option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Sistema nervioso (Embriología)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Sistema nervioso (Embriología)

Descripción:
Repaso de "Sistema nervioso" (Especial para FacMed)

Fecha de Creación: 2022/11/02

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 78

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es un nervio?. Axón de una neurona. Cuerpo de una neurona.

¿Qué es un soma?. Axón de una neurona. Cuerpo de una neurona.

¿En dónde se encuentra un soma?. Médula espinal y ganglios. Ganglios, médula raquídea y corazón. Médula raquídea y corazón. Estómago. En un axón.

¿Quiénes componen el sistema Nervioso Central (SNC)?. Cerebro. Cerebelo. Tronco encefálico. Médula espinal. Nervios raquídeos. Pares cranéales. Neuronas periféricas. Miocardio. Neuronas que inervan el músculo liso. Epitelio glandular.

¿Quiénes componen el sistema Nervioso Periférico (SNP)?. Cerebro. Cerebelo. Tronco encefálico. Médula espinal. Nervios raquídeos. Pares cranéales. Neuronas periféricas. Miocardio. Neuronas que inervan el músculo liso. Epitelio glandular.

¿Quiénes componen el sistema Nervioso Autónomo (SNA)?. Cerebro. Cerebelo. Tronco encefálico. Médula espinal. Nervios raquídeos. Pares cranéales. Neuronas periféricas. Miocardio. Neuronas que inervan el músculo liso. Epitelio glandular.

Al líquido blanco encontrado alrededor del cerebro se le llama así porque _____________. Contiene mielina. No contiene mielina.

Al líquido gris encontrado alrededor del cerebro se le llama así porque _____________. Contiene mielina. No contiene mielina.

Selecciona las cosas que suceden en la 3ra semana. Aparece la placa y el surco neurales en el embrión trilaminar. Se inicia la neurulación en la región del cuarto al sexto par de somitas. La fusión de los pliegues neurales se inicia en la región del quinto somita. Luz del tubo neural se convierte en el canal neural, que comunica con la cavidad amniótica. Termina con el cierre de los neuróporos rostral y caudal.

Selecciona las cosas que suceden en la 4ta semana semana. Aparece la placa y el surco neurales en el embrión trilaminar. Se inicia la neurulación en la región del cuarto al sexto par de somitas. La fusión de los pliegues neurales se inicia en la región del quinto somita. Luz del tubo neural se convierte en el canal neural, que comunica con la cavidad amniótica. Termina con el cierre de los neuróporos rostral y caudal.

Desarrollo de la medula espinal. Prepárate, tú puedes. c:.

¿En qué se transforma la pared del tubo neural caudal al cuarto par de somitas?. En columna vertebral. En médula espinal. Se mantiene igual. En nervios.

La pared del tubo neural está compuesto por ____________, que constituye _______. La zona ventricular / al neuroepitelio. El neuroepitelio / la zona ventricular. El cardioepitelo / la zona ventricular. La zona ventricular / al cardioepitelio.

El tubo neural, al cerrarse, hace que el neuroepitelio cree: Neuroblastos. Neuroblastomas. El conducto biliar. Neuronas.

¿Qué crea la zona ventricular?. Neuroblastos. Gioblastos. Células ependimarias. Oligodendrocitos. Astrocitos.

¿Qué crean los neuroblastos?. Neuronas. Gioblastos. Oligodendroblastos. Astrocitos. Capa del manto.

¿Qué crean los gioblastos?. Neuronas. Astroblastos. Oligodendroblastos. Astrocitos. Capa del manto. Oligodendrocitos.

¿Qué forman las células ependimarias?. Epéndimo. Epitelio ependimario. Neuroblastos. Gioblastos. Intestinos.

¿Qué hacen los oligodendrocitos?. Sintetizan mielina en el SNC. Forman oligodendroblastos. Son células de sostén con algunas funciones metabólicas. Forman astrocitos. Sintetizan poco porcentaje de LCR. Recubren el conducto ependimario y las vesículas cerebrales.

¿Qué hacen los astrocitos?. Sintetizan mielina en el SNC. Forman oligodendroblastos. Son células de sostén con algunas funciones metabólicas. Forman astrocitos. Recubren el conducto ependimario y las vesículas cerebrales. Sintetizan poco porcentaje de LCR.

¿Qué hacen las células ependimarias?. Sintetizan mielina en el SNC. Forman oligodendroblastos. Son células de sostén con algunas funciones metabólicas. Forman astrocitos. Recubren el conducto ependimario y las vesículas cerebrales. Sintetizan poco porcentaje de LCR.

¿Quién dará origen a la sustancia gris de la medula espinal?. Capa del manto. Capa marginal. Capa basal. Capa alar.

¿Quién dará origen a la sustancia blanca de la medula espinal?. Capa del manto. Capa marginal. Capa basal. Capa alar.

La zona marginal es la parte ______ del _______. Interna / neuroepitelio. Interna / cardioepitélio. Externa / neuroepitelo. Externa / cardioepitelio.

¿En dónde se ubica la capa o zona del manto?. Detrás de la zona ventricular. Detrás de la zona marginal. Entre las zonas ventricular y marginal. Adelante de la zona marginal. Adelante de la zonas ventricular.

¿De dónde viene la microglía?. Proviene de mesénquima vascular. Proviene de mesénquima hepático. Proviene de mesénquima nervioso.

Se forma el surco limitante debido al __________ de las paredes de la medula espinal.

Relaciona los conceptos. Placa alar. Placa basal.

Meninges. Ánimo, tú puedes! Jamás te rindas, ¿Está bien?.

¿Entre qué días se forman los meninges?. Entre los 10-15. Entre los 20-35. Entre los 28-35. Entre los 14-21. Entre los 30-40.

Relaciona los meninges con su procedencia. Duramadre. Piamadre. Aracnoides.

¿Qué son los leptomeninges?. Piamadre + aracnoides. Duramadre + piamadre. Aracnoides + duramadre.

¿De qué esta lleno el espacio subaracnoideo (Entre la aracnoides y la piamadre)?. De liquido cefalorraquídeo. De bilis. De líquido amniotico. De sustancia gris. De sustancia blanca.

¿En qué semana empieza la formación del liquido cefalorraquídeo?. En la 4ta semana. En la 5ta semana. En la 8va semana. En la 9na semana.

Los nervios raquídeos pasan a través de ____________ hacia ___________. Los agujeros intervertebrales / la medula espinal. La medula espinal / los agujeros intervertebrales.

Cambios en la posición de la médula espinal. No te rindas, ¡suerte!.

¿Qué hecho sucede en el 3er mes del conceptus?. El cono medular llega hasta la región sacrococcígea. El cono medular se encuentra en la primera vertebra sacra. El cono medular termina en las 3ra o 4ta vértebras lumbares. El cono medular está en el borde inferior de la primera lumbar.

¿Qué hecho sucede en el 5to mes hasta la semana 24 del conceptus?. El cono medular llega hasta la región sacrococcígea. El cono medular se encuentra en la primera vertebra sacra. El cono medular termina en las 3ra o 4ta vértebras lumbares. El cono medular está en el borde inferior de la primera lumbar.

¿Qué hecho sucede en un recién nacido (RN)?. El cono medular llega hasta la región sacrococcígea. El cono medular se encuentra en la primera vertebra sacra. El cono medular termina en las 3ra o 4ta vértebras lumbares. El cono medular está en el borde inferior de la primera lumbar.

¿Qué hecho sucede en un adulto?. El cono medular llega hasta la región sacrococcígea. El cono medular se encuentra en la primera vertebra sacra. El cono medular termina en las 3ra o 4ta vértebras lumbares. El cono medular está en el borde inferior de la primera lumbar.

Las raíces inferiores de la medula espinal se le conocen como: Cono medular. Cono nervioso. Cono encefálico. Cono neurológico.

¿Qué forma el cono medular?. Haz de raíces nerviosas. Cauda equina. Neuronas. Causa externas.

¿En dónde finalizaran la duramadre y aracnoides?. Vértebra segunda sacra. Filum terminal. Vértebra primera sacra. Vertebra cuarta sacra.

¿Qué forma el piamadre?. Vértebra segunda sacra. Filum terminal. Vértebra primera sacra. Vertebra cuarta sacra.

¿De dónde a dónde se extiende el filum terminal?. Desde el cono medular hasta la primera vertebra coccígea. Desde el cono maxilar hasta la segunda vertebra coccígea. Desde el cono maxilar hasta la primera vertebra coccígea. Desde el cono maxilar hasta la quinta vertebra coccígea.

Mielinización. Vas muy bien, porque sigues continuando... Y es todo lo que importa.

¿Qué eventos suceden en el periodo fetal avanzado?. Comienzan a morir neuronas. Comienza a desarrollarse las vainas de mielina. La mielina se colorea de rojo. Comienza a desarrollarse el embrión.

¿Cuáles son las primeras raíces en mielinizarse?. Raíces motoras. Raíces sensitivas.

¿Quiénes forman las vainas de mielina del Sistema Nervioso Central (SNC)?. Los oligodendroblastos. Los oligodendrocitos. Las células de Schwann. Los astrocitos. Los astroblastos.

¿Quiénes forman las vainas de mielina del Sistema Nervioso Periférico (SNP)?. Los oligodendroblastos. Los oligodendrocitos. Las células de Schwann. Los astrocitos. Los astroblastos.

¿De dónde vienen las células de Schwann?. De la cresta neural. De la espina dorsal. Del neuroepitelio. Del cardioepitelio.

¿De dónde vienen los oligodendrocitos?. De la cresta neural. De la espina dorsal. Del neuroepitelio. Del cardioepitelio.

¿En qué semana se puede observar la mielina blanca en las fibras nerviosas periféricas?. Semana 20. Semana 12. Semana 14. Semana 8.

Desarrollo del encéfalo. Sigue adelante, no dejes que nada te detenga. c;.

¿En qué semana se empieza a formar el encéfalo?. Semana 3. Semana 7. Semana 2. Semana 9.

¿Qué parte del tubo neural al cuarto par de somitas se convierte en el encéfalo?. La parte craneal. La parte dorsal. La parte ventral. La parte caudal.

¿Qué forma el tubo neural cuando se empieza a dilatar?. Vesículas primarias. Saco amniótico. Notocorda. Un conceptus extra.

Selecciona las vesículas primarias. Prosencéfalo. Mesencéfalo. Rombencéfalo. Hipófisis. Ectoencéfalo. Neuroencéfalo. Tetraencéfalo.

El prosencéfalo se divide en dos vesículas encefálicas secundarias, ¿Cuáles son?. Telencéfalo. Diencéfalo. Tetraencéfalo. Ectoencéfalo. Megaencéfalo.

¿En qué semana el prosencéfalo se divide?. Semana 5. Semana 29. Semana 25. Semana 20.

¿Cuáles son las divisiones del rombencéfalo?. Metencéfalo. Diencéfalo. Mielencéfalo. Telencéfalo.

Derivado(s) del telencéfalo: Cerebro. Hemisferios cerebrales. Vesícula óptica. Hipotálamo. Neurohipófisis. Colículos anteriores y posterior. Puente. Tálamo.

Derivado(s) del diencéfalo: Cerebro. Hemisferios cerebrales. Vesícula óptica. Hipotálamo. Neurohipófisis. Colículos anteriores y posterior. Puente. Tálamo.

Derivado(s) del mesencéfalo: Cerebro. Hemisferios cerebrales. Vesícula óptica. Hipotálamo. Neurohipófisis. Colículos anteriores y posterior. Puente. Tálamo.

Derivado(s) del metencéfalo: Cerebro. Hemisferios cerebrales. Vesícula óptica. Hipotálamo. Neurohipófisis. Colículos anteriores y posterior. Puente. Tálamo.

Curvas encefálicas. Aquel que aprende a desaprender algo es más inteligente que una persona que fía ciegamente en sus conocimientos sin fundamentos.

¿En dónde se produce la curvatura mesencefálica?. En la región del mesencéfalo. Entre el rombencéfalo y la medula espinal. Entre el metencéfalo y el mielencéfalo.

¿En dónde se produce la curvatura cervical?. En la región del mesencéfalo. Entre el rombencéfalo y la medula espinal. Entre el metencéfalo y el mielencéfalo.

¿En dónde se produce la curvatura pontina?. En la región del mesencéfalo. Entre el rombencéfalo y la medula espinal. Entre el metencéfalo y el mielencéfalo.

Rombencéfalo. .

La curvatura cervical se define como: El nivel de la raíz superior del primer nervio cervical. El nivel de la raíz superior del segundo nervio cervical. El nivel de la raíz superior del cuarto nervio cervical. El nivel de la raíz superior del tercer nervio cervical. El nivel de la raíz superior del quinto nervio cervical.

¿En qué se convierte la cavidad del rombencéfalo?. En el primer ventrículo. En el segundo ventrículo. En el tercer ventrículo. En el cuarto ventrículo. En el quinto ventrículo.

Mielencéfalo. Cumple con tus metas, pero no dañes a nadie más.

¿Por qué el mielencéfalo también se llama medula oblongada?. Porque es la zona de transición entre el encéfalo y la medula espinal. Porque tiene forma ovalada. Porque la medula hace un movimiento hacia el oblongado. Porque la mielina pasa a la sangre.

¿En qué se transforma el mielencéfalo?. Bulbo raquídeo. Medula espinal. Hipófisis. Cerebelo.

¿A dónde migran los neuroblastos de placas alares?. A la placa basal. A la zona marginal. A la zona de manto. A la zona ventricular.

¿Qué forman los neuroblastos de las placas alares?. Núcleos gráciles. Núcleos cuneiformes. Los núcleos oligodermicos. Los núcleos falsiformes.

¿Qué son los núcleos gráciles y núcleos cuneiformes?. Sustancias grises. Sustancias blancas.

Denunciar Test