La Sindicatura de Comptes: organización y funcionamiento.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() La Sindicatura de Comptes: organización y funcionamiento. Descripción: La Sindicatura de Comptes: organización, funcionamiento, competencias, funciones Fecha de Creación: 2023/05/28 Categoría: Otros Número Preguntas: 26
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de los siguientes no es uno de los órganos de la Sindicatura de Comptes según el artículo 17 de la Ley 6/1985?. Los auditores o auditoras. El Departamento de Análisis y Evaluación. La Secretaría General. Los síndicos o síndicas. ¿Cuál es la composición del Consejo de la Sindicatura de Comptes de la Comunidad Valenciana?. El síndico o síndica mayor y el secretario general. El síndico o síndica mayor, los síndicos o síndicas y el secretario general. El síndico o síndica mayor, los síndicos o síndicas y el tesorero. El síndico o síndica mayor, el secretario general y el tesorero. ¿Cuáles son las competencias y funciones de la Sindicatura de Comptes?. Realizar auditorías internas en entidades públicas. Fiscalizar la gestión económico-financiera del sector público valenciano. Elaborar leyes relacionadas con la actividad financiera. Gestionar el presupuesto de la Comunidad Valenciana. ¿Cuál es la competencia principal de la Sindicatura de Comptes?. Control interno de la actividad financiera. Control externo económico y presupuestario. Supervisión de la gestión administrativa. Auditoría de los informes contables. ¿Cuál es la función principal de la Sindicatura de Comptes?. Fiscalización o control externo de la gestión económico-financiera del sector público valenciano y de sus cuentas. Emitir informes especiales sobre casos de corrupción. Supervisar la actividad presupuestaria del gobierno autonómico. Coordinar las relaciones entre la Sindicatura de Comptes y las Corts Valencianes. ¿Cuál es una de las atribuciones de la Sindicatura de Comptes?. Emitir normas contables para el sector público. Realizar investigaciones penales sobre malversación de fondos. Presentar informes anuales a las Corts Valencianes. Gestionar los presupuestos de las entidades locales. ¿Cuál es el órgano responsable de recibir los informes anuales de la Sindicatura de Comptes?. El Tribunal de Cuentas. El Presidente de la Generalitat. Las Corts Valencianes. El Consejo de la Sindicatura de Comptes. ¿Cuál no es uno de los puntos que deben ser evaluados en los informes de las cuentas generales según el artículo 9 de la Ley 6/1985?. Determinar si se ha cumplido con la legalidad vigente en la gestión de los fondos públicos. Evaluar si la gestión de los recursos humanos, materiales y de los fondos presupuestarios se ha desarrollado de forma económica y eficiente. Evaluar la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión financiera y presupuestaria. Evaluar el grado de eficacia en el logro de los objetivos previstos. ¿Quiénes son los miembros de la Sindicatura de Comptes?. Representantes de las Corts Valencianes. Representantes de los partidos políticos. Expertos en contabilidad y finanzas. Miembros designados por el Tribunal de Cuentas. ¿Cuál no es una de las funciones específicas del secretario o secretaria general de la Sindicatura de Comptes, según el artículo 23 de la ley?. Prestar asesoramiento jurídico al Consejo y redactar sus acuerdos y actas. Nombrar y separar a los síndicos o síndicas de la Sindicatura de Comptes. Realizar la contabilidad y la gestión económica y presupuestaria de la sindicatura. Actuar como instructor en los expedientes relacionados con el personal de la Sindicatura de Comptes. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es una condición para ser elegido como síndico o síndica según el artículo 25 de la ley?. Contar con más de diez años de ejercicio profesional en alguna de las áreas requeridas. No haber desempeñado, en los cuatro años anteriores a la fecha del nombramiento, funciones de dirección o gestión de ingresos o gastos en entidades sujetas a la fiscalización de la sindicatura. Ser miembro de cualquier cámara legislativa, de ámbito autonómico, estatal o europeo. No haber sido beneficiario, en los cuatro años anteriores a la fecha del nombramiento, de subvenciones, avales o exenciones fiscales de carácter directo y personal, con cargo al sector público valenciano, concedidas en base a criterios discrecionales o no basadas en procedimientos reglados y públicos. ¿Cuál es el paso final en la tramitación de la fiscalización según el artículo 16 de la Ley 6/1985, de Sindicatura de Cuentas?. El auditor jefe del equipo redacta un proyecto de informe o memoria. El síndico o síndica responsable elabora un borrador de informe o memoria. El Consejo de la Sindicatura aprueba los informes, memorias y demás documentos. El síndico o síndica mayor aprueba los informes, memorias y demás documentos. ¿Qué tipo de informes emite la Sindicatura de Comptes de forma periódica?. Informes trimestrales. Informes semestrales. Informes anuales. Informes bienales. ¿Cuál es el objetivo principal de los informes anuales de la Sindicatura de Comptes?. Evaluar la gestión económico-financiera de las entidades fiscalizadas. Realizar recomendaciones políticas. Establecer los presupuestos anuales. Emitir opiniones sobre la gestión del gobierno. ¿Quién elabora los informes anuales de la Sindicatura de Comptes?. El síndico o síndica mayor. El auditor o auditora jefe. El Consejo de la Sindicatura de Comptes. El ente fiscalizado. ¿Qué acciones se realizan una vez concluida la fiscalización para la elaboración de los informes anuales?. Se presentan alegaciones al ente fiscalizado. Se publican directamente sin más trámites. Se remiten al síndico o síndica responsable. Se envían al Gobierno para su aprobación. ¿Quién elige a los síndicos o síndicas mayores de la Sindicatura de Comptes?. El presidente de la Generalitat Valenciana. El síndico o síndica mayor. Les Corts Valencianes. El Consejo de la Sindicatura de Comptes. ¿Cuál es la responsabilidad de la Sindicatura de Comptes con respecto a Les Corts Valencianes?. Fiscalizar las cuentas y la gestión económico-financiera de Les Corts. Elaborar los presupuestos de Les Corts. Designar a los miembros del Parlamento. Establecer las normas de funcionamiento de Les Corts. ¿Cuándo presenta la Sindicatura de Comptes un informe a Les Corts Valencianes?. Cada cuatro años. Cada dos años. Anualmente. Cuando lo solicite el presidente de Les Corts. ¿Quién tiene la función de ordenar el gasto y reconocer las obligaciones de acuerdo con el presupuesto aprobado y ordenar los pagos correspondientes?. El Consell de la Sindicatura de Comptes. El síndico o síndica mayor de la Sindicatura de Comptes. La Secretaría General de la Sindicatura de Comptes. El Tribunal de Cuentas del Estado. Son funciones del Consell de la Sindicatura de Comptes (elige la respuesta INCORRECTA). Aprobar el proyecto de presupuesto de la propia Sindicatura de Comptes. Determinar la estructura y la cuantía de las retribuciones del personal de la Sindicatura de Comptes. Ordenar el gasto y reconocer las obligaciones de acuerdo con el presupuesto aprobado y ordenar los pagos correspondientes. Resolver los expedientes de compatibilidad del personal, previo informe de la Secretaría General. En el desarrollo de su función fiscalizadora, la Sindicatura de Comptes está facultada para (elige la respuesta INCORRECTA): Recabar todos los informes o reparos de la Intervención General o intervención delegada correspondientes al periodo fiscalizado. Acceder a todos los expedientes y documentos de cualquier clase relativos a la gestión del sector público valenciano, incluyendo las bases de datos electrónicas en las que se archiven. Enjuiciar la responsabilidad contable en que incurran quienes tengan a su cargo el manejo de caudales públicos. Verificar la seguridad y fiabilidad de los sistemas informáticos que soportan la información económico-financiera. ¿Qué documentos puede solicitar la Sindicatura de Comptes en el ejercicio de sus funciones de fiscalización? (elige la respuesta INCORRECTA). Informes o reparos de la Agencia de Prevención y Lucha contra el Fraude y la Corrupción de la Comunitat Valenciana. Expedientes y documentos de cualquier clase relativos a la gestión del sector público valenciano. Bases de datos electrónicas en las que se archiven documentos del sector público valenciano. Información referida al destino de caudales públicos recibidos por cualquier persona física o jurídica. ¿Cuál es la competencia de la Sindicatura de Comptes en relación con los informes de auditoría del sector público valenciano realizados por auditores privados?. Acceder a los papeles de trabajo y a los documentos de soporte que hayan servido de base a cualquier informe de auditoría. Elaborar y aprobar el proyecto de su propio presupuesto. Regular el régimen interno del personal a su servicio. Solicitar información referida exclusivamente al destino de caudales públicos recibidos por cualquier persona física o jurídica. ¿Qué debe contener un informe de fiscalización emitido por la Sindicatura de Comptes?. Un detalle sucinto de las infracciones, los abusos o presuntas irregularidades que se hayan observado. Una lista de los empleados públicos que han sido evaluados. Una descripción detallada de los procedimientos administrativos. Una lista de los objetivos previstos y los resultados obtenidos. ¿Cuál es el proceso de elaboración de los informes de fiscalización de la Sindicatura de Comptes?. La Sindicatura de Comptes realiza la fiscalización, emite el informe y lo envía a las entidades correspondientes. La Sindicatura de Comptes recibe los informes de la Intervención General y los incluye en su propio informe. La Sindicatura de Comptes recibe los informes de las entidades fiscalizadas y los incluye en su propio informe. La Sindicatura de Comptes realiza la fiscalización, elabora un borrador del informe, lo envía a la entidad fiscalizada para que realice alegaciones, y finalmente emite el informe definitivo. |