sistemas de lazo abierto y cerrado 10 grado
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() sistemas de lazo abierto y cerrado 10 grado Descripción: sistemas de lazo abierto y cerrado 10 grado Fecha de Creación: 2019/08/01 Categoría: Informática Número Preguntas: 12
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Un tanque con una manguera de jardín. Mientras que la llave siga abierta, el agua fluirá. La altura del agua en el tanque no puede hacer que la llave se cierre y por tanto no nos sirve para un proceso que necesite de un control de contenido o concentración. este proceso de sistema pertenece a: Lazo cerrado. Lazo abierto. Al hacer una tostada, lo que hacemos es controlar el tiempo de tostado de ella misma entrando una variable (en este caso el grado de tostado que queremos). En definitiva, el que nosotros introducimos como parámetro es el tiempo. el sistemas que actúa en el proceso es de: Lazo cerrado. lazo abierto. En la imagen que tipo de sistema presenta. lazo abierto. lazo cerrado. Cuando aumentamos la capacidad del volumen, varia la capacidad de su potencia, pero el sistema no sabe si se ha producido la variación que nosotros queríamos o no. esto pertenece al sistema: Abierto. Cerrado. Fijamos la señal de entrada cuando lo programamos por cierto tiempo para que se cocine la comida, aumentando la temperatura de esta(salida). si por cualquier razón la temperatura alcanzada o el tiempo programado no alcanzo para cocinar. la señal de entrada no ejerce función en la de la salida. por lo cual pertenece al sistema: De lazo abierto. De lazo cerrado. en este aparato el sistema de señal de salida no influye sobre su regulación. la señal de salida se presenta al tiempo programado a cada luz. el sistema cambia las luces según el tiempo indicado. sin importar la cantidad de transito en las calles. según lo anterior hace referencia a sistemas de control: Abierto. cerrado. este aparato mide con un termostato la temperatura real y la temperatura deseada. donde el termostato activa y desactiva el equipo de calefacción o enfriamiento, para asegurar que la temperatura de la habitación se conserve cómodamente sin importar las condiciones externas. lo anterior hace referencia al sistema de lazo: Abierto. Cerrado. se ingresa un producto y el refrigerador (entrada) nivela la temperatura, manteniendo la a condiciones favorables para su conservación, donde en este actúa un termostato (salida) que permite calentar y enfriar el sistema del motor sin importar las condiciones del medio externo. en el sistema anterior se presenta un sistema de: Lazo abierto. Lazo cerrado. Es una característica del sistema de lazo cerrado: Ser sencillos y de fácil concepto. La salida no se compara con la entrada. Nada asegura su estabilidad ante una perturbación. Ser más estable a perturbaciones y variaciones internas y externas. Es una característica del sistema de lazo abierto. Ser complejos, pero amplios en cantidad de parámetros. La salida se compara con la entrada y le afecta para el control del sistema. La salida no se compara con la entrada. Su propiedad de retroalimentación. Es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia. proceso tecnológico. sistema tecnológico. re-alimentación en artefactos. Todas las anteriores. Es la inspección que se lleva a cabo en torno a una cosa o el dominio que se ostenta sobre una cosa o persona. Sistema de re alimentación. Proceso de re alimentación. Control. Garantía de proceso. |