option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Sistema nervioso autónomo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Sistema nervioso autónomo

Descripción:
Fisiología 1

Fecha de Creación: 2021/05/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 37

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Relaciona las 3 funciones de cada sistema. Somático. Autónomo.

Donde se almacenan las fuentes de energía. Glucógeno. Triglicéridos.

En general como se catalogan las divisiones del sistema nervioso autónomo. Simpático. Parasimpático.

Une los receptores con sus características. Nicotínicos. Muscarínicos.

Acerca de los receptores muscarínicos. M2 y M4. M1, M3 y M5.

Receptores involucrados en las formación de segundos mensajeros. M2 y M4. M1, M3 y M5. Nn. Nm. Ng.

Principal componente de las catecolaminas. Grupo katecol. Grupo catecol. Grupo amino. Grupo amina.

Cuales son catecolaminas. Noradrenalina. Epinefrina (adrenalina). Dopamina. Isoprenalina. Acetilcolina. Glutamato. Taurina. Isoprelina.

Relaciona el termino con su significado. Eferencia. Aferencia.

Los -------- son responsables de la disminución de AMPc por el acoplamiento a -------- que inhibe la adenilato ciclasa. M2 y M4 - Gi. M1, M3 y M5 - Gi. Nn. Nm. Ng. M2 y M4 - Gq. M1, M3 y M5 - Gq.

Los -------- son responsables de la disminución de la formación de IP3 y DAG (segundos mensajeros) por el acoplamiento a -------- que activa la PLC e hidroliza fosfatidil-difosfato. M2 y M4 - Gi. M1, M3 y M5 - Gi. Nn. Nm. Ng. M2 y M4 - Gq. M1, M3 y M5 - Gq.

Como es el axón de las neuronas del SNA. Posganglionares. Preganglionares.

Características del SN simpático. Vía principalmente adrenérgica. Vía colinérgica. Axón preganglionar largo. Axón preganglionar corto. Axón posganglionar largo. Axón posganglionar corto. Neurona posganglionar libera NA. Neurona posganglionar libera ACh.

Características del SN parasimpático. Vía principalmente adrenérgica. Vía colinérgica. Axón preganglionar largo. Axón preganglionar corto. Axón posganglionar largo. Axón posganglionar corto. Neurona posganglionar libera NA. Neurona posganglionar libera ACh.

¿Cuál es la excepción de la inervación de glándulas sudoríparas?. Inervadas por el SN simpático, la n.posganglionar libera ACh. Inervadas por el SN parasimpático. Inervadas por el SN simpático, la n.preganglionar libera ACh. Inervadas por el SN simpático, la n.posganglionar libera NA.

Las neuronas simpáticas posganglionares son únicamente adrenérgicas. Verdadero. Falso.

¿Las neuronas parasimpáticas posganglionares son únicamente adrenérgicas?. Verdadero. Falso.

Cual es el origen de las neuronas preganglionares del sistema simpático. NC III, VII, IX y X. T1 - L3. S2 - S4. C1 - L5.

Cual es el origen de las neuronas preganglionares del sistema nervioso parasimpático en su porción craneal. núcleos de los NC III, VII, IX y X. S2 - S4. núcleos de los NC III, VI, X y XI. núcleos de los NC III, V, VIII y X.

Cual es el origen de las neuronas preganglionares en su porción sacra. núcleos de los NC III, VII, IX y X. S2 - S4. S1 - S4. L3 - S4.

En que sección se encuentran las neuronas que inervan la glándula suprarrenal. Simpática T3 - T7. Simpática T5 - T9. Parasimpática T3 - T7. Parasimpática T5 - T9.

Una vez estimulada la glándula suprarrenal que libera. 100% adrenalina. 80% adrenalina y 20% noradrenalina. 80% noradrenalina y 20% adrenalina. 100 % noradrenalina.

Marca los efecto de la inervación simpática. Incremento del ritmo cardíaco. Disminución del ritmo cardíaco. Incremento en la concentración de glucosa. Dilatación de bronquios. Incremento en la actividad GI. Dilatación de vasos sanguíneos.

Marca los efecto de la inervación parasimpática. Incremento del ritmo cardíaco. Disminución del ritmo cardíaco. Incremento en la concentración de glucosa. Dilatación de bronquios. Incremento en la actividad GI. Dilatación de vasos sanguíneos.

¿Que sistema inerva el músculo liso vascular?. Parasimpático. Simpático. Ambos.

Cuales receptores son mas abundantes en el músculo liso vascular. Alfa. Beta.

Cuando hay poca adrenalina a que receptores se une y cual es el efecto. Alfa - vasoconstricción. Beta - vasodilatación. Beta - vasoconstricción. Alfa - vasodilatación.

Son responsables de la fase ascendente en la generación de potenciales de acción en el músculo esquelético. apertura de canales de Na dependientes de voltaje. cierre de canales de Na dependientes de voltaje. apertura de canales de K dependientes de voltaje. cierre de canales de K dependientes de voltaje. apertura de canales de fuga de K.

Son los responsables de las fase descendente (repolarización) de la generación de potenciales de acción en el nodo SA. Canales de fuga de K. Canales de Na dependientes de voltaje. Canales de Ca. Canales de K dependientes de voltaje.

Son los principales canales que se encuentran en las células marcapasos del corazón. Canales HCN. Canales de Na tipo T. Canales de Ca tipo T. Canales de Ca tipo L. Canales HNC. Canales de K dependientes de voltaje. Canales de fuga de K.

Relacione el canal con el umbral necesario para su apertura. HCN. Ca tipo T. Ca tipo L.

Que ocurre cuando las células marcapasos del corazón se hiperpolarizan. Se abren los canales de HCN y entra Na y sale K. Se abren los canales de K dependientes de voltaje y sacan K. Se cierran los canales HCN y entra Na y sale K. Se abren los canales de Na y entra Na y sale K.

Es el canal responsable de la fase ascendente en el corazón. Canales de K dependientes de voltaje. Canales de Ca tipo L. Canales de Ca tipo T. Canales HCN.

Eres un chingon. Si. No.

Ordene los componentes en a modo de explicar la estimulación simpática sobre el nodo SA, 3 respuestas están mal déjelas al final por orden alfabético. Proteína"Gs Noradrenalina HCN +[AMPc] aumento"de"frecuencia"cardíaca Proteína"Gi Receptores"beta Adenilato"ciclasa Receptores"alfa Acetilcolina.

Ordene los componentes en a modo de explicar la estimulación parasimpática sobre el nodo SA, 3 respuestas están mal déjelas al final por orden alfabético. Receptores"M2 -[AMPc] Descenso"de"frecuencia"cardíaca Noradrenalina Proteína"Gi HCN Proteína"Gq Receptores"alfa Acetilcolina Adenilato"ciclasa.

Que ocurre en la estimulación parasimpática sobre el nodo SA. El estado de membrana en reposo y la despolarización se prolonga. El estado de membrana en reposo y la despolarización se acorta. La frecuencia de generación de potenciales de acción se aumenta. No tiene inervación parasimpática.

Denunciar Test