option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Síndrome de Asperger

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Síndrome de Asperger

Descripción:
Breve test sobre este síndrome psicológico.

Fecha de Creación: 2015/04/29

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 18

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Para empezar, selecciona cuáles de los siguientes signos y síntomas presenta este síndrome: Dificultades en comunicación e interacción social. Intereses y conductas restringidos y/o repetitivos. Deterioro clínicamente significativo en áreas importantes de la actividad. Retraso general del lenguaje clínicamente significativo. Alteración del desarrollo del comportamiento adaptativo y de autoayuda. Sin retraso clínicamente significativo del desarrollo cognoscitivo.

¿Quién identificó el Asperger como autismo infantil temprano en 1943?.

Selecciona cuáles de los siguientes datos epidemiológicos son correctos: Aparece en 3.6 por cada 2000 niños. Es cinco veces más común que el autismo. En el 35% de los casos no se diagnostica hasta la edad adulta. Por cada mujer Asperger cuatro hombres lo padecen. La incidencia es mayor de contar con familiares de primer grado diagnosticados.

Selecciona cuáles de los siguientes datos sobre la etiología del síndrome son correctos: Se han estudiado factores metabólicos, genéticos e infecciosos. Posible origen en una disfunción del hemisferio izquierdo. Estudios han barajado como causa anomalías cerebrales funcionales. Alteraciones del sistema límbico podrían estar detrás del síndrome. Podría relacionarse con los sistemas neuroquímicos dopaminérgicos y serotoninérgicos.

A la hora de diagnosticar Asperger se considera varios trastornos, síndromes, etc. que podrían confundirse con él. Relaciona cada uno de los siguientes con el rasgo que lo diferencia: Trastorno obsesivo-compulsivo. Trastorno de personalidad esquizoide. Síndrome de Rett. Psicosis desintegrativa.

La alteración que relacionamos en mayor medida con el Asperger es el autismo. Selecciona cuáles de las siguientes desimilitudes se detectan en el diagnóstico diferencial: El Asperger se hace evidente antes de los 3 años. El autista presenta retraso en el desarrollo del lenguaje. El Asperger no cuenta con torpeza motora. El autista está menos predispuesto a comportarse violentamente y a deprimirse. El autista posee mayor riesgo de desarrollar una psicosis. El Asperger interacciona socialmente más. El Asperger sufre un funcionamiento intelectual anormal.

A continuación se citan diversos cuestionarios utilizados para el diagnóstico del Asperger. Sin embargo, en dos de ellos se realiza a través del diagnóstico del autismo. Selecciónalos. ASDS. CAST. KADI. CARS. ADI-R.

A la hora de estudiar su evolución y pronóstico, ¿qué clase de síntoma se observa principalmente en edad preescolar?.

¿Cuáles de los siguientes síntomas se suelen advertir durante la escuela primaria?. Excesiva logicidad del pensamiento, tendencia anormal a la racionalidad. Dificultades en interacción social. Intereses estereotipados que pueden llegar a dominar su vida. Intereses inmodificables a lo largo de la vida. Dificultad para empatizar. Torpeza social, timidez e incomodidad.

A la hora de la evaluación, ¿a cuáles de las siguientes variables se presta atención?. Habilidades sociales e interacciones. Cociente intelectual. Capacidad para identificar sentimientos. Expresión verbal. Expresión no verbal. Evaluación del lenguaje. Habilidades visual-perceptivas y motoras. Comportamiento estereotipado.

Otra de las variables que se evalúan es la capacidad de atribuir pensamientos e intenciones a otra persona, algo que ha sido ampliamente estudiado en Psicología bajo una denominación muy conocida. ¿Cuál?.

Pasemos al tratamiento del Asperger. Selecciona cuáles de los siguientes datos sobre el mismo son correctos: Sigue unas pautas generales que no se adaptan según la edad. Cuanto antes se inicie, mejor. El farmacológico se enfoca al tratamiento de conductas desadaptativas, depresión, ansiedad e hiperactividad, entre otros. La terapia suele enfocarse a intervenciones conductuales, al desarrollo de habilidades sociales. La autoeficacia del niño se trabaja mediante sesiones educativas con la familia. No hay un método claro a la hora de intervenir en los comportamientos problemáticos.

Terminamos con una breve sección verdadero/falso. Responde V o F a las siguientes afirmaciones sobre el síndrome de Asperger.

En 1944, Hans Asperger bautizó al ahora síndrome homónimo como psicopatía autista.

El Asperger, aunque cuenta con un mejor pronóstico que el autista, es más vulnerable a múltiples trastornos.

Aunque en el DSM-IV el Asperger aparecía como un subtipo de autismo, el DSM-V lo ha diferenciado de él.

Antipsicóticos, antidepresivos e ISRS (5HT) son fármacos que se suelen utilizar en el tratamiento del Asperger.

La conocida técnica mindfulness, a pesar de su versatilidad terapéutica, no tiene cabida en el tratamiento del Asperger.

Denunciar Test