option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: Sociología 25

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Sociología 25

Descripción:
Primer parcial

Autor:
Irene.braza.mera@gmail.com
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 28/03/2025

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
1_Se evalúa para una población de 200 individuos con sospecha de Hepatitis B la presencia de dos síntomas, astenia y anorexia, frecuentemente asociados a dicha enfermedad. Se ha constatado la presencia de astenia en 150 sujetos y de anorexia en 135. En total había anorexia o astenia en 180 pacientes. Se eligen al azar de forma simultánea 2 pacientes. ¿Cuál es la probabilidad de que ambos presenten anorexia? 0.811 0.675 Faltan datos. 0.087 0.456.
2_ Dados dos sucesos A y B con probabilidad no nula e incompatibles, la probabilidad de A condicionada a B, P(A\B) es: P(A)·P(B) P(A) 1 0 (nula) P(B).
3_ La probabilidad de que en una experiencia aleatoria se observe un determinado suceso es un valor entre: -infinito y +infinito 0 y 100 0 e infinito 0 y 1 - 1 y +1 .
4_ De los 50 pacientes que hay en la planta 3a de un hospital, 35 son mujeres y 12 tienen más de 70 años de edad. Entre estos 12, 8 son mujeres. ¿Cuántos de los 50 pacientes son mujeres y no tienen más de 70 años? 27 46 4 8 11.
5_ Dados los sucesos A y B pertenecientes al mismo espacio de sucesos tales que P(A)= 0.6, P(B)= 0.7 y P(A∪B)=0.9.P(A∪B)=0.9. ¿Cuál es la probabilidad de que se verifique el suceso A y no se verifique el B? 0.2 0.9 0,1 0,12 0,3.
6_ Para la detección de una enfermedad que tiene una prevalencia del 17% se utiliza una prueba diagnóstica que genera una 10% de resultados positivos. Sabiendo que el valor predictivo de un resultado positivo es del 85%, ¿Cuál es la sensibilidad de esta prueba diagnóstica? 0.02 0.95 1.445 0,5 0,1.
7_ Para la detección de una enfermedad que tiene una prevalencia del 17% se utiliza una prueba diagnóstica que genera una 10% de resultados positivos. Sabiendo que el valor predictivo de un resultado positivo es del 85%, ¿Cuál es la sensibilidad de esta prueba diagnóstica? 900 100 135 95 50.
8_ La prevalencia de una enfermedad no transmisible en una población suficientemente extensa es 0.01. La probabilidad de que elegidos 3 individuos distintos al azar, los 3 estén enfermos es: 0.03 0.000001 0.01 0.003 0.000003.
9_ Afirmar que una determinada prueba diagnóstica tiene un valor predictivo positivo de 0.60, significa que la probabilidad de que: La prueba de un resultado positivo, cuando se aplica a un enfermo es 0.60. La prueba de un resultado negativo, cuando se aplica a un no enfermo es 0.60 Un individuo con un resultado negativo no tenga la enfermedad es del 0.60 Un individuo con un resultado positivo tenga la enfermedad es del 0.6 La prueba de un resultado positivo, cuando se aplica a un no enfermo es de 0.60.
10_ Para estudiar la utilidad de una nueva prueba diagnóstica para la enfermedad "E", se aplica a 100 enfermos con "E" y resulta positiva en 95 y negativa en 5 y luego a 100 sujetos sanos sin "E", y resulta positiva en 3 y negativa en 97. ¿Qué afirmación de las siguientes es correcta? La sensibilidad de la prueba es 0.97, luego es muy buena para hacer diagnóstico precoz. Al no conocer la prevalencia de "E" en este medio, no se puede saber ni la sensibilidad ni la especificidad. La especificidad de la prueba es de 0.95, luego es muy mala para confirmar diagnósticos de sospecha. La sensibilidad de la prueba es 0.95 y su especificidad es de 0.97. Hay que comparar estas cifras con las de otras pruebas antes de introducir la nueva. El valor predictivo positivo de la prueba para diagnosticar "E" está entre 0.95 y 0.97, luego es muy buena para confirmar diagnósticos de sospecha.
11_ ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA en relación con la evaluación de pruebas diagnósticas? La reproductividad intraobservador es el grado de coincidencia que mantiene un observador consigo mismo al valorar la misma muestra. Los diseños de estudios para la evaluación de pruebas diagnósticas han de tener siempre en cuenta que el diagnóstico se refiere a una situación en un punto concreto dentro de la historia natural de la enfermedad. Una prueba sensible es sobre todo útil cuando su resultado es positivo. El análisis discrepante utiliza una prueba diagnóstica adicional para resolver las discrepancias observadas entre una nueva prueba y un criterio de referencia imperfecto. Los falsos positivos no son deseables en diagnósticos que originen un trauma emocional al sujeto de estudio.
12_ Los falsos positivos no son deseables en diagnósticos que originen un trauma emocional al sujeto de estudio. Se puede descartar por completo estenosis coronaria porque la prueba es negativa. No se puede excluir la estenosis coronaria porque el valor predictivo positivo de la prueba es alto. Se podría descartar el diagnóstico de estenosis coronaria si la especificidad de la prueba fuera del 100%. No se puede excluir la estenosis coronaria porque el valor predictivo negativo de la prueba es bajo. Los valores predictivos no son aplicables a esta situación clínica.
13_ Un polimorfismo genético concreto está presente en el 5% de la población general y en el 20% de los pacientes que tienen la enfermedad A. ¿Cuál es la probabilidad de que el analizar ese polimorfismo tanto en un paciente con la enfermedad A como en dos controles que están exentos de ella, ninguno de los 3 presente el polimorfismo? 0.512 0.722 0.8574 No se puede calcular con estos datos 1-0.95x0.95.
14_ En relación con el valor predictivo de una prueba diagnóstica, señale la respuesta correcta: Cuando la prevalencia de la enfermedad es alta es probable que el paciente con un resultado positivo no tenga la enfermedad. El valor predictivo no depende de la prevalencia de la enfermedad. Cuando la prevalencia de la enfermedad es baja es improbable que el paciente con un resultado positivo tenga realmente la enfermedad. Cuando la prevalencia de la enfermedad es baja no hay aumento de falsos positivos. Cuando la prevalencia de la enfermedad es baja es probable que el paciente con un resultado positivo tengarealmente la enfermedad.
15_ En una población de 1000 sujetos con sospecha de SIDA se evalúan 2 factores de riesgo, múltiples parejas sexuales (MPS) y el uso de drogas parenterales (UDP). A MPS han estado expuestos 540 pacientes y a UDP 410 pacientes. En total estuvieron expuestos a ambos factores 800 pacientes. ¿Cuál es la probabilidad de que al elegir a dos pacientes de esta población, ambos estén expuestos a los dos factores? 0.64 0.087 0.15 0.025 0.45.
Denunciar Test