Sociedad del Conocimiento. Tema 4.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Sociedad del Conocimiento. Tema 4. Descripción: Preguntas sobre el tema 4. Fecha de Creación: 2021/12/20 Categoría: UNED Número Preguntas: 12
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Google es una empresa líder en la recopilación y sistematización de datos de usuario?. No, no lo es, ya que no utilizan aplicaciones robot. No, ya que su modelo de negocio no incluye ofrecer publicidad personalizada. Sí, ocurre, por ejemplo, cuando los usuarios accedemos a sus servicios abiertos y gratuitos. Los rastros digitales son: Los datos que vamos dejando de nuestra actividad en Internet. Archivos propios situados en nuestros ordenadores personales, haya o no conexión a internet. Los datos guardados en archivos encriptados para garantizar nuestra protección en la Red. Una cookie es: Un archivo de datos que se descarga automáticamente en el dispositivo digital de un usuario cuando acede a un sitio web. La recompensa habitual utilizada en videojuegos para premiar a quien gana. Una galleta digital, en forma de premio, que se usa para atraer clientes a sitios web específicos. ¿Existen acuerdos de colaboración entre empresas para el seguimiento, recuperación e intercambio de informaciones de los usuarios?. Sí y están muy generalizados. No, ya que la competencia existente excluye la mutua colaboración. No, las empresas no alojan cookies que procedan de otros proveedores. ¿Los rastros digitales que dejan los ordenadores, son diferentes a los de las tabletas y teléfonos móviles?. No, debido al funcionamiento similar de las aplicaciones. No, ya que se trata de datos digitales en todos los casos. Si. Tabletas y teléfonos móviles dejan huellas digitales más amplias y robustas. ¿La geolocalización de las comunicaciones a través de teléfonos móviles, proporciona metadatos?. Sí, por ejemplo, en fotos, vídeos, textos, etc., muy valiosos para quienes recolectan datos personales. La geolocalización no permite acceder a metadatos de usuarios, de modo que quienes los recolectan utilizan otros procedimientos. No, ya que los rastros digitales de los teléfonos móviles son muy débiles debido a la itinerancia de los usuarios. Circula un dicho en el mundo digital que afirma: "cuando un producto es gratis, el producto eres tú". ¿Cuál es su significado?. Hace referencia a las informaciones confidenciales que se extraen mediante piratería. Ilustra lo que hacen grandes corporaciones tecnológicas: proporcionan servicios gratuitos de los que extraen datos valiosos sobre los usuarios. Es un modo erróneo de mencionar la recopilación de datos estadísticos de usuarios en aplicaciones de pago, aunque sin solicitar su permiso previo. Seleccione la respuesta que muestre mejor los elementos que inciden directamente sobre la identidad y reputación digitales. Herramientas que permiten visualizar los ingresos publicitarios generados como usuarios. Creciente desmaterialización de los soportes informáticos. Permanencia de la memoria pública digital. Señale la respuesta INCORRECTA. Los estudios que analizan los comportamientos de niños y jóvenes en Internet, coinciden en que el elemento prioritario para protegerlos es: Que el sistema educativo y las familias aborden de modo preventivo los problemas con los que pueden encontrarse. Reducir su grado de exposición temprana a la Red. Que las familias instalen en los dispositivos más utilizados por niños y jóvenes un software de seguimiento. ¿Distintas personas que formulan las mismas preguntas en buscadores como Google, ¿obtienen las mismas respuestas? Señale la respuesta INCORRECTA. Las respuestas están personalizadas algorítmicamente y se construyen según sea nuestro historial de navegación. Nos hacen creer que las respuestas a nuestras preguntas son las mismas para todos, cuando no es así. Las respuestas obtenidas, así como su jerarquización son las mismas. ¿Las plataformas y servicios de comunicación, información y búsqueda (como Google, Facebook o YouTube), implementan "burbujas filtrantes"?. La mayoría de los principales, como los mencionados, sí. Los servicios de búsqueda de plataformas alternativas como DuckDuckGo también lo hacen. Se utilizan y se implementan en todos, por defecto. ¿Se han encontrado evidencias de si las personas tienen reparos al interactuar con otras en Internet?. Se ha evidenciado que la predisposición a expresar discrepancias en Internet es la misma que en interacciones cara a cara. Se ha encontrado que tienen miedo a expresar opiniones contrarias a las de sus interlocutores. Se encontró que no tenían reparos en interactuar con otras personas, aunque percibieran que iban a estar en minoría. |