option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Síndromes en neurología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Síndromes en neurología

Descripción:
Neurología 2024

Fecha de Creación: 2024/10/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 29

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué tipo de trastorno del lenguaje se caracteriza por una alteración en la articulación pero con gramática y comprensión intactas?. a) Afasia. b) Disprosodia. c) Disartria. d) Dislalia.

¿Qué tipo de afasia presenta una comprensión conservada y dificultad para emitir lenguaje?. a) Afasia de Wernicke. b) Afasia de Broca. c) Afasia global. d) Afasia de conducción.

¿Cuál de los siguientes es un tipo de agnosia en el que el paciente no reconoce rostros?. a) Prosopagnosia. b) Astereognosia. c) Anosognosia. d) Atopognosia.

¿Qué síndrome afecta el núcleo rojo y causa ataxia contralateral y hemiparesia contralateral?. a) Síndrome de Parinaud. b) Síndrome de Claude y Benedikt. c) Síndrome de Weber. d) Síndrome de Wallenberg.

¿Qué caracteriza a la marcha apráxica?. a) Dolor en la marcha. b) Pérdida del conocimiento de cómo usar las piernas para caminar. c) Marcha hemipléjica. d) Dificultad para mantener el equilibrio.

En la afasia de Wernicke, ¿cuál es una característica principal?. a) Reducción en la fluencia. b) Dificultad para comprender el lenguaje. c) Control de la repetición. d) Lenguaje coherente.

¿Qué tipo de ataxia afecta predominantemente la marcha y miembros inferiores de forma simétrica?. a) Ataxia sensitiva. b) Ataxia cerebelosa. c) Ataxia vestibular. d) Ataxia de conducción.

¿Qué agnosia implica la incapacidad de reconocer estímulos táctiles?. a) Prosopagnosia. b) Atopognosia. c) Astereognosia. d) Anosognosia.

En el síndrome de Weber, ¿qué nervio craneal se afecta provocando ptosis y midriasis?. a) IV (Troclear). b) V (Trigémino). c) III (Oculomotor). d) VII (Facial).

¿Qué apraxia se caracteriza por la incapacidad de realizar actos motores al recibir una orden verbal?. a) Ideatoria. b) Constructiva. c) Ideomotora. d) Buco-linguo-facial.

¿Qué síndrome se caracteriza por tetraplejia y la conservación de movimientos verticales de los ojos?. Sx locked-in. Sx Wallenberg. Sx Perinaud. Sx Brown-Sequard.

¿Qué estructura está involucrada en la afasia de Broca?. a) Área de Wernicke. b) Corteza temporal. c) Lóbulo frontal dominante. d) Lóbulo parietal.

¿Cuál es la característica de la ataxia cerebelosa?. a) No se agrava al cerrar los ojos. b) Empeora con los ojos cerrados. c) Produce vértigo. d) Afecta predominantemente los miembros superiores.

¿Qué síndrome afecta la capacidad de reconocer partes del cuerpo como propias?. Asomatognosia. Prosopagnosia. Asterognosia. Anosognosia.

¿Cuál de las siguientes áreas se afecta en la afasia de conducción?. a) Fascículo arcuato. b) Lóbulo parietal. c) Corteza motora. d) Lóbulo occipital.

¿Qué tipo de alteración causa pérdida de sensibilidad posicional y vibratoria bilateral?. a) Síndrome medular anterior. b) Síndrome de cordones posteriores. c) Síndrome centromedular. d) Síndrome de Brown-Sequard.

¿Qué caracteriza a la afasia transcortical sensitiva?. a) Comprensión conservada. b) Pérdida de la repetición. c) Comprensión alterada. d) Fluencia reducida.

¿Qué tipo de disfunción sensitiva implica sensaciones anómalas sin estímulo aparente?. a) Anestesia. b) Disestesia. c) Hipoestesia. d) Parestesia.

¿Qué síndrome afecta la vía piramidal y resulta en hemiparesia contralateral?. a) Síndrome de Claude y Benedikt. b) Síndrome de Weber. c) Síndrome de Wallenberg. d) Síndrome de Parinaud.

¿En qué se diferencia la ataxia vestibular de otras ataxias?. a) Asociada con disartria. b) Afecta los miembros superiores. c) Presenta vértigo y nistagmo. d) Empeora al cerrar los ojos.

¿Qué lóbulo se relaciona con la pérdida de memoria y afasia sensitiva?. a) Frontal. b) Temporal. c) Parietal. d) Occipital.

¿Qué tipo de agnosia impide reconocer un estímulo al tacto sin déficits de sensibilidad primaria?. a) Prosopagnosia. b) Astereognosia. d) Anosognosia. c) Dislexia.

¿Qué síndrome medular implica una parálisis espástica ipsilateral y pérdida de sensibilidad termoalgésica contralateral?. a) Síndrome medular anterior. b) Síndrome de Brown-Sequard. c) Síndrome centromedular. d) Síndrome de Wallenberg.

¿Cuál es una característica del síndrome de Wallenberg?. a) Hemiparesia contralateral. b) Nistagmo y vértigo. c) Hipoestesia profunda. d) Diplopía.

¿Qué agnosia implica la incapacidad de reconocer enfermedades en uno mismo?. a) Anosognosia. b) Prosopagnosia. c) Agrafoestesia. d) Astereognosia.

¿Qué síndrome produce una pérdida disociada de sensibilidad térmica y conservación de la posicional?. a) Síndrome medular anterior. b) Síndrome centromedular. c) Síndrome de cordones posteriores. d) Síndrome del asta ventral.

¿Qué caracteriza al síndrome medular anterior?. a) Pérdida de sensibilidad vibratoria. b) Preserva la sensibilidad termoalgésica. c) Pérdida de sensibilidad termoalgésica y debilidad muscular. d) Preserva la motilidad.

¿Qué síndrome afecta al núcleo vestibular, causando disartria y disfagia?. a) Síndrome de Wallenberg. b) Síndrome de Weber. c) Síndrome medular anterior. d) Síndrome de Parinaud.

¿Qué síndrome causa pérdida de la sensibilidad vibratoria y paresia espástica distal?. Sx medular de columnas posterolaterales. Sx de asta ventral y fascículo corticoespinal. Sx de cordones posteriores. Sx de hemisección medular.

Denunciar Test