

¿Qué esquema gráfico representa el incremento de la electronegatividad de los elementos de la tabla periódica?. A. B. C. D.

Ordene los elementos según su electronegatividad en orden creciente. 1, 3, 6, 5, 4, 2. 2, 4, 5, 6, 3, 1. 3, 6, 5, 4, 2, 1. 6, 5, 4, 2, 1, 3.

Seleccione los enunciados que describen cambios químicos de la materia. 1, 2, 5, 6. 1, 3, 4, 6. 2, 3, 4, 5. 2, 3, 5, 6.

Seleccione los procesos en los que se producen cambios físicos de la materia. 1, 3. 1, 4. 2, 3. 2, 4.

¿En cuál de estas reacciones se verifica la propiedad de oxidación?. El ácido clorhídrico reacciona con el hidróxido de magnesio para formar cloruro de magnesio y agua. El ácido clorhídrico reacciona con el magnesio para formar cloruro de magnesio e hidrógeno. El ácido clorhídrico reacciona con el óxido de magnesio para formar cloruro de magnesio y agua. El ácido clorhídrico reacciona con el yoduro de magnesio para formar cloruro de magnesio y ácido yodhídrico.

Relacione los elementos con el grupo al que pertenecen. 1a, 2c, 3b, 4d. 1b, 2c, 3d, 4a. 1c, 2d, 3a, 4b. 1d, 2a, 3b, 4c.

Con base en la ecuación, determine el decaimiento radioactivo que se presenta, para igualar la reacción representada por X. Alfa. Beta(-). Beta(+). Gamma.

Relacione las especies químicas con el tipo de enlace que poseen. 1a, 2c, 3d. 1b, 2d, 3a. 1c, 2a, 3. 1d, 2b, 3c.

¿Cuántos neutrones contiene el isótopo del Curio 248?. 96. 152. 248. 344.

Relacione el tipo de mezcla con sus ejemplos. 1ac, 2bd. 1ad, 2bc. 1bc, 2ad. 1cd, 2ab.

La cinética química estudia las velocidades de las reacciones químicas y los mecanismos a través de los cuales se producen. Uno de los factores que intervienen en la rapidez de una reacción son los catalizadores, sustancias que pueden acelerar o retardar el curso de una reacción, sin que sean partícipes de ella, es decir, su naturaleza no cambia durante el proceso químico. Con base en el diagrama que muestra la energía de una reacción usando catalizadores, identifique el valor de la energía de activación de la reacción directa. 20. 40. 60. 80.

Identifique el gráfico que representa la ley de la conservación de la energía la reacción directa. A. B. C. D.

Con base en el texto, ordene los elementos de manera ascendente de acuerdo a su primera energía de ionización. La energía de ionización, también llamada potencial de ionización, es la energía que hay que suministrar a un átomo neutro, gaseoso y en estado fundamental para arrancarle el electrón más débil. La primera ionización se expresa de la siguiente manera: X + E.I. → X+ + e-. 1, 3, 4, 2. 1, 4, 2, 3. 2, 3, 4, 1. 4, 2, 3, 1.

Identifique la fórmula correcta del fosfato ácido de potasio. A. B. C. D.

Identifique el nombre de la estructura química. Hexano amina. Fenilamina. Nitrobenceno. Ciclo hexano amina.

Identifique la molécula denominada glicerol. A. B. C. D.

¿A cuál molécula corresponde el nombre de N-metil-3-pentamina?. A. B. C. D.

Identifique el compuesto orgánico que corresponde a la D-Manosa. A. B. C. D.

Se tomaron 50 cm3 de una solución de HCl 0.5 M y se diluyeron a 250 cm3, añadiéndole 200 cm3 de agua a la solución original, ¿Cuál es la concentración de la nueva solución en moles?. 0,0025. 0,002. 0,01. 0,1.

Son factores que benefician la reactividad del proceso de cloración del metano, excepto: Que el cloro y el metano estén en fase gaseosa. Que la reacción se produzca en la oscuridad. Que existan temperaturas superiores a los 300 C. Que las moléculas se irradien con luz ultravioleta.

Denunciar Test