option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Sistema de Complemento

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Sistema de Complemento

Descripción:
Complemento

Fecha de Creación: 2023/03/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 23

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El sistema del complemento es el principal efector de la ____ _______ del sistema inmunitario.

El sistema de complemento es el principal _______ de la rama humoral del sistema inmunitario.

El sistema de complemento comprende un grupo de ____________, muchas de las cuales existen en formas ______. proteínas séricas, inactivas. proteínas séricas, activas. genes, inactivas. genes, activas.

La activación del complemento ocurre por las vías: Vía clásica. Vía alterna. Vía de Lectina. Vía moderna. Vía contemporánea. Vía de Albumina.

La activación del complemento ocurre por las vías clásica, alterna o de lectina, cada una de las cuales se inicia de manera diferente. Verdadero. Falso.

La activación del complemento ocurre por las vías clásica, alterna o de lectina, cada una de las cuales se inicia de manera idéntica. Verdadero. Falso.

Las tres vías convergen en una secuencia clásica de fenómenos que conducen a la generación de un complejo molecular que causa:

Proceso por el que se marca a un patógeno para su ingestión y destrucción por un fagocito. Opsonización. Lisis celular. Alostasis. Memoria inmunológica.

Proceso de ruptura de la membrana celular de células o bacterias que produce la salida del material celular. Opsonización. Lisis celular. Alostasis. Memoria inmunológica.

Los diferentes componentes del sistema de complemento interactúan en una cascada muy regulada para llevar a cabo varias funciones básicas, entre ellas: Lisis de virus y bacterias. Opsonización que conduce a la fagocitosis de antigenos particulados. Unión a receptores de complementos específicos de células del sistema inmunitario, lo que conduce a características como inflamación y secreción de moléculas inmuorreguladoras. Unión a receptores de complementos específicos de células del sistema inmunitario, lo que conduce a características como apoptosis y secreción de moléculas inmuorreactivas. Opsonización que conduce a la generación de antigenos particulados.

Las proteínas y glucoproteínas solubles que componen el sistema del complemento se sintetizan sobre todo en los _____.

Las proteínas y glucoproteínas solubles que componen el sistema del complemento se sintetizan sobre todo en los hepatocitos, a su vez también en: Macrofagos tisulares. Monocitos sanguineos. Células epiteliales del sistema genitourinario y digestivo. Neutrofilos tisulares. Células mesenquimatosas del sistema genitourinario y digestivo. Mastocitos sanguineos.

Los componentes del complemento se designan con: Numerales. Letras. Nombres comunes. Nombres inusuales. Simbolos químicos. Fechas.

Los fragmentos peptídicos que se forman por activación de un componente se indican con ____________. Letras pequeñas. Letras grandes. Letras medianas. Numerales. Nombres comunes.

En la mayor parte de los casos =. Fragmentos más pequeños que resultan de la escisión. Fragmento más grande que resulta de la escisión.

Excepción de la regla de que los fragmentos más pequeños se designan “a" y los grandes "b". C2 es una excepción: C2a es el fragmento de escisión más grande. C2 es una excepción: C2b es el fragmento de escisión más grande. C3 es una excepción: C3a es el fragmento de escisión más grande. C3 es una excepción: C3b es el fragmento de escisión más grande.

Relación. Fragmentos grandes. Fragmentos pequeños.

Los fragmentos del complemento interactúan entre sí para formar __________. Complejos funcionales. Complejos enzimáticos. Sistema del complemento. Complejos celulares.

Los complejos que tienen actividad enzimática se designan con una línea sobre _____. El número o signo. El número o nombre común. El número o nombre inusual. El signo o nombre común.

Las etapas tempranas culminan con la formación de ___.

Los pasos finales que llevan a la formación del _____ son idénticos en todas las vías. complejo de ataque a membrana (MAC). complejo de ataque a eritrocito (EAC). complejo de ataque a mastocito (MAC). complejo de ataque a citoplasma (CAC).

Inicio de cada vía. Vía Clásica. Vía Alterna. Vía de Lectina.

Las tres vías liberan convertasas de ______ y unen _____, que se convierte en un ________________ por una secuencia común de reacciones terminales. C3 y C5, C5b, complejo de ataque a membrana (MAC). C2 y C4, C5b, complejo de ataque a membrana (MAC). C1 y C5, C5a, complejo de ataque a membrana (MAC). C3 y C5, C5a, complejo de ataque a membrana (MAC).

Denunciar Test