SISTEMAS DE INFORMACION SEGUNDO PARCIAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SISTEMAS DE INFORMACION SEGUNDO PARCIAL Descripción: Sistemas de informacion 2 parcial Fecha de Creación: 2023/07/05 Categoría: Otros Número Preguntas: 80
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El director general de SOFTWARE. se encuentra reunido con el director del área de sistemas y le ha exigido que es inminente la necesidad de poder organizar todos los recursos de la compañía para que todo el personal de la empresa, y fundamentalmente los niveles que toman decisiones, puedan contar con información para gestionar sus áreas. ¿Qué le está solicitando el director general de SOFTWARE a su director de sistemas?. "El director general del SOFTWARE. le está solicitando a su director de sistema un sistema de información". "El director general del SOFTWARE. le está solicitando a su director de sistema un sistema de informaciones". "El director general del SOFTWARE. le está solicitando a su director de sistema un sistema de datos". "El director general del SOFTWARE. le está solicitando a su director de sistema un sistema de recursos". La empresa SOFTWARE. está en proceso de implementar un sistema de información y actualmente se encuentra trabajando en la etapa de elaborar los modelos que resuelven las necesidades de información que tiene. ¿En qué etapa del desarrollo de un sistema de información se encuentra la empresa SOFTWARE?. "La empresa SOFTWARE. se encuentra en la etapa de desarrollo del sistema de información correspondiente al análisis". "La empresa SOFTWARE. se encuentra en la etapa de desarrollo del sistema de información correspondiente al diseño". "La empresa SOFTWARE. se encuentra en la etapa de desarrollo del sistema de información correspondiente a la implementacion". "La empresa SOFTWARE. se encuentra en la etapa de desarrollo del sistema de información correspondiente al mantenimiento". "Es un conjunto de recursos organizados para brindar y a quienes operan y toman decisiones en las organizaciones la información necesaria para el desarrollo de sus respectivas funciones". ¿Con qué concepto se corresponde la definición compartida?. Sistema de información. Sistemas de informaciones. Sistemas cerrados. Sistemas abiertos. Luego de varios meses de trabajo en que la empresa SOFTWARE. está trabajando en la implementación del sistema de información, ha llegado el llevar adelante todas aquellas acciones relacionadas al monitoreo del sistema. ¿En qué etapa del desarrollo de un sistema de información se encuentra la empresa SOFTWARE.?. "La empresa SOFTWARE. se encuentra en la etapa de desarrollo del sistema de información correspondiente al mantenimiento". "La empresa SOFTWARE. se encuentra en la etapa de desarrollo del sistema de información correspondiente al análisis". "La empresa SOFTWARE. se encuentra en la etapa de desarrollo del sistema de información correspondiente a la implementación". "La empresa SOFTWARE. se encuentra en la etapa de desarrollo del sistema de información correspondiente al diseño". Son varios los objetivos de un sistema de apoyo a las decisiones, uno de ellos es: "Permitir que la experiencia, la intuición y la profesionalización del tomador de decisiones se incremente con el uso inteligente de los datos". Que el que mas sabe tome las decisiones rapido. Cualquiera toma decisiones. Seleccione las 3 (tres) opciones correctas. Entre los participantes de un desarrollo de software están los clientes o administradores y el desarrollador. Dentro de los roles que existen en un equipo de desarrollo podemos mencionar: Personal de prueba. Analista funcional. Analista de procesos. Seleccione las 3 (tres) opciones correctas. Entre los participantes de un desarrollo de software están los clientes o administradores y el desarrollador. Dentro de los roles que existen en un equipo de desarrollo podemos mencionar: Personal de prueba. Analista funcional. Analista de procesos. Clientes. Proveedores. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Entre los participantes de un desarrollo de software están los clientes o administradores y el desarrollador; dentro de los roles que existen en un equipo de desarrollo podemos mencionar: Lider de proyecto. Analista de sistema. Entrenador. Clientes y Proveedores. Programador. Cuando hablamos de las etapas de desarrollo de un sistema de información, y hacemos referencia a la construcción, propiamente dicha, ¿de cuál de las etapas estamos hablando?. Investigacion. Implementacion. Analisis. Diseño. La empresa SOFTWARE. es una empresa con una estructura jerárquica del tipo tradicional. Tiene diferentes rangos de gerentes y según la posición es el tipo de decisión que toman. Por tal motivo la empresa necesita de alguna manera facilitarle a los gerentes su gestión diaria y la toma de decisiones. Dada esta característica der SOFTWARE., ¿qué sistema consideras que sería recomendable que implemente la empresa?. "Teniendo los rangos jerárquicos que existen en SOFTWARE. y los diferentes niveles de decisiones según su rango es recomendable que la empresa implemente un DSS. "Teniendo los rangos jerárquicos que existen en SOFTWARE. y los diferentes niveles de decisiones según su rango es recomendable que la empresa implemente un MIS. "Teniendo los rangos jerárquicos que existen en SOFTWARE. y los diferentes niveles de decisiones según su rango es recomendable que la empresa implemente un TPS. "Teniendo los rangos jerárquicos que existen en SOFTWARE. y los diferentes niveles de decisiones según su rango es recomendable que la empresa implemente un CRM. Cuando hablamos de un sistema de información que soluciona las necesidades de información de la alta gerencia y que se basa en el tratamiento inteligente de los datos, ¿de qué sistema estamos hablando?. De apoyo a la administracion. De apoyo a las decisiones. De apoyo a las transacciones. De apoyo al cliente. Cuando hablamos de las etapas de desarrollo de un sistema de información, y hacemos referencia a las instancias en las que se elaboran los modelos que resuelven las necesidades de información, ¿de cuál de las etapas estamos hablando?. Diseño. Análisis. Implementación. Monitoreo. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. En aspectos generales, podemos decir que algunas de las etapas por las que pasa la producción de sistemas de información son: Investigación de sistemas. Análisis. Implementación. Diseño. Sistemas de transacción. La empresa SOFTWARE. ha decidido que área de sistemas deberá diseñar un nuevo sistema de información para la empresa. La dirección ha mencionado estrictamente que el mismo deberá ser capaz de brindar información que les permita una adecuada toma de decisiones. ¿Qué es lo que ha definido la dirección de SOFTWARE. a partir de su mención?. "La dirección de SOFTWARE. a partir de su mención ha definido el objetivo del sistema de información". "La dirección de SOFTWARE. a partir de su mención ha definido el objetivo del sistema transaccional". Cuando decimos que el sistema de información brinda datos que permiten una adecuada toma de decisiones, nos referimos a su: Objetivo. Lugar. Deciciones. Acciones. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Podemos decir que son parte del ambiente de un sistema de información los siguientes actores: Clientes. Usuarios. Organismos gubernamentales. Organismos de control. Proveedores. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Los recursos de un sistema de información son los elementos con los que el sistema cuenta para llevar adelante el procesamiento de los datos son: Financieros. Economicos. De infraestructura. Humanos. Naturales. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Los recursos de un sistema de información son los elementos con los que el sistema cuenta para llevar adelante el procesamiento de los datos. Algunos de ellos son: Tecnológicos. Humanos. De insumos. Logisticos. Renovables. La empresa SOFTWARE ha tomado la decisión de implementar un sistema de información a fin de optimizar su gestión; si bien aún está evaluando cuál es el tipo de sistema de información que mejor se adapta a su necesidad, está gestionando de manera anticipada, un préstamo bancario para poder hacer frente a la inversión que este sistema implicará para la empresa. ¿Qué tipo de recursos está gestionando la empresa SOFTWARE.?. "La gestión del préstamo que está haciendo la empresa SOFTWARE. representa un recurso del tipo económico - financiero. "La gestión del préstamo que está haciendo la empresa SOFTWARE. representa un recurso del tipo humano. "La gestión del préstamo que está haciendo la empresa SOFTWARE. representa un recurso del tipo tecnológico. "La gestión del préstamo que está haciendo la empresa SOFTWARE. representa un recurso del tipo logístico. En el caso particular de los sistemas de información, nos referimos a todas aquellas actividades relacionadas con la captura y validación de los datos de entrada, el procesamiento especial de los mismos y las actividades propias de exponer o mostrar la información. ¿Con qué concepto se corresponde la definición compartida?. Actividades. Acciones. Movimientos. Cuando el procesamiento de los datos es realizado por la computadora mediante un software especialmente asociado, estamos hablando de sistemas: Automaticos. Manuales. Es importante considerar que la presencia de computadoras es lo que garantiza la existencia de sistemas de información. Falso. Verdadero. El área de sistemas de la empresa SOFTWARE. ha decidido realizar el procesamiento de todos los datos de la compañía a través de sus computadoras aprovechando el último software adquirido por la empresa. ¿Qué tipo de sistema está por implementar el área de sistemas de SOFTWARE. "El área de sistemas de la empresa SOFTWARE. está por implementar un sistema del tipo automático". "El área de sistemas de la empresa SOFTWARE. está por implementar un sistema del tipo manual". En un TPS, ¿en qué etapa del procesamiento de transacciones se realizan los cálculos propios del negocio y aquellos vinculados con un posible problema?. Realizar procesos. Tomar la transaccion. Validar ingreso. Emitir comprobantes. Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. Los primeros dos pasos para el procesamiento de transacciones en un TPS son. Tomar la transaccion. Emitir comprobantes. Validar el ingreso. Realizar procesos. En relación a los sistemas de procesamientos de pedidos, ¿con qué subsistema se corresponde aquel que asegura que los bienes o servicios que solicitó el cliente sean suficientes para lograr objetivos propuestos?. Configuración de ventas. Sistema de captura de pedidos. Planeación de embarques. Control de inventario. Seleccione las 3 (tres) opciones correctas. Algunas de los objetivos de los sistemas de información transaccionales son: Procesar datos generados por las transacciones de negocio. Ayudar a proporcionar mayores y mejores servicios a los clientes. Asegurar la integridad de los datos y de la información. Apoyo a la toma de decisiones. Cuando hablamos de que es un sistema mediante el cual cada transacción se procesa de forma inmediata al acontecimiento del hecho en el negocio, estamos refiriéndonos al procesamiento de transacciones en línea. Verdadero. Falso. ¿Con qué tipo de procesamiento se corresponde un sistema donde las transacciones de negocios se acumulan por un tiempo y se preparan para presentarse como una sola unidad?. Por lote. En linea. En linea con procesamiento retardado. Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. Algunas de las razones sobre las cuales radica la importancia de los sistemas de información transaccional son: "El alto grado de exactitud que poseen al momento de capturar y procesar grandes volúmenes de datos sin incurrir en errores. Aseguran la calidad de los datos ingresados y de la información resultante, ya que se valida tanto el ingreso de datos como las actividades que conforman el proceso. Ayudan al apoyo a la toma de decisiones. Ayudan al apoyo a la toma de administraciones. Qué sistema se define como un conjunto organizado de personas, procedimientos, software, bases de datos y dispositivos destinado a registrar las transacciones comerciales consumadas?. Transaccional. Apoyo a la administracion. Apoyo a la toma de decisiones. En relación al sistema de información transaccional, ¿a qué aspecto hacemos alusión si mencionamos que promueve la disminución del papeleo y la burocracia dentro de los procesos de negocio?. Uno de de los objetivos. Una de las caracteristicas. ¿Qué sistema le brinda soporte a los empleados operarios que realizan las actividades rutinarias con frecuencia?. Sistema de información transaccional. Sistema de apoyo a la toma de decisiones. Sistema de apoyo a la administración. La empresa SOFTWARE. ha adquirido un nuevo sistema que se caracteriza porque toma y se nutre de todas las operaciones que se procesan en el sistema de información transaccional de la empresa. A partir de allí genera información para la gerencia, ¿qué sistema adquirió la empresa SOFTWARE.?. La empresa SOFTWARE. ha adquirido un sistema de información de apoyo a las decisiones. La empresa SOFTWARE. ha adquirido un sistema de información de apoyo a la administración. La empresa SOFTWARE. ha adquirido un sistema de información trasaccional. Su principal fuente de datos son los sistemas de información transaccionales. ¿De qué sistema estamos hablando?. MIS. TPS. DDS. La empresa SOFTWARE ha decidido implementar un MIS para facilitar la gestión de los niveles medios de la organización, pero la ha manifestado específicamente a la empresa desarrolladora la necesidad de que el mismo brinde información acerca de aquellas actividades importantes del día anterior. ¿Qué tipo de reporte le está solicitando la empresa SOFTWARE. a la desarrolladora del sistema?. La empresa SOFTWARE. le está solicitando a la empresa desarrolladora del sistema MIS que el mismo genere un reporte por indicador clave. La empresa SOFTWARE. le está solicitando a la empresa desarrolladora del sistema MIS que el mismo genere un reporte a pedido. La empresa SOFTWARE. le está solicitando a la empresa desarrolladora del sistema MIS que el mismo genere un reporte de excepción. La empresa SOFTWARE. le está solicitando a la empresa desarrolladora del sistema MIS que el mismo genere un reporte de calendarizado. Cuando hablamos de los tipos de reportes que genera un MIS como salida del sistema y decimos que son aquellos reportes que brindan datos que se caracterizan por tener cada vez más detalle sobre una determinada situación, estamos haciendo referencia al reporte de excepción. Verdadero. Falso. En una organización, ¿qué sistema de información le da apoyo al nivel de mandos medios?. De información de apoyo a la administración. De información de apoyo a las toma de decisiones. De información de apoyo a los operarios. Cuando hablamos de los tipos de reportes que genera un MIS como salida del sistema y decimos que son aquellos reportes que brindan un resumen acerca de aquellas actividades importantes del día anterior, ¿a cuál de los reportes hacemos referencia?. Por indicador clave. Reportes calendarizados. Reporte a pedido. Reportes drill-down. A partir de estos sistemas se logra conectar las áreas operativas y brindar información integrada de las operaciones. ¿De qué sistema estamos hablando?. De información de apoyo a la administración. De información de apoyo a la toma de decisiones. De información de apoyo a los operarios. La empresa SOFTWARE. ha instalado un nuevo ERP para su gestión integral. A raíz de la cantidad de procesos que tiene la empresa, el área de sistema se encuentra creando las interfaces entre cada uno de los procesos que forman la organización. Teniendo en cuenta las razones por las cuales una empresa implementa un ERP, ¿cuál es la razón por la cual crees que el área de sistemas de la empresa SOFTWARE lo está haciendo?. El área de sistemas de la empresa SOFTWARE. está creando las interfaces entre los procesos de la empresa por la necesidad de intercomunicar sistemas distintos entre si. El área de sistemas de la empresa SOFTWARE. está creando las interfaces entre los procesos de la empresa por la necesidad de intercomunicar sistemas iguales. El área de sistemas de la empresa SOFTWARE. está creando las interfaces entre los procesos de la empresa por la necesidad de intercomunicar sistemas. Seleccione las 3 (tres) opciones correctas. ¿Cuáles son las razones por las cuales una empresa implementa un ERP?. Fragmentación de la información. Necesidad de intercomunicar sistemas distintos entre sí. Redundancia de datos en la captura y almacenamiento. Para tener clientes que compren toda la vida. Cuando decimos que un ERP está formado por una base de datos central que almacena los datos de las distintas aplicaciones que se dan en el negocio, ¿de cuál de sus características estamos hablando?. Sistema integrado. Diseño basado en las mejores prácticas. Capacidad de personalización. Visión centrada en los procesos. Cuando hablamos de un paquete de programas estandarizados que le permite a una compañía automatizar e integrar la mayor parte de sus procesos de negocios, entre otras cosas, nos estamos refiriendo a un sistema de: Planeación de recursos empresariales (ERP). Sistemas basados en el cliente (CRM). Cadena de abastecimiento (SCM). El ERP es un software que va más allá de la administración y planeamiento del uso de los recursos ya que integra, en sofisticados productos tecnológicos: La totalidad de la información que emana de los procesos del negocio. La poca información que emana en los procesos del negocio. Cuando decimos que todas las organizaciones recolectan, generan y guardan grandes cantidades de datos, ¿a cuál de las razones por las cuales una empresa implementa un ERP nos estamos refiriendo?. Fragmentación de la información. Porque guarda todo para siempre. Porque tiene la necesidad de intercomunicar sistemas distintos entre sí. Cuando hacemos referencia a que las organizaciones tienen diferentes sistemas para soportar sus procesos, y por tal motivo se requiere la construcción de interfaces entre ellos. ¿A cuál de las razones por las cuales una empresa implementa un ERP nos estamos refiriendo?. Necesidad de intercomunicar sistemas distintos entre sí. Por la fragmentación de la información. Porque guarda todo para siempre. Cuando decimos que un ERP mejora en el acceso a los datos lo que permite mejorar el nivel de toma de decisiones operacionales, ¿a qué estamos haciendo referencia?. Ventajas. Desventajas. Acciones. Decisiones. SOFTWARE es una de las cadenas más grandes del país. A raíz de las numerosas dificultades de gestión, que la empresa viene atravesando, es que ha decidido implementar un paquete de programas estandarizados que le permitirá automatizar e integrar la mayor parte de sus procesos de negocios. ¿Qué es lo que está pensando implementar SOFTWARE?. ERP. SCM. CRM. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Las características de un sistema de planeación de los recursos empresariales son (ERP): Sistema integrado. Diseño basado en las mejores prácticas. Satisfacer a los clientes. Capacidad de personalización. Visión centrada en los procesos. Cuando decimos que los sistemas ERP están basados en patrones obtenidos de aquellas prácticas que resultan destacables en las empresas que los utilizan, ¿de cual de sus características estamos hablando?. Diseño basado en las mejores prácticas. Diseño basado en las peores prácticas. Diseño basado en algunas prácticas. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Algunas de las ventajas que tienen los ERP son: La eliminación de sistemas ineficientes. Reducción de costos de inventarios. Evitan el esfuerzo de desarrollo al permitir reducir los tiempos. Incorporan las mejores prácticas. y La estandarización de tecnología. La empresa SOFTWARE ha implementado hace unos meses un sistema que le ha permitido eliminar todos aquellas ineficiencias de su sistema, ha reducido los tiempos de gestión, le ha permitido incorporar mejores prácticas y ha podido estandarizar la tecnología utilizada. ¿Qué sistema consideras que ha implementado la empresa SOFTWARE?. ERP. SCM. CRM. Cuando decimos que la empresa debe poder conocer qué es lo que se debe transportar, ¿a qué tipo de información del SCM nos referimos?. Para los clientes. Para la distribución. Para los proveedores. Para los empresarios. Cuando hacemos referencia a la compleja red de relaciones que las empresas mantienen con sus socios comerciales para fabricar y entregar sus productos, estamos hablando de: Cadena de relaciones. Cadena de abastecimiento. Cadena relacional. Cadena de negocios. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Los actores que participan en la cadena de abastecimiento son: Proveedores. Clientes. Distribuidores. Produccion. Empresarios. Son el elemento inicial de la cadena de Abastecimiento, se definen como las personas físicas u organizaciones que (habitual o periódicamente) ofrecen, distribuyen, venden productos y servicios. Estamos hablando de los: Proveedores. Clientes. Distribuidores. Producción. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Las necesidades básicas de información que tiene SCM son: De proveedores. De producción. Para la distribución. Sobre la demanda. Para desarrollar. La empresa SOFTWARE se encuentra negociando algunas pautas específicas, condiciones de precios, contratación, exclusividad, entre otros, con quien representa el elemento inicial de su cadena de Abastecimiento. ¿Con quién está negociando SOFTWARE.?. La empresa SOFTWARE. se encuentra negociando con sus proveedores. La empresa SOFTWARE. se encuentra negociando con sus clientes. La empresa SOFTWARE. se encuentra negociando con sus distribuidores. La empresa SOFTWARE. se encuentra negociando con sus productores. La empresa SOFTWAREestá buscando conocer todo de sus clientes, proporcionarles un lugar donde pueda comprar todo lo que desean y asegurar que todos sus empleados acceden a la información total de ellos. ¿Cuál de los elementos para la implementación con éxito de un CRM, está tomando en consideración la empresa SOFTWARE?. La empresa SOFTWARE está considerando el desarrollo de una visión de 360º en la relación con el cliente. La empresa SOFTWARE está considerando el desarrollo de una visión de 180º en la relación con el cliente. La empresa SOFTWARE está considerando el desarrollo de una visión NO 360º en la relación con el cliente. La empresa SOFTWARE está considerando el desarrollo de una visión de 90º en la relación con el cliente. Entre algunos de los beneficios que aporta la tecnología a la gestión de relación con el cliente podemos mencionar que: Para identificar los clientes más valiosos. La tecnología permite analizar los ingresos y costos de cada segmento y, de este modo, orientar mejor los esfuerzos de marketing. Para identificar los clientes menos valiosos. Para ver cuales pagan y cuales no. Existen procesos que tienen que ver con reconocer los clientes, registrar las acciones emanadas del vínculo y generar insumos que retroalimenten los procesos para realizar mejoras que redunden en mantener los clientes y obtener nuevos. ¿A qué proceso componente de un CRM nos referimos cuando decimos que es aquel que permite establecer el mercado al cuál el negocio se dirige y desarrollar modelos conceptuales sobre las características de los clientes?. Interactuar a los clientes. Identificacion del cliente. Adaptar procesos, productos y servicios. Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. Los sistemas CRM en general agrupan sus componentes en dos grandes áreas: Front office. Back office. Black office. Live office. La empresa SOFTWARE. ha decidido que necesita de alguna manera poder incrementar la lealtad de sus clientes ya que ha notado que ha perdido mucho mercado en los últimos meses, lo cual repercutió directamente en su rentabilidad. ¿Qué sería recomendable que haga la empresa SOFTWARE. para lograr su objetivo?. La empresa SOFTWARE., a fin de incrementar la lealtad de sus clientes, y aumentar su rentabilidad, implementar un CRM. La empresa SOFTWARE., a fin de incrementar la lealtad de sus clientes, y aumentar su rentabilidad, implementar un SCM. La empresa SOFTWARE., a fin de incrementar la lealtad de sus clientes, y aumentar su rentabilidad, implementar un CRM. Hablamos de la conjunción de estrategias y procesos acerca de los clientes, apoyada por la tecnología informática, con el propósito de incrementar la lealtad de aquellos y, eventualmente, mejorar la rentabilidad de la empresa cuando nos referimos a: CRM. SCM. ERP. Existen algunos elementos a tener en cuenta para la implementación con éxito de un sistema CRM, uno de ellos es la identificación de los clientes correctos lo que implica Se debe identificar a los clientes actuales y potenciales, descubrir cuáles son rentables y a cuáles se desea conquistar. Verdadero. Falso. Seleccione las 3 (tres) opciones correctas. Algunas de las consideración a tener en cuenta en un sistema CRM son las siguientes: Unificar la información del cliente. Integrar las fuentes de contacto con el cliente. Implementar la empresa extendida. Reducir los costos de inventario. Mejorar los ciclos de producción. Cuando hablamos de unos de los propósitos del CRM, el cual se relaciona al uso de la información del cliente para atender mejor sus necesidades, permitirle ahorrar tiempo y frustración, ¿a cuál de ellos nos estamos refiriendo?. Utilizar la información disponible para suministrar un mejor servicio. Utilizar la información disponible para suministrar un peor servicio. Mejora de los ciclos de producción, compra y venta. Reducción de costos de inventarios a partir de la mejora de los niveles de stock no movilizado. Existen algunos elementos a tener en cuenta para la implementación con éxito de un sistema CRM. Uno de ellos es: Desarrollar una visión de 360º en la relación con el cliente. Desarrollar una visión de 360º en la relación con el distribuidor. Desarrollar una visión de 180º en la relación con el cliente. Desarrollar una visión de 90º en la relación con el cliente. Hablar de encadenar los procesos como una de las consideraciones que se debe tener en cuenta en un sistema CRM implica que la administración del contacto con el cliente consiste en capturar en forma electrónica la información del mismo, con la capacidad de acceder a esa información y compartirla en toda la organización. Falso. Verdadero. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. La estrategia CRM busca crear un diálogo único con el cliente y asegurar que los canales que utiliza sean sencillos y consistentes. Algunos de los propósitos de un CRM son: Aprovechar las relaciones existentes para generar ingresos. Utilizar la información disponible para suministrar un mejor servicio. Crear nuevos valores y promover la fidelidad. Evitar la fragmentación de la información. Implementar una estrategia de servicios proactiva. Un CRM permite a la empresa poder obtener datos de los consumidores y proveedores, establecer contacto con ellos, capacitarlos sobre todo lo relacionado a nuevos productos y venderles sus productos. Falso. Verdadero. Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. Un CRM puede ser visto desde dos perspectivas diferentes: Estrategica. Antigua. Tecnologica. Racional. El tribunal es el que se encarga de realizar la subasta de todos los productos retenidos, de aquellas empresas que se declararon en quiebra; uno de los empleados de dicho tribunal está estudiando programación y propuso el desarrollo de un sitio en el cual el juzgados pueda subastar de manera electrónica todos los productos que tiene retenidos, a fin de que sea más simple y ágil su administración. ¿Qué tipo de sitio está sugiriendo desarrollar el empleado del tribunal?. El empleado del tribunal está sugiriendo implementar un sitio de e-auction o subasta electrónica". El empleado del tribunal está sugiriendo implementar un sitio de t-auction o subasta tecnológica". La empresa SOFTWARE., dado al crecimiento que han tenido desde sus inicios, tiene muchísimos productos con diferentes características y precios, lo que dificulta la búsqueda uno a uno en su página; por tal motivo ha decidido, dentro del proceso de modernización de su web, incluir un buscador propio; el buscador lo que pretende es que el usuario pueda ingresar las características de lo busca, para así filtrar entre los productos, los que realmente puedan interesarles. Si pensamos en las características que poseen los sitios de comercio electrónico, ¿en cuál de ellas está pensando la empresa SOFTWARE?. La empresa SOFTWARE. está pensando en la característica de los sistemas de comercio electrónico que se relacionan con la gestión de búsquedas. La empresa SOFTWARE. está pensando en la característica de los sistemas de comercio electrónico que se relacionan con el motor de búsqueda. Al hablar de las características del comercio electrónico, una de ellas menciona que una vez que el usuario accedió al sistema, el mismo le puede solicitar datos personales e información acerca de su comportamiento, selecciones de preferencia, etc. con lo que se construye un perfil con características y preferencias. ¿De cuál de las características de un sistema de comercio electrónico estamos hablando?. Personalización y generación de perfiles. Gestión de búsquedas. Gestión de contenidos y catálogos. Notificación de eventos. Procedimientos de pago a través de la web. Hace dos años la empresa SOFTWARE. incursionó en el comercio electrónico con una página de e-commerce propia. Desde hace un año, viene atravesando numerosos problemas, entre los cuales se encuentran pérdida de clientes, disminución de ventas y algunas demandas legales; dichas problemáticas están relacionadas a eventos que se han presentado de violación, phishing y hackeos del sitio. ¿Qué características del sitio de ecommerce de SOFTWARE. consideras que hay fallado?. La característica que ha fallado en el sitio de e-commerce desarrollado por la empresa RUSTY S.A. es el que está relacionado al control de acceso y seguridad. La característica que ha fallado en el sitio de e-commerce desarrollado por la empresa RUSTY S.A. es el que está relacionado al control de gestion de contenidos y catálogos. La característica que ha fallado en el sitio de e-commerce desarrollado por la empresa RUSTY S.A. es el que está relacionado al control de notificaciones de eventos. La característica que ha fallado en el sitio de e-commerce desarrollado por la empresa RUSTY S.A. es el que está relacionado al control de gestión de búsqueda. Cuando hablamos de una forma de desarrollo de operaciones comerciales en que las partes compradora y vendedora negocian, cierran, facturan y/o pagan la transacción a través una conexión computadorizada, nos referimos a: Comercio electrónico. Pago virtual. Compra virtual. Automatización de procesos internos y externos relacionados con la petición, compra, suministro, pago y control de productos que utilizan Internet como medio principal en la comunicación entre cliente y proveedor. ¿Con qué concepto se corresponde lo mencionado anteriormente?. E-procurement. E commerce. La empresa SOFTWARE ha realizado un convenio con su principal proveedor, a partir del cual a través de su sitio web, éste se garantiza que cuando su stock de productos llegue a determinado valor, que se considere bajo, automáticamente su proveedor gestionará el envío de la mercadería, sin necesidad que SOFTWARE. deba realizar el pedido correspondiente. ¿Qué tipo de sitio web tiene la empresa SOFTWARE a partir de este convenio?. A partir del convenio realizado por la empresa SOFTWARE. con su principal proveedor, es posible afirmar que ha desarrollado un sitio de e-procurement. A partir del convenio realizado por la empresa SOFTWARE. con su principal proveedor, es posible afirmar que ha desarrollado un sitio de e-commerce. |