SMR UT03
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SMR UT03 Descripción: Video 1 y 2 Fecha de Creación: 2022/11/23 Categoría: Otros Número Preguntas: 40
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los instrumentos se clasifican también según la variable del proceso con la que se relacionan. Un instrumento que mide la cantidad de fluido que se mueve en volumen por unidad de tiempo es un: Medidor de Presión. Medidor de nivel. Medidor de Corriente. Medidor de flujo. El instrumento de la figura tiene como función principal: Convertir una señal de corriente en una señal neumática depresión de aire . Convertir una señal de corriente en una señal hidráulica de Presion de Aire. Convertir una señal neumática en una señal de corriente eléctrica. Convertir una variable de proceso en una señal de corriente eléctrica. El elemento final de control de la figura es un: Válvula sin Actuador. Válvula con Actuador Hidráulico. Válvula con Actuador Eléctrico. Válvula de Control con Actuador neumático. Un instrumento que capta la variable del proceso y la convierte en una señal de salida predeterminada se denomina: Transductor. Convertidor. Receptor. Sensor. El instrumento de la figura tiene como propósito: Registrar sobre papel la variable y señales del proceso. Registrar en forma digital la variable del proceso. Registrar con plumilla la gráfica de comportamiento de la variable de proceso . Transmitir la variable del proceso a otro instrumento. El instrumento neumático de la figura tiene como propósito comparar la variable medida de temperatura con una referencia y generar una acción de corrección según la desviación. Este dispositivo es un: Indicador neumático de Temperatura. Indicador neumático de Temperatura. Controlador Electrónico de Temperatura. Comparador neumático de Presión y Temperatura. El dispositivo de la figura es un elemento que recibe una señal eléctrica para modificar una variable e influir directamente en el proceso, por lo cual puede ser catalogado como: Controlador Eléctrico de válvulas. Actuador Neumático de válvulas. Regulador Automático de valvulas. Actuador Eléctrico de válvulas. El instrumento de la figura puede ser catalogado como: Instrumento Registrador. Instrumento Ciego. Sensor. Instrumento Indicador. El instrumento de la figura se utiliza para medir más de una variable,por lo cuál se conoce como instrumento multivariable. La función principal de este instrumento es: Registrar. Indicar. Transmitir. Sensor. El interruptor de temperatura de la figura, es considerado un instrumento ciego ya que: Tiene un sensor que detecta de forma directa la variable. No tiene señal de transmisión de la variable. No tiene indicación visible de la variable. No tiene conexión directa al proceso. Un dispositivo con entidad separada es catalogado por la norma ANSi/lSA S5.1 como un: Dispositivo de Cómputo. Instrumento discreto. Instrumento de Campo. Dispositivo de Control. La norma ANSI/ISA S5.1 tiene como propósito fundamental: Estandarizar los diagramas de lazos de control. Estandarizar símbolos y diagramas lógicos de operaciones de procesos. Estandarizar símbolos gráficos de control distribuido y sistemas de control. Estandarizar un sistema de identificación para los instrumentos de medición y control. Los tres instrumentos de la figura se encuentran ubicados en un Panel Principal de un cuarto de control. Según su simbología, ¿ a qué tipo de instrumentos se refiere cada uno de ellos?: Controlador Lógico / Sistema Com**cional / Dispositivo de Campo. Controlador Lógico / Dispositivo Discreto / Dispositivo de Campo. Sistema Com**cional / Dispositivo Discreto / Dispositivo de Computo. Controlador lógico / Sistema Com**cional / Dispositivo Discreto. Un instrumento en un lazo de control está identificado como TRC-100. Esta codificación se refiere a: Transmisor Registrador de Corriente ubicado en el Lazo 100. Controlador de Temperatura del Lazo 100. Registrador de Temperatura en et Contenedor numero 100. Controlador Registrador de Temperatura ubicado en el lazo 100. La norma ANSI/ISA 55.1 establece las siguientes clases de instrumentación: a. Instrumentación: Primaria. Secundaria. Discreta. Software. b. Instrumentación: Discreta. Distribuida. Com**cional .Software. c. Instrumentación: Medición. Regulación. Actuación. lndicación. d. Instrumentación: Primaria. Secundaria. Auxiliar y Accesoria. En un mismo lazo de control existen conectados tres medidores de presión. De acuerdo a la norma ANSI/ISA S5.1. cual considera usted sería la identificación correcta para dichos dispositivos: a. PIT-101/ PIT-102 / PIT-103. b. PIT-100-1 / PIT-100-2 / PIT-100-3. c. PIT-101-A / PIT-102-8 / PIT-103-C. d. PIT-100-A / PIT-100-B / PIT-100-C. Cuál de las siguientes codificaciones está utilizando numeración serie para la identificación de los lazos. según la Norma ANSI/ISA S5.1: TIC-100 / FRC-200 / LIC-300. TIC-100-1 / FRC-100-2 / LIC-100-3. TIC-100-A / FRC-100-8 / LIC-100-8. TIC- 101 / FRC-102 / LIC-103. Un par de instrumentos están codificados como TSH-300 y TE-15-2. ¿Cuál sería la descripción más apropiada para estos instrumentos según la norma ANSI/ISA S5.1?: Transmisor de Alta Temperatura del Lazo 300 y Transmisor de Comente del Lazo 15-2. Transmisor de Temperatura del Lazo 300 y Elemento Primario de Temperatura del Lazo 15-2. Interruptor de Temperatura del Lazo 300 y Transmisor de Temperatura número 2 del Lazo 15. Interruptor de Alta Temperatura del lazo 300 y Elemento Primario de Temperatura número 2 del lazo 15. Un lazo de control con identificación de lazo 310 está formado por un Transmisor de Flujo y un controlador indicador de flujo electrónicos. El elemento final de control es una válvula neumática.¿Cuál considera usted seria la identificación de los elementos necesarios para el lazo de control indicado?: a. FT-310/ FIC-310 / FY-310 / FV-310. b. FT-310 / FlC-310 / FV-310. c. FT-310 / FC-310 / FY-310. d. FT-310 / FC-310 / FV-310. En la figura se muestran tres instrumentos. En base a su simbología dichos elementos se localizan en: Campo / Panel Principal / Com**dor. Campo / Com**dor / Panel Principal. Panel Principal I Panel Principal / Panel Secundario. Campo / Panel Principal / Panel Secundario. En los símbolos de actuadores que se muestran en la figura cuál es un actuador neumático con sensor posicionador que indica el porcentaje de apertura de la válvula: Figura c. Figura a. Figura d. Figura b. El equipo de proceso que aumenta la presión y permite el desplazamiento de ciertos fluidos se le denomina : Bomba Centrifuga. Intercambiador de Calor. Compresor. Turbina. El instrumento que detecta una variable a través de un sensor y la convierte en una señal estándar análoga a la variable detectada, enviándola hacia otro instrumento se conoce como: Transmisor. Elemento primario. Transductor. Sensor. De acuerdo a la clasificación de instrumentos según la señal de transmisión, los símbolos que se muestran en la figura corresponden respectivamente a los instrumentos de tipo: Hidráulico / Eléctrico / Neumático. Neumático / Eléctrico / Hidráulico. Neumático / Eléctrico / Electromagnético. Neumático/ Eléctrico/ Tubo Capilar. Los símbolos que se muestran en la figura corresponden a los siguientes instrumentos: Termómetro / Manómetro / Indicador de Nivel. Elemento Primario Temperatura / Elemento Primario Presión /Flotador. Termómetro / Manómetro / Flotador. Elemento Primario Temperatura / Elemento Primario Presión /Indicador de Nivel. El símbolo e instrumento que se muestra en la figura corresponde a un : Válvula Eléctrica para controlar el paso de un fluido con reset manual. Válvula Eléctrica para controlar el paso de un fluido sin desviación de fluido. Válvula Eléctrica para controlar el paso de un fluido con desviación de fluido. Válvula Neumática para controlar el paso de un fluido con desviación de fluido. El equipo de proceso que transfiere calor entre dos fluidos o entre un solido y un fluido en movimiento se le denomina: caldera. Intercambiador de Calor. Torre de Refrigeración. Horno. El símbolo de la figura representa e identifica el siguiente dispositivo de medición: Transmisor Indicador de Flujo con elemento primario Integral insertado en línea. Transmisor Indicador de Flujo con elemento primario Genérico insertado en Linea. Transmisor Indicador de Flujo con elemento prima río Remoto insertado en linea. Transmisor Indicador de Flujo con elemento primario Acoplado insertado en línea. Los símbolos que se muestran en la figura corresponden a los siguientes instrumentos: Elementos Primarios de Tubo de Venturi para Medición de Flujo. Transmisores de Medición de Flujo. Elementos Primarios de Placa Orificio para Medición de Flujo. Elementos Primarios de Placa Orificio para Medición de Presión. En la figura se muestra el símbolo de un tipo de válvula que: Interrumpe el flujo a través de una placa que gira sobre un eje. Regula el flujo de un fluido mediante una esfera perforada. Regula el flujo mediante un orifico de pequeño diámetro. Evita que un fluido se mueva en un sentido no deseado en una tubería. En un lazo de un sistema de control generalmente la variable a controlar es la que esta conectada: A la salida del proceso. A la salida del Regulador. A la salida del Controlador. A la salida del Actuador. Los aspectos claves que se persiguen con la regulación de los dispositivos y sistemas de la Instrumentación Industrial establecida por las Normas ANSI/ISA son. La nomenclatura y Códigos de Identificación de los Instrumentos. La Simbología y los Códigos de identificación de los Instrumentos. La Simbología y las Formas de Conexión de los Instrumentos. La Representación Gráfica y la Simbología de los Instrumentos. En una línea de un fluido se mide con un manómetro Indicador una presión de 81 PSI. Si el valor real de la lectura debería ser 80 PSI. cuales el error relativo del instrumento. -1PSI. -0.0125%. +0.0123%. +0.0125%. Que significa en instrumentación el término Patrón: Sistema que contiene una medida que no posee ningún error al momento de realizar una medición. Sistema de medición utilizado para realizar mediciones desde un sensor y transmitirla a un instrumento. Sistema de medición utilizado para transmitir una señal a otro instrumento. Sistema que reproduce una medida conocida para transmitirla por comparación a otro instrumento. Según Las Normas ANSI/ISA todo dispositivo o sistema utilizado para medir o controlar una variable de proceso en forma directa o indirecta recibe el nombre de: Sistema de Control. Medidor. Instrumento. Controlador. En el termómetro de La Figura cuál es el Intervalo de Medida y cuál es el SPAN del instrumento. Intervalo: Min 0*C y Max 50%C / SPAN : 50%C. Intervalo: Min 0*%C y Max 50% / SPAN : 80%C. Intervalo: Min -30%C y Max 50% / SPAN : 80%. Intervalo: Min -30*C y Max 50"C / SPAN : 50%C. Los elementos fundamentales de un sistema de control son: Proceso. Controlador. Actuador y Elemento Final de Control. Elemento Primario. Controlador. Medidor y Elemento Final de Control. Medidor. Controlador. Actuador y Elemento Final de Control. Proceso. Medidor. Controlador y Actuador. La variable que puede ser modificada intencionalmente en la acción de control para influir directamente en el proceso es: La variable manipulada. La variable de Referencia. La variable controlada. La variable de regulación. Cual de la siguiente relación variable-elemento se cumple en un sistema de control: La Entrada del Actuadores la Variable Manipulada. La Salida del Controlador es la Variable de Regulación. La Salida del Controlador es la Variable Controlada. La Entrada del Proceso es la Variable de Referencia. De acuerdo a la clasificación de los instrumentos según su función, el instrumento de la figura, se puede catalogar como: Un Transmisor Ciego. Un Elemento Final de Control. Un indicador Controlador. Un transmisor Indicador. |