Sociales 3º ESO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Sociales 3º ESO Descripción: La Ilustración |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Que sistema político se daba en el siglo XVIII?. Monarquia. República. Despotismo Ilustrado. ¿A que obedecia el Imperio de la ciencia?. Al rey. A la Iglesia. A las leyes de la razón. ¿Que era lo mas importante para la Fisiocracia?. Comercio. Agricultura. La iglesia. ¿Cuales eran los nuevos planteamientos ideológicos del siglo XVIII?. Centralismo y reparto de las cargas fiscales. Ampliación de la educación. Pérdida de poder de la iglesia. ¿Que era lo mas importante para el Liberalismo?. Comercio. Agricultura. La industria. ¿Quién defendió la república?. Rousseau. Locke. Montesquieu. ¿Que defendió Locke?. Poder legislativo y ejecutivo. Poder judicial y ejecutivo. Poder legislativo. República. ¿Que defendió Montesquieu?. República. Poder judicial y legislativo. Poder judicial , legislativo y ejecutivo. Poder ejecutivo. ¿Quien hizo reformas y tuvo desastres económicos en Francia en el siglo XVIII?. Luis XV y Luis XVI. Catalina II. José II. Luis XVI. ¿Cuánto duró la guerra de sucesión española?. 10 años. 20 años. 30 años. No hubo tal guerra. ¿Quién firmó la Paz de Utrecht?. Felipe V. Carlos III. Fernando VI. Carlos IV. ¿Que creó Felipe V?. Ley Sálica. Decretos de nueva planta. Capitanías generales. Junta de estado. ¿Que son las Secretarias de Despacho?. Ministerios. El servicio de correos del siglo XVIII. ¿Que hacía la Ley Sálica?. Prohibía reinar a las mujeres. Prohibía votar a las mujeres. Prohibía que el pueblo tuviera poder. Todas las anteriores son correctas. ¿Quién crea las Capitanías Generales?. Fernando VI. Felipe V. Carlos III. Luis XV. ¿Quién creó la Junta de Estado?. Carlos III. José II. Felipe V. Fernando VI. Carlos III se rodeó de ilustrados,pero,¿cómo se llamaban algunos de ellos?. Campomanes y Floridablanca. Aranda. Sachetti. Salcillo. ¿Quién intentó la contribución única?. Carlos III. Carlos IV. No hubó tal intento. Ninguna es correcta. ¿Cómo acaba el Motín de Esquilache?. Con la expulsión de los Jesuitas. Con reformas municipales. En política exterior,¿que hizó Carlos III?. Ayudó a U.S.A. en su lucha con Inglaterra. Ayudó a Inglaterra en su lucha con U.S.A. No hizo nada. ¿Centralizó el poder Felipe V?. Si. No. ¿Estaban incluidos País Vasco y Navarra en los decretos de nueva planta?. País Vasco si pero no Navarra. Navarra si pero no País Vasco. No,ninguno de los dos. Si. En su lucha con Inglaterra , Carlos III ..... Perdió gibraltar. Recuperó Menorca. Ni ganó ,ni perdió nada. En la época de Carlos III,la agricultura y la ganaderia ... Estaban en mal estado. Estaban en buen estado. El Decreto de Libertad de Comercio se hizó con ... Las Indias. Las Américas. Ninguna de las anteriores. La supresión de aduanas las hizo ... Carlos III. Carlos IV. No se hizo. El reinado de Carlos IV fué ... Una decadencia total. Mejor que el de su antecesor. Carlos IV no llegó a reinar. ¿Afectó la guerra de sucesión a Castilla La Mancha?. Si. No. ¿Cúal es la batalla que abrió el camino hacia el Reino de Valencia?. Batalla de Almansa. Batalla de Trafalgar. Batalla de las Navas de Tolosa. ¿Quién creó las intendencias en España y para que las creó?. Felipe V Fueron creadas para la recaudación de tributos y afrontar la situación económica en el siglo XVIII. Carlos II Fueron creadas para controlar las provincias y evitar los conflictos que pudieran surgir. ¿Quién dividió La Mancha en provincias en 1785?. Floridablanca. Fco. Javier de Burgos. Pacto Federal Castellano. ¿En qué provincias quedó dividida La Mancha en 1785?. Toledo, Cuenca, Guadalajara y La Mancha. Toledo, Cuenca, Guadalajara, Ciudad Real y Albacete. Toledo, Guadalajara, La Mancha y Albacete. En la época de Felipe V, ¿qué se hizo importante en Almaden?. Minería. Comercio. La agricultura y ganadería. Todas son correctas. |