option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Software de un sistema informático

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Software de un sistema informático

Descripción:
Sistemas Informáticos - Unidad 2

Fecha de Creación: 2017/12/11

Categoría: Informática

Número Preguntas: 11

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué nivel de requisitos en la instalación de una aplicación recomienda el fabricante del software para conseguir un rendimiento óptimo de la misma?. Requisitos del equipo opcional. Requisitos del equipo en red. Requisitos de instalación. Requisitos del equipo básico.

Un antivirus y un entorno de desarrollo para programación son ejemplos de: Aplicaciones de propósito específico. Aplicaciones de propósito general. Aplicaciones de propósito específico y general, respectivamente. Aplicaciones de propósito general y específico, respectivamente.

La libertad de usar una aplicación de software libre cualquiera que sea su propósito es una de las libertades de este tipo de software, además de: Redistribuir copias. Conocer como está construida la aplicación. Las dos anteriores son ciertas. Ninguna de las anteriores es cierta.

OpenOffice y KOffice son: Suites ofimáticas. Software semilibre. Software libre. Suites ofimáticas y Software libre.

El procesamiento por lotes aparece durante: La 1ª generación. La 2ª generación. La 3ª generación. La 4ª generación.

Los sistemas operativos en red y distribuidos aparecen durante: La 1ª generación. La 2ª generación. La 3ª generación. La 4ª generación.

Los sistemas operativos según su estructura se dividen en: Monolíticos, Jerárquicos, Monotarea y Multitarea. Monolíticos, Jerárquicos, Microkernel y en red. Monolíticos, Jerárquicos, Máquina virtual, Microkernel e Híbridos. Monolíticos, Jerárquicos, Máquina virtual, Microkernel y Distribuidos.

Windows Server y Linux se consideran: Sistemas operativos distribuidos. Sistemas operativos multiusuario. Sistemas operativos en red. Sistemas operativos distribuidos y en red.

Los servicios principales que presta un sistema operativo son: Gestión del procesador, gestión de memoria y de entrada/salida. Gestión del procesador, gestión de memoria, de Entrada/Salida y del Sistema de archivos. Gestión del procesador y gestión de memoria. Gestión de memoria, de entrada/salida y del sistema de archivos.

En el algoritmo "Primero en llegar, primero en ejecutarse": Su tiempo de respuesta puede ser alto, especialmente si varían mucho los tiempos de ejecución. La sobrecarga del sistema es mínima. Penaliza los procesos cortos y los procesos con operaciones de Entrada/Salida. Todas son ciertas.

Dentro de la gestión del procesador, la planificación no apropiativa de procesos supone: Que una vez se asigna la CPU a un proceso éste no puede ser suspendido hasta que el proceso no lo determina. Existe un reloj que lanza interrupciones periódicas en las que el planificador toma el control y se decide a que proceso se le asigna el uso de la CPU. El algoritmo "Round Robin" corresponde a este tipo de planificación. Las respuestas primera y tercera con ciertas.

Denunciar Test