option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Sociología (Test)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Sociología (Test)

Descripción:
Sociología USAL

Fecha de Creación: 2018/01/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 76

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

"Ciencia que estudia la vida social humana de los grupos y sociedades". Cultura. Sociedad. Sociología. Ninguna de las anteriores.

Socialización es: "Ciencia por cuyo medio la persona humana aprende y exterioriza". "Proceso por cuyo medio la persona humana y no humana aprende e interioriza". "Proceso por cuyo medio la persona aprende y exterioriza". "Proceso por cuyo medio la persona aprende e interioriza".

El que divide en trabajadores y parásitos es: Comte. Simon. Marx. Parsons.

Realidad objetiva y subjetiva pertenecen a: Perspectiva de conflicto. Perspectiva interaccionista. Perspectiva institucionalista. Perspectiva real.

La entrevista es una técnica: Cuantitativa. Cualitativa. No es una técnica, forma parte de la encuesta y el cuestionario. Cuantitativa y cualitativa.

Dentro de las técnicas cualitativas está: Grupo de difusión. IPO. Test sociométrico. Ninguna de las anteriores es correcta.

La palabra socialista la acuñó por primera vez: Durkheim 1838. Comte 1938. Comte 1838. Ninguna de las anteriores.

La palabra socialista la acuñó por primera vez: Adolfo Comte, 1838. Carlos Marx, 1838. Augusto Comte, 1838. Max Weber, 1838.

El método científico se utiliza en: Disciplina científica. Disciplina empírica. Disciplina teórica. Disciplina abierta.

Factores que afectan al delito: Género, socialización y biológico. Soicialización, economía y biológico. Culturación, economía y socialización. Economía, entorno físico y socialización.

Los contrarios a los innovadores son: Conformistas. Ritualistas. Retraídos. Rebeldes.

Cuando reincides en una acción "desviada" se llama: Desviación permanente. Desviación reincidente. Desviación primaria. Ninguna es correcta.

Las sanciones pueden ser: Graves / no graves. Positiva / negativa. Vertical / horizontal. Interna / externa.

El control social puede ser. Formal / informal. Positivo / negativo. Interno / externo. Real / imaginario.

El respeto en relación al status: Prestigio. Poder. Liderazgo. Privilegio.

Semiótica: Lenguaje oral y procesos interpretativos. Doctrina que implica dibujos y procesos interpretativos. Doctrina de signos y procesos interpretativos. Lenguaje de signos y procesos interiorizados.

Elementos de la cultura: Característica de los seres vivos. Factor fundamental de la sociabilidad humana. Lenguaje. a y b son correctas.

Durkheim divide en: Trabajadores / parásitos. Mecánica / orgánica. Realidad objetiva / realidad subjetiva. Educación / socialización.

Para crear el positivismo: Compensación, obstrucción, experimento. Experimentación, ciencia, comportamiento. Ciencia, experimento, comparación. Comparación, observación, experimentación.

Un valor es: Patriotismo. Patrocismo. Bandera. Gesto.

Universales culturales: Formas de comportamiento conscientes comunes a algunas culturas como es el idioma. Formas de socialización comunes a la mayor parte de las culturas como es la amistad. Formas de comportamiento comunes a la mayor parte de las culturas como es la propiedad privada. Formas de comportamiento comunes a todas las culturas como es el lenguaje.

Asociado a las sociadades de pastores: Caudillo o jefe. No hay desigualdades. Jefes. Guerra desconocida.

Hombre con capacidad de luchar: Batú. Vara. Varó. Bata.

Conjunto de personas con los mismos interese y que realizan interacción: Persona social. Agregado social. Estructura social. Ninguna es correcta.

Cómo se llama la prueba del pañuelo: Ajuntamiento. Tres rosas. Linaje. Chavorillo.

Socialización es: Conjunto de procesos entre la sociedad y grupo de individuos. Proceso en interrelación continua entre la cultura y los individuos. Proceso de interacción entre la cultura y el individuo por el que se internalizan pautas, costumbres y valores compartidos por la mayoría de la comunidad. Proceso de interacción entre la sociedad y el individuo por el que se internalizan pautas, costumbres y valores compartidos por la mayoría de la comunidad.

Quien atribuye la desviación social a un fenómeno social: Enfoque conformista. Enfoque psicológico. Enfoque científico. Enfoque sociológico.

Sexo y género: Son prácticamente lo mismo. Sexo es masculino y femenino. Sexo no cambia y género si. Sexo es lo que se aprende y género es con lo que se nace.

Estereotipos femeninos: Disimula las emocioes. Muy lógica. Independiente. Todas las anteriores son falsas.

Poliandría es: Una mujer y muchos hombres. Dos mujeres y dos hombres. Un hombre y varias mujeres. Ninguna de las anteriores es correcta.

Grupo de tres o más generaciones que habitan en la misma vivienda o en viviendas cercanas: Familia nuclear. Familia múltiple. Familia neolocal. Familia extensa.

Pareja que funda su propio hogar que puede estar cerca o no de los padres de uno u de otro. Familia patrilocal. Familia matrilocal. Familia neolocal. Familia nuclear.

Persona que mantiene relaciones con hombres y mujeres. Homosexual. Heterosexual. Pansexual. Intersexual.

Grado de prestigio dentro de una comunidad: Clase. Status. A y b son correctas. A y b son falsas.

Juzgar otras culturas con los criterio propios: Empirismo. Egocentrismo. Etnocentrismo. Etmocentrismo.

La masculinidad se atrinbuye a: Bourdieu. Max Weber. Merton. Saltzman.

El feminismo es iniciado en: Siglo XV. Siglo XVI. Siglo XVII. Siglo XVIII.

Patriarcado: Manifestación del hombre sobre la mujer y los niños. Manifestación del hombre mayor de 35 años sobre el resto de personas. Manifestación del hombre sobre la mujer. Ninguna de las anteriores es correcta.

Cuando uno de los cónyuges ha rehecho su vida con otra persona es: Ilegal. Restructurada. Reconstruida. Reestablecida.

Grupo de personas que tienen en común caracteres étnicos, raciales o religiosos. Minoría. Etnia. Raza. Familia.

El derecho al sufragio se establece en: 1931. 1911. 1933. 1941.

Se le atribuye al estereotipo masculino: Nada interesado en la apariencia propia. Separa con dificultad los sentimientos de las creencias. No toma decisiones. Ninguna es correcta.

Lleva implícito el proceso de socialización: Proceso de socialización. Proceso de integración. Proceso de educación. Proceso de organización.

La sociología es: Ciencia que estudia la vida humana en un contexto definido de los grupos y sociedades. Ciencia que estudia la vida humana de las sociedades. Ciencia que estudia la vida humana de los grupos y culturas en un contexto determinado. Ciencia que estudia la vida humana, en un contexto determinado, de los grupos y sociedades.

Las leyes son: Normas elaboradas por los ciudadanos. Normas elaboradas por los gobiernos. Normas elaboradas por las autoridades. Todas son correctas.

En las teorías de la desviación, el que cree en la morfología del hombre es: Broca. Sheldon. Dugdale. Weber.

Un grupo de iguales es: La familia. Grupo de amigos. Grupo de médicos. Ninguna de las anteriores.

Idioma de la cultura gitana: Romaní. Armenio. Pera. Eslavo.

Una persona interaccionando con otra persona es: Interacción entre individuos. Interacción entre individuos y grupos. Interacción entre individuos y cultura. Todas son correctas.

Conjunto de personas que carecen de interacción reciproca y están relacionados por una única característca común: Agregados sociales. Categoría social. Grupo social. Ninguna es correcta.

El proceso de interacción entre una persona y la sociedad es: Cultura. Valores. Socialización. Aprendizaje social.

Marx reconoció: El gran impacto de la nueva tecnología industrial. El gran impacto de los ordenadores. El gran impacto en los medios de comunicación. Ninguna es correcta.

Cultura según Comte es: Ciencia que estudia la vida social humana, de los grupos y sociedades en un contexto determinado. Ciencia que estudia los valores de la sociedad. Suma de valores, normas, símbolos, lenguaje e ideas y creencias que se dan en un determinada sociedad. Ninguna.

Agregado social es: Conjunto de personas con los mismos intereses y que realizan interacción. Conjunto de seres vivos con los mismos intereses que realizan interacción. Conjunto de personas con los mismos intereses pero sin interacción. Ninguna de las anteriores es correcta.

Están basadas en la comunicación: La familia. El grupo de amigos. Relaciones sociales. Ninguna es correcta.

En el sexo intervienen: Atributos físicos. Atributos emocionales. Atributos sociales. Atributos biológicos.

Cuál de estos es un tipo de marginación: Marginación social. Marginación moral. Marginación de valores. Marginación cultural.

De entre los pioneros de la sociedad están: Comte y Durkheim. Simon y Durkheim. Marx y Weber. Todas son correctas.

Cuando unos datos van sustituyendo a otros datos se dice que es una disciplina: Acumulativa. Sutituyente. Abierta. Acumulada.

Una de las características de una entrevista es: Sensibilidad. Inductiva. Especifidad. Ninguna es correcta.

Lucha por el poder y el privilegio pertenece: Teoría de la lucha. Teoría funcionalista. Teoría evolucionista. Teoría del conflicto.

Los tipos de solidaridad según Durkheim son: Abierta y cerrada. Teológica y abstracta. Mecánica y orgánica. Formal e informal.

Se entiende por raza: Grupo humano que presenta un conjunto de características físicas hereditarias comunes, independientemente de la lengua, de los usos y costumbres o nacionalidades. Grupo de personas que presenta un conjunto de características físicas hereditarias comunes, dependiendo de la lengua, de los usos y costumbres o nacionalidades. Grupo humano que se diferencia de otros por compartir lazos comunes de nacionalidad, cultura, territorio, valores o tradición histórica. Grupo de personas que tienen en común caracteres étnicos, raciales o religiosos y que constituyen un porcentaje relativamente bajo de la población.

Holocaustro gitano: 1839–1845 (años 40, s.XX). 1939–1945 (años 40, s.XX). 1939–1945 (años 40, s.XIX). 1939–1946 (años 40, s.XX).

¿Cuántas "Conferencias Mundiales sobre la mujer" ha habido?. 3. 4. 5. 6.

Los gitanos llegaron a España en el siglo: XVIII. XVII. XVI. XV.

La acción social es: Una manera de sentir. Una manera de actuar. Una manera de pensar. Todas son correctas.

Una institución social es: Un grupo de niños en el parque. Eva y Nerón. La familia. Ninguna es correcta.

Weber reconoció: El gran impacto de la nueva tecnología industrial. El gran impacto de los ordenadores. El gran impacto de los medios de comunicación. Ninguna es correcta.

La posición de un individuo dentro de una sociedad en función de sus bienes o ingresos es: Status. Privilegio. Clase. Todas son correctas.

Atribuir a una acción una cualidad sin tener en cuenta el valor real de la conducta es: Teoría conformista. Teoría funcionalista. Teoría del etiquetaje. Ninguna es correcta.

Desviación social es: Realizar mal un ejercicio de matemáticas en la pizarra. Tener un accidente de tráfico. No dar las gracias. Cruzar con el semáforo en rojo.

Considerar a los delincuentes como enfermos: Enfoque biológico. Enfoque científico. Enfoque psicológico. Enfoque social.

Feminismo es: Corriente social y política que piensa que la mujer está por encima del hombre. Movimiento social y político que supone la conciencia de las mujeres como grupo humano. Movimiento social y político que supone la inconsciencia de las mujeres como grupo humano. Movimiento social y cultural que supone la conciencia de las mujeres como grupo humano.

Un matrimonio exogámico: Aquellas parejas que son de la misma clase social. Aquellas parejas en las cuales las personas pertenecen a diferentes países. Aquellas parejas que no son de la misma clase social. Aquella parejas en las cuales las personas pertenecen al mismo país.

Los tipos de familia son: -. -. -. Neolocal, patrilocal, nuclear, extensa y matrilocal.

Denunciar Test