option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Sostenibilidad Ambiental

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Sostenibilidad Ambiental

Descripción:
Preguntas de sostenibilidad ambiental

Fecha de Creación: 2023/02/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 44

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. La puesta en marcha de la norma ISO 14001 en una empresa facilita la evaluación de las instalaciones y permite dar prioridad a la aplicación en las empresas de las tecnologías antiguas en el campo de la eficiencia energética. Verdad. Falso.

2. El deterioro ambiental depende de las reglas que adopte una sociedad, es decir, de las leyes y normas que la rijan, así como de las instituciones que dirigen las políticas ambientales y de la manera en la que se organice la gente para tener una mejor calidad de vida. Verdad. Falso.

3. El deterioro ambiental es el resultado del buen uso que los seres humanos hemos hecho de los ecosistemas, de su biodiversidad y de los servicios ambientales que nos prestan. Verdad. Falso.

4. Consumir alimentos sostenibles, reciclar correctamente pilas y baterías, hacer compostaje casero son soluciones para el deterioro ambiental. Verdad. Falso.

5. Max Planck definió la energía como “la capacidad de un ecosistema para generar efectos externos”. Verdad. Falso.

6. UN define recurso energético como “la existencia en forma reconocible de un material capaz de generar combustible”. Verdad. Falso.

7. El SUMA establece las leyes a seguir para desarrollar un SGA. Verdad. Falso.

8. “Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana”, es uno de los indicadores del objetivo 17 del desarrollo sotenible. Verdad. Falso.

9. Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad, es el objetivo trece de los 17 objetivos del desarrollo sostenible,. Verdad. Falso.

10. En Ecuador actualmente la Responsabilidad Social es un tema de interés para todos, pero ciertamente las organizaciones aun no aceptan el reto de implementar un sistema de gestión basado en esta normativa en sus organizaciones. Verdad. Falso.

11. Existe un solo tipo de instalación fotovoltáica, aquella que no incluye elemntos auxiliares como baterias o reguladores, ya que está directamente conectada a la red. Verdad. Falso.

12. La evaluación del ciclo de vida (ECV) es un instrumento que se basa en recopilar, analizar y generar información sobre el ciclo de vida de los productos y servicios. Verdad. Falso.

13. La idea de desarrollo sostenible surgió de la necesidad de introducir cambios en el sistema económico existente basado en la máxima producción, el consumo, la explotación ilimitada de recursos y el beneficio como único criterio de la buena marcha económica. Verdad. Falso.

14. Cambio en la población = (nacimientos + emigración)-(muertes + inmigración). Verdad. Falso.

15. La naturaleza es la mas sabia, es una de las leyes básicas de la ecología. Verdad. Falso.

16. El riesgo (R) puede ser definido como producto entre magnitud (M) de sus consecuencias y la probabilidad (P) de que ocurra. Principio precautorio. Principio de misión sostenible. Principio de irreversibilidad. Principio de riesgo.

17. La ONU medio ambiente propone los siguientes principios fundamentales del consumo y producción sostenibles. Elija el correcto. Mejorar la calidad de vida sin aumentar la degradación del medio ambiente. Evitar la degradación de los recursos naturales. Aplicar políticas y medidas para mejorar el estilo de vida. Aumentar la productividad a corto plazo.

18. A que distancia se encuentra la capa de Ozono. Entre 40 y 80 km por encima del nivel de la corteza terrestre. Entre 20 y 40 km por encima del nivel de la corteza terrestre. Entre 80 y 100 km por encima del nivel de la corteza terrestre. Ninguna de las ateriores.

19. Representa el capital natural que demanda una economía y se determina calculando el consumo de recursos y los requerimientos de asimilación de residuos de una población humana definida en términos de área de tierra productiva correspondiente. Ninguna de los anteriores. Huella de carbono. Huella ecológica. Huella hídrica.

20. La ISO 14001 es una Norma Internacional. obligatoria que puede ser aplicada al sector público y al sector privado. no obligatoria que puede ser aplicada al sector público y al sector privado. obligatoria que puede ser aplicada solo al sector público. obligatoria que puede ser aplicada al sector privado.

21. A que tema hace referencia el siguiente párrafo: (generalmente los contaminantes se elevan o flotan lejos de sus fuentes sin acumularse hasta niveles peligrosos. Los patrones de vientos, las nubes, la lluvia y la temperatura pueden afectar la rapidez con que los contaminantes se alejan de una zona.). Dióxido de azufre. Efectos climáticos. Daño a la capa de ozono:. Efectos nocivos para la salud.

22. Onceavo objetivo del desaroollo sostenible: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. Lograr que la gobernabilidad y empresas y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. Lograr que las empresas y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. Lograr que la tecnósfera y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.

23. En esta organización, dentro de su plan de acción anual, cuenta con un programa de responsabilidad social donde se involucra los ámbitos sociales, económicos y ambientales a la estrategia de la empresa, enfocado en el desarrollo de sus colaboradores y la comunidad en la Isla Trinitaria. Dentro del programa se encuentra el Plan Emprendedores, Jóvenes del mañana, Apoyo a guarderías, Campaña ambiental, entre otros, esta última pretendía promover una correcta cultura ambiental. INAPRI. HERBALIFE. DOLE. INARPI.

24. Elemento de medida para la velocidad y dirección de viento: Mapa eólico. Anemómetro. Fluviómetro. Ninguna de las anteriores.

25. Presenta una primera etapa de crecimiento logístico a la que sigue una etapa con disminución lenta, no abrupta, fluctuante, del crecimiento hasta que se alcanza una nivelación en el tamaño de la población. Crecimiento Exponencial. Crecimiento logístico. Crecimiento logarítmico. Ninguna de las anteriores.

26. ¿Cuales son las energías alternativas?. Energía Eólica. Energía solar térmica de baja temperatura. Biomasa. Energía solar Fotovoltáica.

27. ¿Cuales son los instrumentos utilizados como dispositivos de control de contaminación en la industria o en vehículos.?. Recirculación de gases de escape. Convertidores catalíticos. Columnas incineradoras.

28. Principios básicos del desarrollo sostenible. Principio de irreversibilidad cero. Principio de bienestar integral. Principio de recolección sostenible. Principio de equidad.

29. Contaminantes secundarios. Ácido Sulfurico H2SO4. Ozono O3. Helio He. Dióxido de Nitrógeno NO2.

30. Principales formas en las que se presenta el deterioro ambiental. desertificación. cambio climático. adelgazamiento de la atmosfeta. adelgazamiento de la capa de ozono.

31. ¿Por qué es importante que tu empresa cuente con un código ético?. Mantiene a la empresa trabajando dentro de los límites de la ley. Genera más ingresos inmediatos. Un negocio ético también es muy atractivo para los inversores y accionistas. La ética empresarial también puede ser beneficioso para los empleados y las operaciones de la empresa.

32. Los órganos subsidiarios de la CEPAL son. El Comité de Cooperación Sur-Sur. El Comité de Cooperación Norte-Sur. Organización Regional de Planificación. La Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe.

33. Corresponden a las metas del objetivo 7 del desarrollo sostenible: La Proporción de energía renovable en el consumo final total de energía. A 2040, duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética. A 2030, ampliar la infraestructura y mejorar la tecnología para prestar servicios energéticos modernos y sostenibles para todos en los países en desarrollo. A 2030 Inversiones en eficiencia energética en proporción al PIB y a la cuantía de la inversión extranjera directa en transferencias financieras destinadas a infraestructura y tecnología para servicios de desarrollo sostenible.

34. Se consideran factores que influyen en la velocidad del viento: Efecto de la estela. Cizallamiento. Variabilidad. Efecto de la colina.

35. Son los valores de temperatura a partir de los cuales se considera una instalación solar témica de alta temperatura. T<100°C. 300°C>T. 100°C<T<400°C. 300°C<T.

36. Se consideran tipos de celúlas solares: Cadmio policristalino. Silicio monocristalino. Capa grues. Termofotónicas.

37. El enfoque del consumo y la producción sostenibles no consiste en: Analizar el modo en que los países producen artículos y servicios. Implementar mecanismos técnicos, políticos, comerciales, económicos e informativos a través de los cuales mantenerse en este antiguo modelo del consumo y la producción. Identificar cómo y por qué esos patrones de producción y consumo contribuyen a la degradación ambiental. Analizar el modo en que los países consumen artículos y servicios.

38. No se consideran estrategias de solución en el marco de la producción y el consumo sostenible: Comercialización masiva. Eco-etiquetado y certificación. Diseño para la sostenibilidad. Empleo de técnicas de agroindustrialización.

39. No son cosiderados objetivos del desarrollo sostenible: Fomentar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos. Erradicar la pobreza en todas sus formas en todo el mundo. Fortalecer los medios de ejecución y eliminar las alianzas mundiales para lograr el verdadero desarrollo sostenible. Proteger, restaurar y promover la utilización sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar de manera sostenible los bosques, combatir la desertificación y detener y revertir la degradación de la tierra, y frenar la pérdida de diversidad biológica.

40. Cuales de las siguientes afirmaciones no son correctas acerca de la biósfera. 15 km de altitud en la atmósfera hasta los fondos oceánicos. Se denomina esfera de vida. La participación de la luz solar no es importante en su funcionamiento. Presenta atributos o condiciones para el desarrollo y consolidación de los seres vivos.

Si un agente contaminante se encuentra en concentraciones muy bajas, repercute de manera negativa sobre un entornos y se produce una contaminación del espacio natural, provocando consecuencias perjudiciales sobre él. Verdad. Falso.

Representa una primera etapa de crecimiento exponencial a la que sigue una etapa con disminución lenta, no abrupta, fluctuante, del crecimiento hasta que se alcanza una nivelación en el tamaño de la población. crecimiento logistico. crecimiento demografico.

Promover la autosuficiencia regional no es una característica para llegar a la sostenibilidad. Verdad. Falso.

La sostenibilidad se entiende como satisfacer las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer las suyas, garantizando unicamente elcrecimiento económico. Verdad. Falso.

Denunciar Test