option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Sostenibilidad aplicada al sistema productivo (1º Curso)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo (1º Curso)

Descripción:
Sostenibilidad aplicada TEMA 1

Fecha de Creación: 2025/04/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el objetivo de la sostenibilidad según los criterios aplicados por la UE?. Satisfacer las necesidades actuales sin comprometer las capacidades de las generaciones futuras. Garantizar un equilibrio entre el crecimiento económico, la cohesión social y la protección medioambiental. Ambas son correctas.

¿En qué documento apareció por primera vez la definición de sostenibilidad en el ámbito de la UE?. Acuerdo de París. Informe Brundtland. Marco de Sendai.

La Agenda 2030: Es el marco que tiene como objetivo reducir las amenazas, tanto naturales como humanas. Es un marco que busca promover la prosperidad, la igualdad y la paz en todo el mundo. Es un acuerdo a nivel nacional que busca estudiar y reducir los riesgos del cambio climático.

¿Cuántos ODS se han establecido?. 8. 17. 16.

¿Qué son los ESG o ASG?. Son indicadores que evalúan la actuación empresarial más allá de los resultados financieros. Indicadores que orientan tanto a la sociedad como a los inversores sobre aspectos financieros de una empresa. Son normativas legales que todas las empresas deben cumplir obligatoriamente.

Las emisiones principales de gases de efecto invernadero por actividades humanas son: Dióxido de carbono y metano. Vapor de agua y óxido nitroso. Metano y ozono.

La superpoblación: Es un fenómeno en el que la Tierra no puede generar los recursos utilizados por la población mundial para cada año. Se refiere únicamente al crecimiento poblacional en los países desarrollados. Se refiere a la abundancia de recursos disponibles para toda la población mundial.

¿Qué actividad humana es responsable de la liberación de gases y polvos tóxicos que afectan la contaminación del aire?. Actividad industrial. Deforestación. Reciclaje de residuos.

El sector que tiene un peso mayor y que representa casi un tercio de las emisiones es el: Transporte. Industrial. Agricultura y ganadería.

¿Qué ODS plantea la importancia de las alianzas globales frente a los retos ambientales?. ODS 5. ODS 16. ODS 17.

Sostenibilidad que busca fortalecer la cohesión y estabilidad de las poblaciones y su desarrollo vital. Ambiental. Económica. Social.

La sigla A en el término ASG se refiere, entre otras, a una de las siguientes situaciones, señala la correcta. Derechos humanos. Recursos naturales. Estructura y buen gobierno de la empresa.

Poner fin al hambre, la malnutrición, duplicar la productividad agrícola sin dañar a los ecosistemas y adaptarse al cambio climático está englobado en el: Objetivo 2: Hambre cero. Objetivo 3, salud y bienestar. Objetivo 1, sobre el fin de la pobreza.

El GRI es: Una iniciativa para elaborar informes de sostenibilidad para las empresas. Una herramienta que evalúa el impacto ambiental de un producto, proceso o servicio a lo largo de su ciclo de vida, desde la extracción de materias primas hasta su eliminación. Una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es desarrollar normas de contabilidad de sostenibilidad.

El concepto de ISR: Se refiere a inversionistas que buscan maximizar las ganancias económicas sin importar el impacto social o ambiental. Incorpora criterios éticos, sociales y ambientales para tomar decisiones. Consiste en invertir únicamente en empresas con altos rendimientos financieros.

La eutrofización provoca: Deforestación. Aceleración excesiva en el crecimiento de algas y plantas. Acidificación de los océanos.

Los biocombustibles: Son una alternativa a los combustibles fósiles para la reducción de emisiones. Son más contaminantes que los combustibles fósiles. Son más baratos que los combustibles fósiles.

¿Cuál de las siguientes es una solución natural para la absorción de gases de efecto invernadero (GEI)?. La captura de carbono mediante tecnología industrial. La reforestación y conservación de bosques. La geoingeniería solar.

¿Cuál es una característica de las soluciones tecnológicas (NET) para la captura de carbono?. Están completamente desarrolladas. Son económicamente accesibles para todos los sectores. Aún no están completamente desarrolladas y son caras.

La alianza global para afrontar los retos ambientales: Únicamente es responsabilidad de los gobiernos. Requiere la colaboración entre entidades públicas, privadas y ONGs. Implica la participación de los países desarrollados, excluyendo los que estén en vías de desarrollo.

Denunciar Test