option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Sismol

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Sismol

Descripción:
Capitulo 2

Fecha de Creación: 2023/03/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Es el estudio de los temblores o sismos: Sismología. Temblor. Epicentro.

2. Vibración u osilación de la superfice de la tierra, causada por una transitoria alteración del equilibrio elástico o gravitacional de las rocas en las vecindades de la superficie de la tierra:

3. Clasificación de los temblores: Tectónicos. Volcánicos. Plutónicos. Terrrestres.

4. Son el resultado del movimiento de la corteza terrestre por fallas o plegamiento a causa de esfuerzo que se producen por acomodo de las diversas capas o como resultado del enfriamiento de la corteza terrestre.

5. Zonas donde se presentan frecuentemente los Temblores Tectonicos: Zonas limítrofes de Guerrero y Oaxaca y, en general, en la región sísmica del país. zonas limítrofes de Chiapas y Oaxaca y, en general, en la región asísmica del país. Colima,Guerrero y Oaxzaca.

6. Este tipo de temblores son causados por la acción volcánica. Estos temblores son rápidos, y su área de influencia, reducida. Temblores Tectonicos. Temblores Plutónicos. Temblores Volcánicos.

7. Ejemplo de un temblor Volcanico: El que sucedio el 20 de febrero de 1943 precedió al origen del volcán Paricutín, o los que provoca el Popocatépetl desde 1994. el temblor que el 20 de marzo de 1945 precedió al origen del volcán Paricutín o los que provoca el Popocatépetl desde 1990. No hay.

8. Tipo de temblores que Son motivados por esfuerzos que se desarrollan a grandes profundidades de la corteza terrestre en su interacción con el manto. Temblores volcanicos. Temblores plutonicos. Temblores tectonicos.

9. ¿Cómo pueden ser los temblores?. Perceptibles e Imperceptibles, . Ligeros o Fuertes, . Violentoso Catastr6ficos. Desconocidos. No provocan nada.

10. Cuáles son las 3 Zonas Sísmicas. Zona Asísmica. Zona Sísmica. Zona Penisísmica. Zona Tectonica.

11. Como se llama a esta region donde los temblores son Frecuentes y Causan Daño?.

12. Selecciona correctamente: Sísmica. Asísmica. Penisísmica.

13. Sitio donde se genera la Vibraci6n del Temblor.

14. Zona en México con mayor actividad Volcanica: Parte sur de México, junto con las zonas del Pacifico Central y la zona limitrofe de Peru y Chile. Parte Norte de México, junto con las zonas del Pacifico oriental y la zona limitrofe de Peru y Argentina. Parte suroeste de Mexico.

15. ¿En está zona NO se han registrado epifocos ni temblores de gran intensidad?. Zona asísmica. Zona sísmica. Zona penisísmica.

16.¿Donde se localiza la Zona Asismica?. En el centro norte y noreste del pais, cubriendo grandes 6reas de sedimento cretacico. Peninsula de Yucatám y Peninsula de Baja California Sur. Coincide con la Cordiilera Neovolcdnica y la Sierra Madre Occidentai,.

17. ¿Donde se localiza la Zona Penisismica?. Coincide con la Cordiilera Neovolcanica y la Sierra Madre Occidental. Sonora,Sinaloa,Nayarit, Tlaxcala,parte de Durango ,alisco Zacatecas, Guanajuato, Querétaro,Hidalgo,Puebla y norte de Baja California. Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, sur de Veracruz, Chiapas, Estado de México, Puebla, Ciudad de México y sur de Jalisco.

18. ¿Donde esta ubicada la Zona Sísmico?. Al Sur de Zona Penisismica. Al Norte de Zona asismica. En la Cordillera no volcánica y Sierra madre occidental.

19. Estados que comprende la Zona Sísmica: Estado de Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca,sur de Veracruz, Chiapas, Estado de México, Puebla,Ciudad de México y sur de Jalisco. Estado de Colima, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Tlaxcala.Yucatan. Sonora, Sinaloa, Nayarit, Tlaxcala,parte de Durango,Jalisco Zacatecas, Guanajuato ,Querétaro, Hidalgo, Puebla y Baja California.

20..Se puede considerar que las áreas de mayor Sismicidad corresponden a las __________ del océano Pacifico, comprendidas entre las longitudes__________. Porciones Costeras / 100° N y 110° N,. Porciones Costeras / 110° N y 100° N,. Chiapas y Guerrero/ 100° N y 110° N,.

21. ¿Qué Estados comprenden el área de mayor Sísmicidad en cuánto al Número de Focos?. Oaxaca y Chiapas. Chiapas y Yucatan. Oaxaca y Guerrero.

22. Motivo a lo que se debe la frecuencia de temblores en estos estados (Oaxaca y guerrero)?. Por epifocos continentales y por las transmisiones de las vibraciones de Focos Océanicos. Por epifocos continentales y por las transmisiones de las vibraciones del océano Pacifico.

23. Que producen los Focos Océanicos?. Producen frecuentes maremotos que se manifiestan en forma de marejadas (Tsunamis),. Producen el movimiento de la corteza terrestre por fallas o plegamiento-. Son menos frecuentes y de intensidad reducida.

24. Ejemplo de los focos Oceánicos es el que se presento en el temblor de Puerto Angel, Oaxaca, el ___________ en donde produjo una ola de _________ de altura. 15 de enero de 1934/ 10 m. 14 de enero de 1931 / 12 m. 30 de diciembre de 1931 / 12 m.

25. En 2015, el SSN cuantos sísmos registró, de los cuales 8885 tuvieron una intensidad de 3 y 3.9 grados. 10,700 sismosE. 11,700 sismos. 9,678 sismos.

26. Porcentaje que ocupa Mexico en los Temblores registrados en los Catalogos Mundiales: 11%. 15%. 10%.

27. Que significa SSN?.

Denunciar Test