option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Sistemas y canales de venta-Grupo Renfe

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Sistemas y canales de venta-Grupo Renfe

Descripción:
SISTEMAS Y CANALES DE VENTA

Fecha de Creación: 2021/07/26

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 54

Valoración:(31)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
REVISAR LA PREGUNTA 47 POR QUE ESTA MAL LA RESPUESTA. DICE PARA NO HACER LLEGAR... Y ES PRECISAMENTE PARA HACER LLEGAR LOS PRODUCTOS A LOS VIAJEROS.
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

Sistemas y canales de venta ¿Cuál es el ámbito de aplicación?. Servicios AVE, Larga Distancia, Avant, Media Distancia Convencional, Cercanías y FEVE (Cercanías y Media Distancia). Servicios AVE, Larga Distancia, Avant, Media Distancia Convencional, Cercanías y FEVE Y trenes turísticos. Los servicio de Cercanías y FEVE (Cercanías y Media Distancia); y los servicios Obligación Públicos (SOP). Todo el territorio Español.

A través de los sistemas y canales de venta de Renfe también es posible emitir títulos de transporte tanto para los trenes internacionales cooperados por Renfe como para otros trenes de redes extranjeras. No porque todos estos servicios no son objeto de la presente normativa. Si; pero todos estos servicios no son objeto de la presente normativa. A través de los sistemas y canales de venta de Renfe también no es posible emitir títulos de transporte tanto para los trenes internacionales cooperados por Renfe como para otros trenes de redes extranjeras. Los títulos de transporte tanto para los trenes internacionales cooperados por Renfe como para otros trenes de redes extranjeras no los emite Renfe.

¿Qué es el sistema de venta?. Son estructuras históricas responsables de gestionar y comercializar la oferta comercial de los diferentes productos y servicios. Son estructuras manuales responsables de gestionar y comercializar la oferta comercial de los diferentes productos y servicios. Son estructuras informáticas responsables de gestionar y comercializar la oferta comercial de los diferentes productos y servicios. Son estructuras mecanizadas responsables de gestionar y comercializar la oferta comercial de los diferentes productos y servicios.

¿Cual son los sistemas propios de Renfe utiliza para la comercialización de los títulos de billetes?. SIVER VICIR VERTA. BERTA VISIR SIVER. RIVES SIVIR VERTA. SIVER VISIR VERTA.

¿Qué otro sistema informático utiliza Renfe para emitir billetes para trenes nacionales de otras redes?. Red Hermes, sistemas de distribución global GDS, etc., en función de acuerdos comerciales suscritos para este fin.. Red Hormes, sistemas de distribución global SDG, etc., en función de acuerdos comerciales suscritos para este fin. Todas son falsas. Red Renfe, sistemas de distribución global GDS, etc., en función de acuerdos comerciales suscritos para este fin.

¿Qué son lo canales de ventas?. Son los medios físicos o telemáticos que Renfe utiliza para que nos productos a los clientes. Casi todos los procesos relacionados con la distribución y venta de títulos de transporte están soportados mediante sistemas informáticos. Pueden ser presenciales o no presenciales. Ninguna es es correcta. Son los medios físicos o telemáticos que Renfe utiliza para hacer que no lleguen sus productos a los clientes. Casi todos los procesos relacionados con la distribución y venta de títulos de transporte están soportados mediante sistemas informáticos. Pueden ser presenciales o no presenciales. Todos son correctas.

¿Qué y cuáles son los canales de ventas presenciales que RENFE utiliza?. Es el acto de la compra que se realiza con presencia física tanto del comprador como del vendedor; son los que se realizan en taquillas de las estaciones, en internet, agencias de viajes virtuales y venta en ruta. Ninguna es correcta. Es el acto de la compra que se realiza con presencia física tanto del comprador como del vendedor; son los que se realizan en taquillas de las estaciones, oficinas de ventas, agencias de viajes y venta en ruta. Es el acto de la compra que se realiza; son los que se realizan por telefono, en las estaciones, por correo, agencias de viajes y venta en ruta.

¿Cuáles son los canales de ventas NO presenciales que RENFE utiliza?. Los que se venden por internet, venta a través de teléfono y máquinas autoventa. Los que se venden en taquillas de las estaciones, oficinas de ventas, agencias de viajes y venta en ruta. Todas son correctas. Los que se venden por internet, venta a través de teléfono; máquinas autoventa; taquillas de las estaciones, oficinas de ventas, agencias de viajes y venta en ruta.

¿Qué son las aplicaciones de los sistemas de venta?. Son son mecanismos, adaptados a las necesidades y características de venta, capaces de comercializar los servicios de viajeros de Renfe. No utilizamos aplicaciones en el sistema de venta . Ninguna es correcta. Las aplicaciones son Berta Visir y Siveo. Son herramientas informáticas, adaptadas a las necesidades y características de cada canal de venta, capaces de comercializar los servicios de viajeros de Renfe. Estas aplicaciones forman parte y de un sistema de venta y son capaces de interactuar con el mismo.

¿Cuál son las aplicaciones y dispositivos de control de billetes que utiliza Renfe?. Formalizadoras MD (VOF) Canceladoras Tornos Control de Acceso (VCK). Berta. visir Siver. Todas son correctas. Validadora Canceladoras Tornos electrónico Control de acceso personal.

¿Qué canales de información o entretenimiento tiene Renfe?. Web Renfe Play Renfe Twitter Renfe. App Renfe Horarios APP Renfe Cercanías Play Renfe Play Renfe. Ninguna de ella es correcta. App Renfe Horarios APP Renfe Cercanías.

SIVER es un .... Sistema Centralizado de Venta e Información que permite la venta de títulos de transporte para trenes con reserva, con o sin asignación de plaza. La venta se puede realizar para el mismo día o con anticipación a la fecha del viaje. Sistema Centralizado de Información para trenes con reserva, con o sin asignación de plaza. Sistema Centralizado de compra que permite la compra de títulos de transporte para trenes con reserva, con o sin asignación de plaza. La venta se puede realizar para el mismo día o con anticipación a la fecha del viaje. Todas son correctas.

¿Cuál es ámbito de aplicación de SIVER?. Con reserva y con asignación de plaza: servicios AVE, Larga Distancia y Avant Con reserva y con o sin asignación de plaza: servicios Media Distancia Convencional. Con reserva y con asignación de plaza: servicios AVE, Talgo y FAVE Con reserva y con o sin asignación de plaza: servicios Media Distancia Convencional. Con reserva y con asignación de plaza: servicios AVE, Larga Distancia y Avant Con reserva y con o sin asignación de plaza: servicios Media Distancia Cercanías y los OSP. Todas son correctas.

¿Cuáles son las formas de pago para el sistema de venta de SIVER?. Solo se admite el pago en metálico y puntos de las tarjetas del programa de fidelización de Renfe Viajeros. Solo se admite el pago en metálico, tarjetas de crédito/débito, puntos de las tarjetas del programa de fidelización de Renfe Viajeros. En función del canal de venta utilizado, se admite el pago en metálico, tarjetas de crédito/débito aceptadas por Renfe Viajeros, puntos de las tarjetas del programa de fidelización de Renfe Viajeros, PayPal y documento 6191. Solo se admite el pago en metálico, PayPal y documento 6191.

¿Qué billetes puede emitir el sistema de ventas SIVER?. Solo los billetes fisicos como los de formato ISO. En función del de este sistema solo Billete en el Móvil, Passbook o Passwallet y en formato ISO. En función del canal de venta utilizado, puede emitir billetes en formato ATB, PDF y en formato ISO. En función del canal de venta utilizado, puede emitir billetes en formato ATB, PDF, Billete en el Móvil, Passbook o Passwallet y en formato ISO.

VISIR es un... Sistema de venta asistida que permite la venta de títulos de transporte para trenes sin reserva y sin asignación de plaza. Sistema de venta centralizado que permite la venta de títulos de transporte para trenes sin reserva y sin asignación de plaza. Sistema de venta autorizado que permite la venta de títulos de transporte para trenes sin reserva. Ninguna correcta.

¿Cuál es ámbito de aplicación de visir?. Servicios Media Distancia Convencional, Cercanías, Feve Avlo y turísticos. Servicios Media Distancia Convencional, Cercanías, Feve (Cercanías y Media Distancia) y para los Consorcios de Transportes Regionales o Locales recogidos en acuerdos establecidos con Renfe Viajeros. Servicios Media Distancia Convencional, Cercanías, y para los Consorcios de Transportes Regionales o Locales. Todas son correctas.

¿Cual es periodo de venta de sistema de venta VISIR?. La venta se realiza para el mismo día. En el caso de los títulos Multiviaje hasta con 10 meses de antelación a la fecha de inicio de validez. La venta se realiza para el mismo día. En el caso de los títulos Multiviaje hasta con 1 días de antelación a la fecha de inicio de validez. La venta se realiza para el mismo día. En el caso de los títulos Multiviaje hasta con 1 mes de antelación a la fecha de inicio de validez. La venta se realiza para el mismo día. En el caso de los títulos Multiviaje hasta con 10 días de antelación a la fecha de inicio de validez.

¿Cuales son las fomas de pago un titulo de transporte emitidos por sistema de venta VISIR?. Solo admite el pago en metálico y tarjetas de crédito/débito aceptadas por Renfe Viajeros. Admite el pago en metálico, documento 6191 y tarjetas monedero de Consorcios de Transporte con acuerdos con Renfe. Admite el pago en metálico, tarjetas de crédito/débito aceptadas por Renfe Viajeros, puntos de las tarjetas del programa de fidelización de Renfe Viajeros, documento 6191 y tarjetas monedero de Consorcios de Transporte con acuerdos con Renfe. Solo admite el pago en metálico y PayPal.

¿En qué formato emite los billete el sistema de venta VISIR?. Solo puede emitir billetes en formato ISO y Edmondson digital. Puede emitir billetes en formato ISO, Edmondson, papel térmico, soportes de títulos multiviaje y TSC. Solo puede emitir billetes en formato soportes de títulos multiviaje y TSC. Ninguna es correcta.

VERTA es... Un sistema de venta asistida, a bordo del tren o en la estación, que permite la venta de títulos de transporte para trenes sin reserva y sin asignación de plaza. Un sistema de venta centralizado, en la estación, que permite la venta de títulos de transporte para trenes. Un sistema de venta asistido, en la estación, que permite la venta de títulos de transporte para trenes con reservas. Todas son correctas.

¿Cual es el ámbito de aplicación de VERTA?. Servicios de trenes turisticos, Cercanías, Feve AVLO. Servicios Media Distancia Convencional, Cercanías, Feve (Cercanías y Media Distancia) y para los Consorcios de Transportes Regionales o Locales recogidos en acuerdos establecidos con Renfe Viajeros. Servicios de trenes Talgos, Cercanías, Feve AVLO. Todas son correctas.

¿Cual es periodo de venta del sistema VERTA?. La venta se realiza para el mismo semana. La venta se realiza para el mismo mes. La venta se realiza 48 horas antes. La venta se realiza para el mismo día.

¿Cuál es la forma de pago para el sistema de venta VERTA?. Solo con PayPal. Solo tarjeta de credito. Todas son correctas. Metálico y tarjetas monedero de Consorcios de Transporte con acuerdos con Renfe.

¿Qué billetes emite el sistema de venta VERTA?. Billetes en formato PDF y ATB. Billete en formato Renfe Ticket y Passbook o Passwallet. Ninguno ya que se paga a bordo del tren. Billetes en formato ISO (55x85) con banda magnética central en el reverso y TSC.

¿que es un billete en formato ATB?. Billete en formato ATB (Automatic Ticketing and Boarding), de papel térmico en el anverso y cartulina en el reverso. Preimpreso en color con trama de seguridad. Billete en formato ATB (Automatico Ticket and Boar), de papel térmico en el anverso y cartulina en el reverso. Preimpreso en color con trama de seguridad. Billete en formato ATB de papel o cartulina e impreso en color con trama de seguridad. Billete en formato ATB de papel o cartulina e impreso en blanco y negro con trama de seguridad.

En la imagen que tipo de billete observas. Billete en formato pdf. Billete en formato ATB. Billete Formato ISO. Billetes emitidos en papel térmico.

El billete en formato pdf..... Podrá imprimirse en color o blanco y negro exclusivamente en papel DIN A4, orientación vertical y tamaño de impresión 100%. Billete en formato pdf. No podrá imprimirse. El billete podrá imprimirse en color y en papel tamaño de impresión 100%. El billete podrá imprimirse en blanco y negro y en papel tamaño de impresión 100%.

Los billetes pdf procedentes del sistema de venta descargados en un dispositivo móvil (smartphone, portátil, tablet) también son válidos para viajar sin necesidad de ser impreso en papel ¿Excepto en que ocaciones los billetes estamos obligados a imprimirlos?. Los billetes en formato PDF no tiene excepciones. Estamos obligados a imprimirlos los procedentes de un escaneo o las fotografías. servicios combinados de tren+autobús. No son válidos los procedentes de un escaneo o las fotografías. Ninguna es correcta.

¿Que tipo de billete apreciamos en la imagen?. Billete en formato pdf. Billete en formato ATB. Formato Edmondson. TSC “Renfe&Tú” y “+Renfe&Tú”.

Billete en el Movil. Una vez finalizada la compra, el cliente ya tiene el “Billete en el Móvil” en su móvil, y también pueden recibir los billetes en formato Passbook o Passwallet. Una vez finalizada la compra, el cliente ya tiene el “Billete en el Móvil” en formato Passbook o Passwallet. Una vez finalizada la compra, en el movil por el cliente ya tiene el “Billete en el Móvil” en su móvil. Una vez finalizada la compra, el cliente puede optar por recibir un SMS gratuito con el “Billete en el Móvil”. Introduciendo el número de teléfono en el que se desee recibir, se obtiene un SMS informativo con todos los datos del viaje y un link de acceso donde se visualiza on line el billete adquirido. También se pueden recibir los billetes en formato Passbook o Passwallet.

¿Que billete es y que pasos hay que seguir?. Introduciendo el número de teléfono en el que se desee recibir,. Se obtiene un SMS informativo con todos los datos del viaje y un link de acceso donde se visualiza on line el billete adquirido. Es un billete móvil. Todas son correctas.

¿Para que sirven estos dispositivos?. Todas correctas. Billete en formato Renfe Ticket y Passbook o Passwallet. Sirven tanto para los billetes generados por Renfe Ticket como los descargados en Passbook o Passwallet a dispositivos Smartphones o Smartwatch. Algunos documentos de acreditación de descuento (Tarjeta +Renfe Joven 50, Carné Joven) también disponen de soportes virtuales.

Los billetes descargados a dispositivos móviles pueden ser impresos en papel cuando ello sea preciso para realizar ciertas operaciones o para la prestación de algunos servicios. ¿Esta afirmación es verdadera o falsa?. Falsa. Verdadera.

Los billetes en papel térmicos.... Son emitidos por impresoras de dispositivos móviles de venta en ruta y pueden ser amarillo o blanco (87x54), con trama de seguridad conteniendo los datos de expendición y del viaje (fecha, origen, destino, clase, tarifa e importe). Son emitidos por impresoras de venta en taquilla y pueden ser amarillo o blanco, con trama de seguridad conteniendo los datos de expendición y del viaje. Son emitidos por dispositivos Visir de venta en taquilla y pueden ser amarillo o blanco, con trama de seguridad conteniendo los datos de expendición y del viaje. Son emitidos por dispositivos Silver de venta en taquilla y pueden ser amarillo o blanco, con trama de seguridad conteniendo los datos de expendición y del viaje.

Identifica que tipo de billete es... Billete Formato ISO. Billetes emitidos en papel térmico por impresoras de dispositivos móviles de venta en ruta. Billete en formato ATB. Billete en formato PDF.

Los billete Formato ISO son... De papel térmico protegido, con banda lateral y la imagen corporativa con trama de seguridad. De papel térmico protegido, con banda lateral y la imagen corporativa sin trama de seguridad. De cartulina con el anverso térmico protegido. (55x85) con banda lateral o central en el reverso y marca táctil. Imagen corporativa con trama de seguridad. De cartulina, con banda lateral o central en el reverso y marca táctil. Imagen corporativa sin trama de seguridad.

Identifica que tipo de billete es... Formato Edmondson. Billete en formato Renfe Ticket. Billete en formato ATB. Billete Formato ISO.

El billete Formato Edmondson es....... De papel térmico o cartón en el anverso y cartulina en el reverso. Formato ISO (25x65) con banda central en el reverso y marca táctil. De cartón y cartulina en el reverso; con banda central en el reverso y marca táctil. Es igual al Formato ISO pero con medidas (25x65) con banda central en el reverso y marca táctil. Ninguna es correcta.

Identifica que tipo de billete es... Formato Edmondson. Billete Formato ISO. Billetes emitidos en papel térmico. Billete en formato ATB.

La TSC “Renfe&Tú” y “+Renfe&Tú”.... La Tarjeta “Renfe & Tú” tiene un aspecto similar a una tarjeta de crédito. Que en lugar de la banda magnética contiene un chip electrónico y una antena, capaz de cargar los títulos de viaje que se autoricen. Todas son correctas. Facilitando el paso a través de los controles de acceso.

Idéntica la imagen.... Billete Formato ISO. Billete formato Edmondson. TSC “Renfe&Tú” y “+Renfe&Tú”. Billete en formato Renfe Ticket.

¿Qué es un torno?. Equipos de entrada y salida, que disponen de barreras del tipo “flap” o puertas deslizantes, con procesadores de títulos de Cercanías con banda magnética, lectores de tarjetas sin contacto, lectores de códigos de barras y displays de usuario o Dispositivos de Asignación de Paso (DAP). Equipos solo de entrada , que disponen de barreras del tipo “flap” o puertas deslizantes. Equipos de entrada y salida, para controlar las tarjetas sin contacto y lectores de códigos. Ninguna correcta.

Los tornos lee los datos y si el título es válido se informa al usuario de la correcta validación, a través del display y mediante una señal acústica; ¿Cuándo se produce la apertura de las barreras?. Se produce la apertura de las barreras con los títulos de banda magnética se realizará una vez retirado el billete. Se produce el registro de los datos del título. En caso de tarjetas sin contacto, se produce la apertura inmediata de las barreras. Esta apertura en caso de títulos con banda magnética se realizará una vez retirado el billete. A continuación se produce el registro de los datos del título y su envío al centro de control. En caso de tarjetas sin contacto se produce la apertura inmediata de las barreras por que conectan a un sistema mecanizado. Todas son verdaderas.

¿Los tornos cuándo funcionan de control a la salida?. Se puede utilizar como de control a la salida validando aquellos títulos que han sido validados a la entrada, o no permitiendo el paso por los equipos a los títulos validados en entrada. No están diseñados para funcionar de control a la salida. Se puede utilizar como de control a la salida validando aquellos títulos no validados a la entrada, o no permitiendo el paso por los equipos a los títulos no validados en entrada para dirigir a los viajeros al punto de control para el control manual. Ninguna ccorrecta.

Control de salida. Formalizadoras. Canceladoras/validadoras. Tornos.

¿Para qué títulos de transporte sirve una formalizadoras?. Para títulos de transporte de servicios Media Distancia Convencional, asigna al título de transporte una plaza en un tren determinado. Para títulos de transporte que comercializa RENFE. Para títulos de transporte de servicios de alta velocidad. Para títulos de transporte de servicios de cercanías.

¿Para que sirve formalizadoras/validadoras?. Para controlar la entrada y salida de los viajeros. Además validan el billete actuando como una canceladora. Los dispositivos (VOF) forman parte del sistema de venta SIVER. Además validan los billete de cercanía. Además validan los billete del AVE:.

¿A que dispositivo corresponde la imagen?. Torno. Canceladoras/validadoras. formalizadoras/validadoras. Control de Acceso (VCK).

Los Control de Acceso (VCK)... Son dispositivos pertenecientes al sistema de venta SIVER, que verifican los títulos de transporte emitidos por dicho sistema. Constan de un lector de códigos (pistola, PDA,…) conectado a un terminal informático. Son dispositivos pertenecientes al sistema de venta VISIR, que verifican los títulos de transporte emitidos por dicho sistema. Son dispositivos pertenecientes al sistema de venta Berta, conectado a un terminal informático. Son dispositivos pertenecientes al sistema de venta SILVER, que verifican los títulos de transporte.

¿La imagen a que dispositivo corresponde?. Terminales VERTA. Formalizadora. Torno. Control de Acceso (VCK).

Además de tener una función como canal de venta el terminales VERTA.... También pueden inspeccionar billetes y control de acceso. Pueden leer los códigos tanto de los billetes BTA como de los billetes pdf. Ninguna es correcta. También pueden inspeccionar billetes de banda magnética, TSC y tarjetas monedero de Consorcios de Transporte con acuerdos con Renfe. Pueden leer los códigos tanto de los billetes ATB como de los billetes pdf.

¿Qué dispositivo es el de la imagen?. Terminales VERTA. Control de Acceso (VCK). Terminales BERTA. Torno.

¿A quien pedir la factura de billete?. En www.renfe.com, los clientes registrados para la venta online. En Renfe Agencias, previo registro de los datos fiscales del cliente. A través de facturasdebilletes@renfe.es. Todas correctas.

Denunciar Test