sistema renal
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() sistema renal Descripción: Parcial sistema renal Fecha de Creación: 2023/06/09 Categoría: Otros Número Preguntas: 38
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Con el fin de preservar una adecuada tasa de filtrado glomerular ¿Cuál es el mecanismo de acción de la macula densa?. Detectar la concentración de solutos (NaCl) a través del flujo tubular. Detectar la presión del flujo renal. Detectar la concentración de los solutos (Na,H+) a través del flujo plasmático de la arteria aferente. ¿Cuáles son los vasos sanguíneos por los que se reabsorbe plasma por los túbulos distales al glomérulo?. Arteriolas aferentes. Capilares peritubulares. Arteriolas eferentes. Arterias lobulillares. Además de las fuerzas Starling presentes en el glomérulo y los capilares glomerulares ¿Qué otro factor puede alterar el proceso de filtración?. La actividad de la hormona angiotensina II sobre la arteriola aferente. La actividad de la hormona antidiurética sobre los túbulos colectores. La concentración plasmática de proteínas en la arteriola eferente. La composición de la membrana basal capilar. ¿Cuáles son las estructuras que conforman el aparato yuxtaglomural?. Macula densa, células yuxtaglomurales de la arteriola aferente y células mesangiales. Macula densa, células yuxtaglomurales de la arteriola aferente y células principales. Macula densa, células yuxtaglomurales de la arteriola eferente y células mesangiales. Células ciliadas del tubulo proximal, células yuxtaglomurales de la arteriola aferente y células mesangiale. ¿Cómo se espera encontrar la concentración plasmática de proteínas en la porción distal de los capilares glomerulares, respecto a su posición inicial?. Aumentada. Igual. Disminuida. ¿Cuál es la ubicación de las células que conforman la macula densa?. Epitelio de la capsula de Bowman. Endotelio de la arteriola aferente. Epitelio tubular del túbulo proximal. Epitelio tubular del túbulo distal. ¿Dónde ocurre mayor absorción de glucosa en la nefrona?. En la porción inicial del tubulo proximal por los transportadores SGLT-2 y GLUT-2. En la porción inicial del tubulo proximal por los transportadores GLUT-1 y GLUT-3. En la porción inicial del tubulo distal por los transportadores GLUT-1 y GLUT-3. En la porción inicial del tubulo proximal por los transportadores SGLT-1 y GLUT-1. ¿Cuál es uno de los mecanismos por el cual la tasa de filtrado glomerular se mantiene estable en una persona sin enfermedad renal?. Actividad de la renina en la arteriola eferente. Actividad de la angiotensina II en el tubulo colector. Actividad de la aldosterona en el tubulo distal. Actividad de la angiotensina II y de la adenosina en las arteriolas aferentes y eferentes. ¿Cuál es el efecto neto de la carga negativa que mantiene la membrana basal glomerular y las proteínas de membrana del endotelio capilar, sobre la filtración de sustancias hacia la capsula de Bowman. Aumenta la filtración de sustancias con carga positiva. Disminuye a filtración de sustancias con carga negativa. Disminuye a filtración de sustancias con carga positiva. El fármaco amilorida es un diurético recetado con la característica particular por la que se le llama “ahorrador de potasio” ¿Esta característica es posible gracias a que efecto?. Bloqueo de la síntesis de ENaC en el túbulo distal. Bloqueo directo de los canales de Na epiteliales del túbulo distal y colector. Bloqueo de la bomba Na-K del tubulo distal. Bloqueo de los cotransportadores de Na-K-2Cl. ¿Cuál es el efecto de la mayor secreción de la hormona Renina?. disminución en la presión hidrostática plasmática. Aumento en la presión hidrostática plasmática. Aumento en la presión hidrostática glomerular. disminución en la presión hidrostática glomerular. Los siguientes son sitios de acción de la angiotensina II excepto: Aumento de la función del cotransportador Na-K-2Cl en la porción inicial del túbulo distal. Vasoconstricción de la arteriola eferente. Aumento de la función de la bomba Na-K de la porción ascendente gruesa del asa de Henle. Aumento en la secreción de la hormona aldosterona. ¿Cuál es el porcentaje promedio de agua reabsorbida en el asa de Henle?. 15%. 3-15%. 20%. 60-70%. La reabsorción de agua y solutos en el asa de Henle es un proceso en el que están involucrados varios mecanismos y canales. Los siguientes son ejemplos de canales involucrados en el mecanismo contracorriente. Excepto. Acuaporinas 1 (AQP 1) en la porción descendente delgada del asa de Henle. Bomba Na-K ATPasa en la membrana basolateral de la porción ascendente gruesa del asa de Henle. Cotransportadores Na-K-2Cl en la membrana basolateral de la porción ascendente gruesa del asa de Henle. ¿Cuál es la propiedad de la nefrona que le permite mantener una concentración hiperosmoral en la medula renal?. Acuaporinas 2 en la porción descendente delgada del asa de Henle. Bomba Na-K en la porción ascendente del asa de Henle. Intercambiadores de contracorriente de los vasos rectos. Al ser una sustancia que es excretada casi en su totalida por los riñones, por cualquier mecanismo, se le considera un excelente marcador del flujo plasmatico renal. Insulina. Acido p-aminohipúrico. Creatina. Urea. Es el receptor de la hormona antidiurética. Receptores V1a. Receptores V1b. Receptores V2. ¿Cuál es la vía de transporte por la que se favorece la secreción de hidrogeniones cuando la luz tubular mantiene un pH acido?. Paracelular. Transcelular. A través de la bomba H+ ATPasa. A través del intercambiador Na-H+. A través de la bomba Na-K-ATPasa. ¿Cuál de los siguientes enunciados en el correcto respecto a las fuerzas starling en un paciente normal?. La presión hidrostática plasmática es menor que la presión coloidosmótica glomerular. La presión coloidosmótica glomerular es mayor que la presión coloidosmótica plasmática. La presión coloidosmótica glomerular es menor que la presión coloidosmótica plasmática. La presión hidrostática glomerular es mayor que la presión hidrostática plasmática. ¿Cuál es la vía principal de transporte de magnesio y calcio en el asa de Henle?. Por difusión pasiva facilitada. Por difusión pasiva simple. Por transporte activo. Por transporte activo secundario. ¿Cuál es el mecanismo de acción de la hormona aldosterona?. Aumentando la síntesis de acuaporinas 1 en la porción descendente delgada del asa de Henle. Aumentando la unión de acuaporinas 2 en la membrana tubular de los tubulos colectores. Aumentando la síntesis de canales de sodio epiteliales en los tubulos distales. Aumentando la reabsorción de sodio en los tubulos proximales. ¿Cuáles son los principales requisitos que una sustancia debe tener para servir como un marcador de flujo plasmático renal?. Que se filtre y se secrete, pero no se reabsorba. Que se filtre y se reabsorba, pero no se secrete. Que se filtre, pero no se secrete ni se reabsorba. Que se filtre, se secrete y se reabsorba. ¿En cuál de los segmentos de la nefrona mencionados se presentan la menor cantidad de mitocondrias?. Porción descendente del asa de Henle. Túbulo contorneado distal. Porción ascendente del asa de Henle. Túbulo contorneado proximal. ¿Dónde están las células yuxtaglomerulares. En el endotelio de la arteriola eferente. En el endotelio de la arteriola aferente. En el epitelio del túbulo dista. En el epitelio del túbulo proximal. ¿Cuál es el principal mecanismo de regulación de la hormona angiotensina II?. La permeabilidad capilar en el glomérulo. La hiperosmolaridad de la medula renal. La secreción de la hormona renina. La secreción de la hormona vasopresina. Un paciente que acude a consulta refiriendo un aumento en el volumen urinario menciona que como antecedente que recientemente fue diagnosticado con un tumor hipofisario. Conociendo las manifestaciones clínicas de este paciente y sus antecedentes, ¿A qué se debe probablemente el aumento de volumen urinario de este paciente?. A la falta de unión de acuaporinas 2 en la membrana tubular de los tubulocolectores. Al aumento de la vasoconstricción de la arteriola aferente. A un aumento de la tasa de filtración glomerular. A la falta de síntesis de canales de sodio epiteliales. los llamados “diuréticos de asa” son fármacos utilizados en pacientes con enfermedades como la insuficiencia cardiaca congestiva o la hipertensión arterial, en el que se observa un efecto favorable al eliminar agua por la orina. ¿su función se basa en el bloqueo de cual de los siguientes canales de membrana?. Bomba Na-k del asa de Henle. Cotransportadores de Na-K-2Cl en la porción ascendente gruesa del asa de Henle. Acuaporinas 2 en el asa de Henle. Canales de sodio epiteliales (ENaC) en la porción ascendente gruesa del asa de Henle. ¿Cuál se esperaría que fuera el resultado de la acción de fármacos inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina sobre la tasa de filtrado glomerular?. Disminución de la TFG. Aumento de la TGB. Sin cambios en la TFG. La hormona vasopresina, además de estar relacionada con la absorción de agua en los túbulos distales y colectores de la nefrona, también tiene un efecto sobre las fuerzas de Starling dentro del glomérulo, que se traduce en: Disminución de la presión hidrostática plasmática; Disminución de la TFG. Disminución de la presión hidrostática plasmática; Aumento de la TFG. Aumento de la presión hidrostática glomerular; Aumento en la TFG. Aumento de la presión hidrostática plasmática; Aumento en la TFG. además de la regulación de calcio la hormona paratiroidea (PTH) esta relacionada con la regulación de fosfato. Considerando un adulto sano, sin enfermedades renales, ¿Cómo se encontrará la reabsorción tubular de fosfatos en un momento en particular en el que se favorece la formación de vitamina D en el riñón?. Disminuida. Sin cambios. Aumentada. al final del proceso de filtración plasmática en el glomérulo, ¿Cómo se espera encontrar la presión coloidosmótica en la arteriola eferente?. Menor que en la arteriola aferente. igual que en la arteriola aferente. Mayor que la arteriola aferente. sitio de la menor reabsorción de agua en la nefrona que también es regulada porla hormona antidiurética (ADH). Túbulo proximal. Porción distal del túbulo distal y túbulo colector. Porción ascendente gruesa del asa de Henle y porción inicial del tubulo distal. Porción inicial del túbulo distal. ¿Cuál es la principal via de reabsorción de K en el tubulo proximal. Canales ROMK. Bomba Na-K ATPasa. Transcelular. Paracelular. si se desea calcular la tasa de filtrado glomerular, ¿Cuál de los siguientes valores es necesario para su cálculo?. Volumen urinario en 24 horas. Concentración de sodio en orina. Flujo plasmático renal efectivo. Concentración de sodio en plasma. Es el sitio principal de formación de la hormona Angiotensina II. Glándulas suprarrenales. Corazón. Riñón. Pulmón. Es la única porción de la nefrona en donde no esta involucrada ninguna bomba ATPasa en la reabsorción de agua. Porción ascendente gruesa del asa de Henle. Porción ascendente delgada del asa de Henle. Porción descendente del asa de Henle. Porción inicial del túbulo distal. ¿Qué sustancia puede ser usada para el calculo de la tasa de filtrado glomerular gracias a que no se reabsorbe ni se secreta?. Urea. Acido p-aminohipúrico. Acido úrico. Insulina. ¿Cuáles son los canales por los cuales se regula la reabsorción de potasio tanto en la luz tubular como en la membrana basolateral?. Bomba Na-K. Cotransportadores Na-K-2Cl. Canales ROMK. |