TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: Sostenibilidad
![]() |
![]() |
![]() |
---|
REALIZAR TEST

Título del Test:
Sostenibilidad Descripción: Retos ambientales y sociales y Los ODS en el desempeño profesional y personal Autor:
Fecha de Creación: 03/04/2025 Categoría: Arte Número Preguntas: 106 |
COMPARTE EL TEST



Comentar
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
¿Cuál de los siguientes es considerado un reto ambiental principal? Aumento del empleo juvenil. Cambio climático. Incremento del comercio internacional. Desarrollo de nuevas tecnologías. ¿Qué fenómeno se relaciona con el aumento de la temperatura global? Disminución de la capa de ozono. Cambio climático. Aumento de la biodiversidad. Estabilización del nivel del mar. La acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera es principalmente causada por… La actividad volcánica. La radiación solar. La quema de combustibles fósiles. La deforestación. ¿Cuál es una consecuencia directa del cambio climático? Disminución de las sequías. Aumento de la biodiversidad. Aumento de las temperaturas extremas. Reducción del nivel del mar. ¿Qué se entiende por contaminación del medio ambiente? El aumento de especies vegetales en un ecosistema. La introducción de componentes dañinos en el aire, agua o suelo. La disminución de la población humana. El desarrollo de áreas naturales protegidas. La contaminación del agua puede ser causada por… La lluvia ácida. Los vertidos industriales y urbanos. La fotosíntesis de las algas. La evaporación descontrolada. ¿Cuál de los siguientes sectores es una fuente importante de contaminación? El sector turístico. La industria. El sector educativo. El sector sanitario. ¿Qué se entiende por pérdida de biodiversidad? El aumento de la población de una especie dominante. La disminución de la variedad de vida en la Tierra. La falta de creación de nuevos hábitats naturales. La migración de especies a nuevas áreas geográficas. ¿Cuál de las siguientes actividades humanas contribuye a la pérdida de biodiversidad? La reforestación. La destrucción de hábitats naturales. La creación de bancos de semillas. La protección de especies en peligro de extinción. ¿Qué se entiende por deforestación y erosión del suelo? El crecimiento de nuevos bosques y la mejora de la calidad del suelo. La eliminación de bosques y la degradación de la superficie terrestre. La conservación de áreas forestales y la prevención de la erosión. La plantación de árboles en zonas urbanas. ¿Cuál es una causa principal de la deforestación? La disminución de la demanda de madera. La conversión de bosques para la agricultura y la ganadería. El aumento de la conciencia ambiental. La protección de áreas forestales. ¿Qué consecuencia puede tener la erosión del suelo? Aumento de la fertilidad del suelo. Desertificación. Mayor retención de agua en el suelo. Disminución de las inundaciones. ¿Qué se entiende por sobreexplotación de los recursos naturales? El uso eficiente y sostenible de los recursos. La extracción de recursos a un ritmo superior a su capacidad de regeneración. La conservación de los recursos para las futuras generaciones. La utilización de energías renovables. La sobreexplotación de los recursos naturales puede llevar a… Un aumento de la disponibilidad de los recursos. El agotamiento de los recursos. Una mejora de la calidad del medioambiente. Una disminución de los precios de los recursos. ¿Qué se entiende por escasez de agua? La abundancia de agua potable para todos. La falta de suficiente agua para satisfacer las necesidades humanas y ambientales. La disminución de la contaminación del agua. El descenso de las precipitaciones. ¿Qué actividad humana puede contribuir a la escasez de agua? La gestión eficiente del riego. La captación de agua de lluvia. El consumo excesivo de agua en la agricultura y la industria. La protección de las fuentes de agua. ¿Qué se entiende por generación y gestión de residuos? La disminución de la producción de residuos. El proceso de producción, recogida, tratamiento y eliminación de residuos. El reciclaje total de todos los residuos generados. La acumulación de residuos en espacios naturales. ¿Cuál de los siguientes es un problema asociado con la gestión inadecuada de residuos? Aumento de la calidad del aire. Contaminación del suelo y del agua. Disminución de las enfermedades. Mejora de la salud pública. ¿Qué se considera un impacto ambiental en la actividad empresarial? La generación de empleo. El aumento de beneficios económicos. Los efectos de la actividad empresarial sobre el medioambiente. La innovación tecnológica. Las empresas pueden minimizar su impacto ambiental mediante… El aumento de la producción sin control. La utilización exclusiva de recursos no renovables. La adopción de prácticas sostenibles y la reducción de emisiones. La ignorancia de la legislación ambiental. ¿Cuál de los siguientes es un reto social? El aumento de la temperatura global. La pérdida de biodiversidad. La pobreza. La contaminación del aire. La pobreza absoluta se define como… La falta de acceso a la tecnología. La comparación de ingresos entre diferentes grupos sociales. La situación en la que una persona no tiene cubiertas sus necesidades básicas. La falta de oportunidades de empleo. ¿Cuál de los siguientes factores puede contribuir a la pobreza? Un alto nivel educativo generalizado. La falta de acceso a recursos básicos como agua y alimentos. Una distribución equitativa de la riqueza. Un sistema de salud pública eficiente. ¿Qué se entiende por desigualdades sociales? La igualdad de oportunidades para todos los individuos. Las diferencias en el acceso a recursos y oportunidades entre diferentes grupos sociales. La homogeneidad cultural de una sociedad. La participación equitativa de todos los ciudadanos en la toma de decisiones. ¿Cuál de los siguientes es un tipo de desigualdad social? La igualdad económica. La desigualdad de género. La homogeneidad étnica. La uniformidad religiosa. ¿Qué se entiende por reto demográfico? El estudio de la flora y fauna de una región. Los cambios en la estructura y tamaño de la población. El análisis de las políticas gubernamentales. La investigación sobre el clima. El envejecimiento de la población es un ejemplo de… Migración masiva. Reto demográfico. Desarrollo económico. Innovación tecnológica. ¿Qué medida se puede adoptar para minimizar el impacto ambiental a nivel individual? Aumentar el consumo de productos importados. Utilizar el coche de forma indiscriminada. Reducir el consumo de energía y agua. Ignorar las prácticas de reciclaje. ¿Qué significan las siglas ODS? Objetivos de Desarrollo Sostenible. Organización para el Desarrollo Social. Órganos de Dirección Social. Operaciones de Desarrollo Sustentable. ¿Cuántos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) componen la Agenda 2030? 10. 15. 17. 20. El ODS 1 busca… Erradicar el hambre. Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo. Garantizar una educación de calidad. Promover el crecimiento económico sostenido. La sostenibilidad empresarial y profesional implica… Maximizar los beneficios económicos a corto plazo. Ignorar las consideraciones ambientales y sociales. Considerar los impactos económicos, sociales y ambientales de las decisiones y acciones. Cumplir únicamente con la legislación vigente. ¿Qué papel juega la cultura de sostenibilidad en la empresa? Es irrelevante para el éxito económico. Apoya la integración de prácticas sostenibles en la estrategia y operaciones de la empresa. Aumenta innecesariamente los costes operativos. Dificulta la innovación y la competitividad. La transición energética se refiere a… Un aumento en el consumo total de energía. Un cambio fundamental en el sistema energético, alejándose de los combustibles fósiles hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles. Una disminución en la inversión en el sector energético. Una mayor dependencia de un único tipo de fuente de energía. ¿Cuál es un ejemplo de energía renovable? Petróleo. Carbón. Gas natural. Energía solar. La eficiencia energética consiste en… Consumir más energía para aumentar la producción. Utilizar menos energía para realizar la misma actividad. Depender exclusivamente de fuentes de energía renovable. Aumentar la capacidad de generación de energía. ¿Qué se entiende por movilidad sostenible? El uso exclusivo de vehículos privados con motores de combustión. Un sistema de transporte que satisface las necesidades de movilidad de las personas y las mercancías de manera accesible, segura y con el mínimo impacto ambiental. La construcción de más carreteras para reducir la congestión. El aumento de las tarifas del transporte público. Un ejemplo de acción para fomentar la movilidad sostenible es… La eliminación de carriles bici. El fomento del uso del transporte público y la bicicleta. La reducción de los impuestos a los vehículos contaminantes. La disminución de la inversión en infraestructura peatonal. La conservación de la biodiversidad es importante porque… Solo beneficia a los animales y las plantas. No tiene relación con la salud humana. Es esencial para el funcionamiento de los ecosistemas y proporciona servicios vitales para la humanidad. Impide el desarrollo económico. ¿Qué acción contribuye a la conservación de la biodiversidad? La introducción de especies invasoras. La creación y protección de áreas naturales protegidas. La contaminación de ríos y lagos. La expansión de la agricultura intensiva. ¿Qué buscan las normativas y políticas ambientales? Fomentar la contaminación sin restricciones. Establecer reglas y directrices para proteger el medioambiente y promover la sostenibilidad. Limitar el crecimiento económico. Ignorar los problemas ambientales. Un ejemplo de normativa ambiental es… La eliminación de impuestos. La ley de residuos y suelos contaminados. La promoción del consumo excesivo. La falta de regulación de las emisiones industriales. ¿Para qué es importante la educación ambiental? Limitar el acceso a la información científica. Concienciar y sensibilizar a la población sobre los problemas ambientales y la necesidad de adoptar comportamientos sostenibles. Fomentar la indiferencia hacia el medioambiente. Solo conocer los recursos naturales. ¿Qué papel juegan las alianzas en la sostenibilidad? Son innecesarias y dificultan la toma de decisiones. Solo benefician a las grandes empresas. Permiten abordar problemas complejos de manera colaborativa, involucrando a diferentes actores. Generan conflictos de intereses. La importancia de trabajar de forma transversal y coordinada en sostenibilidad… ¿En qué radica? En la simplificación de la gestión. La independencia de los diferentes sectores. La interconexión de los retos ambientales y sociales, que requieren soluciones integradas. La competencia entre diferentes actores. ¿Qué se entiende por consumo responsable? Comprar productos sin considerar su origen o impacto. Elegir productos y servicios teniendo en cuenta su impacto ambiental, social y económico. Consumir la mayor cantidad posible de bienes y servicios. Ignorar las etiquetas y certificaciones de sostenibilidad. ¿Cómo puede el sector primario contribuir a la sostenibilidad? Aumentando el uso de pesticidas y fertilizantes químicos. Expandiendo la agricultura intensiva sin control. Adoptando prácticas agrícolas sostenibles que protejan el suelo, el agua y la biodiversidad. Deforestando áreas naturales para aumentar la superficie cultivable. ¿De qué manera afecta el sector secundario al medioambiente? Principalmente a través de la polinización de cultivos. A través del consumo de recursos, la generación de residuos y las emisiones contaminantes. Mediante la absorción de dióxido de carbono. A través de la promoción del turismo ecológico. ¿Cuál es un impacto ambiental del sector terciario? La extracción de materias primas. La producción de bienes manufacturados. El consumo de energía y agua en hoteles y restaurantes, la generación de residuos y las emisiones del transporte asociado al turismo. La gestión de residuos peligrosos industriales. ¿Qué implica la responsabilidad social corporativa (RSC)? Un enfoque exclusivo en la maximización de beneficios económicos. El cumplimiento mínimo de la legislación vigente. La integración voluntaria de preocupaciones sociales y ambientales en las operaciones comerciales y las relaciones con los stakeholders. La donación ocasional a organizaciones benéficas. La economía circular busca… Un modelo económico lineal de "usar y tirar". Un modelo económico en el que los recursos se mantienen en uso durante el mayor tiempo posible. La dependencia exclusiva de recursos no renovables. La generación continua de residuos sin reciclaje. ¿Qué se entiende por huella de carbono? La cantidad de agua consumida por una persona o empresa. La cantidad total de gases de efecto invernadero producidos directa e indirectamente por una persona, organización, evento o producto. La cantidad de residuos sólidos generados directa e indirectamente por una persona, organización, evento o producto. La cantidad de energía renovable utilizada directa e indirectamente por una persona, organización, evento o producto. ¿Cómo se puede reducir la huella de carbono? Aumentando el consumo de combustibles fósiles. Utilizando vehículos altamente contaminantes. Aumentando la eficiencia energética y utilizando energías renovables. Deforestando para obtener más terreno. ¿Qué son los servicios ecosistémicos? Los productos manufacturados por las industrias. Los servicios ofrecidos por las empresas al consumidor. Los beneficios que los seres humanos obtenemos de los ecosistemas. Los recursos naturales no renovables. ¿Cuál es un ejemplo de servicio ecosistémico? La contaminación del aire. La generación de residuos peligrosos. La polinización de los cultivos por los insectos. La sobreexplotación pesquera. ¿Qué se entiende por adaptación al cambio climático? La mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero. Ajustes en los sistemas naturales o humanos en respuesta a los estímulos climáticos reales o esperados o sus efectos, con el fin de moderar el daño o aprovechar las oportunidades beneficiosas. La negación de la existencia del cambio climático y la tierra es plana y las vacunas son los padres. El aumento del consumo de energía fósil en respuesta a los estímulos climáticos reales o esperados o sus efectos, con el fin de moderar el daño o aprovechar las oportunidades beneficiosas. ¿Qué se entiende por mitigación del cambio climático? La adaptación a los impactos del cambio climático. Las acciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y estabilizar sus concentraciones en la atmósfera. La ignorancia de las causas del cambio climático. El aumento de la deforestación. ¿Cuál de las siguientes acciones es una medida de mitigación del cambio climático? La construcción de barreras contra inundaciones. La inversión en energías renovables. El desarrollo de cultivos resistentes a la sequía. La mejora de los sistemas de alerta temprana. La gestión sostenible de los bosques implica… La tala indiscriminada de árboles. La conversión de bosques en terrenos agrícolas sin planificación. La gestión de los bosques de manera que se mantenga su biodiversidad, productividad, capacidad de regeneración y vitalidad. La prevención total de cualquier actividad humana en los bosques. ¿Qué papel juega la tecnología en la sostenibilidad? Siempre genera impactos negativos en el medioambiente. No tiene relación con los problemas ambientales y sociales. Puede ofrecer soluciones innovadoras para mejorar la eficiencia, reducir la contaminación y promover el uso de energías limpias. Siempre (o casi siempre) aumenta el consumo de recursos naturales. Un ejemplo de tecnología aplicada a la sostenibilidad es… Los motores de combustión interna de alta cilindrada. Los plásticos de un solo uso no biodegradables. Los paneles solares fotovoltaicos. La producción masiva de productos desechables. ¿Qué se entiende por justicia social en el contexto de la sostenibilidad? La igualdad económica total entre todos los individuos. La búsqueda de la equidad y la igualdad de oportunidades para todos, asegurando que las cargas y los beneficios del desarrollo sostenible se distribuyan de manera justa. La ausencia de cualquier tipo de diferencia social. La priorización de los intereses económicos sobre los derechos humanos y el medioambiente. ¿Cómo se relaciona la salud con la sostenibilidad? La salud es independiente del estado del medioambiente. Un medioambiente degradado no afecta la salud humana. Un medioambiente sano es fundamental para la salud y el bienestar humano, y las prácticas sostenibles pueden prevenir enfermedades y promover estilos de vida saludables. Los problemas de salud solo se deben a factores genéticos y hábitos individuales. ¿Qué se entiende por gobernanza ambiental? La gestión privada de los recursos naturales sin intervención pública, instituciones y prácticas que determinan cómo se toman las decisiones y se implementan las políticas relacionadas con el medioambiente. El conjunto de reglas, instituciones y prácticas que determinan cómo se toman las decisiones y se implementan las políticas relacionadas con el medioambiente. La ausencia de leyes y regulaciones ambientales. El control total del medioambiente por parte de las empresas, instituciones y prácticas que determinan cómo se toman las decisiones y se implementan las políticas relacionadas con el medioambiente. La participación ciudadana es importante para la sostenibilidad porque… Dificulta la implementación de políticas ambientales. No tiene impacto en las decisiones gubernamentales. Permite incorporar las perspectivas y necesidades de la población en la toma de decisiones, aumentando la legitimidad y eficacia de las acciones. Genera conflictos innecesarios. ¿Qué se entiende por resiliencia en el contexto de la sostenibilidad? La capacidad de un sistema para mantenerse sin cambios ante las perturbaciones. La capacidad de un sistema, comunidad o sociedad expuesta a peligros para resistir, absorber, adaptarse y recuperarse de sus efectos de manera oportuna y eficiente, lo que incluye la preservación y la restauración de sus estructuras y funciones básicas esenciales. La vulnerabilidad extrema ante cualquier tipo de cambio. La dependencia total de ayuda externa ante las crisis. ¿Cómo contribuye la biodiversidad a la resiliencia de los ecosistemas? Disminuyendo la capacidad de adaptación ante cambios. Haciendo los ecosistemas más frágiles y vulnerables. Aumentando la capacidad de los ecosistemas para recuperarse de perturbaciones y adaptarse a nuevas condiciones. Reduciendo la variedad de funciones ecológicas. ¿Qué se entiende por economía verde? Un modelo económico basado exclusivamente en el sector agrícola. Un modelo económico que ignora las consideraciones ambientales. Un modelo económico que da como resultado una mejora del bienestar humano y la equidad social, al tiempo que reduce significativamente los riesgos ambientales y la escasez ecológica. Un modelo económico que prioriza el crecimiento económico a cualquier costo ambiental. La innovación social para la sostenibilidad busca… Desarrollar tecnologías costosas y complejas. Mantener las prácticas sociales tradicionales sin cambios. Desarrollar e implementar nuevas soluciones a problemas sociales y ambientales, que sean efectivas, eficientes, justas y que a menudo involucren la participación de las comunidades afectadas. Priorizar el beneficio económico individual sobre el bienestar colectivo. ¿Qué papel juegan los medios de comunicación en la sostenibilidad? Su rol es meramente informativo y no influye en la opinión pública. Deben evitar informar sobre problemas ambientales para no generar alarma. Pueden concienciar sobre los retos y soluciones de sostenibilidad, promover comportamientos responsables e influir en las políticas públicas. Su única función es promover el consumo. ¿Qué se entiende por cooperación internacional en materia de sostenibilidad? La actuación aislada de cada país para resolver sus propios problemas ambientales. La competencia entre países por el acceso a los recursos naturales. El trabajo conjunto entre diferentes países, organizaciones internacionales, sociedad civil y sector privado para abordar los retos globales de sostenibilidad de manera coordinada y efectiva. La imposición de las políticas ambientales de los países desarrollados a los países en desarrollo. ¿Cómo puede el turismo contribuir a la sostenibilidad? Generando grandes cantidades de residuos y contaminación. Explotando los recursos naturales y culturales sin control. A través del ecoturismo y el turismo sostenible, que buscan minimizar el impacto ambiental, beneficiar a las comunidades locales y promover la conservación. Desplazando a las poblaciones locales y destruyendo sus medios de vida. ¿Qué se entiende por soberanía alimentaria? La dependencia total de las importaciones de alimentos. El derecho de los pueblos a alimentos nutritivos y culturalmente apropiados, producidos de forma sostenible y ecológica, y su derecho a decidir su propio sistema alimentario y productivo. La imposición de un sistema alimentario globalizado. La producción de alimentos transgénicos a gran escala sin regulación. ¿Cuál es la relación entre la paz y la sostenibilidad? La paz y la sostenibilidad son conceptos independientes. Los conflictos armados no tienen impacto en el medioambiente. La paz y la seguridad son condiciones necesarias para lograr el desarrollo sostenible. La sostenibilidad solo se puede lograr en ausencia total de cualquier tipo de tensión social. ¿Cómo afecta la corrupción a la sostenibilidad? La corrupción no tiene relación con los problemas ambientales y sociales. La corrupción facilita la implementación de políticas sostenibles. La corrupción puede desviar recursos destinados a la protección ambiental y al desarrollo social y fomentar prácticas insostenibles. La corrupción siempre beneficia a los más vulnerables. ¿Qué se entiende por alfabetización ambiental? La capacidad de leer y escribir sobre cualquier tema. El conocimiento exclusivo de las leyes y regulaciones ambientales. La comprensión de los problemas ambientales, sus causas y consecuencias, así como el conocimiento y las habilidades necesarias para participar en su solución. La habilidad para identificar diferentes especies de plantas y animales. ¿Cómo pueden los jóvenes contribuir a la sostenibilidad? Ignorando los problemas ambientales hasta ser adultos. Manteniendo los hábitos de consumo tradicionales. A través de la educación, la concienciación, la adopción de comportamientos sostenibles...etc. Dependiendo exclusivamente de las acciones de los gobiernos y las empresas. ¿Qué se entiende por triple cuenta de resultados (triple bottom line)? Un informe financiero que solo considera los beneficios económicos. Un marco que amplía el enfoque de los informes financieros para incluir el desempeño social y ambiental de una organización. Un documento legal obligatorio para todas las empresas. Una estrategia de marketing para mejorar la imagen de una empresa. ¿Qué papel juega la innovación tecnológica en la transición hacia una economía más sostenible? Principalmente genera nuevos problemas ambientales. No es relevante para la sostenibilidad. Es crucial para desarrollar soluciones más eficientes, limpias y circulares en diversos sectores como la energía, el transporte, la agricultura y la industria. Solo beneficia a las grandes empresas tecnológicas para desarrollar soluciones más eficientes, limpias y circulares en diversos sectores como la energía, el transporte, la agricultura y la industria. ¿Qué se entiende por "no dejar a nadie atrás" (leave no one behind) en el contexto de la Agenda 2030? Un principio que permite que algunas personas queden excluidas del desarrollo. Un principio de la Agenda 2030 que enfatiza la necesidad de abordar las desigualdades y la discriminación en todas sus formas, asegurando que los beneficios del desarrollo sostenible lleguen a todas las personas y comunidades, especialmente a las más vulnerables. Una estrategia para priorizar el desarrollo de los países más ricos, que enfatiza la necesidad de abordar las desigualdades y la discriminación en todas sus formas. Un objetivo que solo se aplica a los países en desarrollo, que enfatiza la necesidad de abordar las desigualdades y la discriminación en todas sus formas, asegurando que los beneficios del desarrollo sostenible lleguen a todas las personas y comunidades, especialmente a las más vulnerables. ¿Cómo se relacionan los derechos humanos con la sostenibilidad? Los derechos humanos son un obstáculo para el desarrollo sostenible. La sostenibilidad solo se refiere a cuestiones ambientales. Los derechos humanos son fundamentales para la sostenibilidad. Los problemas ambientales no afectan los derechos humanos en la mayoría de casos. ¿Qué se entiende por desarrollo con bajas emisiones de carbono? Un modelo de desarrollo que no implica crecimiento económico. Un modelo de desarrollo basado exclusivamente en energías renovables. Un modelo de desarrollo que busca minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero al tiempo que promueve el crecimiento económico y el bienestar social. Un modelo de desarrollo que ignora las consideraciones ambientales en favor del crecimiento económico rápido. ¿Cuál es el papel de la educación para el desarrollo sostenible? Transmitir conocimientos técnicos sin considerar los valores. Fomentar la pasividad ante los problemas globales. Empoderar a los individuos para que se conviertan en agentes de cambio, proporcionándoles los conocimientos, las habilidades, los valore…etc. Limitar el pensamiento crítico y la participación ciudadana. ¿Cuál es la causa principal del aumento acelerado de la temperatura global en las últimas décadas? Variaciones naturales en la actividad solar. La deforestación a gran escala para la agricultura. El aumento de la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera debido a actividades humanas. La intensificación de fenómenos meteorológicos extremos. ¿Qué sector industrial se señala como una de las principales fuentes de contaminación del suelo y del agua debido a sus procesos de extracción y producción? El sector de la secundario y las industrias extractivas. El sector de la hostelería y el turismo. El sector primario y las industrias extractivas. El sector de la educación y la investigación. ¿Cuál de las siguientes acciones antrópicas tiene un impacto más directo y generalizado en la reducción de la variedad de especies? El aumento de la contaminación lumínica en áreas urbanas. La promoción de la agricultura ecológica a pequeña escala. La destrucción y fragmentación de los hábitats naturales. La implementación de programas de reciclaje de residuos sólidos. ¿Qué práctica agrícola intensiva contribuye significativamente a la degradación del suelo y la pérdida de su capacidad de retención de agua? La rotación de cultivos con leguminosas. La siembra directa sin labranza. El monocultivo extensivo con uso intensivo de fertilizantes y pesticidas. La implementación de sistemas de riego eficientes. ¿Qué consecuencia ambiental está directamente relacionada con la extracción excesiva de agua subterránea para riego y uso industrial? El aumento de la biodiversidad en ecosistemas acuáticos. La reducción de la emisión de gases de efecto invernadero. La disminución de los niveles freáticos y el riesgo de desertificación. La mejora de la calidad del suelo agrícola. ¿Qué factor agrava la presión sobre los recursos hídricos en muchas regiones del mundo? La disminución de la demanda de agua para uso agrícola. El aumento de la eficiencia en los sistemas de distribución de agua potable. El crecimiento de la población y el aumento del consumo por habitante. La mejora de las tecnologías de desalinización a gran escala. ¿Qué efecto ambiental se asocia principalmente con las actividades del sector primario, como la agricultura y la ganadería intensiva? La contaminación atmosférica por emisiones industriales. La generación de residuos electrónicos y peligrosos. La degradación del suelo, la contaminación del agua por nutrientes y la pérdida de biodiversidad. El aumento del ruido y la congestión en áreas urbanas. ¿Cuál es una característica clave de las fuentes de energía renovable en comparación con los combustibles fósiles? Su disponibilidad ilimitada y coste de extracción nulo. Su alta densidad energética y facilidad de almacenamiento a gran escala. Su capacidad para generar electricidad con bajas o nulas emisiones de gases de efecto invernadero durante su funcionamiento. Su independencia de las condiciones climáticas y geográficas locales. ¿Qué estrategia se considera fundamental para reducir la dependencia del vehículo privado en entornos urbanos? La construcción de más autopistas y aparcamientos en el centro de las ciudades. La disminución de los impuestos sobre la compra de vehículos nuevos. El fomento del transporte público eficiente, la infraestructura para bicicletas y peatones, y la movilidad compartida. La promoción de vehículos de alta cilindrada para reducir los tiempos de viaje. ¿Qué rol fundamental desempeñan los ecosistemas en el mantenimiento del equilibrio ambiental y el bienestar humano? Principalmente proporcionar materias primas para la industria. Servir como hábitat para la vida silvestre. Ofrecer servicios ecosistémicos esenciales como la purificación del aire y el agua, la polinización y la regulación del clima. Básicamente generar oportunidades de turismo y recreación. ¿Qué factor se identifica como una causa estructural de la pobreza absoluta a nivel global? La falta de acceso a tecnologías de la información y comunicación. La baja participación de las mujeres en el mercado laboral. Las causas históricas como el colonialismo, la esclavitud, las invasiones y las guerras. La escasez de recursos naturales en algunas regiones geográficas. ¿Qué tendencia demográfica se observa en muchos países desarrollados y plantea desafíos para la sostenibilidad de los sistemas de bienestar social? Un aumento sostenido de la tasa de natalidad. Una disminución de la esperanza de vida al nacer. El envejecimiento de la población y la disminución de la tasa de reemplazo generacional. Una migración neta positiva de jóvenes profesionales. ¿Qué elemento es crucial para integrar la sostenibilidad en la toma de decisiones y la operativa diaria de una organización? La publicación de informes anuales de sostenibilidad sin cambios significativos en las prácticas. El cumplimiento formal de las regulaciones ambientales sin un compromiso interno. Un liderazgo comprometido que promueva valores y objetivos de sostenibilidad en toda la empresa. La implementación de campañas de marketing esporádicas sobre iniciativas verdes. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe el origen del actual cambio climático? Es de origen antropogénico. Se está produciendo de forma lenta. Es de origen natural. Ninguna respuesta es correcta. ¿Cuál de las siguientes actividades se considera responsable del cambio climático? Turismo insostenible. Energías no renovables. Deforestación. Todas las respuestas son correctas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones señala una consecuencia de la deforestación? La pérdida de biodiversidad tiene un impacto en la salud humana. Una de las consecuencias de la deforestación es la erosión del suelo. El modelo de producción y consumo actual es responsable de la sobreexplotación de recursos naturales. Todas las respuestas son correctas. ¿Qué se afirma sobre el estrés hídrico? Está relacionado con la escasez de agua y el bienestar. Hace referencia a la ansiedad laboral. Se produce solo en los países pobres. Se produce solo en verano. ¿Qué acción contribuye a promover un modelo de producción y consumo sostenible? Evitar el desperdicio alimentario. Utilizar envases de plástico. Ofrecer salarios bajos. Impulsar el turismo de masas. ¿En qué consiste la transición energética? Consiste en sustituir de forma progresiva los combustibles fósiles por energías renovables. Permite reducir las emisiones de CO₂. Genera empleo. Todas las respuestas son correctas. ¿Cuál se menciona como una medida para impulsar la transición sostenible? Impulsar el turismo sostenible. Concentrar la población en áreas urbanas. Apostar por las energías fósiles. Ninguna respuesta es correcta. ¿Qué se debe hacer para una educación de calidad? a) Apostar por la digitalización. b) Realizar una formación de calidad. c) Las respuestas a) y b) son correctas. d) Hacer más infraestructuras. ¿qué se considera un problema existente en todas las zonas del planeta y se manifiesta de diferentes formas? Desigualdades de acceso al mercado laboral. Violencia sexual. Disparidad en las remuneraciones. Todas las respuestas son correctas. ¿Qué medidas se pueden tomar para reducir las desigualdades existentes entre países y zonas? Invertir en países emergentes. Crear oportunidades laborales. Facilitar el acceso a través de la tecnología. Todas las respuestas son correctas. |
Denunciar Test