Soluciones todos los módulos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Soluciones todos los módulos Descripción: Carga de datos relativa a la empresa |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las Bases de cotización contingencias comunes serán. Bases máximas y bases mínimas. Topes máximos y topes mínimos. Obligatorias y voluntarias. Régimen general y regímenes especiales. La opción Importar convenio se encuentra en. Sistema/Convenio/Importar convenio. Sistema/Tablas generales/Importar convenio. Sistema/Contratos/Importar convenio. Sistema/Importar convenio. ¿La opción Tablas generales se encuentra en el menú?. Global. Sistema. Nóminas. Útil. ¿Al añadir una Provincia que campo no hay que cumplimentar?. Código Provincia. Código Comunidad. Provincia. Comunidad autónoma. ¿Cuál de las siguientes opciones no pertenece a la opción Tipo de día a marcar en Calendario?. Festivo nacional. Festivo autonómico. Festivo local. Laboral. La opción Bases de Cotización se encuentra en el menú. Sistema/Tablas SS.SS/Régimen autónomos. Sistema/Tablas SS.SS/Régimen general. Sistema/Tablas SS.SS/Bonificaciones y reducciones. Sistema/Tablas SS.SS/Epígrafes accidentes. ¿Qué campo no pertenece a la opción Epígrafe de accidentes?. Código. Descripción. IT. IMS. ¿Qué campo no pertenece a la opción Niveles de estudio/Uso del nivel?. Formación académica. Formación complementaria. Idiomas. Informática. Municipios están ordenados por. Código Provincial y orden alfabético. Orden alfabético y código provincial. Código postal. Código postal y código provincial. ¿Dónde encontramos la opción Códigos de ocupación?. Sistema/Tablas SS.SS/Tablas IRPF. Sistema/Tablas SS.SS/Bonificaciones y reducciones. Sistema/Tablas SS.SS/Códigos de ocupación. Sistema/Tablas SS.SS/Tarifas códigos CNAE. Para añadir un concepto control de ausencias. Sistema/Trabajadores/Gestión vacaciones y ausencias/Conceptos control de ausencias. Sistema/Tablas generales/Conceptos control de ausencias. Sistema/Tablas RR.HH/Conceptos control de ausencias. Sistema/Contratos/Conceptos control de ausencias. ¿Señala qué campo no se actualiza directamente desde Convenios?. Conceptos. Categorías. Incremento. IPC. En el Régimen General el tipo de cotización se distribuye entre. Solo empresa. Solo trabajador. Empresa y trabajador. Contingencias comunes y profesionales. Para añadir oficinas bancarias. Tablas generales/Bancos/Oficinas. Tablas generales/Oficinas bancarias. Sistema/Empresas. Útil/gestión de conocimiento. ¿Cuál de las siguientes opciones no pertenece a Tablas generales?. Actividades. Bancos. Cuentas bancarias. Entidades de accidentes. ¿Dónde encontramos la opción liquidación separada de cuotas SS.SS?. Empresa/Datos nómina/Cotización. Empresa/Datos nómina/Cot.Especial. Empresa/Datos nómina/General. Empresa/Datos nómina/Pagas. ¿Los datos de la empresa pueden ser modificados?. En cualquier momento. Nunca. Antes de introducir ningún registro. Antes de introducir los datos fiscales. ¿Dónde señalaremos el convenio aplicable al trabajador?. Sistema/Trabajadores/Datos trabajador/Contrato. Sistema/Trabajadores/Datos trabajador/General. Sistema/Trabajadores/Datos trabajador/Profesional. Sistema/Convenios/Datos convenio/Conceptos. ¿Dónde encontramos la opción liquidación de vacaciones en finiquitos?. Empresa/Datos nómina/Conceptos. Empresa/Datos nómina/General. Empresa/Datos nómina/Pagas. Trabajador/Gestión vacaciones y ausencias. ¿Dónde encontramos la opción tablas de cotización a aplicar?. Empresa/Datos nómina/Cotización. Empresa/Datos nómina/Cot.Especial. Empresa/Datos nómina/General. Empresa/Datos nómina/Pagas. ¿Cuál de las siguientes opciones no existe en Nominaplus?. Descontar días Acc.NoLab. Descontar días Acc.Lab. Descontar días de ERE parcial. Descontar días de ERE total. Para guardar los datos introducidos pulsaremos. Guardar. Salvar. Aceptar. Añadir. Opción contingencias excluidas de seguridad social, ¿dónde la encontramos?. Empresa/Datos nómina/Cotización. Empresa/Datos nómina/Cot.Especial. Empresa/Datos nómina/General. Empresa/Datos nómina/Pagas. Concepto Pagas extra se compone de. 3 dígitos. 5 dígitos. 10 caracteres. 25 caracteres. ¿Qué opción permite crear en Nominaplus una empresa?. Global/Empresa/Añadir. Sistema/Empresas/Añadir. Tablas/Empresas/Añadir. Sistema/Tablas generales/Empresa. ¿Para qué sirve la opción paso de datos?. Pasar datos a Contaplus. Organizar los datos en la empresa. Pasar datos de Convenio a empresa y trabajadores. Actualizar Convenio. Opción Traspaso desde Convenio a Empresa, señala cual no es correcta. Datos antigüedad. Datos incapacidad. Definición de conceptos. Importe según categorías. Señala cual de las siguientes cuentas de cotización pertenece a sistemas especiales. Aprendizaje/Formación. Artistas. General. Tiempo parcial reducido. ¿Dónde introduciremos la Jornada laboral en un convenio?. Sistema/Convenios/Datos convenio/Conceptos. Sistema/Convenios/Datos convenio/Identificación. Sistema/Convenios/Datos convenio/Pagas. Sistema/Convenios/Datos convenio/Antigüedad. ¿Dónde señalaremos el Convenio aplicable a la empresa?. Global/Empresas/Identificación. Empresa/Datos empresa/General. Sistema/Convenios/Datos convenio. Sistema/Convenios/Datos convenio/Conceptos. Para dar de alta a trabajadores. Trabajadores. Sistema/Trabajadores/Datos trabajador. Empresa/Datos nómina. Tablas generales/Trabajadores. ¿Dentro de que opción se pueden calcular las nóminas de los trabajadores?. Trabajadores. Nóminas/Nominas. Nóminas/Cálculo. Empresa/Datos nómina. ¿Qué dos opciones están asociados a los Acumulados de IRPF?. Paso desde nóminas y acumulados. Acumulados y nóminas. Retenciones y trabajadores. Retenciones y acumulados. ¿Cuál de las siguientes opciones no se encuentra en la pestaña profesional?. Horas jornada habitual. Modalidad de cotización. Grupo de tarifa. Epígrafe de accidentes. ¿Cuál de las siguientes opciones no se encuentra en la pestaña contrato?. Contrato. Epígrafe de accidentes. Código SS.SS. % jornada. ¿Cuál es la opción para poder recalcular conceptos según bruto?. Trabajador/Conceptos/Recalcular según bruto. Nóminas/Nóminas/Cálculo. Trabajador/F.cobro/Recalcular según bruto. Útil/Gestión de conocimiento/Recalcular según bruto. ¿Cuál de las siguientes no es una modalidad de cotización?. Cobro mensual. Cobro diario. Cobro por horas. Cobro semanal. Para señalizar el tipo de Cotización desempleo. Trabajador/Contrato/Cotización desempleo. Trabajador/profesional/Cotización desempleo. Trabajador/General/Cotización desempleo. Trabajador/Conceptos/Cotización desempleo. Certific@2. Nóminas/Incidencias(Certific@2. Sistema/Trabajadores/Certific@2. Sistema/Empresa/Datos nómina/Certific@2. Útil/Entorno del sistema(Certific@2. Señala cuál de las siguientes no es origen de los conceptos salariales: Convenio. Empresa. Trabajador. ETT. Retribuciones en especie. Trabajador/Conceptos/Tipo concepto. Trabajador/Contrato/Tipo de concepto. Sistema/Empresa/Tipo de concepto. Trabajador/Profesional/Tipo de concepto. ¿Dónde encontraremos cálculo automático de IRPF?. Sistema/Tablas/Tablas IRPF. Trabajadores/Profesional/Cálculo automático IRPF. Nóminas/Nóminas/Calculo automático IRPF. Nóminas/Acumulados de retenciones/Paso desde nóminas. Trabajadores de Alta/Baja. Trabajadores/Trabajadores Alta y Baja. Informes/Informes. Sistema/Empresas. Útil/Gestión del conocimiento. Datos contratos. Trabajador/Contrato. Sistema/Contratos/Datos contratos. Sistema/Empresa/Datos contrato. Sistema/Convenios/Datos contrato. ¿Qué opción no pertenece a Datos adicionales/Datos generales de contrato?. Nivel formativo. Incapacitado readmitido. Grado de minusvalía. Régimen especial Copa América. Para introducir una Incidencia. Trabajador/Incidencias. Nóminas/Incidencias. Tablas generales/Incidencias. RRHH/Incidencias. ¿Qué tipos de Incidencias no se recogen en Otras Ausencias?. Sanción. Huelga. Enfermedad. Vacaciones. La IT se calcula. En función de la base de cotización mes anterior. En función a la base de cotización últimos 2 meses. En función a la base de cotización últimos 3 meses. No se calcula, la introducimos manualmente. Modificar IT. Sistema/Convenios/Datos convenio/IT y Trabajadores. Sistema/Convenios/Datos convenio/IT y Nómina. Nóminas/Incidencias ERE. Sistema/Convenios/Datos convenio/IT y Sistema/Empresa/Datos nómina/IT. Para calcular la nómina sin complemento IT. Concepto retributivo no marcar Afecto a complemento IT. Concepto retributivo marcar Afecto a complemento IT. No marcar la IT. Sistema/Empresa/Datos nómina. Descontar días de Absentismo en Pagas Extra. Nóminas/Nóminas. Sistema/Empresa/Datos nómina. Nóminas/Incidencias. Trabajador/Conceptos. Incidencias masivas. Nóminas/Incidencias/Añadir varias. Nóminas/Añadir varias. Sistema/Empresa/Datos nómina. Sistema/Trabajadores/Gestión de vacaciones y ausencias. En el supuesto de Maternidad/Paternidad parcial código por defecto. MATTP. MAPAP. PARCIA. MATPA. Bonificaciones retroactivas. Nóminas/Incidencias/B.Retroactivas. Trabajador/B.Retroactivas. Sistema/Empresa/B.Retroactivas. Nóminas/B.Retroactivas. E.R.E. parcial. Nóminas/Incidencias y ERE/ERE/Parcial. Nóminas/Incidencia ERE. Trabajador/Incidencia ERE. Sistema/Empresa/ERE. Huelga legal. Se suspende la obligación de cotizar para trabajador. Se suspende la obligación de cotizar para el empresario. Se suspende la obligación de cotizar para trabajador y empresario. No se suspende la obligación de cotizar. Acumulados de Nóminas. Trabajadores/Acumulados de Nóminas. Útil/Nóminas/Acumulados. Nóminas/Acumulados de Retenciones/Acumulados. Informes/Nóminas/Acumulados. ¿Qué parte de incidencias no está incluido en el sistema RED?. Parte de Alta. Parte de Baja. Parte de Confirmación. Parte de Maternidad. Calendario Personal. Sistema/Trabajadores/Gestión vacaciones y ausencias. Nóminas/Incidencias. Informes/Estadísticas e Informes/Calendario. Sistema/Tablas generales/Calendario oficial. Listado Incidencias por mes. .Informes/Gestión/Incidencias por mes. Informes/Trabajadores/Incidencias por mes. Impresos Oficiales/Incidencias por mes. Nóminas/Incidencias. Para poder calculas el Finiquito. Trabajadores/Profesional/Fecha baja. Trabajadores/Contrato/Fecha fin. Nóminas/Cálculo/Finiquitos. Útil/Simulaciones/Finiquitos. ¿Quiénes están obligados a cumplimentar el Modelo 111?. Todas las empresas. Empresas que tengan un volumen de operaciones superior a 3.005,10 ,. Empresas que tengan un volumen de operaciones superior a 6.010.121 ,. Empresas que tengan un volumen de operaciones superior a 9.010.121 ,. Cuentas de cotización. Sistema/Tablas de SS/Retenciones. Sistema/Empresas/Datos Nómina. Impresos Oficiales/Seguros Sociales. Útil/Entorno de Sistema/Configuración de documentos. Menú Certificado de Empresa existen las opciones. Opciones Certificado de Empresa y Certificado de Empresa para Maternidad/Paternidad. Opciones Certificados y Certificados Empresa. Opciones Certificados y Certificados Trabajadores. Opciones Certificados de Empresa para Maternidad y Certificados de Empresa para Paternidad. Formato de Nómina. Se define en Datos de Nómina de la Empresa. Informes/Nómina. Impresos oficiales/Certificado de Empresa. Útil/Entorno de sistema. Resumen de Nóminas. Informes/Estadísticas e Informes/Nóminas/Resumen de Nóminas. Útil/Gestión de conocimiento. Sistema/Nóminas/Coste de Empresa. Nóminas/Acumulados de Retenciones/Acumulados. Los conceptos a tener en cuenta en el cálculo de las Pagas extraordinarias. Nóminas/Cálculo. Sistema/Empresa/Datos Nómina. Sistema/Tablas Generales/Paga Extraordinaria. Trabajador/Conceptos/Fórmula. Para configurar el Formato del Certificado de Empresa. Útil/Configurar Documentos. Sistema/Empresas. Nómina/Nóminas. Impresos Oficiales/Certificado de Empresa. Para la obtención TC1 Abreviado marcar check en. Sistema/Empresa/Datos Nómina. Impresos Oficiales/TC1. Sistema/Tablas generales. Sistema/Tablas SS.SS. Configuración de Nóminas se realiza mediante las opciones. Nómina y Factura. Nómina y Plantilla. Factura y Plantilla. Recibo y Factura. Parametrización de recibos de nóminas se hace en. Milímetros. Centímetros. Píxeles. Cuadrículas. Impresión Partes Sistema RED. Informes/Tablas de Seguridad Social. Impresos Oficiales/Partes/Sistema Red. Impresos Oficiales/Seguros Sociales/Sistema Red. Útil/Perfiles de Usuarios. Cálculo de Nóminas. Nóminas/Nóminas. Sistema/Empresa/Datos Nómina. Trabajador/Cálculo. Nómina/Cálculo. En qué menú se consiguen los Seguros Sociales?. En el menú Sistema. En el menú Impresos Oficiales. En el menú Informes. En el menú Global. Recibo de salario mensual, márquese el que no proceda. Atrasos. Liquidaciones. Mensuales. Pagas. En la Evaluación. El Factor evaluable, la Calificación y los Puntos. El Factor evaluable, los Puntos y el Evaluador. La Calificación, los Puntos y el Evaluador. La Calificación, los Puntos y la Fecha. El histórico de experiencia profesional comprende. Último año. Últimos dos años. Últimos tres años. Se pueden introducir tantos registros como se desee. El acceso a la opción RRHH se realiza desde. Sistema/Tablas RRHH/RRHH. Sistema/Trabajadores/Datos trabajador/RRHH. Nóminas/Nóminas/RRHH. Útil/Perfiles de usuarios/RRHH. Alta de conceptos de RRHH se realiza. Sistema/Tablas RRHH/RRHH. Sistema/Trabajadores/Datos trabajador/RRHH. Nóminas/Nóminas/RRHH. Útil/Perfiles de usuarios/RRHH. Gestión del Conocimiento. Útil/Gestión del conocimiento. Útil/Perfiles de usuarios/Gestión del conocimiento. Sistema/Tablas RRHH/Gestión del conocimiento. Sistema/Trabajadores/Gestión del conocimiento. Mantenimiento de las tablas de RRHH se realiza desde. Opción Sistema/Tablas RRHH. Opción Trabajador/RRHH. Opción Útil/Gestión del conocimiento. Opción Sistema/Tablas generales. Seleccione cual de las siguientes opciones no está incluida en la pestaña Formación. Curso. Estudios. Formación. Idioma. El grado de responsabilidad asumido en cada puesto de trabajo se introduce en la opción. Nivel. Responsabilidad. Trabajos anteriores. No se puede señalar. Señale cual de las siguientes carpetas no pertenece a la opción RRHH. Ausencias. Curriculum. Evaluación. Formación. Los evaluadores serán seleccionados mediante: Localizador de claves de los evaluadores. Localizador de claves de los trabajadores. Sistema/Tablas generales/Evaluadores. Histórico de evaluaciones. Añadir Factores de Evaluación. Sistema/Tablas RRHH/Factores de Evaluación. Evaluación/Factores de Evaluación. Gestión del conocimiento/Evaluaciones. Informes/Factores de Evaluación. Al añadir Evaluaciones los campos a cumplimentar son: Fecha de evaluación Evaluador Observaciones. Fecha de evaluación Trabajador Evaluador. Fecha de evaluación Evaluador Trabajador. Fecha de evaluación Evaluador Trabajador. Las Evaluaciones se ordenan por. Fecha y Trabajador. Fecha y Evaluador. Fecha. Trabajador y Evaluador. La media de la evaluación. Se introduce manualmente por el evaluador según prioridades. No existe puntuación numérica. Es calculada automáticamente por la aplicación. Es el histórico de evaluaciones quien lo fija. Gestión del conocimiento es. Ventana multifunción. Tabla de trabajador. Tabla de contenidos. Gestor de informes. Eliminación definitiva de los registros marcados se realiza mediante. Útil/Organización de ficheros. Útil/Eliminar registros. Sistema/Borrar registros. Empresa/Eliminar registros. En la opción Agenda/Avisos se diferencia la cumplimentación en modo manual de la automática por. Color de la cruz. Letras M o A. Números 1 ó 2. Señal acústica. Las contraseñas constan de. 8 caracteres como mínimo. 8 caracteres como máximo. 6 caracteres como mínimo. 6 caracteres como máximo. Indica cuál de los siguientes niveles de acceso no es correcto. Acceso total. Acceso parcial. Solo consulta. Sin acceso. El informe de incidencias de acceso lo obtenemos. Desde la opción Global. Desde la opción Sistema. Desde la opción Informes. Desde la opción Útil. Opción Configurar Talones (documentos) se encuentra. Útil/Configurar documentos. Útil/Entorno de sistema/Configurar documentos/Talones. Sistema/Tablas generales/Bancos/Talones. Trabajadores/F.cobro. Copias de seguridad se realizan desde. Útil/Copias de seguridad. Útil/Organizador de ficheros. Útil/Entorno de sistema. Panel de Gestión. Determinar caducidad en las contraseñas. Es obligatorio. Es voluntario. Es obligatorio cuando se da de alta un nuevo usuario. No existe esa posibilidad. Para realizar la copia de seguridad. Utilizaremos la misma clave que para tener acceso a Nominaplus. Utilizaremos clave de copias de seguridad. No utilizaremos ninguna clave. Solamente puede hacerlas el Supervisor. Al registro de acceso LOPD se accede desde. Útil/Perfiles de usuarios y periféricos/Registro y acceso LOPD. Sistema/Tablas generales/Registro y acceso LOPD. Informes/Estadísticas e informes/Registro y acceso LOPD. Impresos oficiales/Partes. .El nivel de seguridad de acceso se define. Al dar de alta a la empresa. Al dar de alta al trabajador. Al dar de alta al usuario. No se puede definir. ¿Quién puede definir las contraseñas?. Cada usuario la suya. Cada grupo de usuarios nombre a un titular de contraseñas. Únicamente el Supervisor. El Supervisor y aquellos que tengan acceso total. El proceso de copia de seguridad consta de. 1 paso. 2 pasos. 3 pasos. 4 pasos. Señala el número de usuarios Nominaplus Elite. 5. 25. 50. Ilimitado. ¿Desde dónde gestiona Nominaplus la Seguridad?. Desde la opción Gestión de Usuarios. Desde la opción Entorno del Sistema. Desde la opción Trabajadores. Desde la opción Sistema. Señala cuál no es una modalidad de de registro de Nominaplus. Correo. Fax. Internet. d.Teléfono. La desinstalación de Nominaplus consta de ¿cuántos pasos?. Uno. Dos. Tres. Cuatro. Si estamos observando entre otros el coste de adquisición, el de mantenimiento y el de actualización, ¿de qué criterio de selección estamos hablando?. Criterio absoluto. Criterio económico. Criterio organizativo. Criterio técnico. MicroÁrea ¿de cuántas versiones dispone?. 2. 3. 4. 5. La opción Enlace con Contabilidad en Nominaplus se encuentra en. Útil/Entorno de sistema/Enlace contabilidad. Empresa/Enlace contabilidad. Sistema/Enlace contabilidad. Útil/Perfiles de usuarios/Enlace contabilidad. Señala que pestaña no pertenece a Enlace Contaplus. Analítica. Cuentas. Empresa. Subcuentas. InforÁgil y A3 Software ¿de cuántas versiones disponen?. 2. 3. 4. 5. Señala cuál de los siguientes dispositivos no se encuentra en la opción Configurar dispositivos de salida. Impresora. Fichero. Ventana. Pendrive. Los distintos botones están agrupados por diferentes conceptos, señala cual no es correcto. Nóminas. Sistema. Tablas. Útil. Abantis, JPNóminas y Monitor ¿de cuántas versiones disponen?. 1. 2. 3. 4. La distribución del Escritorio la podemos realizar en. 2 tipos diferentes de presentaciones. 4 tipos diferentes de presentaciones. 6 tipos diferentes de presentaciones. 8 tipos diferentes de presentaciones. ¿Qué criterio fundamental utilizan la mayoría de los fabricantes para diferencia las distintas versiones de sus aplicaciones informáticas de gestión de recursos humanos?. Número de trabajadores y empresa. Número de usuarios. Idioma. Sistema operativo. IslaSoft y TeleSoftware Lab ¿de cuántas versiones disponen?. 2. 3. 4. 5. Sage SP ¿de cuántas versiones dispone?. 2. 3. 4. 5. Señala cuál de los siguientes no es un criterio técnico para la adquisición de una aplicación informática. El ahorro a medio y largo plazo. La utilización más eficaz de los recursos. La atención al usuario más eficiente. El precio ajustado. ¿Qué menús de los siguientes no pertenece a Tablas Generales?. Bancos. Calendario. Convenios. Municipios. Señala cual no es un criterio de selección de aplicación informática. Criterio económico. Criterio técnico. Criterio organizativo. Criterio local. .La búsqueda de calendario laboral se realiza mediante. Año + código. Año + descripción. Población + código. Descripción + código. ¿Dónde se visualiza la información referente a las Bases y Tipos de Cotización?. En el menú Sistema/Tablas SS.SS/Retenciones. En el menú Impresos Oficiales/TC1. En el menú Impresos Oficiales/TC1. En el menú Sistema/Tablas SS.SS/Retenciones/Tipos de Cotización. ¿Dónde encontramos la posibilidad de añadir conceptos para control de ausencias?. En el menú Nóminas/Ausencias. En el menú Sistema/Tablas generales/Conceptos control de ausencias. En el menú Sistema/Trabajadores/Gestión Vacaciones/ausencias. En el menú Empresa/Datos nómina. Dentro de qué opción podemos dar de alta a Departamentos de la Empresa?. En el menú Sistema/Empresas/Centros de trabajo. En el menú Global/Empresa. En el menú Útil/Entorno de Sistema. En el menú Empresas/Nóminas. ¿Qué datos no es necesario introducir a la hora de dar de alta una empresa. Datos fiscales. Identificación de la empresa. Datos económicos. Datos del representante de la empresa. ¿En qué opción se introducen los conceptos salariales propios de la empresa?. En el menú Sistema/Empresas/Datos Nómina. En el menú Global/Empresas. En el menú Sistema/Conceptos Salariales. En el menú Sistema/Conceptos Retributivos/Conceptos. ¿En qué menú encontramos las opciones Cálculo y la obtención de los recibos de salarios?. En el menú cálculo de nóminas. En el menú Sistema/Cálculo. En el menú Global/Cálculo. En el menó Nóminas/Cálculo. Si queremos obtener el cálculo de la paga extraordinaria separada de la nómina normal. En cálculo de nóminas marcaremos pagas. En cálculo de nóminas marcaremos todas excepto pagas. Seleccionar la opción pagas extraordinarias en menú Sistema. En menú Empresa/General/Pagas extraordinarias. La opción Acumulados de retenciones reúne. Paso desde nóminas y acumulados. Modelos de Hacienda. Certificados de empresa. Liquidaciones. Las actualizaciones de programa suelen ser realizadas. Fax. Correo electrónico. Internet. Teléfono. .Indica cual de las siguientes opciones no se encuentra en Modificar datos Nómina/ General/ Pagas Extra. Descontar días de absentismo. Descontar días huelga. Descontar días accidente laboral. Descontar exceso de vacaciones. Las aplicaciones informáticas de gestión de recursos humanos comprenden. Una completa gestión laboral y RRHH. Una completa gestión administrativa. Una completa gestión contractual. Una completa gestión de nóminas. Indica cual de las siguientes opciones no se encuentra en la pestaña Otras ausencias. Absentismo. Huelga. ERE. Vacaciones. ¿Qué dato no es necesario consignar para registrar una incidencia?. Año/mes de la incidencia. Trabajador. Tipo de incidencia. Número de la incidencia. ¿Qué denominación se utiliza para indicar una baja por enfermedad común?. ACLBA. ACNOL. NOLBA. NOLAB. Al dar de alta conceptos salariales qué dato no se tiene en cuenta. Cotiza para Contingencias comunes. Cotiza Desempleo. Cotiza Accidentes. Cotiza IRPF. ¿Qué denominación se utiliza para indicar una baja por accidente de trabajo?. ACLAB. ACNOL. NOLBA. NOLAB. ¿Las tablas de Bases y Tipos de Cotización pueden ser modificadas?. Si, cada empresa ajusta sus propias tablas. Sí, siempre que una disposición legal realice previamente las modificaciones. No, es una parte protegida de la aplicación. No, nunca es necesario su modificación. ¿En un mismo año pueden coexistir dos tablas de Bases y Tipos de Cotización?. No, nunca. Opción Vigencia. Opción código. Sustituyendo una por otra. En el Fichero de trabajadores, ¿dónde se introduce el % de IRPF?. En la carpeta General. En la carpeta Profesional. En la carpeta Contrato. En la carpeta Pagas. Generalmente las diferentes aplicaciones informáticas de gestión de recursos humanos no pueden registrarse. Por correo. Por fax. Por internet. Por teléfono. Los conceptos salariales que se perciben solo en vacaciones para su cobro depende que estén marcadas las vacaciones en.. En menú Trabajadores/Gestión vacaciones y ausencias/Calendario personal/Planning asistencia. En menú Nóminas/Incidencias/Otras ausencias. En menú Sistemas/Contratos. En menú Trabajadores/General. La Carta de Finiquito se obtendrá en la opción. Menú Sistema/Finiquito. Menú/Nóminas/Cálculo/Finiquito. Menú Nóminas/Pagos/Emitir carta de finiquito. Menú/Informes/Trabajadores. ¿En qué menú encontramos la opción Certificado de empresa?. Menú Impresos oficiales. Menú Informes. Menú Sistema. Menú Nóminas. .¿Desde donde podremos realizar las Copias de Seguridad del programa?. Desde la Opción Útil/Copias de Seguridad. No tenemos opción de realizarlas con el programa. Desde la opción Copias de Seguridad de Windows. Desde el Panel de Gestión. ¿Qué tipos de nómina podemos calcular?. Mensuales y Pagas. Mensuales, Pagas y Finiquitos. Mensuales y Finiquitos. Mensuales, pagas, finiquitos y atrasos. ¿Cuántos usuarios podemos añadir en la aplicación?. Ninguno. Disponemos del Administrador, que podemos configurar a nuestro antojo. Dependiendo de los puestos en los que hayamos instalado el programa. Dependiendo del número de licencias que hayamos comprado. Todos los que creamos oportunos. Los cambio en las bases de cotización se realizan. Previa disposición legal. Cada empresa ajusta sus bases. Según convenio. Según contrato. ¿Cada usuario puede tener un perfil de acceso?. Depende del grupo de usuarios al que pertenezca. No. Sólo el administrador puede tener un perfil de acceso. Podemos configurar el perfil de acceso para cada usuario. Los perfiles de acceso no son para usuarios, si no para equipos informáticos. ¿Dónde encontraremos la opción Datos Nómina?. Dentro de cada Centro de Trabajo. Dentro del Convenio. Indistintamente en el Convenio o en Datos Empresa. No existe dicha opción. En los registros de las aplicaciones ¿qué dato no consta?. Nombre. Apellido. Edad. Domicilio. ¿Existe la obligación de trabajar con un Convenio?. El Convenio sólo se puede seleccionar para los trabajadores del Régimen General. No. Si. Siempre hay que crear un Convenio para luego poder calcular Atrasos. Si. No podemos añadir conceptos desde otra opción. En le recuperación de copias de seguridad. Utilizaremos la misma clave que para tener acceso a Nominaplus. Utilizaremos clave de copias de seguridad. No utilizaremos ninguna clave. Solamente puede hacerlas el Supervisor. ¿En qué idiomas podemos emitir un contrato en Nominaplus?. En Inglés y Castellano. En Castellano y Francés. Sólo en Castellano. En Castellano y en Catalán. ¿Cuántos orígenes puede tener un concepto en Nominaplus?. Convenio y Empresa. Convenio, Empresa y trabajador. Convenio, Empresa, trabajador e incidencias. Solo trabajador. ¿De qué forma podemos configurar la Antigüedad?. Por tramos con porcentaje. Por tramos con importe. Con un importe sin tramos. Todas las respuestas son correctas. ¿Tiene el programa la posibilidad de calcular el I.R.P.F. de los trabajadores?. Sólo para los trabajadores del Régimen General. Sí, pero hay que meter las retribuciones anuales a mano. No. Debemos hacerlos desde el programa de retenciones de AEAT. Sí, para todo tipo de trabajadores. ¿En los conceptos retributivos, tenemos la casilla en vacaciones, ¿qué utilidad tiene?. Ninguna. Determina que ese concepto se abona solo cuando el trabajador está de vacaciones. Determina que ese concepto se abona también, cuando el trabajador está de vacaciones. El concepto se abona en cualquier fecha del año. ¿Cómo podemos llevar el mantenimiento de los acumulados de retenciones?. Sólo Manualmente, añadiendo todos los meses las retenciones de los trabajadores. No se pueden añadir acumulados. Para ello está la opción Paso Automático desde Nóminas. Lo podemos hacer de forma automática o manual. Ninguna es correcta. Para reflejar en la aplicación, que un trabajador, ha tenido un accidente laboral, ¿qué opción utilizaremos?. Nóminas /Incidencias. Nóminas/ Nóminas. Sistema /Trabajadores/ Datos del trabajador. Ninguna. ¿Es necesario tener creado el calendario del año en el cual queremos calcular?. Necesario, no. Si recomendable. Totalmente necesario. Si. Cada trabajador debe tener su propio calendario. Ninguna es correcta. Si tenemos dos cuentas de cotización diferentes para el régimen general en una empresa, ¿Cuántas empresas deberemos crear en Nominaplus?. Una y añadir las dos cuentas de cotización en datos nómina. Una, y dos centros de trabajo. Dos empresas obligatoriamente. No podemos tener una empresa con dos cuentas de cotización del mismo tipo. Tenemos un trabajador al que se le cambia el contrato. ¿Cuántas fichas de trabajador necesitaremos?. Una por cada contrato. Depende de la cotización. Dentro de una misma ficha, podemos añadir diferentes contratos. Depende de la duración. ¿Tenemos la posibilidad de transmitir los boletines de cotización a través de Internet?. Si, mediante el software de SS.SS. Si, mediante pago electrónico. Si. Mediante cargo en cuenta. Todas son correctas. ¿Desde qué opción podremos consultar las bases y los tipos de cotización?. Desde Sistema/Empresas/Datos de Empresa/Centros de Trabajo/ Cotización. Desde Sistema/Tablas de SS.SS/. Desde Sistema/Tablas Generales. No se pueden consultar desde el programa por seguridad. Cuando hablamos de licencias nos estamos refiriendo a. Licencia de uso de aplicación informática para usuario final. Licencia de propiedad de aplicación informática. Propiedad de código fuente. Préstamo de aplicación informática. El histórico de experiencia profesional comprende. Último año. Últimos dos años. Últimos tres años. Se pueden introducir tantos registros como se desee. Las aplicaciones informáticas de recursos humanos es interesante que tengan enlace con módulo. Contabilidad. Facturación. Almacenes. Diseño. |