SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Descripción: SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Fecha de Creación: 2023/11/03 Categoría: Otros Número Preguntas: 24
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué debería ir en el literal comprensión de la organización y su contexto?. Determinar las cuestiones internas y externas que puedan afectar a la capacidad de lograr los resultados previstos. Determinar los procesos necesarios para el sistema de gestión de la calidad. Determinar los límites y la aplicabilidad del sistema de gestión de la calidad. Las necesidades y expectativas de las partes interesadas. ¿QUÉ DEBE IR EN EL LITERAL DE PLANIFICACIÓN EN LA ISO 9001:2015?. PLANIFICACIÓN DE ACCIONES PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS DE CALIDAD. Fundamentos teóricos y vocabulario. Descripción de la organización como los roles, proceso productivo, partes interesadas, etc. La alta dirección debe demostrar liderazgo y compromiso con respecto al sistema de gestión de la calidad. ¿QUÉ DEBE IR EN EL LITERAL DE REFERENCIAS NORMATIVAS EN LA ISO 9001:2015?. Fundamentos teóricos y vocabulario. .Normativa aplicable. La alta dirección debe demostrar liderazgo y compromiso con respecto al sistema de gestión de la calidad. Descripción de la organización como los roles, proceso productivo, partes interesadas, etc. ¿Qué debería ir en el literal determinación del alcance del sistema de gestión de la calidad?. Determinar los procesos necesarios para el sistema de gestión de la calidad. Determinar las cuestiones internas y externas que puedan afectar a la capacidad de lograr los resultados previstos. Determinar los límites y la aplicabilidad del sistema de gestión de la calidad. Las necesidades y expectativas de las partes interesadas. ¿Cuál de los siguientes enunciados pertenece a la política de calidad ISO 9001?. Debe ser comunicada solo a los altos cargos de la empresa. Debe comunicarse a todo el personal de la organización. Debe de solo ser conocida por la gerencia. Debe ser oculta y privada. ¿QUÉ DEBE IR EN EL LITERAL DE LIDERAZGO EN LA ISO 9001:2015?. Fundamentos teóricos y vocabulario. Descripción de la organización como los roles, proceso productivo, partes interesadas, etc. Normativa aplicable. La alta dirección debe demostrar liderazgo y compromiso con respecto al sistema de gestión de la calidad. ¿Qué debería ir en el literal determinación del alcance del sistema de gestión de la calidad?. Determinar las cuestiones internas y externas que puedan afectar a la capacidad de lograr los resultados previstos. Determinar los procesos necesarios para el sistema de gestión de la calidad. Las necesidades y expectativas de las partes interesadas. Determinar los límites y la aplicabilidad del sistema de gestión de la calidad. ¿QUÉ DEBE IR EN EL LITERAL DE OPERACIÓN EN LA ISO 9001:2015?. EJECUTAR LAS ACCIONES PLANIFICADAS. PLANIFICACIÓN DE ACCIONES PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS DE CALIDAD. RECURSOS NECESARIOS PARA EJECUTAR LA PLANIFICACIÓN. La alta dirección debe demostrar liderazgo y compromiso con respecto al sistema de gestión de la calidad. Qué debería ir en el literal 4.2 dentro del literal 4 contexto de la organización?. Determinar los procesos necesarios para el sistema de gestión de la calidad. Determinar los limites y la aplicabilidad del sistema de gestión de la calidad. Determinar las cuestiones internas y externas que puedan afectar a la capacidad de lograr los resultados previstos. Las necesidades y expectativas de las partes interesadas. ¿Qué debe ir en el literal Recursos dentro del liberal Toma de Conciencia?. La organización debe asegurarse de que las personas que realizan el trabajo bajo el contral. La organización debe determinar las comunicaciones internas y externas pertinentes al sistema de gestión de la calidad. Determinar la capacidad de las personas que realizan trabajo bajo su control. Los recursos necesarios para el establecimiento, implementación, mantenimiento y mejora continua del SGC. ¿QUÉ DEBE IR EN EL LITERAL DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN LA ISO 9001:2015?. RECURSOS NECESARIOS PARA EJECUTAR LA PLANIFICACIÓN. AUDITORIA INTERNA. PLANIFICACIÓN DE ACCIONES PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS DE CALIDAD. EJECUTAR LAS ACCIONES PLANIFICADAS. ¿Qué debería ir en el literal Politica de la calidad?. Compromiso de la alta dirección con respecto a la calidad. Compromiso de la organización en comunicar la politica de calidad. Establecer la política de calidad de la organización. Roles, responsabilidades y autoridades de la organización referente a la politica de la calidad. ¿QUE DEBE IR EN EL LITERAL DE APOYO EN LA ISO 9001:2015?. PLANIFICACIÓN DE ACCIONES PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS DE CALIDAD. RECURSOS NECESARIOS PARA EJECUTAR LA PLANIFICACIÓN. la alta dirección debe demostrar liderazgo y compromiso con respecto al sistema de gestión de la calidad. Descripción de la organización como los roles, proceso productivo, partes interesadas, etc. ¿Qué debe ir en el literal Recursos dentro del literal Comunicación?. La organización debe determinar las comunicaciones Internas y externas pertinentes al sistema de gestion de la calidad,. La organización debe asegurarse de que las personas que realizan el trabajo bajo el control de organización tomen conciencia. Los recursos necesarios para el establecimiento, Implementación, mantenimiento y mejora continua del SGC. Determinar la capacidad de las personas que realizan trabajo bajo su control. Una fabrica tiene una norma de control de calidad consiste en elegir al azar diariamente 5 artículos producidos y determinar el número de unidades defectuosas. Se conoce que la probabilidad de que un articulo producido sea defectuoso es 0,29. Calcule la probabilidad de que tres articulo(s) salga defectuoso. 0,30. 0,18. 0,12. 0,37. ¿En qué se enfocaba el principio de calidad de Taguchi?. Optimización del diseño. Formación de los empleados. Diseño de experimentos para determinar pérdidas. Calidad total. Una fabrica tiene una norma de control de calidad consiste en elegir al azar diariamente 5 artículos producidos y determinar el número de unidades defectuosas. Se conoce que la probabilidad de que un articulo producido sea defectuoso es 0,22. Calcule la probabilidad de que dos articulo(s) salga defectuoso. 0,06. 0,23. 0,41. 0,29. ¿En qué se enfocaba el principio de calidad de Juran?. En el producto. Calidad total. Optimización del diseño. En el proceso. En qué se enfocaba la calidad en sus inicios?. Calidad total. Al producto. Calidad parcial. Al proceso. Una fabrica tiene una norma de control de calidad consiste en elegir al azar diariamente 5 artículos producidos y determinar el número de unidades defectuosas. Se conoce que la probabilidad de que un articulo producido sea defectuoso es 0,2. Calcule la probabilidad de que ningún articulo(s) salga defectuoso. 0,05. 0,41. 0,33. 0,20. Una fabrica tiene una norma de control de calidad consiste en elegir al azar diariamente 5 artículos producidos y determinar el número de unidades defectuosas. Se conoce que la probabilidad de que un articulo producido sea defectuoso es 0,21. Calcule la probabilidad de que menos de tres artículos salgan defectuoso. 0,41. 0,93. 0,07. 0,31. Una fabrica tiene una norma de control de calidad consiste en elegir al azar diariamente 5 artículos producidos y determinar el número de unidades defectuosas. Se conoce que la probabilidad de que un articulo producido sea defectuoso es 0,22. Calcule la probabilidad de que tres o más artículos salgan defectuoso. 0,29. 0,07. 0,93. 0,41. ¿En qué se enfocaba el principio de calidad de Ishikawa?. Calidad parcial. Calidad total. En el proceso. En el producto. ¿En qué se enfocaba el principio de calidad de Schein?. Formación de los empleados. Diseño de experimentos para determinar pérdidas. Cambio de la forma de pensar de la organización. Optimización del diseño. |