Sostenibilidad
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Sostenibilidad Descripción: Examen sostenibilidad Fecha de Creación: 2024/11/20 Categoría: Otros Número Preguntas: 30
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de los siguientes acuerdos es el convenio CITES?. Convención Internacional de Protección Fitosanitaria ( CIPF). Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres. Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres ( CMS). Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura ( TRFAA. ¿Cuántos países han ratificado el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB)?. 170. 196. 185. 150. ¿Cuál es uno de los humedales españoles incluidos en la lista Ramsar?. Selva de irati. Parque nacional de las tablas de daimiel. Marismas de Guadalquivir. Sierra de Gredos. ¿ Qué significa el término ‘’ biodiversidad ‘’?. La variedad de especies de un solo ecosistema. La variabilidad de organismos vivos en su medio ambiente. La variedad de paisajes naturales en un continente. El número total de especies animales en el planeta. ¿Cuál de los siguientes es un beneficio de la biodiversidad para el medio ambiente?. Mejora la calidad del agua y facilita su distribución. Disminuye la cantidad de agua dulce disponible. Aumenta la polución de ríos y océanos. Reduce la cantidad de recursos hídricos renovables. ¿Qué es la IPBES?. Una organización no gubernamental que financia proyectos de conservación de la biodiversidad. Una plataforma intergubernamental que promueve el comercio de productos ecológicos. Un órgano intergubernamental independiente que aporta conocimiento para la toma de decisiones sobre biodiversidad y servicios ecosistémicos. Una red global de científicos dedicados exclusivamente a la conservación de la fauna marina. ¿Cuál de las siguientes NO es una característica de la IPBES?. Identificar y priorizar la información científica. Financiar proyectos de conservación a nivel local en países en desarrollo. Catalizar esfuerzos para generar nuevos conocimientos científicos. Evaluar periódicamente los conocimientos sobre biodiversidad y servicios ecosistémicos. La Comisión Europea define como esencial que: Hay que dar importancia a la agricultura y al comercio internacional. A nivel internacional hay que promover la conservación y protección de los humedales. Incorporar la naturaleza en nuestras vidas. Ninguna es correcta. La Comisión Europea aboga por preservar y restaurar la diversidad biológica puesto que: Puede generar ventajas económicas para diversos sectores. Resulta crucial en la lucha contra el cambio climático. La degradación de los ecosistemas constituye una de las principales amenazas para la humanidad en la próxima década. Todas son correctas. ¿Por qué se decidió crear la IPBES?. Porque no existía un organismo mundial reconocido por la comunidad científica y política que recopilara información sobre biodiversidad. Para reemplazar a organizaciones e iniciativas existentes sobre biodiversidad. Porque la comunidad científica no estaba interesada en generar conocimientos sobre servicios ecosistémicos. Para financiar directamente proyectos de conservación en todo el mundo. ¿Cuál es uno de los principales impactos de la explotación de recursos naturales en las últimas dos décadas?. Reducción en la demanda global de recursos materiales. Incremento en el número de especies en peligro de extinción. Más del 90% de la pérdida de biodiversidad y estrés en los recursos hídricos. Las opciones b y c son correctas. ¿Qué característica fundamental del agua la hace crucial para la adaptación al cambio climático?. Su capacidad para generar energía renovable. Su papel en la regulación del clima a través del ciclo del agua. Su uso principal en la agricultura. Su disponibilidad ilimitada como recurso renovable. ¿Con qué Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) está relacionado el acceso equitativo y sostenible al agua?. ODS 12: Producción y consumo responsables. ODS 13: Acción por el clima. ODS 6: Garantizar la disponibilidad y gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos. ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres. ¿Qué objetivo principal tiene el "Decenio de Acción para el Agua" de las Naciones Unidas, que comenzó en 2018?. Reducir el consumo de agua en todos los países desarrollados. Garantizar el acceso universal a agua potable y gestionar los recursos hídricos de manera sostenible. Eliminar las industrias que consumen grandes cantidades de agua. Desarrollar tecnologías que conviertan el agua de mar en potable a bajo costo. ¿Cuál de las siguientes industrias es una de las más grandes consumidoras de agua, según el análisis sobre el agua y su uso?. Agricultura del regadío. Insdustria textil. Industria cinematográfica. Las respuestas a y b son correctas. ¿Qué factor principal está acelerando el agotamiento de los recursos naturales?. La sobreexplotación de los océanos. La superpoblación. La reducción de la biodiversidad. La contaminación del aire. ¿Cuál de las siguientes soluciones está relacionada con la “innovación verde”?. Uso de combustibles fósiles para la generación de energía. Construcción de grandes presas hidroeléctricas. Desarrollo de tecnologías limpias y energías renovables. Fomento del consumo de productos desechables. ¿Qué combustibles fósiles contribuyen al aumento de las emisiones de carbono en la atmósfera?. Energía solar y eólica. Carbón, petróleo y Gas Natural. Biomasa y biogás. Agua y energía geotérmica. ¿ Qué es la huella ecológica?. Es un indicador que mide el impacto del ser humano sobre los recursos naturales y los ecosistemas de la tierra. Es un indicador multicriterio de impacto ambiental que refleja las consecuencias de las actividades económicas y estilos de vida de diferentes países y regiones. La huella de carbono y la huella hídrica NO están relacionadas con la huella ecológica. Las respuestas a y b son correctas. ¿ Quién acuñó el concepto de “ huella ecológica"? Y ¿Cuándo?. William Rees en 1999. Economista William Rees y ecologista Mathis Wackernagel en 1996. Mathis Wackernagel en 1980. Francis Galton en 1892. ¿Cuál de estas causas naturales pueden desencadenar el cambio climático?. Variaciones en ciclos solares. Radiación solar. Erupciones volcánicas. Todas son correctas. ¿Cuál de estos hitos fue un tratado internacional para reducir las emisiones de GEI?. Acuerdo de paris. Protocolo de Kyoto. Cumbres climáticas. Informe del IPCC. ¿Cuáles son los principales gases de efecto invernadero?. Oxígeno y dióxido de carbono. Nitrógeno, metano, vapor de agua e hidrógeno. Ozono y fluorocarbonos. Vapor de agua, dióxido de carbono, metano y óxido nitroso. ¿A qué se refiere el presupuesto de carbono?. Al presupuesto para elaborar sumideros de CO2. Al presupuesto para abonar las penalizaciones por emitir GEI por encima de los límites permitidos. A todas las emisiones y absorciones de CO2 que son el resultado directo o indirecto de las actividades antropogénicas. Todas son incorrectas. ¿Cuál de los gases de efecto invernadero se emite de forma natural y es el principal por su influencia en las dinámicas atmosféricas?. Ozono (O₃). Dióxido de carbono (CO₂). Vapor de agua (H₂O). Metano (CH₃). ¿Cuál de los siguientes países se menciona como un ejemplo de bajo nivel de emisiones debido a su uso de energía nuclear?. Costa Rica. Estados unidos. Francia. Brasileño. ¿Cuál es el objetivo de la Unión Europea en relación con las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para el año 2030?. Reducir las emisiones en al menos un 30%. Reducir las emisiones en al menos un 55%. Alcanzar la neutralidad climática para 2040. Aumentar las emisiones en un 10%. ¿Cuál de los siguientes métodos es el principal sistema de tratamiento de residuos sólidos en España?. Tratamiento biológico mediante compostaje y biometanización. Incineración de lodos de depuración de aguas residuales. Depósito en vertederos de residuos sólidos. Extendido de lodos de depuración de aguas residuales. ¿Cual de estas opciones son sectores y actividades generadoras de GEI en España?. Sector energético. Sector industria. Sector agricultura. Todas son correctas. ¿Cuál de estos factores originan las emisiones procedentes de la ganadería?. Gestión de estiércol. Suelos agrícolas. Aplicación de urea. Cultivo de arroz. |