option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SINTESIS DE CULTURA NAVAL 2024

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SINTESIS DE CULTURA NAVAL 2024

Descripción:
sintesis de cultura

Fecha de Creación: 2024/07/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(88)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

ANTECEDENTES HISTORICOS: En que fecha México consumo su Independencia, cuando el Ejército Trigarante entró triunfante a la Ciudad de México. El 27 de septiembre de 1821. El 14 de Noviembre de 1821.

¿Quien fué nombrado Presidente de la Soberana Junta Provisional Gubernativa y la Regencia el 14 de Noviembre de 1821?. Agustín de Iturbide. Antonio López de Santa Anna.

¿Cuales fueron los dos organismos que dieron sustento al Imperio Mexicano en espera de la llegada del Monarca Europeo, tal como había quedado establecido en los Tratados de Córdova?. La Soberna Junta Provisional Gubernativa y La Regencia. El Ministerio del Ejecutivo y Relaciones Exteriores.

¿Con que grado y cargo nombró a Agustín de Iturbide, la Soberana Junta Provisional Gubernativa en ausencia del príncipe Europeo?. Lo nombró como Jefe Supremo de las Armas de Mar y Tierra, con el grado de Almirante Generalisimo. Lo nombró como Jefe Supremo de las Armas de Mar y Tierra, con el grado de Almirante.

¿A quién se le considera como el primer Almirante de la Marina Nacional?. Agustín de Iturbide. Capitán Eugenio Cortés.

¿En que año se establecieron 4 ministerios del Ejecutivo y cuales fueron?. El 4 de octubre de 1821 y fueron El de Relaciones Exteriores e Interiores, El de Justicia y Asuntos Eclesiásticos, de Hacienda y el de Guerra y Marina. El 24 de octubre de 1821 y fueron: El de Relaciones Exteriores e Interiores, El de Justicia y Asuntos Eclesiásticos, de Hacienda y el de Guerra y Marina.

¿A quién se le designó como el primer ministo de Guerra y Marina?. a Antonio de Medina. al General José Joaquín de Herrera.

¿Quien fué quién al mando de 200 soldados, tomó la fortaleza de San Juan de Ulúa con la finalidad de tener el control de la Ciudad y Puerto de Veracruz, debido a que España no reconoció la Independencia de México siendo Veracruz el último lugar sometido por la corona española. El General José María Dávila. El Capitán de Fragata Pedro Saínz de Baranda y Borreyro.

¿En que año el General José María Dávila al mando de 200 soldados, tomó la fortaleza de San Juan de Ulúa con la finalidad de tener el control de la Ciudad y Puerto de Veracruz. El 26 de octubre de 1821. El 25de octubre de 1821.

Durante cuanto tiempo la fortaleza de San Juan de Ulúa recibió piezas de artillería e incremento a 2000 soldados enviados de España y Cuba. Durante 4 años. Durante 7 años.

¿En que año y a quién envió el Gobierno Mexicano a Estados Unidos, con la finalidad de adquirir los barcos que integrarían la primera escuadrilla naval de México. En 1822, Capitán Eugenio Cortés. En 1842, Capitán Marcos M.

¿Cuáles fueron los barcos que el Gobierno mexicano adquirió e integrarían la primera escuadrilla naval de México. Las goletas, Iguala y Anáhuac, balandras cañoneras Chalco, Chapala, Texcoco, Orizaba, Campechana, Zumpango, así como la Tampico, Papaloapan y Tlaxcalteca. Las goletas, Iguala y Anáhuac, balandras cañoneras Chalco, Chapala, Texcoco, Orizaba, Campechana, Zumpango.

¿Cual fué el primer buque oficial, izó el pabellón nacional, habiendo arribado a México el 17 de abril de 1822. La goleta Iguala. La goleta Anáhuac.

¿Quién ordenó ordenó el bombardeo sobre Veracruz, debido a que las autoridades de la plaza le cerraron el muelle para que no pudiesen abastecerse de víveres, declarándose el 8 de octubre de 1823 el bloqueo naval a la Fortaleza de San Juan de Ulúa. El General Francisco Lemaur. El General José Joaquín de Herrera.

¿En que año se declaró el bloqueo naval a la Fortaleza de San Juan de Ulúa?. El 8 de octubre de 1823. El 25 de octubre de 1823.

El 13 de noviembre de 1823, El _____________ Secretario de Estado y del Despacho de Guerra y Marina, subió a la máxima tribuna del país para presentar su informe acerca de la situación con respecto a Ulúa, resaltando que: "Habiendo cambiado el aspecto de la guerra, a la Marina sólo toca consumar esta grande obra y consolidar por siempre la independencia nacional. General José Joaquín de Herrera. General Francisco Lemaur.

La Fragata Libertad y los bergatines Bravo y Victoria fueron adquiridos para hacer más efectivo el bloqueo llegando al país entre junio y julio de 1824 ¿De dónde fueron adquiridos y por quién?. Fueron adquiridos de Inglaterra y Suecia por Mariano Michelena. Fueron adquiridos de Inglaterra y Estados Unidos por Mariano Michelena.

Se le designa Comandante General del Departamento de Marina de Veracruz, dándose a la tarea de reorganizar la escuadra nacional para instaurar el bloqueo naval a la Fortaleza de San Juan de Ulua para impedir cualquier tipo de apoyo por parte de la corona española. Capitán de Fragata Pedro Saínz de Baranda y Borreyro el 27 de julio de 1825. Capitán de Fragata Pedro Díaz Mirón el 27 de julio de 1825.

Como resultado del bloqueo naval, el Brigadier ________ quien se encontraba al mando de la fortaleza, tuvo que negociar la capitulación de San Juan de Ulúa, la cual fue sancionada. José Coppinger, el 17 de noviembre de 1825. José Azueta, el 17 de noviembre de 1825.

En que fecha zarpo el último reducto español con rumbo a la habana, así mismo se arrió la bandera española e izó la bandera nacional en el Castillo como símbolo de la consolidación de la Independencia nacional correspondiendo a la Armada consumar nuestra independencia. El 23 de noviembre de 1825. El 17 de noviembre de 1825.

México, como país independiente, cuántas veces ha sido invadido por fuerzas extranjeras, momentos en los cuales marinos con gran orgullo defendieron con gran valentía la soberanía, incluso a costa de su vida. 4 veces. 3 veces.

En 1838, las relaciones internacionales entre México y Francia se encontraban tensas en razón que los europeos buscaban que se ratificara las Declaraciones Provisionales de 1827, en las que buscaban un trato y protección especial a sus intereses económicos. Sin embargo, ante la negativa de México, que utilizo Francia utilizó como medida de presión diplomática. Los reclamos de sus connacionales avecindados en el país, uno de esos reclamos fue una cuenta sin liquidar en una pastelería de Tacubaya en la Ciudad de México, por parte de unos oficiales de Santa Anna, así como los destrozos realizados al establecimiento. Una deuda sin liquidar.

¿Que exigían los franceses por la cuenta sin liquidar en una pastelería en Tacubaya en la Cd. de México?. El pago de 600 mil pesos al Gobierno de México, con los cuales indemnizarían a los agraviados. Que se les ratificara las Declaraciones Provisionales de 1827, en las que buscaban un trato y protección especial a sus intereses económicos.

¿Cuál fue la reacción de Francia ante la negativa del pago de la cuenta de la pastelería?. Francia rompió relaciones diplomáticas con México imponiendo un bloqueo naval al Puerto de Veracruz, que en aquellos días era el puerto principal del Golfo de México. Francia impuso un bloqueo naval a la Aduana Mexicana.

¿Qué fecha estableció Francia como fecha límite para la aceptación de sus peticiones, de lo contrario iniciaría las hostilidades con el bombardeo al Puerto de Veracruz?. El 27 de noviembre de 1838. El 27 de octubre de 1838.

Denunciar Test