SONDA NASOGÁSTRICA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SONDA NASOGÁSTRICA Descripción: test sonda nasogástrica Fecha de Creación: 2023/01/07 Categoría: Ciencia Número Preguntas: 17
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Con respecto a las sondas nasogástricas, es FALSO qué: Las de polivinilo son gruesas y rígidas. Se puede usar la misma SNG para administrar medicación y succionar contenido gástrico. Las sondas de silicona o poliuretano se utilizan para sondajes de larga duración. Todas son correctas. Las sondas utilizadas para la hemorragia por varices esofágicas contienen: 2 luces. 3 luces. 4 luces. b y c son correctas. Cual de las siguientes situaciones NO es una contraindicación absoluta para una sonda nasogástrica. obstrucción nasofaríngea o esofágica. coagulopatía severa no controlada. varices esofágicas. casos de ingestión de ácidos o sustancias derivadas del petróleo. Qué es cierto acerca de la SNG tipo Levin. puede estar compuesta por 1 o más luces. calibre 12-20 Fr. Tiende a ablandarse con el calor corporal y las secreciones gástricas. Todas son correctas. Sonda Nelaton: sonda de corta longitud. sondaje NG en niños. Punta cerrada y orificio en uno de los laterales. todas son correctas. Sonda Salem: 2 luces del mismo calibre. 2 luces: una de menor calibre (introducción de aire) y una de mayor calibre (lavado gástrico). 2 luces: una de menor calibre (lavado gástrico) y una de mayor calibre (introducción de aire). Solo tiene una luz. Cual es FALSA con respecto a la sonda Sengstaken-Blakemore: Utilizada para las varices esofágicas. El balón esofágico puede ser llenado con agua o aire. El balón gástrico puede ser llenado con agua. Todas son ciertas. Cual es verdadera acerca de la sonda Sengstaken-Blakemore. La primera y segunda luz son utilizadas para la insuflación de un balón esofágico y otro gástrico. La tercera luz se reserva para lavados gástricos. Es la de menor calibre. La cuarta luz se puede utilizar para la aspiración del contenido gástrico. Todas son verdaderas. Sonda de Dobhoff: Es una sonda Nasoyeyunal. Se usa sobre todo en nutrición enteral en problemas de absorción intestinal. De pequeño calibre, flexible y de material resistente. Todas son correctas. Cual es falsa con respecto a la sonda de Miller-Abbott: Sonda nasointestinal. Tiene un extremo distal multiperforado sin globo. El extremo proximal tiene 2 aperturas: una para un globo y otra para el drenaje. Todas son correctas. Cual NO es una sonda orogástrica. Ewald. Edlich. Foucher. Todas son orogástricas. Qué es falso acerca del procedimiento para colocar una SNG. No es necesario lubricar el extremo de la sonda. Paciente en posición de Fowler. Realizaremos una medición superficial nariz-oreja-apófisis xifoides. El paciente inclinará la cabeza hacia atrás en el momento de introducción de la sonda. Procedimiento. Introduciremos la sonda hacia abajo y hacia la oreja. Progresaremos con movimientos rotatorios suaves. Cuando pasemos los cornetes, el paciente inclinará la cabeza hacia adelante para cerrar las vías. Todas son verdaderas. Hemos de detener la maniobra sí: El paciente tose. La sonda no progresa adecuadamente. Todas son correctas. Cómo sabemos si la sonda está colocada correctamente. Por parición de contenido gástrico, de manera espontánea o por aspiración. El paciente siente molestia estomacal. Si al introducir aire por la sonda, escuchamos ruido en el estómago a través del fonendoscopio. a y c son correctas. Es falso qué: Antes de dar el alimento, se absorberá el contenido gástrico. El alimento deberá pasar de forma rápida para evitar que se atore en la sonda. Después del paso de alimento o medicacion, es conveniente hacer irrigaciones con agua para evitar obstrucción. En caso de obstrucción, no realizar aspirados gástricos de forma brusca. Qué es falso: Totalmente prohibida la manipulación de la sonda. Esta se mantendrá fija en todo momento y no debemos tocarla. Se limpiaran los orificios nasales y se aplicarán lubricantes hidrosolubes. Se mantendrá al paciente en Fowler a la hora de comer y 1h despues. Se llevará a cabo diariamente una higiene bucal. |