SOCRATIVE 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SOCRATIVE 4 Descripción: REPASO Fecha de Creación: 2021/12/30 Categoría: Otros Número Preguntas: 19
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La forma de coordinar los recursos con un fin determinado se denomina. Planificación. Dirección. Organización. Control. Con respecto a la gestión clínica, señale la respuesta INCORRECTA. Es un modelo organizativo que considera al paciente el centro del sistema sanitario. Orientado hacia el proceso. Implica sólo a los gestores en la toma de decisiones. Considera que la práctica clínica debe estar basada en la evidencia. Busca la continuidad asistencial. El objetivo de la gestión clínica es ofrecer a ls pacientes los mejores resultados posibles en nuestra práctica diaria. ¿A qué se refiere esta afirmación?. Eficacia. Efectividad. Eficiencia. Productividad. En las unidades de gestión clínica la actividad se desarrolla de acuerdo a diferentes objetivos, entre los que destacan: Fomentar la implicación de los profesionales sanitarios en la gestión de los centros. Mejorar la organización del trabajo y reforzar la continuidad asistencial entre ambos niveles de atención. Elevar la satisfacción de lo pacientes. Todas las anteriores son correctas. Ninguna de las anteriores es correcta. Las unidades de gestión clínica dependen orgánica y funcionalmente de las direcciones gerencia de los centros sanitarios a los que se encuentran adscritas. Verdadero. Falso. Las unidades de Gestión clínica que desempeñan sus actividades en lo dos niveles asistenciales con adscripción a uno o más distritos y uno o más hospitales o dentro de un mismo centro sanitario configurado como área de gestión sanitaria integral, se denomina: Unidad de gestión cínica interniveles. Unidad de gestión cínica atención hospitalaria. Unidad de gestión cínica de salud mental. Unidad de gestión cínica intercentros. Las unidades de gestión clínica que desempeña sus actividades en el nivel asistencial hospitalario dentro de un único centro sanitario, se denominan: Unidad de gestión clínica inter- niveles. Unidad de gestión cínica inter- centros. Unidad de gestión cínica atención hospitalaria. Unidad de gestión cínica de Atención primaria. Forman parte de las unidades de Gestión todos los profesionales sanitarios y no sanitarios, que de manera obligatoria tiene que aceptar su integración en estas unidades: Verdadero. Falso. En las unidades de Gestión clínica, todos los profesionales tiene. Objetivos individuales a alcanzar y participarán en el cumplimiento de los objetivos de Unidad de Gestión clínica, establecidos en el acuerdo de gestión clínica, según su ámbito de responsabilidad o competencia: Verdadero. Falso. Un proceso planificado a medio plazo, que facilita guías, limitaciones, líneas estratégicas o normas de actuación para los procesos de la organización se denomina: Táctico. Coordinado. Estratégico. Crítico. El proceso de control de infección nosocomial en un entorno hospitalario se puede clasificar como: Proceso crítico. Proceso de soporte. Proceso estratégico. Procesos táctico. Un sistema clínico que se centra en la responsabilidad de un individuo para la coordinación del cuidado que recibe el paciente durante un episodio o una continuidad de cuidados, negociando, procurando y coordinando los servicios y recursos precisos para el paciente y la familia, recibe a denominación de: Plan estratégico. Gestión por procesos. Gestión de casos. Gestión de conflictos. El método de regresión para la dotación de los profesionales de enfermería en las unidades se basa en el análisis y la valoración del nivel de dependencia de los pacientes hospitalizados. Verdadero. Falso. En la gestión de profesionales, en el entorno sanitario y en otros sectores el papel del jefe es de alto impacto sobre los resultados del equipo. Según el modelo de los cuatro círculos desarrollado por McClelland, los factores que principalmente influyen en el clima del equipo son: Estilo de liderazgo que ejerza el jefe y clima organizacional. Clima organizacional y requerimientos del puesto. Estilos de liderazgo que ejerza el jefe y requerimientos del puesto. Perfil de motivaciones básicas y estilos de liderazgo del jefe. La responsabilidad de tomas decisiones que afecten en la vida de otros se denomina: Poder. Liderazgo. Autoridad. Organización. Legitimidad. La teoría sobre liderazgo denominada “Teoría del rasgo” determina que “los rasgos necesarios de un líder son distintos según las situaciones”. Verdadero. Falso. El método que estima la relación entre las necesidades del paciente y los tiempos empleados para cubrir las mismas, con objeto de estimar la donación de enfermeros a la unidad se denomina: Método de evaluación por factores. Método de distribución de enfermeros por cama. Método de regresión. Método de asignación funcional. En gestión, el término GDR ¿a qué se refiere?. Grupos de pacientes con diagnósticos relacionados. Gestión de diagnósticos referentes. Grupo de dispositivos rotatorios. Gestión de recursos deficitarios. La organización del trabajo enfermero en atención especializada puede ser: Por población asignada. Por programas. Por sectores geográficos. Funcional. |