option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SOLUTOS Y SOLVENTES

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SOLUTOS Y SOLVENTES

Descripción:
Test interactivo para evaluar los conocimientos compartidos.

Fecha de Creación: 2020/06/11

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 11

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Tanto el soluto como el solvente, son los componentes fundamentales para crear una: Reacción química. Solución. Disolvente.

En el experimento de la salmuera, el cloruro de sodio o NaCl, ¿qué componente de la disolución es?. Solución. Disolvente. Soluto.

¿Qué es el soluto?. Componente de la solución que se encuentra en menor cantidad y disuelve al solvente. Sustancia líquida, sólida o gaseosa que se encuentra en mayor cantidad en la solución. Elemento que se diluye en el disolvente, sustancia añadida, generalmente en menor cantidad, para formar la mezcla.

*EXTRA: La mezcla entre un ácido (vinagre) y una base (bicarbonato de sodio), da lugar a: Una reacción química. Un soluto.

Al solvente, también se lo conoce como: Fase de decisión. Fase de dispersión. Medio acuoso.

Con respecto a la solubilidad de los solutos, estos solamente pueden: Si son solutos polares disolverse en solventes polares y si son solutos no polares disolverse en solventes no polares. Cuando se encuentran en estado líquido, su solubilidad se ve afectada por la concentración, el color y la temperatura. Mezclarse con el aceite.

Observe la siguiente imagen y determine: Soluto Solvente Solución. Naranja, agua aromática, alcohol etílico. Limón, agua, limonada. Ninguna de las anteriores.

A partir del siguiente vídeo, responda la pregunta: Dependiendo de su concentración, las disoluciones se clasifican en: Mezcla saponificable, mezcla insaturada y mezcla sobresaturada. Solución equilibrada, solución sobresaturada y solución heterogénea. Solución saturada, solución insaturada o diluida y solución sobresaturada.

Un ejemplo de solución, de la vida cotidiana es: Crema para la cara. Smog. Café con leche. Todas.

A partir de la siguiente imagen, podemos deducir que: El disolvente universal es apolar y el aceite vegetal polar. El aceite es apolar y el agua es polar, por lo tanto no se cumple con las condiciones principales para formar una solución. Ninguna de las anteriores.

Un ejemplo de solvente polar es: a) Benceno. b) Éter. c) Amoniaco. d) Tetracloruro de carbono. e) Alcohol etílico. c y e son correctas. b y c son correctas. a y e son correctas.

Denunciar Test