SISTEMA CARDIOVASCULAR y CELULAS DE LA SANGRE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SISTEMA CARDIOVASCULAR y CELULAS DE LA SANGRE Descripción: fisiologia de guyton Fecha de Creación: 2024/02/03 Categoría: Otros Número Preguntas: 59
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
. ¿ Cuáles de los siguientes enuncidos no son verdaderos?. Al aumentar el retorno venoso disminuye la presión venosa central. El valor de reticulocitos en sangre periférica normalmente es menor del 1%. La función de los músculos papilares es ayudar al cierre de las válvulas. Señales los enunciados correctos respecto al sistema cardiovascular. Las aurículas actúan como bombas de cebado de los ventrículos. Cuando la presión venosa central aumenta por encima de lo normal, la sanngre empieza a volver a las venas grandes. A mayor compliancia más lenta la velocidad del pulso arterial. El índice cardíaco aumenta conforme la persona avanza en edad. Los poros de los capilares hepáticos solo permiten el paso de moléculas muy pequeñas. Señales los enunciados correctos respecto al sistema cardiovascular. La eficiencia máxima del corazón normal está entre el 20% y 25%. Si se añaden más vasos a un circuito en paralelo la resistencia disminuye. Cuando disminuye la presión arterial una de las respuestas es la contracción de las arteriolas. Los capilares tienen una intensa inervación simpática. ¿Cuáles de los siguientes no es un principio básico de la circulación?. La conductancia de un vaso aumenta en proporción a la 4ta potencia de su diámetro. La regulación de la presión arterial es independiente del control del flujo sanguíneo local o gasto cardíaco. El gasto cardíaco es la suma de los flujos sanguíneos locales de los tejidos. El flujo sanguíneo en la mayoría de los tejidos está controlado por sus necesidades tisulares. El llenado más pequeño de un segmento provoca la contracción del músculo liso del capilar con lo que el líquido se transporta hacia el siguiente segmento, continuando el proceso en vasos más grandes hasta que finalmente el líquido se vacía en la circulación sanguínea. El proceso descrito se denomina: Relacione de acuerdo a cada onda: Onda P. Complejo QRS. Onda T. Relacione de acuerdo a cada onda: Onda a. Onda c. Onda v. ¿Por qué se dice que las aurículas son son bombas de cebado?. Relacione cada volumen según corresponda. Volumen telediastólico. Volumen sistólico. Volumnen telesistólico. ¿Cuál de los siguientes acontecimientos ocurren durante la función de los ventrículos?. Durante el periodo de contracción isovolumétrica ocurren cambios en la tensión y volumen del ventrículo. El volumen sistólico corresponde al 60% del volumen telediastólico. El período de eyección lenta ocurre en el tercio final de la diástole. Durante el período de relajación isovolumétrica las valvulas semilunares están cerradas. Valor normal del hematocrito en varon y mujer sanos. Varón. Mujer. Relacione de acuerdo a las líneas de defensa. Primera línea. Segunda lína. Tercera línea. Cuarta línea. Relacione según corresponda: Gasto cardíaco. Presión sistólica. Flujo linfático. Presión de pulso. Relacione según corresponda. 40 mm Hg. 120 mmHg. 80 mmHg. 5 l/min. 0 mm Hg. 3 l//min/ m2. Relacione según corresponda. Metaarteriolas. Arteriolas. Pared capilar. Esínteres precapilares. Venas. Arterias. Sistema linfático. Durante el período de contracción isovolumétrica se produce aumento de tensión del músculo y del volumen del ventrículo. VERDADERO. FALSO. ¿Cuál de las siguientes características corresponde a la ley de Poiseuille?. La velocidad del flujo es proporcional a la 4ta potencia del radio del vaso. Cambios pequeños en el diámetro de un vaso cambian mucho la conductancia. La diferencia de presión entre los extremos de un vaso, y no la presión absoluta es lo que determina la velocidad (LEY DE OHM). La causa del aumento de la conductancia se explica por el flujo laminar de los vasos. Relacione según corresponda con las causas: Basofilia. Anemia pernisiosa. Anemia hipocrómica. Anemia falciforme. Trombocitosis. Señale lo que corresponda a sistema cardiovascular. El mayor porcentaje de sangre se encuentra en los capilares. Ante un edema el líquido del intersticio aumenta. Los tonos cardíacos se producen debido al cierre de las válvulas. El nódulo auriculoventricular es el marcapasos del corazón normal. Lo siguiente corresponde al sistema de los barorreceptores, excepto: Responden con más eficacia a cambios crónicos de la presión. Una de sus respuestas ante un aumento de la presión es vasodilatar las venas. Se conoce también como sistema amortiguador de la presión. Los aórticos envían sus señales a través del nervio de Hering. Señale lo correcto respecto a la circulación. El aumento del flujo de un tejido 20 a 30 veces se consigue aumentando el gasto cardíaco. La principal función de las arteriolas es el intercambio de sustancias. Las válvulas de los linfáticos impiden el retroceso del líquido al espacio intersticial. En el flujo laminar, la sangre del centro del vaso se mueve más rápidamente. Una persona de grupo sanguíneo O tiene su padre de grupo sanguíneo A. ¿Su madre podría tener grupo sanguíneo AB?. ¿Una pareja en la que el padre es grupo sanguíneo A y la madre es grupo sanguíneo B, podrían tener hijos con grupo sanguíneo A?. ¿Una persona grupo sanguíneo A podría ser hijo de una pareja en la que el padre es grupo sanguíneo A heterocigoto y la madre es grupo sanguíneo B homocigoto?. Explique como se determinan genéticamente los grupos sanguíneos. Relacione de acuerdo a la frecuencia relativa de los tipos sanguíneos. O. A. B. AB. ¿Qué tipo de antígeno Rh tendrá una persona con un antígeno del tipo D?. Lo siguiente corresponde a células sanguíneas, excepto: Los neutrófilos pueden fagocitar hasta 100 bacterias antes de morir. La anemia falciforme se produce por una cantidad de hemoglobina menor que lo normal en los eritrocitos. Las plaquetas se forman en la médula ósea. Los neutrófilos aumentan en reacciones alérgicas. Cuales de los siguientes enunciados acerca de los leucocitos NO SON verdaderos?. Su aumento se denomina leucopenia. Los basófilos intervienen en infecciones parasitarias. Los granulocitos se forman en los órganos linfogénos. Los monocitos derivan de la línea mielocítica. ¿Cuál es la importancia de la compliancia diferida o relajación por estres para la circulación?. ¿Cuál es la importancia de la ley de Poiseuille en la circulación sistémica?. Los efectos que produce el exceso de potasio sobre el corazón son: Hiperpolariza la membrana celular. Provoca que el potencial de membrana sea menos negativo. Bloquea la conducción del impulso desde las aurículas hacia los ventriculos. Aumenta la frecuencia cardíaca. Señale los enunciados que correspondan a características de las venas: Una de sus funciones es actuar como reservorios de sangre. Su flujo de sangre hacia la aurícula derecha se conoce como gasto cardíaco. Las del cuello mantienen una presión de 0 mm Hg. Su presión en el seno sagital es de 90 mm Hg. ¿Cuáles de las siguientes respuestas ocurriría ante una disminución de la presión arterial?. Disminución de la fuerza de bombeo del corazón. Aumento de la fuerza de bombeo del corazón. Contracción de las venas. Dilatación de las venas. Relacione según corresponda con los componentes del sistema de conducción: Nódulo auriculoventricular. Fibras de Purkinje. Vías internodulares. Nódulo sinusal. ¿Cuáles de las siguientes son características del sistema linfático?. La disminución de la presión hidrostática capilar aumenta su flujo. Sus capilares tienen válvulas que impiden el flujo retrógrado. Durante los períodos de reposo su bomba es muy activa. La elevación de la presión hidrostática capilar aumenta su flujo. El gasto cardíaco por metro cuadrado de superficie corporal se conoce como: Relacione según corresponda con los siguientes valores: Eritrocitos en mujeres. Eritrocitos en hombres. Leucocitos. Plaquetas. Hematocrito en varones. Relacione según corresponda: Gasto cardíaco. Presión sistólica. Flujo linfático. Presión de pulso. Una pareja en la que el padre es grupo sanguineo O y la madre grupo sanguineo AB , pueden tener hijos grupo sanguineo B. verdadero. falso. Cuales de los siguientes enunciados no son verdaderos. el valor de reticulocitos en sangreperiferica normalmente es menor del 1 %. al aumentar el retorno venoso disminuye la presion venosa central. La función de los musculos papilares es ayudar al cierre de las valvulas. el oxigeno difunde20 veces mas rapidamente que el CO2. Señale los enunciados verdaderos: .Con una frecuencia cardíaca normal, la presión arterial media se aproxima más a la sístole que a la diástole. .Durante la fase 0 del potencial del músculo cardíaco se abren los canales rápidos de sodio. .El principal factor que regula la vasomotilidad es la concentración de oxígeno de los tejidos. .Con una frecuencia cardíaca normal, la presión arterial media se aproxima más a la diástole que a la sístole. El corazón es un sincitio debido a que. .Las fibras musculares están formadas por muchas células individuales conectadas entre si en serie y en paralelo. .Ninguna de las anteriores. .Las fibras de aurículas y ventrículos están separadas por un tabique fibroso. Las fibras musculares están formadas por muchas células individuales. En relación con las características de arterias y venas, señale lo correcto: Las arterias tienen presiones mayores que las venas. Las venas tienen presiones mayores que las arterias. Una de las funciones de las arterias es actuar como reservorios de sangre. Las arterias son más distensibles que las venas. Las venas son más distensibles que las arterias. Señale lo correspondiente al sistema de conducción del corazón: .En condiciones normales la señal siempre se conduce de aurículas a ventrículos. El nódulo sinusal es el marcapasos del corazón normal. El nódulo auriculoventricular es el marcapasos del corazón normal. Las aurículas se contraen 0,03 seg. aproximadamente antes que los ventrículos. Relacione según corresponda con los valores: Leucocitos. Hemoglobina en mujeres. Flujo linfático. indice cardíaco. Señale los antígenos que corresponden a una persona Rh positiva. De. .Ce. .Dc. .Cd. Ed. Relacione según corresponda. Discos intercalados. Barorreceptores. Caveolinas. Bomba linfática. Señale lo correspondiente a presión venosa central: Aumenta ante cuadros de insuficiencia cardíaca. .Es la presión en la aurícula derecha. Es la presión en la aurícula izquierda. .Su valor normal es de 0 mmHg. Aumenta ante cuadros de hemorragia. El siguiente enunciado: El flujo es directamente proporcional a la diferencia de presión e inversamente proporcional a la resistencia corresponde a la ley de: .Ohm. Ninguna de las anteriores. .Poiseuille. Frank-Starling. ¿Qué función cumplen las caveólas de los capilares?. ¿Cuáles de las siguientes son características de los macrófagos?. Pueden fagocitar hasta 100 bacterias. Pueden fagocitar hasta 20 bacterias. Pueden extruir los productos residuales. Contienen grandes cantidades de lipasa. El ciclo cardiaco es: relaciona segun corresponda. Anemia hipocrómica. Leucopenia. Anemia microcítica. Leucocitosis. Anemia perniciosa. Relacione según corresponda con las funciones que cumplen. Nódulo sinusal. Válvulas aurículoventriculares. Discos intercalados. Músculos papilares. La disminución de la presión hidrostática capilar aumenta el flujo linfático. Verdadero. falso. Señale los efectos que producirá la estimulación parasimpática en el corazón: .Provoca hiperpolarización de las fibras. Una estimulación intensa puede interrumpir el latido de los ventrículos. .Una estimulación intensa puede aumentar hasta tres veces la fuerza de bombeo del corazón. Aumenta la velocidad de transmisión del impulso de aurículas a ventrículo. ¿Cuáles de las siguientes características no corresponden al sistema de barorreceptores?. Tienen gran importancia para regular la presión crónica. Se conoce también como sistema amortiguador de la presión. Los aórticos envían sus señales a través del nervio de Hering. Los carotídeos envían sus señales a través del nervio vago. Son terminaciones nerviosas tipo spray. Señale lo correcto respecto a la circulación: La función de las arteriolas es el intercambio de sustancias entre sangre y líquido intersticial. El aumento de flujo de un tejido 20 a 30 veces se consigue aumentando el gasto cardiaco. Las válvulas de los linfáticos no impiden el retroceso del líquido al espacio intersticial. En el flujo laminar la sangre del centro del vaso se mueve más rápidamente. |