Sistemas de informacion
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Sistemas de informacion Descripción: Siglo 21 Fecha de Creación: 2024/08/29 Categoría: Informática Número Preguntas: 71
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El estudio de los componentes de los sistemas se puede realizar desde: (seleccione la opción correcta). Tres puntos de vista. Dos puntos de vista. Cinco puntos de vista. Seis puntos de vista. Un punto de vista. Cuando nos referimos a aquel enfoque que toma la definición de sistemas y descubre cuáles son los elementos que lo integran, nos referimos al enfoque: (seleccione la opción correcta). Estático. Entrada - proceso - salida. Sistemas. Sistémico. Cerrado. Cuando hablamos de los métodos de recolección de información y hacemos referencia a aquel que se concentra en el estudio de las cosas y servicios que se producen en una determinada organización o dominio de problema, ¿a qué método nos estamos refiriendo? Seleccione la opción correcta. Orientado al objeto. Orientado a los resultados. Orientado a su razón de ser. Orientado a las actividades que desempeña. Por estímulos o eventos. La empresa AZUL S.A. ha implementado un nuevo sistema a partir del cual comenzará a evaluar el desempeño de su gente y la escala a partir de la cual lo hará es una escala que va desde un valor de 0 a 100%. ¿Qué está buscando a partir de este sistema la empresa AZUL S.A.?. La empresa AZUL S.A. está buscando implementar a través del nuevo sistema un método que permita la eficiencia. La empresa AZUL S.A. está buscando implementar a través del nuevo sistema un método que permita la eficacia. La empresa AZUL S.A. está buscando implementar a través del nuevo sistema un método que permita la productividad. La empresa AZUL S.A. está buscando implementar a través del nuevo sistema un método que permita la efectividad. La empresa AZUL S.A. está buscando implementar a través del nuevo sistema un método que permita los resultados. Cuando nos referimos a un conjunto de componentes interrelacionados de modo tal de que producen como resultado algo superior y distinto a la simple agregación de los elementos, estamos hablando de: Un sistema. Una organización. Un procedimiento. Un producto. Un proceso. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Existen cinco principios que rigen la implementación de los sistemas de información. ¿Cuáles de las siguientes opciones se corresponden con los principios?. Interrelación. Organización. Significatividad. Jerarquización. Normalización. En una organización, para poder estudiar mejor los sistemas y analizar en profundidad su funcionamiento, debemos aislarlos o dividirlos en partes más pequeñas, es decir, no se puede estudiar un sistema como un todo. ¿Qué principio se está utilizando?. Principio de la jerarquización. Principio de la relevancia. Principio de interrelación. Principio de planificación. Principio de la economía de la formalización. Cuando hablamos de los sistemas y decimos la siguiente frase: "producen un resultado algo superior y distinto a la simple agregación de los elementos", ¿a qué concepto hace referencia la misma?. Sinergia. Homeostasis. Teleología. Retroalimentación. Interacción. Una de las formas de medir un sistema y que su desempeño resulte entre un valor de 0 a 100% es a partir del concepto de: Eficiencia. Eficacia. Productividad. Efectividad. Resultados. Si hablamos de elementos que es factible almacenar y clasificar estamos haciendo referencia a: (seleccione la opción correcta). Datos. Información. Conocimientos. Atributos. Características. Romina es analista de compras en la empresa RALPH S.A. y actualmente se encuentra trabajando en lo que es el procesamiento y orden de los datos correspondientes a su gestión. ¿Qué está generando Romina a partir de dicho procesamiento? Seleccione la opción correcta. La analista de compras de la empresa RALPH S.A. está generando a partir del procesamiento y orden de los datos, información acerca de su gestión. La analista de compras de la empresa RALPH S.A. está generando a partir del procesamiento y orden de los datos, variables cuantitativas acerca de su gestión. La analista de compras de la empresa RALPH S.A. está generando a partir del procesamiento y orden de los datos, conocimiento acerca de su gestión. La analista de compras de la empresa RALPH S.A. está generando a partir del procesamiento y orden de los datos, variables cualitativas acerca de su gestión. La analista de compras de la empresa RALPH S.A. está generando a partir del procesamiento y orden de los datos, variables alfanuméricas acerca de su gestión. Andrea trabaja en una empresa metalúrgica y se encuentra indagando y explorando la situación de su área y equipo que ha llevado a que su área no esté logrando los resultados. Teniendo en cuenta los pasos del proceso de decisión, ¿Qué paso está cumpliendo Andrea?. Andrea está llevando adelante el paso relacionado a la identificación del problema. Andrea está llevando adelante el paso relacionado a la determinación de los criterios de decisión. Andrea está llevando adelante el paso relacionado a la ponderación de los criterios. Andrea está llevando adelante el paso relacionado a la desarrollo de las alternativas. Andrea está llevando adelante el paso relacionado al análisis de las alternativas. Julia se encuentra definiendo la mayor cantidad de opciones posibles, para poder luego, evaluar qué acción de mejora tomará n su empresa; ¿Qué paso del proceso de decisión está implementando Julia? Seleccione la opción correcta. Julia está implementando el paso del proceso de decisión que corresponde a la búsqueda de alternativas. Julia está implementando el paso del proceso de decisión que corresponde a la identificación del problema. Julia está implementando el paso del proceso de decisión que corresponde a la ponderación de los criterios. Julia está implementando el paso del proceso de decisión que corresponde al desarrollo de las alternativas. Julia está implementando el paso del proceso de decisión que corresponde al análisis de las alternativas. La Dirección de Sistemas de la empresa CARGO S.A. ha definido la necesidad de desarrollar un sistema integral de gestión. Para ello ha contratado una consultora especializada, quien se encuentra trabajando en la etapa de relevamiento e identificación de las necesidades. En dicha etapa ha detectado un nivel dentro de CARGO S.A. que se caracteriza por ser los encargados de la asignación de los recursos para el desarrollo de las actividades. ¿Cuál es el nivel detectado por la consultora?. La consultora contratada por la empresa CARGO S.A. para el desarrollo de un sistema integral de información ha detectado un nivel de decisión del tipo administrativo. La consultora contratada por la empresa CARGO S.A. para el desarrollo de un sistema integral de información ha detectado un nivel de decisión del tipo directivo. La consultora contratada por la empresa CARGO S.A. para el desarrollo de un sistema integral de información ha detectado un nivel de decisión del tipo operativo. La consultora contratada por la empresa CARGO S.A. para el desarrollo de un sistema integral de información ha detectado un nivel de decisión del tipo ejecutivo. La consultora contratada por la empresa CARGO S.A. para el desarrollo de un sistema integral de información ha detectado un nivel de decisión del tipo de apoyo. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Algunos de los pasos correspondientes al proceso de toma de decisiones son: Identificación del problema. Definición de objetivos. Obtención de información relevante. Búsqueda de alternativas. Obtención del presupuesto. En la empresa EL ROBLE S.A. se planteó un problema de abastecimiento y por ello el gerente de compras ha identificado las opciones para resolverlo; ahora debe: (seleccione la opción correcta). El gerente de compras de la empresa EL ROBLE S.A. debe ahora, evaluar las alternativas. El gerente de compras de la empresa EL ROBLE S.A. debe ahora, definir el problema. El gerente de compras de la empresa EL ROBLE S.A. debe ahora, determinar los criterios de decisión. El gerente de compras de la empresa EL ROBLE S.A. debe ahora, seleccionar la alternativa. El gerente de compras de la empresa EL ROBLE S.A. debe ahora, realizar la implementación de la alternativa. Marina se encuentra analizando exhaustivamente, así como los criterios definidos, de cada una de las 5 alternativas que le presentaron sus colaboradores para resolver la problemática actual del área. ¿Qué paso del proceso para la toma de decisiones está ejecutando Marina?. Marina se encuentra llevando a cabo el paso del proceso para la toma de decisiones correspondiente a la evaluación de las alternativas. Marina se encuentra llevando a cabo el paso del proceso para la toma de decisiones correspondiente a la identificación del problema. Marina se encuentra llevando a cabo el paso del proceso para la toma de decisiones correspondiente a la selección de las alternativas. Marina se encuentra llevando a cabo el paso del proceso para la toma de decisiones correspondiente a la implementación de la alternativa. Marina se encuentra llevando a cabo el paso del proceso para la toma de decisiones correspondiente a la desarrollo de las alternativas. La Dirección de la empresa EL RAYO S.A. se ha reunido ya que necesitan evaluar qué información deberán gestionar con cada una de las Gerencias para poder resolver la situación que están atravesando; han surgido tres nuevos grandes competidores en el mercado con precios y condiciones extremadamentes competitivas; por su parte el gobierno dictaminó la restricción de las importaciones, lo que impacta en la empresa ya que el 50% de sus insumos son adquiridos en el exterior. Ante esta situación, ¿cuál es la razón que dio lugar a evaluar la necesidad de información?. La razón que dio lugar a que la Dirección de la empresa EL RAYO S.A. se reúna para evaluar la necesidad de información es el cambio en el entorno. La razón que dio lugar a que la Dirección de la empresa EL RAYO S.A. se reúna para evaluar la necesidad de información es creciente complejidad de la administración de los negocios. La razón que dio lugar a que la Dirección de la empresa EL RAYO S.A. se reúna para evaluar la necesidad de información es la necesidad de mejorar sus niveles de producción y atención al cliente. La razón que dio lugar a que la Dirección de la empresa EL RAYO S.A. se reúna para evaluar la necesidad de información es la creciente disponibilidad de tecnología para los usuarios finales. La razón que dio lugar a que la Dirección de la empresa EL RAYO S.A. se reúna para evaluar la necesidad de información es la globalización de los negocios. La empresa CAT S.A. ha certificado ISO hace dos meses. Dicho proceso implicó que la empresa deba definir todos los procesos y procedimientos que hacen a la operatoria básica de la organización ¿Qué principio es el que se pone en evidencia?. Organización, ya que a partir de la definición de los procesos y procedimientos la empresa tiene la descripción que necesita para que los empleados puedan desarrollar sus tareas de manera efectiva. Economía de la formalización, ya que a partir de la formalización de los procesos y procedimientos la empresa tiene la descripción que necesita para que los empleados puedan desarrollar sus tareas de manera efectiva. Jerarquización, ya que a partir de la definición de los procesos y procedimientos la empresa tiene clarificados los sistemas y subsistemas. Significatividad, ya que a partir de la definición de los procesos y procedimientos la empresa clarifica cuáles son los procesos relevantes para la organización. Interrelación, ya que a partir de la definición de los procesos y procedimientos es posible visualizar todas las relaciones que existen dentro de la organización. Si dividimos el total de los objetivos logrados entre los que se fijaron originalmente, ¿Qué estamos midiendo?. Estamos midiendo eficacia. Estamos midiendo eficiencia. Estamos midiendo resultados. Estamos midiendo excelencia. Estamos midiendo productividad. La empresa Starwars SRL ha iniciado un proceso de certificación ISO que ha implicado que cada uno de los subsistemas que forman la organización, estén claramente definidos a partir de los procesos y procedimientos que permiten cumplir con los estándares de calidad y objetivos esperados para cada sistema. Dichos procesos y procedimientos plasman de manera escrita la realidad, el deber ser, para luego ejecutarlo en la práctica, e ir haciendo los ajustes necesarios para mejorarlos. ¿Qué representan los procesos y procedimientos implementados por Starwars SRL? Seleccione la opción correcta. Los procesos y procedimientos implementados por la empresa Starwars SRL como resultado de su proceso de certificación ISO represan un modelo. Los procesos y procedimientos implementados por la empresa Starwars SRL como resultado de su proceso de certificación ISO represan un esquema. Los procesos y procedimientos implementados por la empresa Starwars SRL como resultado de su proceso de certificación ISO represan un proyecto. Los procesos y procedimientos implementados por la empresa Starwars SRL como resultado de su proceso de certificación ISO represan un muestreo. Los procesos y procedimientos implementados por la empresa Starwars SRL como resultado de su proceso de certificación ISO represan una representación. La jefa de Karina le ha solicitado un reporte de su gestión semanal. Karina está contenta porque antes de la fecha prevista, ella logró reunir el conjunto de elementos numéricos, alfanuméricos e imágenes que le iba a presentar a su jefa como reporte de gestión. ¿Qué es lo que le está presentando Karina a su jefa? Seleccione la opción correcta. Un conjunto de datos. Informacion. Un análisis de información. Un conjunto variables relevantes. Un resumen de su gestión. Seleccione las 3 (tres) opciones correctas. A los efectos de la toma de decisiones en las organizaciones encontramos distintos niveles, ¿Cuáles son?. Directivo. Administrativo. Operativo. Ejecutivo. Staff. Las "decisiones no programadas" son aquellas tomadas en los niveles operativos de la empresa. Falso. Verdadero. Algunas de las razones por las cuales la Gerencia de una empresa necesita información son las siguientes: Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. El entorno es cambiante. La creciente complejidad de la administración de los negocios. La globalización de los negocios. La creciente disponibilidad de tecnología para los usuarios finales. El entorno es competitivo. La Dirección de la empresa EL RAYO S.A. se ha reunido ya que necesitan evaluar qué información deberán gestionar con cada una de las Gerencias para poder resolver la situación que están atravesando; han surgido tres nuevos grandes competidores en el mercado con precios y condiciones extremadamentes competitivas; por su parte el gobierno dictaminó la restricción de las importaciones, lo que impacta en la empresa ya que el 50% de sus insumos son adquiridos en el exterior. Ante esta situación, ¿Cuál es la razón que dio lugar a evaluar la necesidad de información?. La razón que dio lugar a que la Dirección de la empresa EL RAYO S.A. se reúna para evaluar la necesidad de información es el cambio en el entorno. La razón que dio lugar a que la Dirección de la empresa EL RAYO S.A. se reúna para evaluar la necesidad de información es creciente complejidad de la administración de los negocios. La razón que dio lugar a que la Dirección de la empresa EL RAYO S.A. se reúna para evaluar la necesidad de información es la necesidad de mejorar sus niveles de producción y atención al cliente. La razón que dio lugar a que la Dirección de la empresa EL RAYO S.A. se reúna para evaluar la necesidad de información es la creciente disponibilidad de tecnología para los usuarios finales. La razón que dio lugar a que la Dirección de la empresa EL RAYO S.A. se reúna para evaluar la necesidad de información es la globalización de los negocios. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Algunos de los pasos que corresponden al método de recolección de información por estímulos o eventos, son los siguientes: Determinar los estímulos a los que el sistema debe responder. Listar tanto los estímulos internos como los externos. Determinar qué secciones o departamentos se encuentran afectados. Determinar el flujo de información solamente en el camino que genera el evento. Determinar los estímulos a los que el sistema no debe responder. El departamento de sistemas de la empresa ROOF S.A. ha iniciado un proceso de mejora de sus sistemas, para lo cual el primer paso ha sido tener conversaciones con cada uno de los referentes de área, con un objetivo específico que era conocer cuál es la funcionalidad del sistema actualmente en cada área. Para dichas conversaciones, todos los analistas de sistemas asignados al proyecto utilizaron el mismo formato de preguntas prestablecidas, ¿Qué método de recolección de información utilizó el equipo de sistemas de ROOF S.A.? Seleccione la opción correcta. El método de recolección de información utilizado por el equipo de sistemas de la empresa ROOF S.A. ha sido la entrevista. El método de recolección de información utilizado por el equipo de sistemas de la empresa ROOF S.A. ha sido el muestreo. El método de recolección de información utilizado por el equipo de sistemas de la empresa ROOF S.A. ha sido análisis de documentos. El método de recolección de información utilizado por el equipo de sistemas de la empresa ROOF S.A. ha sido un cuestionario. El método de recolección de información utilizado por el equipo de sistemas de la empresa ROOF S.A. ha sido un grupo foco. En la terminología que utilizamos en informática, ¿a qué nos referimos cuando hablamos de un hecho ocurrido en el entorno que habilita a que el sistema de información responda? Seleccione la opción correcta. Un evento. Una acción. Un suceso. Un nodo. Un camino crítico. El método que permite que el analista ponga intervalos específicos en los cuales observar las actividades de los distintos empleados se denomina: Muestreo por tiempo. Muestreo por evento. Observación de tiempos. Observación de eventos. Análisis de documentos. La empresa TRUMP S.A. ha contratado una compañía desarrolladora de software ya que necesita un software de gestión. A fin de iniciar el proceso de recolección de información, la desarrolladora le ha solicitado a la Dirección de TRUMP S.A. el organigrama con el objetivo de considerar para la recolección, la estructura organizacional ¿Qué método está utilizando la empresa desarrolladora de software?. La compañía desarrolladora de software contratada por la empresa TRUMP S.A. utiliza un método de recolección por departamento o secciones. La compañía desarrolladora de software contratada por la empresa TRUMP S.A. utiliza un método de recolección Por estímulos o eventos. La compañía desarrolladora de software contratada por la empresa TRUMP S.A. utiliza un método de recolección orientado al resultado. La compañía desarrolladora de software contratada por la empresa TRUMP S.A. utiliza un método de recolección orientado al objeto. La compañía desarrolladora de software contratada por la empresa TRUMP S.A. utiliza un método de recolección por orientado las funciones o actividades. La empresa TUCSON SRL ha contratado una empresa para desarrollo de un sistema de información para resolver los problemas administrativos que posee la empresa. El equipo que realizará el desarrollo ha aplicado la técnica de recolección de información de cuestionarios. ¿Qué actividades debe realizar este equipo partir de la técnica empleada? Seleccione la opción correcta. El equipo que desarrollará el sistema para la empresa TUCSON SRL deberá realizar la elaboración del instrumento, la distribución de los formularios y la lectura de material. El equipo que desarrollará el sistema para la empresa TUCSON SRL deberá concertar fecha y hora de visita con cada uno de los responsables de área. El equipo que desarrollará el sistema para la empresa TUCSON SRL deberá realizar la elaboración del instrumento y fundamentalmente establecer el objetivo de la entrevista. El equipo que desarrollará el sistema para la empresa TUCSON SRL deberá realizar observar el contexto en el que se desempeña cada una de las personas involucradas. El equipo que desarrollará el sistema para la empresa TUCSON SRL deberá realizar una indagación de las funciones y responsabilidades de cada uno de los involucrados. Cuando hablamos de los métodos de recolección de información y hacemos referencia a aquel que parte de la actual estructura de la organización, ¿a qué método nos referimos? Seleccione la opción correcta. Por departamento o secciones. Por estímulos o eventos. Orientado a las funciones o actividades. Orientado al objeto. Orientado a los resultados. La empresa Max S.A. es una empresa que en los últimos años ha evolucionado muchísimo en su organización, a partir de disponer de diferentes elementos que ayudan a clarificar la estructura, tareas y roles. ¿Qué elemento de los que dispone Max S.A. que permite visualizar que se da el principio de jerarquización? Seleccione la opción correcta. Posee diferentes procesos claramente definidos que representan subsistemas en sí mismos. En cada proceso definido existe un jefe que representa la jerarquía y autoridad y es reconocido como tal. Posee una estructura jerárquica claramente definida en el organigrama. Cada subsistema tiene un Gerente a cargo que permite la independencia de gestión de cada subsistema. Existen en la organización directores, gerentes y jefes que representan jerarquías en sí mismas. La empresa EL RAYO S.A. ha diseñado una estructura organizacional que se caracteriza por dividir la empresa en áreas y sub-áreas con el fin de optimizar su funcionamiento. ¿Qué principio de los sistemas está aplicando la empresa EL RAYO S.A.? Seleccione la opción correcta. La empresa EL RAYO S.A. está aplicando el principio de la jerarquización. La empresa EL RAYO S.A. está aplicando el principio de la relevancia. La empresa EL RAYO S.A. está aplicando el principio de la interrelación. La empresa EL RAYO S.A. está aplicando el principio de la planificación. La empresa EL RAYO S.A. está aplicando el principio de la economía de la formalización. La empresa SOL S.A, tiene una estructura definida en la cual conviven un conjunto de sistemas menores que son las diferentes áreas que la componen y que, interactuando entre sí, permiten alcanzar los objetivos que tiene la empresa. ¿Qué concepto está implementando la empresa SOL S.A?. La empresa SOL S.A está implementando el concepto de metasistema. La empresa SOL S.A está implementando el concepto de microsistema. La empresa SOL S.A está implementando el concepto de macrosistema. La empresa SOL S.A está implementando el concepto de maxisistema. La empresa SOL S.A está implementando el concepto de mecasistemas. La empresa CARGO S.A. ha desarrollado una capacitación para todo el personal de la empresa, con el fin de darles a conocer cuáles son los motivos por los cuales la empresa lucha de manera diaria. ¿Qué está tratando de comunicar la empresa CARGO SRL a sus empleados si tomamos en cuenta los elementos básicos de un sistema? Seleccione la opción correcta. La empresa CARGO S.A., tomando en cuenta los elementos básicos de un sistema, está tratando de comunicar a los empleados sus objetivos. La empresa CARGO S.A., tomando en cuenta los elementos básicos de un sistema, está tratando de comunicar a los empleados su gestión. La empresa CARGO S.A., tomando en cuenta los elementos básicos de un sistema, está tratando de comunicar a los empleados su ambiente. La empresa CARGO S.A., tomando en cuenta los elementos básicos de un sistema, está tratando de comunicar a los empleados sus componentes. La empresa CARGO S.A., tomando en cuenta los elementos básicos de un sistema, está tratando de comunicar a los empleados sus recursos. Cuando nos referimos a la primacía de un todo como aquella que guiará nuestros análisis en la profesión, ¿de qué estamos hablando? Seleccione la opción correcta. Teoría general de los sistemas. Teoría sistémica. Teoría de las relaciones. Teorías de la administración. Teoría de los componentes sistémicos. Existen cinco elementos básicos de un sistema que, si bien no son los únicos, engloban todos aquellos que han sido sugeridos por otros autores. Uno de ellos hace referencia a los motivos por los cuales luchan constantemente. ¿A cuál de ellos nos estamos refiriendo? Seleccione la opción correcta. Objetivos. Gestión. Ambiente. Componentes. Recursos. Existen cinco elementos básicos de un sistema que, si bien no son los únicos, engloban todos aquellos que han sido sugeridos por otros autores. Uno de ellos hace referencia a los medios que están a disposición del mismo. ¿A cuál de ellos nos estamos refiriendo? Seleccione la opción correcta. Recursos. Posibilidades. Capital. Financiamiento. Gestión. Seleccione la opción correcta. Cuando se habla de gestión o administración de un sistema, como uno de los cinco elementos básicos de un sistema, se hace referencia a dos funciones básicas: Planificación y control. Planificación y ejecución. Ejecución y control. Control y retroalimentación. Planificación y gestión. La actividad que desarrolla el sistema es un elemento que se considera al momento de establecer sus límites. Esto es así porque el límite del sistema establece. Lo que el sistema hace. Lo que el ambiente hace. Los objetivos del sistema. Las entradas del sistema. Las salidas del sistema. La empresa Advance S.A. es una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de drones, nacida en el año 2005. La misma ha definido varias políticas que le ayudan a obtener información y mejorar día a día. ¿Cuál de las siguientes definiciones organizacionales consideras que funciona como componente para la retroalimentación del sistema? Seleccione la opción correcta. La encuesta de calidad es un componente que permite a Advance S.A. obtener información de sus clientes para retroalimentar el sistema. Las entrevistas individuales con colaboradores son un componente que permite a Advance S.A. obtener información de sus clientes para retroalimentar el sistema. La encuesta de clima entre sus colaboradores es un componente que permite a Advance S.A. obtener información de sus clientes y colaboradores para retroalimentar el sistema. Las entrevistas grupales con colaboradores es un componente que permite a Advance S.A. obtener información de sus clientes y colaboradores para retroalimentar el sistema. La encuesta de satisfacción entre sus proveedores es un componente que permite a Advance S.A. obtener información de sus clientes y proveedores para retroalimentar el sistema. La empresa Advance S.A. ha recibido una demanda de defensa del consumidor por un producto en mal estado que vendió y trajo consecuencias gástricas al cliente. ¿En qué componente del sistema ubicamos esta demanda? Seleccione la opción correcta. La demanda que recibe Advance S.A. se puede ubicar dentro del componente del sistema retroalimentación. La demanda que recibe Advance S.A. se puede ubicar dentro del componente del sistema entrada. La demanda que recibe Advance S.A. se puede ubicar dentro del componente del sistema salidas. La demanda que recibe Advance S.A. se puede ubicar dentro del componente del sistema procesos. La demanda que recibe Advance S.A. se puede ubicar dentro del componente del sistema límites. La empresa FERRO S.A. produce aberturas; en el último mes dado los incrementos de los costos ha decidido cambiar el proveedor de madera; podemos afirmar a partir de esta decisión que, tomando enfoque de entrada - proceso - salida, se ha realizado una modificación en el componente: (seleccione la opción correcta). La empresa FERRO S.A. ha realizado una modificación en el componente entrada. La empresa FERRO S.A. ha realizado una modificación en el componente feedback. La empresa FERRO S.A. ha realizado una modificación en el componente limites. La empresa FERRO S.A. ha realizado una modificación en el componente salida. La empresa FERRO S.A. ha realizado una modificación en el componente proceso. Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. Existen dos tipos de retroalimentación, ellas son: Positiva. Negativa. Primordial. De Control. Critica. Cuando hablamos de la instancia de control para validar si los objetivos han sido logrados según las salidas alcanzadas en el sistema, pensando en un enfoque de entrada - proceso - salida, ¿a cuál de los componentes de un sistema nos estamos refiriendo? Seleccione la opción correcta. Retroalimentación. Ingreso. Límites. Producto. Control de calidad. La empresa Maxium S.A. ha decidido proteger la industria nacional a partir de restringir la importación de los insumos para la producción de dos de sus productos. Esta decisión, ¿a qué componente del sistema representa? Seleccione la opción correcta. La definición realizada por la empresa Maxium S.A. relacionada a la restricción de la importación de insumos de dos de sus productos representa un límite del sistema. La definición realizada por la empresa Maxium S.A. relacionada a la restricción de la importación de insumos de dos de sus productos representa una política del sistema. La definición realizada por la empresa Maxium S.A. relacionada a la restricción de la importación de insumos de dos de sus productos representa una entrada del sistema. La definición realizada por la empresa Maxium S.A. relacionada a la restricción de la importación de insumos de dos de sus productos representa parte del contexto del sistema. La definición realizada por la empresa Maxium S.A. relacionada a la restricción de la importación de insumos de dos de sus productos representa una salida del sistema. La empresa STYLE S.A. ha implementado una encuesta de calidad entre los clientes con el fin de obtener información acerca de su grado de satisfacción con el proceso de ventas. Uno de los clientes ha enviado un mail además de la encuesta agradeciendo a su vendedor y felicitándolo por la calidad con la que lo ha tratado. ¿Qué representa para la empresa STYLE S.A. la información recibida de este cliente?. La información que recibió STYLE S.A. del cliente que agradece y felicita al vendedor, representa para la empresa retroalimentación positiva. La información que recibió STYLE S.A. del cliente que agradece y felicita al vendedor, representa para la empresa retroalimentación negativa. La información que recibió STYLE S.A. del cliente que agradece y felicita al vendedor, representa para la empresa retroalimentación primordial. La información que recibió STYLE S.A. del cliente que agradece y felicita al vendedor, representa para la empresa retroalimentación de control. La información que recibió STYLE S.A. del cliente que agradece y felicita al vendedor, representa para la empresa retroalimentación crítica. La empresa RAIM S.A. ha definido algunos cambios en sus políticas de precios a partir de una importante reducción de precios realizada por su principal competidor lo cual se ha llevado un 35% de sus clientes. ¿A qué componente de su sistema le está prestando atención la empresa RAIM S.A.? Seleccione la opción correcta. La empresa RAIM S.A. le está prestando atención al componente del sistema "ambiente o contexto". La empresa RAIM S.A. le está prestando atención al componente del sistema "entrada". La empresa RAIM S.A. le está prestando atención al componente del sistema "Salida". La empresa RAIM S.A. le está prestando atención al componente del sistema "Límite". La empresa RAIM S.A. le está prestando atención al componente del sistema "retroalimentación externa. Los procesos son los resultados obtenidos del sistema y que deben estar alineados con los objetivos del sistema. Falso. Verdadero. Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. Entre los diferentes tipos de documentos que sirven para recolectar información y que se caracterizan por ser cualitativos existen los siguientes: Memorándum. Manuales de política. Registros. Reportes de desempeño. Archivos. Cuando nos referimos a los métodos de recolección de información y hacemos referencia a aquel que se inicia con el momento en el que se genera un evento y sigue el camino a través de la organización. Además, observa cuáles son los sectores, áreas, personas, procesos e información involucrados desde el inicio hasta el fin. ¿De qué método estamos hablando? Seleccione la opción correcta. Por estímulo. Por secciones. Orientado a las funciones. Orientado al objeto. De análisis de salidas. El proceso por el cual el analista toma contacto con el comportamiento de los distintos tomadores de decisiones y el ambiente o contexto donde se desarrolla el problema, es lo que se conoce con el nombre de: (seleccione la opción correcta). Observación. Cuestionario. Entrevista. Encuesta. Interrogatorio. Cuando nos referimos a una conversación dirigida con un propósito específico y que se basa en el uso de un formato preestablecido de preguntas y respuestas, ¿de qué método de recolección de información estamos hablando?. Entrevista. Muestreo. Análisis de documentos. Cuestionario. Grupo foco. Seleccione las 3 (tres) opciones correctas. Entre los diferentes tipos de documentos que sirven para recolectar información y que se caracterizan por ser cuantitativos existen los siguientes: Reportes usados para la toma de decisiones. Reportes de desempeño. Registros. Archivos. Documentos procesados. El proceso mediante el cual se capturan las necesidades del cliente y se desarrolla un modelo de la solución a esas necesidades se denomina: (seleccione la opción correcta). Ingeniería de los requerimientos. Ingeniería de los requisitos. Detección de la necesidad. Relevamiento de la necesidad. Indagación de los requerimientos. La empresa TRUST S.A. ha contratado una compañía desarrolladora de software ya que necesita un nuevo software de gestión. Las personas designadas por la empresa para el desarrollo han estado efectuando el relevamiento y recolección de la información y finalmente han podido determinar exactamente lo que TRUST S.A. necesita que el nuevo sistema realice. ¿Qué es lo que la desarrolladora ha podido generar a partir del relevamiento realizado? Seleccione la opción correcta. La compañía desarrolladora de software contratada por la empresa TRUST S.A. ha podido generar el requerimiento del nuevo sistema. La compañía desarrolladora de software contratada por la empresa TRUST S.A. ha podido generar la demanda del nuevo sistema. La compañía desarrolladora de software contratada por la empresa TRUST S.A. ha podido generar la necesidad del nuevo sistema. La compañía desarrolladora de software contratada por la empresa TRUST S.A. ha podido generar la oferta. La compañía desarrolladora de software contratada por la empresa TRUST S.A. ha podido generar los requisitos. Aquel requerimiento que describe la funcionalidad que se espera que el sistema provea se conoce con el nombre de: (seleccione la opción correcta). Requerimiento funcional. Requerimiento no funcional. Requisito funcional. Requisito no funcional. Demanda funcional. La empresa TRUST S.A. ha contratado una compañía desarrolladora de software ya que necesita un nuevo software de gestión. Una vez realizado toda la recolección de información y evaluación correspondiente, han diseñado el documento necesario para el desarrollo, cuyo objetivo es describir la funcionalidad que tendrá el sistema de la empresa TRUST SA. ¿Qué tipo de documento armó la desarrolladora?. La compañía desarrolladora de software contratada por la empresa TRUST S.A. armó un requerimiento del tipo funcional. La compañía desarrolladora de software contratada por la empresa TRUST S.A. armó un requerimiento del tipo no funcional. La compañía desarrolladora de software contratada por la empresa TRUST S.A. armó un requisito del tipo funcional. La compañía desarrolladora de software contratada por la empresa TRUST S.A. armó un requisito del tipo no funcional. La compañía desarrolladora de software contratada por la empresa TRUST S.A. armó una demanda del tipo funcional. Cuando hablamos de los elementos o componentes requeridos para que el sistema pueda funcionar, pensando en un enfoque de entrada - proceso - salida, ¿a cuál de los componentes de un sistema nos estamos refiriendo? Seleccione la opción corre. Entrada. Salida. Proceso. Contexto. Retroalimentación. La empresa Advance S.A., a partir de una política estatal de apertura de la economía al exterior ha decidió comenzar a importar el azúcar que utiliza para la elaboración de sus productos. ¿Dentro de qué componente del sistema podemos integrar esta definición de la empresa? Seleccione la opción correcta. La política asumida por la empresa Advance S.A. relacionada a la importación de azúcar, se integra dentro del componente de sistema contexto. La política asumida por la empresa Advance S.A. relacionada a la importación de azúcar, se integra dentro del componente de sistema límites. La definición asumida por la empresa Advance S.A. relacionada a la importación de azúcar, se integra dentro del componente de sistema política. La política asumida por la empresa Advance S.A. relacionada a la importación de azúcar, se integra dentro del componente de sistema entrada. La política asumida por la empresa Advance S.A. relacionada a la importación de azúcar, se integra dentro del componente de sistema salida. Si hacemos referencia a que las organizaciones se conforman por máquinas, los recursos humanos, procedimientos, políticas y sistemas de información, y pensamos en la clasificación de los sistemas podemos decir que las organizaciones están conformadas por sistemas: Seleccione las 2 (dos) opciones correctas: Concretos. Abstractos. Tangibles. Abiertos. Intangibles. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Los sistemas pueden ser clasificados de diferentes maneras. ¿Cuáles de las siguientes opciones se corresponden con las clasificaciones?. Automatizados. Deterministas. Probabilistas. Cerrados. Computarizados. La empresa EL RÁPIDO S.A. ha implementado en la empresa un software de gestión que le permitirá eficientizar. ¿Qué tipo de sistema es el software que implementará EL RÁPIDO S.A.? Seleccione la opción correcta. El software que implementará la empresa EL RÁPIDO S.A. es un sistema del tipo abstracto. El software que implementará la empresa EL RÁPIDO S.A. es un sistema del tipo concreto. El software que implementará la empresa EL RÁPIDO S.A. es un sistema del tipo cerrado. El software que implementará la empresa EL RÁPIDO S.A. es un sistema del tipo complejo. El software que implementará la empresa EL RÁPIDO S.A. es un sistema del tipo no permeable. Los sistemas deterministas son aquellos sistemas cuyo comportamiento no se encuentra determinado de antemano, aunque sí existen posibilidades determinadas de que cumplan con algunos parámetros o reglas dados. Falso. Verdadero. Seleccione las 3 (tres) opciones correctas. Existen en las organizaciones estructuras jerárquicas. A su vez, dentro de ella se presentan diferentes niveles de decisión que conviven en simultáneo. ¿Cuáles son?. Directivo. Administrativo. Operativo. Ejecutivo. De Control. Cuando nos referimos a que su actividad se orienta hacia delante, es decir, hacia el futuro de la organización, hacemos referencia al nivel de decisión administrativo de una organización. Falso. Verdadero. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Un elemento que permitirá estudiar a las organizaciones desde un enfoque de sistemas es la determinación del ambiente. Podemos hablar de entorno genérico y específico. Si nos referimos al entorno genérico, ¿Cuáles son algunos de los elementos que lo conforman?. Políticos. Culturales. Sociales. Económicos. Financieros. Aquello que se necesita que el sistema a desarrollar haga se conoce con el nombre de: (seleccione la opción correcta). Requerimiento. Demanda. Necesidad. Oferta. Requisito. La empresa TUCSON SRL ha contratado una empresa para desarrollo de un sistema de abastecimiento. El equipo que realizará el desarrollo necesita conocer en detalle, el paso o paso de cómo se desarrolla el proceso de compra de insumos y la fuente de datos clave a consultar, es el encargado de compras. ¿Cuál de las siguientes opciones consideras que debe aplicar el equipo desarrollador con el encargado de compras? Seleccione la opción correcta. El equipo que desarrollará el sistema de abastecimiento para la empresa TUCSON SRL debería realizar entrevistas con preguntas abiertas. El equipo que desarrollará el sistema de abastecimiento para la empresa TUCSON SRL debería realizar entrevistas con preguntas cerradas. El equipo que desarrollará el sistema de abastecimiento para la empresa TUCSON SRL debería realizar encuestas cerradas. El equipo que desarrollará el sistema de abastecimiento para la empresa TUCSON SRL debería realizar observación. El equipo que desarrollará el sistema de abastecimiento para la empresa TUCSON SRL debería aplicar cuestionarios con múltiple opción. |